Guía del usuario Cancelar

Administrar usuarios | Individualmente

  1. Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
  2. Planificar la implementación
    1. Conceptos básicos
      1. Licencias
      2. Identidad
      3. Administración de usuarios
      4. Implementación de aplicaciones
      5. Información general sobre la Admin Console
      6. Funciones de administrador
    2. Guías de implementación
      1. Guía de implementación de usuarios designados
      2. Guía de implementación de SDL
      3. Implementar Adobe Acrobat 
    3. Implementar Creative Cloud para el sector educativo
      1. Guía de implementación
      2. Activar Adobe Express en Google Classroom
      3. Integración con Canvas LMS
      4. Integración con Blackboard Learn
      5. Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
      6. Agregar usuarios mediante Roster Sync
      7. Preguntas frecuentes sobre Kivuto
      8. Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
  3. Configurar y preparar la organización
    1. Tipos de identidad | Aspectos generales
    2. Configurar una identidad | Aspectos generales
    3. Configurar la organización con Enterprise ID
    4. Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
      1. Configurar el SSO con Microsoft a través de Azure OIDC
      2. Añadir Azure Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre Azure Connector
    5. Configurar la federación y sincronización de Google
      1. Configurar el SSO con la federación de Google
      2. Añadir Google Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre la federación de Google
    6. Configurar la organización con Microsoft ADFS
    7. Configurar la organización para District Portals y LMS
    8. Configurar la organización con otros proveedores de identidad
      1. Crear un directorio
      2. Verificar la titularidad de un dominio
      3. Añadir dominios a directorios
    9. Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
      1. Preguntas habituales sobre SSO
      2. Solución de problemas de SSO
      3. Preguntas frecuentes sobre el sector educativo
  4. Administrar la configuración de su organización
    1. Administrar dominios y directorios existentes
    2. Habilitar la creación de cuenta automática
    3. Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
    4. Migrar a un nuevo proveedor de autenticación 
    5. Configuración de activos
    6. Configuración de autenticación
    7. Privacidad y contactos de seguridad
    8. Configuración de la consola
    9. Administración del cifrado  
  5. Administrar productos y derechos
    1. Administrar usuarios
      1. Información general
      2. Funciones administrativas
      3. Técnicas de administración de usuarios
        1. Organizar usuarios individualmente   
        2. Administrar varios usuarios (carga CSV en bloque)
        3. Herramienta de sincronización de usuarios (UST)
        4. Microsoft Azure Sync
        5. Sincronización de la federación de Google
      4. Cambiar el tipo de identidad de un usuario
      5. Administrar grupos de usuarios
      6. Organizar usuarios de directorios
      7. Administrar desarrolladores
      8. Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
      9. Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
    2. Administrar productos y perfiles de productos
      1. Administrar productos
      2. Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
      3. Administrar reglas de asignación automática
      4. Revisar solicitudes de productos
      5. Administrar políticas de autoservicio
      6. Administrar integraciones de aplicaciones
      7. Administrar permisos de productos en la Admin Console  
      8. Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
      9. Aplicación única | Creative Cloud para empresas
      10. Servicios opcionales
    3. Administrar licencias de dispositivo compartido
      1. Novedades
      2. Guía de implementación
      3. Crear paquetes
      4. Recuperar licencias
      5. Migrar desde licencias de dispositivo
      6. Administrar perfiles
      7. Licensing Toolkit
      8. Preguntas frecuentes sobre licencias de dispositivo compartido
  6. Administrar almacenamiento y activos
    1. Almacenamiento
      1. Administrar el almacenamiento de empresa
      2. Adobe Creative Cloud: Actualizar almacenamiento
      3. Administrar el almacenamiento de Adobe
    2. Migración de activos
      1. Migración de activos automatizada
      2. Preguntas frecuentes sobre migración de activos automatizada  
      3. Administrar activos transferidos
    3. Reclamar activos de un usuario
    4. Migración de activos de estudiantes | Solo sector educativo
      1. Migración automática de activos de estudiantes
