- Guía del usuario de Illustrator
- Descubra Illustrator
- Introducción a Illustrator
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
- Creación de documentos
- Barra de herramientas
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Personalizar métodos abreviados de teclado
- Introducción a las mesas de trabajo
- Organizar mesas de trabajo
- Personalizar el espacio de trabajo
- Panel Propiedades
- Configuración de preferencias
- Espacio de trabajo táctil
- Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
- Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
- Rotar vista
- Reglas, cuadrículas y guías
- Accesibilidad en Illustrator
- Modo seguro
- Modo de visualización de la ilustración
- Uso de Touch Bar con Illustrator
- Archivos y plantillas
- Herramientas en Illustrator
- Herramientas de un vistazo
- Selección de herramientas
- Herramientas de navegación
- Herramientas de pintura
- Herramientas de texto
- Herramientas de dibujo
- Modificación de herramientas
- Acciones rápidas
- Illustrator para iPad
- Presentación de Illustrator para iPad
- Espacio de trabajo
- Documentos
- Seleccionar y organizar objetos
- Dibujo
- Texto
- Uso de imágenes
- Color
- Documentos en la nube
- Conceptos básicos
- Solución de problemas
- Añadir y editar contenido
- Dibujo
- Conceptos básicos de dibujo
- Editar trazados
- Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
- Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
- Dibujar líneas y formas sencillas
- Calco de imagen
- Simplificar un trazado
- Definir cuadrículas de perspectiva
- Herramientas y conjuntos de símbolos
- Ajustar segmentos de trazado
- Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
- Dibujo en perspectiva
- Símbolos
- Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
- Objetos y materiales 3D
- Color
- Pintura
- Seleccionar y organizar objetos
- Cambiar la forma de objetos
- Recortar imágenes
- Transformar objetos
- Combinar objetos
- Cortar, dividir y recortar objetos
- Deformación de posición libre
- Escalar y distorsionar objetos
- Fusionar objetos
- Cambiar formas con envolventes
- Cambiar forma de objetos con efectos
- Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
- Uso de vértices interactivos
- Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
- Editar máscaras de recorte
- Formas interactivas
- Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
- Edición global
- Texto
- Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
- Crear listas numeradas y con viñetas
- Administrar área de texto
- Fuentes y tipografía
- Aplicación de formato al texto
- Importar y exportar texto
- Aplicación de formato a párrafos
- Caracteres especiales
- Crear texto en un trazado
- Estilos de carácter y de párrafo
- Tabulaciones
- Texto y tipografía
- Encontrar fuentes que faltan (flujo de trabajo de Typekit)
- Modificar texto en Illustrator 10
- Texto en árabe y hebreo
- Fuentes | Preguntas frecuentes y soluciones de problemas
- Crear efecto de texto 3D
- Diseños de tipografía creativos
- Ampliar y rotar texto
- Espaciado entre líneas y caracteres
- Separación de sílabas y saltos de línea
- Mejoras de texto
- Ortografía y diccionarios de idiomas
- Aplicación de formato de caracteres asiáticos
- Modos de composición de alfabetos asiáticos
- Crear diseños de texto con objetos de fusión
- Crear un póster con texto con Calco de imagen
- Crear efectos especiales
- Gráficos web
- Dibujo
- Importación, exportación y almacenamiento
- Importación
- Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
- Guardar
- Exportar
- Impresión
- Prepárese para imprimir
- Impresión
- Sobreimprimir
- Imprimir mediante gestión del color
- Impresión PostScript
- Ajustes preestablecidos de impresión
- Marcas de impresora y sangrados
- Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
- Reventado
- Impresión de separaciones de color
- Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
- Sobreimpresión en blanco
- Automatizar tareas
- Solución de problemas
- Errores de bloqueo
- Recuperar archivos después de un cierre inesperado
- Problemas de archivos
- Formatos de archivo admitidos
- Problemas con controladores de dispositivos GPU
- Problemas con dispositivos Wacom
- Problemas con archivos DLL
- Problemas de memoria
- Problemas con archivos de preferencias
- Problemas de fuentes
- Problemas con la impresora
- Enviar informe de error a Adobe
- Mejora del rendimiento de Illustrator
Aprenda a crear objetos realistas en Illustrator aplicando efectos 3D, iluminación y materiales de Adobe Substance.
Puede aplicar efectos 3D, luces y materiales en gráficos vectoriales 2D con texturas realistas representados en diferentes ambientes de iluminación. Además, puede renderizarlos mediante trazado de rayos para crear gráficos 3D realistas fácilmente.
Siga leyendo para saber cómo transformar una ilustración vectorial de muestra con efectos 3D, tal como aparece en este diseño de ejemplo.

