Guía del usuario Cancelar

Estilos de objeto

  1. Guía del usuario de InDesign
  2. Aprenda a usar InDesign
    1. Introducción a InDesign
      1. Novedades de InDesign
      2. Novedades de InDesign (Beta)
      3. Notas de la versión de escritorio de Adobe InDesign
      4. Requisitos del sistema
      5. Preguntas habituales
      6. Usar Bibliotecas Creative Cloud
      7. Rendimiento de GPU
    2. Espacio de trabajo
      1. Conceptos básicos del espacio de trabajo
      2. Plantillas
      3. Proyectos
      4. Barra de tareas contextuales
      5. Personalizar el espacio de trabajo en InDesign
      6. Cuadro de herramientas
      7. Configuración de preferencias
      8. Panel Propiedades
      9. Espacio de trabajo táctil
      10. Atajos de teclado predeterminados
      11. Deshacer ediciones y administrar el panel Historial
      12. Acciones para recuperar y deshacer documentos
    3. IA generativa (no disponible en China continental)
      1. De texto a imagen
      2. Ampliación generativa
      3. Relleno generativo (beta)
      4. Preguntas frecuentes sobre la IA generativa
  3. Crear y maquetar documentos
    1. Documentos y páginas
      1. Crear documentos
      2. Uso de páginas principales
      3. Trabajar con páginas de documentos
      4. Ajustar tamaño de página, márgenes y sangrado
      5. Trabajar con archivos y plantillas
      6. Convertir archivos PDF en documentos de InDesign
      7. Crear archivos de libro
      8. Añadir numeración de páginas básica
      9. Numerar páginas, capítulos y secciones
      10. Convertir documentos de QuarkXPress y PageMaker
      11. Compartir contenido
      12. Funcionamiento de un flujo de trabajo básico de archivos administrados
      13. Guardar documentos
    2. Cuadrículas
      1. Cuadrículas
      2. Aplicar formato a cuadrículas
    3. Flex Layout
      1. Trabajar con Flex Layout
      2. Descripción general del panel Flex Layout
      3. Crear una página de equipo con diseño Flex
      4. Aplicar propiedades de diseño Flex mediante estilo de objeto
      5. Aplicar diseño Flex en un documento existente
      6. Detección automática de Flex Layout en InDesign
      7. Gestionar conflictos de diseño Flex
    4. Ayudas de maquetación
      1. Reglas
      2. Alinear y distribuir objetos con reglas
      3. Medir objetos mediante la herramienta Medición
  4. Añadir contenido
    1. Texto
      1. Añadir texto a marcos
      2. Vínculo de texto
      3. Scripts del sudeste asiático
      4. Funciones para árabe y hebreo en InDesign
      5. Crear texto en un trazado
      6. Viñetas y numeración
      7. Crear expresiones matemáticas
      8. Pictogramas y caracteres especiales
      9. Composición de texto
      10. Composición de caracteres CJK
      11. Variables de texto
      12. Generar códigos QR
      13. Editar texto
      14. Alinear texto
      15. Ceñir texto a objetos
      16. Objetos anclados
      17. Contenido vinculado
      18. Aplicar formato a párrafos
      19. Aplicar formato a caracteres
    2. Tipografía
      1. Usar fuentes en InDesign
      2. Kerning y tracking (interletraje)
      3. Ampliación y sesgado de texto
      4. Aplicar efectos de color al texto
    3. Dar formato a texto
      1. Dar formato a texto
      2. Aplicar estilo automático a texto
      3. Usar paquetes de estilo
      4. Tabulaciones y sangrías
    4. Revisión de texto
      1. Seguimiento y revisión de cambios
      2. Añadir notas editoriales en InDesign
      3. Importar comentarios de PDF
    5. Revisión ortográfica y diccionarios de idiomas
      1. Comprobar ortografía, autocorrección y ortografía dinámica
      2. Crear, añadir y administrar diccionarios y palabras
      3. Cambio de las preferencias del diccionario
      4. Diccionario Duden
    6. Añadir referencias
      1. Crear una tabla de contenido
      2. Notas a pie de página
      3. Crear un índice
      4. Notas al final