      2. Migrar los activos
  7. Administrar servicios
    1. Adobe Stock
      1. Paquetes de créditos de Adobe Stock para equipos
      2. Adobe Stock para empresas
      3. Usar Adobe Stock para empresas
      4. Aprobación de licencias en Adobe Stock
    2. Fuentes personalizadas
    3. Adobe Asset Link
      1. Información general
      2. Crear un grupo de usuarios
      3. Configurar Adobe Experience Manager Assets
      4. Configurar e instalar Adobe Asset Link
      5. Administrar activos
      6. Adobe Asset Link para XD
    4. Adobe Acrobat Sign
      1. Configurar Adobe Acrobat Sign para empresas o equipos
      2. Adobe Acrobat Sign: Administrador de funciones para equipos
      3. Administrar Adobe Acrobat Sign en la Admin Console
    5. Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
      1. Información general
      2. Introducción
  8. Implementar aplicaciones y actualizaciones
    1. Información general
      1. Implementar y distribuir aplicaciones y actualizaciones
      2. Cómo planificar la implementación
      3. Preparación de la implementación
    2. Crear paquetes
      1. Creación de paquetes de aplicaciones a través de Admin Console
      2. Crear paquetes de licencias de usuario designadas
      3. Plantillas de Adobe para paquetes
      4. Administrar paquetes
      5. Administrar licencias de dispositivo
      6. Licencias con números de serie
    3. Personalizar paquetes
      1. Personalizar la aplicación de escritorio de Creative Cloud
      2. Incluir extensiones en el paquete
    4. Implementar paquetes 
      1. Implementar paquetes
      2. Implementar paquetes de Adobe con Microsoft Intune
      3. Implementar paquetes de Adobe con SCCM
      4. Implementar paquetes de Adobe con ARD
      5. Instalar productos en la carpeta Exceptions
      6. Desinstalar productos de Creative Cloud
      7. Usar Adobe Provisioning Toolkit Enterprise Edition
      8. Identificadores de licencia de Adobe Creative Cloud
    5. Administrar actualizaciones
      1. Administración de cambios para clientes de empresas y equipos de Adobe
      2. Implementar actualizaciones
    6. Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
      1. Información general sobre AUSST
      2. Configurar el servidor interno de actualizaciones
      3. Mantener el servidor interno de actualizaciones
      4. Casos prácticos habituales de AUSST   
      5. Solucionar problemas del servidor interno de actualizaciones
    7. Adobe Remote Update Manager (RUM)
      1. Usar Adobe Remote Update Manager
      2. ID de canal para usarlos con Adobe Remote Update Manager
      3. Solucionar errores de RUM
    8. Resolución de problemas
      1. Resolución de errores de instalación y desinstalación de aplicaciones de Creative Cloud
      2. Consultar equipos cliente para comprobar si se ha implementado un paquete
      3. Mensaje de error “Error de instalación” del paquete de Creative Cloud
    9. Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager (CC 2018 o aplicaciones anteriores)
      1. Acerca de Creative Cloud Packager
      2. Notas de la versión de Creative Cloud Packager
      3. Empaquetado de aplicaciones
      4. Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager
      5. Crear paquetes de licencias designadas
      6. Creación de paquetes con licencias de dispositivo
      7. Crear un paquete de licencias
      8. Crear paquetes con licencias de números de serie
      9. Automatización de Packager
      10. Creación de paquetes de productos que no pertenecen a Creative Cloud
      11. Editar y guardar configuraciones
      12. Establecer la configuración regional del sistema
  9. Administrar la cuenta
    1. Administrar la cuenta de equipos
      1. Información general
      2. Modificar los datos de pago
      3. Administrar facturas
      4. Cambiar el propietario del contrato
      5. Cambiar distribuidor
    2. Asignar licencias a un usuario de equipo
    3. Añadir productos y licencias
    4. Renovaciones
      1. Abono de equipos: Renovaciones
      2. Plan VIP para empresas: Renovaciones y cumplimiento
    5. Fases de vencimiento automatizadas para contratos ETLA
    6. Cambio de tipos de contrato en una Adobe Admin Console existente
    7. Cumplimiento de solicitudes de compra
    8. Value Incentive Plan (VIP) en China
    9. Ayuda sobre VIP Select
  10. Informes y registros
    1. Registro de auditoría
    2. Informes de asignaciones
    3. Registros de contenidos
  11. Ayuda
    1. Contactar con el Servicio de atención al cliente de Adobe
    2. Opciones de asistencia para cuentas de equipos
    3. Opciones de asistencia para cuentas de empresa
    4. Opciones de asistencia para Experience Cloud