Tres pasos para crear una ilustración 3D
Comience dibujando su ilustración favorita en papel, cálquela en Illustrator y aplique efectos 3D como Extrusión, Rotación y Materiales de Substance. Dé los últimos retoques al diseño con los efectos de iluminación y sombras adecuados y luego renderice la ilustración con facilidad.
![]()
|
![]()
|
![]()
|
Paso 3 |
Puede convertir la imagen de un boceto a lápiz dibujado en papel en una ilustración vectorial con la opción de calco de imagen. También puede descargar una ilustración 2D de muestra para probar sobre la marcha.

- Dibuje sus ilustraciones favoritas en una hoja de papel. Por ejemplo, letras Flora.
- Importe la imagen de trama a Illustrator usando Archivo > Colocar en un documento.
- Selecciona Objeto > Calco de imagen > Crear para realizar el calco con los parámetros predeterminados.
Antes de comenzar a aplicar efectos 3D a la ilustración vectorial, eche un vistazo a las opciones y ajustes preestablecidos Objeto, Materiales o Iluminación
disponibles en el panel 3D y materiales. El panel 3D y materiales se abre al hacer clic en Ventana > 3D y materiales.

A. Plano |
Aplana el objeto sobre el plano. |
A. Extrusión |
Extiende un objeto 2D para añadir profundidad. |
A. Girar |
Limpia una ruta o un perfil en dirección circular. |
A. Inflar |
Infla el objeto plano. |
B. Profundidad |
Establece la profundidad del objeto de 0 a 2000. |
C. Torcer |
Tuerce el objeto hasta 360°. |
D. Estrechar |
Estrecha el objeto del 100 % hasta el 1 %. |
E Extremo |
Especifica si el objeto parece sólido o hueco. |
F. Bisel |
Aplica un borde biselado a lo largo de la profundidad del objeto. |
G. Ajustes preestablecidos |
Aplica ajustes preestablecidos de rotación basados en dirección, eje e isometría. |
H. Rotación vertical |
Gira el objeto verticalmente de -180° a 180°. |
I. Rotación horizontal |
Gira el objeto horizontalmente de -180° a 180°. |
J. Rotación circular |
Gira el objeto en círculo de -180° a 180°. |
K. Perspectiva |
Cambia la perspectiva del objeto entre 0° y 160°. |

A. Materiales de base |
Aplica material de ajustes preestablecidos predeterminado. |
B. Materiales de Adobe Substance |
Le permite aplicar algunos de los materiales de Adobe Substance. |
C. Recursos de Substance 3D |
Añade materiales de los recursos de Adobe Substance. |
D. Recursos de la comunidad de Substance |
Añade materiales de la comunidad de Adobe Substance. |
E. Añadir nuevos materiales y gráficos |
Añadir materiales: le permite añadir sus propios materiales nuevos al panel. Añadir gráficos: le permite añadir ilustraciones en forma de gráficos. Puede usar gráficos para mapear ilustraciones en objetos 3D. |
F. Propiedades del material |
Aplica propiedades metálicas y de rugosidad de 0 a 1 para materiales básicos. Las propiedades varían para cada uno de los materiales de Adobe Substance. |

A. Ajustes preestablecidos |
Aplica efectos de iluminación preconfigurados como Estándar, Difuso, Arriba izquierda o Derecha rápidamente a su ilustración. |
B. Intensidad |
Cambia el brillo de la luz seleccionada de 0 % a 100 %. |
C. Rotación |
Gira el foco de luz alrededor del objeto con un valor de -180° a 180°. |
D. Altura |
Acerca la luz al objeto, si está más abajo y provoca una sombra corta y, a la inversa, de 0° a 90°. |
E. Suavidad |
Determina cómo se propaga la luz. Anula el ajuste preestablecido difuso con un valor de 0 % a 100 %. |
F. Intensidad de la luz ambiente |
Controla la intensidad de la iluminación global, con un valor de 0 % a 200 %. |
G. Sombras |
Aplica sombras a su ilustración cuando el botón de alternancia está activado. |
H. Posición |
Aplica sombras Detrás del objeto o Delante del objeto. |
I. Distancia de objeto |
Ajusta la distancia de la sombra al objeto con un valor de 0 % a 100 %. |
J. Límite de sombra |
Aplica el límite de la sombra con un valor de 0 % a |
Ahora que ya conoce todas las opciones de materiales y efectos 3D disponibles en la sección anterior, puede aplicar los efectos Extrusión y rotación, Materiales de Adobe Substance e Iluminación, Intensidad y Sombras a la ilustración vectorial importada.
Conozca las siguientes limitaciones y mensajes de error antes de empezar a aplicar efectos 3D:
- Si el modo de trazado de rayos está habilitado, se producirá un mayor tiempo de respuesta según la complejidad o el tamaño del objeto. En el caso de objetos con rutas complejas, los efectos 3D se aplicarán de forma parcial.
- La función Efectos 3D aún no es compatible para todos los tipos de objeto. Por ejemplo, imágenes de trama u objetos únicos de punto de ancla.
Vea este vídeo de 17 segundos para aprender a aplicar los efectos de Extrusión en la ilustración 2D.
-
Seleccione la ilustración creada mediante Crear ilustración vectorial.
También puede establecer la rotación de un objeto y la perspectiva desde la que se ve.
Para ajustar la perspectiva, seleccione un valor dentro de un rango de 0 a 160 en el regulador 3D y materiales > Objeto > Tipo 3D > Perspectiva.
Un ángulo menor es similar a un teleobjetivo; un ángulo de lente mayor es similar a un gran angular.