      5. Pies de ilustración
    7. Estilos
      1. Estilos de párrafo y de carácter
      2. Asignar, exportar y administrar estilos
      3. Estilos de objeto
      4. Capitulares y estilos anidados
      5. Uso de estilos
      6. Interlineado
    8. Tablas
      1. Aplicar formato a tablas
      2. Crear tablas
      3. Estilos de tabla y celda
      4. Seleccionar y editar tablas
      5. Trazos y rellenos de tabla
    9. Interactividad
      1. Hipervínculos
      2. Documentos PDF dinámicos
      3. Marcadores
      4. Botones
      5. Formularios
      6. Animación
      7. Referencias cruzadas
      8. Estructura de los PDF
      9. Transiciones de página
      10. Películas y sonido
    10. Gráficos
      1. Explicación de formas y trazados
      2. Dibujar con la herramienta Lápiz
      3. Dibujar con la herramienta Pluma
      4. Aplicar configuración de línea (trazo) 
      5. Trazados y formas compuestos
      6. Editar trazados
      7. Trazados de recorte
      8. Cambiar aspecto de los vértices
      9. Marcos y objetos
      10. Alinear y distribuir objetos
      11. Gráficos vinculados e incrustados
      12. Integración de AEM Assets
    11. Color y transparencia
      1. Aplicar color
      2. Usar colores de gráficos importados
      3. Usar muestras
      4. Mezcla de tintas
      5. Matices
      6. Tintas planas y colores de cuatricromía
      7. Fusionar colores
      8. Degradados
      9. Acoplar ilustraciones transparentes
      10. Añadir efectos de transparencia
  5. Buscar y reemplazar
    1. Búsqueda y reemplazo de texto
    2. Búsqueda y sustitución de fuentes
    3. Buscar y reemplazar pictogramas
    4. Buscar y reemplazar usando expresiones y consultas GREP
    5. Buscar y reemplazar objetos
    6. Buscar y reemplazar colores
    7. Opciones de búsqueda para encontrar y reemplazar
  6. Compartir
    1. Guardar y acceder a documentos en la nube
    2. Organizar, administrar y compartir documentos en la nube
    3. Ver y administrar versiones en los documentos en la nube
    4. Preguntas habituales sobre los documentos en la nube de InDesign
    5. InCopy para web (Beta)
    6. Compartir y colaborar        
    7. Compartir para revisión
    8. Revisar un documento compartido de InDesign
    9. Administrar comentarios
    10. Invitar a editar
  7. Exportar, importar y publicar
    1. Colocar, exportar y publicar
      1. Publicar en línea
      2. Panel de control de Publish Online
      3. Colocar recursos de Firefly
      4. Copiar, insertar gráficos
      5. Exportar a Adobe Express
      6. Exportar contenido a EPUB
      7. Opciones de Adobe PDF
      8. Exportar como HTML5
      9. Exportación del contenido a HTML (heredado)
      10. Exportar a Adobe PDF
      11. Exportar en formato JPEG o PNG
      12. Importar archivos SVG
      13. Formatos de archivo admitidos
      14. Exportar e importar configuración del usuario
    2. Impresión
      1. Imprimir folletos
      2. Marcas de impresora y sangrados
      3. Imprimir documentos
      4. Tintas, separación y lineatura de trama
      5. Sobreimpresión
      6. Crear archivos PostScript y EPS
      7. Comprobación preliminar de archivos antes de la entrega
      8. Imprimir miniaturas y documentos de grandes dimensiones
      9. Preparar archivos PDF para proveedores de servicios
      10. Preparar impresión de separaciones
  8. Ampliaciones para InDesign
    1. Automatización
      1. Combinación de datos
      2. Plug-ins
      3. Extensión de Capture en InDesign
      4. Scripts
  9. Solución de problemas
    1. Problemas resueltos
    2. Problemas conocidos
    3. Bloqueo durante el inicio
    4. Mejorar el rendimiento en InDesign
    5. Problema de solo lectura de la carpeta Preferencias
    6. Soluciones a problemas relacionados con los archivos
    7. No es posible exportar el archivo de InDesign a PDF
    8. Recuperación de documentos en InDesign