La Admin Console permite crear, buscar, actualizar y eliminar cuentas de usuarios. Esas cuentas de usuario otorgan derechos a los usuarios finales de su organización para acceder a los productos y servicios de Adobe.

Este documento trata de los procedimientos para organizar a usuarios individualmente en la Admin Console. Para organizar usuarios en bloque, use los métodos de carga CSV en bloque. En el caso de los usuarios de tipo Federated ID o Enterprise ID, automatice el proceso de gestión de usuarios mediante la herramienta de sincronización de usuarios o la User Management API.

Nota:

Para habilitar el almacenamiento para empresas y otras funcionalidades de ámbito empresarial, estamos actualizando todos los Adobe ID existentes a Business ID. Todos los nuevos clientes de empresa utilizarán los Business ID para los integrantes del equipo.

Recibirá una comunicación previa cuando se programe la actualización de su organización. Para obtener más información, consulte Presentación de Business ID y nuevas funciones de almacenamiento. Hasta que no se actualice su organización, seguirá utilizando el tipo de identidad Adobe ID para acceder a ella. La opción para usar Adobe ID se reservará solo para clientes particulares.

Cómo se muestra la identidad de los usuarios en Admin Console

Cuando añada un usuario a la Admin Console, el modo de autenticación del usuario dependerá de lo siguiente:

  • Federated ID (se aplica a cuentas empresariales): si ha reclamado el dominio de correo electrónico con el que su usuario autentica sus cuentas de Adobe. Además, ha configurado su usuario para iniciar sesión mediante SSO. Más información.
  • Enterprise ID (se aplica a cuentas empresariales): si ha reclamado el dominio de correo electrónico con el que su usuario autentica sus cuentas de Adobe. Más información.
  • Business ID (se aplica a equipos o cuentas empresariales): si no ha reclamado el dominio de correo electrónico o si sus usuarios se autentican con un dominio público como gmail.com.

Usuarios recién añadidos

En la lista de usuarios de Admin Console, el tipo de ID de cualquier usuario nuevo siempre se mostrará como Business ID. Si el tipo de autenticación es Enterprise ID o Federated ID, el Business ID se mostrará como vinculado.

Usuarios recién añadidos

Usuarios existentes

Mientras que el ID de los usuarios recién añadidos siempre se mostrará como Business ID, los usuarios existentes se mostrarán como Enterprise ID o Federated ID.

Usuarios vinculados de tipo Enterprise ID y Federated ID

Ver lista de usuarios

La lista de usuarios que añada (administradores o usuarios finales) se muestra en la pestaña Usuarios de la Admin Console.

  1. Inicie sesión en la Admin Console.

  2. Vaya a Usuarios > Usuarios.

    Nota:

    Si hay más de 5000 usuarios en su organización, no se verá la lista de usuarios. Puede usar el campo de búsqueda para buscar un usuario o hacer clic en Ver lista de usuarios para consultar la lista completa.

    En la lista aparecerá la siguiente información:

    Nombre y dirección de correo electrónico del usuario.

    Tipo de ID: tipo de identidad del usuario. Consulte la sección arriba para saber cómo se muestran los tipos de ID en la lista de usuarios de Admin Console.

    Productos: derechos de productos de los usuarios.

  3. Haga clic en la fila donde aparezca un usuario para ver información básica de este, como los derechos de producto o de administrador.