Después de aplicar los efectos de Extrusión a la ilustración vectorial, ahora toca saber cómo aplicar Materiales 3D.

-
Seleccione Materiales en el panel Efectos 3D. Elija el material en la lista o añada el suyo propio
haciendo clic en el icono +.Puede añadir su propio material o elegir uno gratuito en la comunidad y los materiales de Adobe. Además, puede añadir miles de materiales de Adobe Substance 3D si tiene un plan de suscripción.
Después de aplicar Extrusión y Materiales 3D a la ilustración, vea este vídeo de 11 segundos para aprender a aplicar efectos de iluminación.
-
Seleccione Iluminación en el panel 3D y materiales.
-
Elija uno de los ajustes prestablecidos predeterminados como Estándar, Difuso, Arriba izquierda o Derecha. O personalícelo aplicando parámetros de color, intensidad, rotación, altura y suavidad.
-
Seleccione Luz ambiente > Intensidad y establezca un valor de 0 % a 200 %.
-
Seleccione el botón de alternancia Sombras para aplicar una sombra. Puede utilizar parámetros como la posición, la distancia del objeto o el límite para personalizar un efecto de sombra.
Después de aplicar los efectos 3D a la ilustración vectorial, puede usar Representar con Trazado de rayos para crear ilustraciones gráficas en 3D realistas con mayor eficacia y calidad. El trazado de rayos le permite crear gráficos 3D realistas al trazar la trayectoria de los rayos de luz al rebotar sobre el objeto.
Para habilitar o deshabilitar el trazado de rayos y renderizar la imagen, haga clic en el icono Renderizar con trazado de rayos que hay en la esquina superior derecha del panel 3D y materiales.
Ajustes de trazado de rayos
También puede cambiar las opciones de calidad, ruido y rasterización de Trazado de rayos a través de sus ajustes. Haga clic en el menú desplegable de configuración de renderización en la esquina superior derecha del panel Efectos 3D.
- Haga clic en el botón deslizante de Trazado de rayos para habilitarlo o deshabilitarlo.
- Además, puede cambiar la resolución, el color y el fondo de la imagen rasterizada si hace clic en Configuración de rasterizado.
- Seleccione Alta en Calidad y haga clic en Representar para que la ilustración se renderice con la calidad más óptima.
Consulte algunas de las prácticas recomendadas sobre cómo optimizar el uso de la CPU cuando procesa la ilustración.
El diseño final
Ahora que ha aprendido sobre el poder de los efectos 3D en Illustrator, juegue con los archivos de muestra y lleve su diseño creativo al siguiente nivel.
También puede descargar el diseño final para ver su ilustración gráfica en 3D.
Utilice los estructurados para ver la estructura subyacente del objeto 3D a fin de garantizar la precisión. También puede exportar los esquemas de pantalla como planos de línea para futuras referencias.
Para ver objetos 3D como mallas, seleccione expandir como Wireframe en el panel 3D y materiales.

Puede exportar objetos 3D a formatos de archivo GLTF y USD y abrirlos en otras aplicaciones 3D para seguir editando y mejorando objetos 3D y objetos 3D con materiales y gráficos. Illustrator también admite la exportación de objetos 3D como archivos OBJ junto con colores.
Cuando se exportan varios objetos, se puede ver cada objeto como un objeto modificable independiente.
Siga los pasos para exportar objetos 3D:
Para obtener más información sobre cómo exportar objetos utilizando el panel Exportación de archivos, consulte Recopilación de activos y exportación en lotes.
Puede importar el archivo exportado en Adobe Substance 3D Stager o cualquier otra aplicación 3D para mejorar aún más su objeto 3D.
Pasos siguientes: Crear efectos de texto en 3D
Le ayudamos a comenzar a aplicar efectos 3D en Illustrator. Dé un paso a delante y aprenda a crear efectos de texto 3D utilizando herramientas y funciones básicas. O aprenda a entrelazar texto con objetos 3D.
Póngase en contacto con nosotros

Si tiene alguna pregunta que formular o una idea que compartir, participe en la Comunidad de Adobe Illustrator. Nos encantaría conocer sus dudas y comentarios.
Inicia sesión en tu cuenta