Acerca de estilos de objeto

Así como usas estilos de párrafo y de carácter para formatear rápidamente el texto, puedes usar estilos de objeto para formatear rápidamente gráficos y marcos. Los estilos de objeto incluyen ajustes para trazo, color, transparencia, sombras paralelas, estilos de párrafo, ceñir texto y más. Puedes asignar diferentes efectos de transparencia para el objeto, relleno, trazo y texto.

Puedes aplicar estilos de objeto a objetos, grupos y marcos (incluidos los marcos de texto). Un estilo puede borrar y reemplazar todos los ajustes del objeto o puede reemplazar solo ajustes específicos, dejando otros ajustes sin cambios. Controlas qué ajustes afecta el estilo incluyendo o excluyendo una categoría de ajustes en la definición.

También puedes aplicar estilos de objeto a cuadrículas de marco. Por defecto, cualquier cuadrícula de marco que crees usa el estilo de objeto [Cuadrícula básica]. Puedes editar el estilo [Cuadrícula básica] o puedes aplicar otros estilos de objeto a la cuadrícula. Cuando creas o editas un estilo de objeto para una cuadrícula de marco, usa la sección Opciones de historia para especificar la dirección de escritura, el tipo de marco y la cuadrícula con nombre.

Al crear estilos, puede que varios estilos compartan algunas características. En lugar de establecer estas características cada vez que defina el estilo siguiente, puede basar un estilo de objeto en otro. Al cambiar el estilo de base, los atributos compartidos que aparecen en el estilo “principal” también cambian en el estilo “secundario”.

Información general sobre el panel Estilos de objeto

Usa el panel Estilos de objeto para crear, editar y aplicar estilos de objeto. Para cada documento nuevo, el panel inicialmente muestra un conjunto predeterminado de estilos de objeto. Los estilos de objeto se guardan con un documento y se muestran en el panel cada vez que abres ese documento. El icono de Marco de texto  marca el estilo predeterminado para marcos de texto; el icono de Marco gráfico  marca el estilo predeterminado para marcos gráficos y formas dibujadas.

Apertura del panel Estilo de objeto

  1. Elige Ventana > Estilos > Estilos de objeto.

Cambiar cómo se muestran los estilos de objeto en el panel

  • Selecciona Filas de panel pequeñas en el menú del panel para mostrar una versión más condensada de los estilos de objeto.
  • Arrastre el estilo de objeto a una posición diferente. Cuando aparezca una línea negra en la posición deseada, suelta el botón del ratón.
  • Selecciona Ordenar por nombre en el menú del panel para listar los estilos de objeto en orden alfabético.

Definición de los estilos de objeto

Puedes definir un estilo basado en la configuración que ya has aplicado a un objeto, o puedes crear un estilo desde cero o basado en otro estilo.

  1. Selecciona el objeto o marco de texto que utiliza la configuración que quieres incluir en el estilo de objeto.
  2. Elige Nuevo estilo de objeto en el menú del panel Estilos de objeto, o pulsa Alt y haz clic (Windows) u Option y haz clic (Mac OS) en el botón Crear nuevo estilo.
  3. En el cuadro de diálogo Nuevo estilo de objeto, escribe un nombre para el estilo.
  4. Para basar el estilo en otro estilo, elige un estilo en Basado en.
    Nota:

    La opción Basado en te permite vincular estilos entre sí, de modo que los cambios en un estilo se propaguen a los estilos que se basan en él. Si realizas cambios en el formato de un estilo secundario y decides que quieres empezar de nuevo, haz clic en Restablecer a base. Esto restaura el formato del estilo secundario para que sea idéntico al estilo en el que se basa.

  5. Para añadir un método abreviado de teclado, coloca el punto de inserción en el cuadro Método abreviado y asegúrate de que Bloq Num esté activado. Luego mantén pulsada cualquier combinación de Mayús, Alt y Ctrl (Windows) o Mayús, Option y Command (Mac OS), y pulsa un número en el teclado numérico. No se pueden utilizar letras ni números que no aparezcan en el teclado numérico para definir de atajos de estilo.
  6. En Atributos básicos, selecciona cualquier categoría adicional que contenga opciones que quieras definir y configura las opciones como desees. Haz clic en la casilla de verificación a la izquierda de cada categoría para indicar si debe incluirse o ignorarse en el estilo.

    Utiliza la categoría Opciones de historia para especificar la dirección de escritura, el tipo de marco y la cuadrícula con nombre de un estilo de objeto de cuadrícula. La cuadrícula con nombre almacena la configuración de la cuadrícula de marco que se puede aplicar a cualquier cuadrícula de marco.

  7. Para aplicar efectos, elige una opción en Efectos para (Objeto, Trazo, Relleno o Texto) y luego selecciona las categorías de efectos y especifica su configuración. Puedes especificar diferentes efectos para cada categoría. Indica qué categorías de Efectos deben activarse, desactivarse o ignorarse en el estilo.
  8. En Opciones de exportación, selecciona una opción y especifica los parámetros de exportación para la opción. Puedes definir texto alternativo para imágenes y gráficos colocados. Para PDF etiquetados, puedes aplicar etiquetas y configuración de texto real. Para diseños HTML y EPUB, puedes especificar diferentes configuraciones de conversión en cada objeto para que se muestren bien en diferentes tamaños de pantalla y densidades de píxeles.
    Cuadro de diálogo de opciones de Estilo de objeto que muestra varias opciones disponibles.
    Opciones de exportación

    Nota:

    Las opciones de exportación de objetos se utilizan para especificar los parámetros de exportación necesarios cuando exportas a diferentes formatos como EPUB, HTML o PDF accesibles. Las opciones de exportación de objetos se aplican tanto a marcos de texto como a marcos gráficos, así como a grupos. Consulta Opciones de exportación de objetos.

  9. Haga clic en OK.

Categorías de estilos de objeto

Si deseas que el estilo aplique solo ciertos atributos, dejando intacta cualquier otra configuración, asegúrate de que las categorías que quieres que controle el estilo estén en el estado apropiado. Puedes usar cualquiera de los tres estados para cada categoría: activado, desactivado o ignorado. Por ejemplo, marcar la casilla Sombra paralela incluirá el formato de sombra paralela en el estilo de objeto. Desmarcar la casilla Sombra paralela indicará que la sombra paralela está desactivada como parte del estilo; cualquier sombra paralela aplicada a un objeto aparecerá como una anulación. Configurar la casilla Sombra paralela como "ignorar" (una pequeña casilla en Windows o un guion en mac) dejará la sombra paralela fuera del estilo, por lo que cualquier sombra paralela aplicada al estilo no aparecerá como una anulación.

Categorías de estilos de objeto

A. Activado B. Omitido C. Desactivado 

Nota:

Las categorías en las que la configuración se puede activar o desactivar individualmente, como Relleno, trazo y Transparencia, tienen solo dos estados. Pueden estar activadas o ignoradas.

La categoría Estilos de párrafo se ignora por defecto, incluso si estás creando un marco de texto. Esta categoría solo es aplicable si el objeto es un marco de texto no enlazado.

Aplicación de estilos de objeto

Si aplicas un estilo de objeto a un grupo de objetos, el estilo de objeto se aplica a cada objeto del grupo. Para aplicar un estilo de objeto a un grupo de objetos, anida los objetos dentro de un marco. (El comando Editar > Pegar dentro es una forma de pegar un objeto en un marco).

  1. Selecciona un objeto, marco o grupo.
  2. Haz clic en un estilo de objeto en el Panel de control o en el panel Estilos de objeto para aplicar un estilo.

Si eliges Borrar anulaciones al aplicar estilo en el panel Estilos de objeto, al hacer clic en un estilo de objeto se borran las anulaciones por defecto. Si esta opción no está seleccionada, puedes pulsar Alt y hacer clic (Windows) o pulsar Opción y hacer clic (mac) en el estilo de objeto para borrar las anulaciones mientras aplicas el estilo.

Nota:

También puedes arrastrar un estilo de objeto sobre un objeto para aplicar el estilo sin seleccionar primero el objeto.

Si se selecciona un grupo cuando aplicas un estilo de objeto, el estilo se aplica a cada objeto del grupo.

Una vez que aplicas un estilo, puedes aplicar otras configuraciones al objeto según sea necesario. Aunque puedes anular una configuración definida en el estilo, no pierdes la conexión con el estilo.

Utilización de estilos de objeto predeterminados

Para cada nuevo documento, el panel Object Styles enumera un conjunto predeterminado de estilos de objeto. Cada vez que creas un objeto, se le aplica un estilo de objeto. Por defecto, si creas un marco de texto, se aplica el estilo de objeto [Basic Text Frame]. Si dibujas una ruta o forma, se aplica el estilo de objeto [Basic Graphics Frame]. Si colocas una imagen o dibujas una forma de marcador de posición que tiene una X en su interior, se aplica el estilo de objeto [None]. Puedes seleccionar un estilo de objeto diferente para usar como predeterminado para marcos de texto y marcos gráficos.

Para cada nuevo documento, el panel Object Styles enumera un conjunto predeterminado de estilos de objeto. Cada vez que creas un objeto, se le aplica un estilo de objeto. Por defecto, si creas un marco de texto, se aplica el estilo de objeto [Basic Text Frame]. Si colocas una imagen o dibujas una ruta o forma, se aplica el estilo de objeto [Basic Graphics Frame]. Si creas una cuadrícula de marco, se aplica el estilo de objeto [Basic Grid]. Si dibujas una forma de marcador de posición que tiene una X en su interior, se aplica el estilo de objeto [None]. Puedes seleccionar un estilo de objeto diferente para usar como predeterminado para cada uno de estos tipos de objetos.

  • Para cambiar el estilo predeterminado de un marco de texto, elige Default Text Frame Style en el menú del panel Object Styles y luego selecciona el estilo de objeto.
  • Para cambiar el estilo predeterminado de un marco gráfico, elige Default Graphics Frame Style en el menú del panel Object Styles y luego selecciona el estilo de objeto.
  • Los marcos de marcador de posición gráfico (con una X en su interior) siempre usan el estilo [None] como predeterminado. No puedes especificar un estilo de objeto como predeterminado.
  • Para cambiar el estilo predeterminado de un marco de cuadrícula, elige Default Grid Style en el menú del panel Object Styles y luego selecciona el estilo de objeto.
  • Para cambiar el estilo predeterminado de cualquier tipo de objeto, arrastra el icono que marca el tipo de objeto predeterminado de un estilo de objeto a otro.
Nota:

Si seleccionas un estilo de objeto cuando no hay ningún marco seleccionado, ese estilo de objeto se convierte en el nuevo estilo de objeto predeterminado para texto o gráficos, dependiendo de qué herramienta esté seleccionada en la caja de herramientas.

Puedes editar los estilos [Basic], pero no puedes eliminarlos.

Borrado de modificaciones de estilo de objeto

Cuando se aplica formato a un objeto que difiere de parte de la definición de estilo aplicada a ese objeto, se denomina anulación. Cuando seleccionas un objeto con una anulación, aparece un signo más (+) junto al nombre del estilo.

Usa el comando Clear Overrides para anular cualquier formato que esté activado o desactivado en el estilo de objeto; usa Clear Attributes Not Defined By Style para borrar los atributos ignorados.

Borrado de modificaciones de estilo de objeto

  1. Selecciona un objeto o grupo que desees cambiar.
  2. En el panel Object Styles, haz clic en el botón Clear Overrides   en la parte inferior del panel Object Styles.

Una anulación se muestra solo si el atributo aplicado forma parte del estilo.

Borrar atributos ignorados en un estilo de objeto

Es posible que desees eliminar atributos de un objeto, incluso si esos atributos se ignoran en un estilo. Por ejemplo, si la categoría Relleno se ignora en un estilo de objeto y aplicas un relleno rojo a un marco al que se aplica el estilo de objeto, al elegir Borrar atributos no definidos por estilo se elimina el relleno rojo.

Nota:

Si una categoría de estilo de objeto está desactivada (sin marcar) en lugar de ignorada, usa el comando Borrar anulaciones para anular el estilo.

  1. Seleccione un objeto o grupo que desee cambiar.
  2. En el panel Estilos de objeto, haz clic en el botón Borrar atributos no definidos por estilo  en la parte inferior del panel Estilos de objeto.

Puedes romper el vínculo entre un objeto y el estilo aplicado a él. El objeto conservará los mismos atributos, pero ya no cambiará si se modifica el estilo.

  1. Selecciona el objeto que tiene el estilo de objeto aplicado a él.
  2. Elige Romper vínculo con estilo en el menú del panel Estilos de objeto.

Si no deseas conservar el formato del estilo de objeto, elige [Ninguno] en el panel Estilos de objeto.

Cambio del nombre a un estilo de objeto

  1. Asegúrate de que no haya objetos seleccionados actualmente para que no se aplique un estilo por error.
  2. En el panel Estilos de objeto, haz doble clic en el estilo de objeto que deseas cambiar de nombre.
  3. En el cuadro de diálogo Opciones de estilo de objeto, escribe un nuevo nombre para el estilo y haz clic en Aceptar.
Nota:

También puedes editar un estilo de objeto directamente en el panel. Haz clic en el estilo, espera y luego vuelve a hacer clic para editar el nombre del estilo.

Edición de estilos de objeto

  1. Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
    • Si no deseas que el estilo se aplique al marco seleccionado o se establezca como predeterminado, haz clic con el botón derecho (Windows) o mantén pulsada la tecla Control y haz clic (Mac OS) en el nombre del estilo en el panel Estilos de objeto y elige Editar [nombre del estilo].

    • En el panel Estilos de objeto, haz doble clic en el nombre del estilo o selecciona el estilo y elige Opciones de estilo en el menú del panel Estilos. Ten en cuenta que esto aplica el estilo a cualquier objeto seleccionado o lo establece como el tipo de objeto predeterminado.

  2. En el cuadro de diálogo Opciones de estilo de objeto, selecciona la categoría que contiene las opciones que deseas cambiar y modifica la configuración deseada.
  3. Determina si las categorías de estilo de objeto están activadas, desactivadas o ignoradas.
  4. Haga clic en OK.

Eliminación de un estilo de objeto

  1. En el panel Estilos de objeto, selecciona un estilo de objeto.
  2. Elige Eliminar estilo en el menú del panel o arrastra el estilo al icono Eliminar en la parte inferior del panel Estilos de objeto.
  3. Si eliminas un estilo que se aplica a objetos o en el que se basan otros estilos, se te pedirá que especifiques un estilo de reemplazo en el cuadro de diálogo Eliminar estilo de objeto. Realiza una de las siguientes acciones:
    • Para cambiar el estilo de los objetos que actualmente utilizan el estilo eliminado, elige el estilo que deseas aplicar a los objetos y haz clic en Aceptar.

    • Para dejar los objetos sin cambios, elige [Ninguno], asegúrate de que Conservar formato esté marcado y haz clic en Aceptar. Todos los objetos que utilizan el estilo eliminado conservan los mismos atributos, pero ya no están asociados a un estilo.

    • Para eliminar todos los ajustes de atributos que hayas aplicado, elige [Ninguno], desmarca Conservar formato y haz clic en Aceptar.

Nota:

Para eliminar todos los estilos que no se aplican a objetos, eligeSeleccionar todos los no utilizados en el menú del panel Estilos de objeto y, a continuación, haz clic en el icono Eliminar.

Redefinición de un estilo de objeto

Después de aplicar un estilo de objeto, puedes anular cualquiera de sus ajustes. Si te gustan los cambios que has realizado en un objeto en particular, puedes redefinir el estilo para que coincida con el formato del objeto que has modificado. Ten en cuenta que el comando Redefinir estilo de objeto solo redefine las categorías que están activadas o desactivadas, pero no las categorías que se ignoran. Si el objeto incluye ajustes adicionales, deberás añadir esos ajustes por separado al estilo o simplemente crear un nuevo estilo de objeto.

  1. Selecciona un objeto que esté utilizando el estilo que deseas cambiar.
  2. Ajuste los atributos de aspecto que desee.
  3. En el panel Estilos de objeto, elige Redefinir estilo en el menú del panel Estilos de objeto.

La definición del estilo de objeto cambia para coincidir con los ajustes de anulación que has aplicado. Todas las apariciones del estilo de objeto en el documento se actualizan para utilizar los nuevos ajustes.

Nota:

Si la opción Redefinir estilo de objeto no está disponible, los atributos que has establecido no forman parte de la definición del estilo de objeto. Para cambiar la definición del estilo directamente, elige Opciones de estilo de objeto en su lugar o crea un nuevo estilo a partir del objeto.

Importación de estilos de objeto

Puede importar estilos de otros documentos. Además de los propios estilos de objeto, InDesign importa todas las muestras, trazos personalizados, estilos de carácter o estilos de párrafo que se utilizan en los estilos. Si una muestra, trazo o estilo de párrafo que importas tiene el mismo nombre pero valores diferentes que una muestra o estilo existente, InDesign lo renombra.

Si los estilos de objeto que importas incluyen cuadrículas con nombre, estas cuadrículas también se importan.

  1. Selecciona Cargar estilos de objeto en el menú del panel Estilos de objeto.
  2. Selecciona el archivo del que deseas importar los estilos de objeto y haz clic en Abrir.
  3. En el cuadro de diálogo Cargar estilos, compruebe que aparece una marca de verificación junto a los estilos que desea importar. Si hay un conflicto de nombres de estilo, elige una de las siguientes opciones en Conflicto con estilo existente y, a continuación, haz clic en Aceptar:

    Utilizar definición de estilo de entrada

    Sobrescribe el estilo existente con el estilo cargado y aplica sus nuevos atributos a todos los objetos del documento actual que utilizaban el estilo antiguo. Las definiciones de los estilos entrantes y existentes se muestran en la parte inferior del cuadro de diálogo Cargar estilos para que puedas ver una comparación.

    Cambiar nombre automáticamente

    Cambia el nombre del estilo cargado.

    Los estilos de objeto aparecen en el panel Estilos de objeto.

¿Alguna pregunta o idea?

Pregunte a la comunidad

Si tiene alguna pregunta o una idea que compartir, entre y participe en la Comunidad de Adobe InDesign. Nos gustaría conocer sus comentarios y ver sus creaciones.

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?