  4. Haga clic en el nombre del usuario para ver información más detallada.

Añadir usuarios

  1. En la Admin Console, vaya a Usuarios > Usuarios.

  2. Haga clic en Añadir usuario.

  3. Introduzca la dirección de correo electrónico del usuario. Opcionalmente, puede introducir el nombre y los apellidos del usuario.

    Correo electrónico y tipo de identidad

    Si ha reivindicado el dominio de la dirección de correo electrónico del usuario que va a incluir, este se añadirá como usuario con Enterprise ID o Federated ID. Esto dependerá de si la organización se ha configurado con Enterprise ID o Federated ID, respectivamente, en la Admin Console.

    Si, no obstante, no ha reclamado el dominio, el usuario se agrega como usuario de Business ID.

  4. Seleccione los productos o grupos de usuarios que vaya a asignar al usuario.

    La lista de productos que aparezca se basará en el plan de compra de la organización. Consulte cómo organizar y gestionar productos y perfiles de producto en la Admin Console.

    Para las cuentas de empresa, haga clic en un producto y seleccione un perfil para dicho producto. Para las cuentas de equipos, seleccione el producto que se va a asignar al usuario.

    Consulte cómo organizar y gestionar productos y perfiles de producto en la Admin Console.

    Para añadir el usuario a un grupo de usuarios, vaya a Asignar grupos de usuarios o haga clic en . Después, seleccione los grupos de usuarios.

    Los productos asociados a los grupos de usuarios seleccionados quedarán asignados al usuario.

    Añadir usuarios

    Nota:

    Aquí puede agregar hasta diez usuarios. Para añadir más, repita los pasos anteriores después de guardar los cambios.

  5. Haga clic en Guardar.

    El usuario quedará agregado y aparecerá en la lista Usuarios.

    Si asigna una función de administración o un perfil de producto a los usuarios, estos recibirán una notificación por correo electrónico. Los usuarios deben abrir el vínculo para completar su perfil si se les solicitara hacerlo.

Perfiles de Adobe

Los perfiles de Adobe permiten a sus usuarios finales almacenar y administrar mucho mejor y de forma segura los archivos almacenados en la nube, así como colaborar en ellos. Es posible que se solicite a los usuarios que agregue, en ciertos casos, que seleccionen un perfil (de empresa o personal) al iniciar sesión en su cuenta de Adobe.

Se crearán varios perfiles si se dan uno o varios de los siguientes casos.

  • El usuario tiene un plan de empresa además de un plan para particulares. En este caso, se crean dos perfiles: uno de empresa y otro personal.
  • El usuario tiene varios planes de empresa proporcionados por diferentes organizaciones. En este caso, se crea un perfil de empresa para cada organización.
  • El administrador tiene privilegios de administrador en más de una organización en la Adobe Admin Console. Para obtener más detalles, consulte Cambio del sistema de inicio de sesión para administradores.
  • Su organización utiliza una función denominada apoderamiento de directorios. Esto suele suceder cuando hay un conglomerado o un grupo o holding empresarial. En este caso, se crean dos perfiles de empresa, uno para la organización principal y otro para la apoderada.
Seleccionar un perfil

Para obtener una introducción a los perfiles para el usuario final, consulte Administrar perfiles de Adobe.

Editar detalles de usuarios

Como administrador, solo tendrá acceso para modificar los detalles de los usuarios que pertenezcan a los dominios que la organización tenga en propiedad. No podrá modificar los detalles de los usuarios que pertenezcan a un dominio del que la organización sea apoderada pero que no posea. Puede modificar los siguientes detalles de los usuarios:

  • Grupos de usuarios y productos asociados al usuario
  • Derechos administrativos
  • País
Nota:
  • En el caso de los usuarios de tipo Federated ID o Enterprise ID, los detalles de los usuarios pueden cambiarse en Admin Console, Sincronización de Azure, Sincronización de GoogleHerramienta de sincronización de usuarios o la User Management API. Los cambios surtirán efecto de forma inmediata, pero esto no se notificará al usuario. Si cambia la dirección de correo electrónico de un usuario, infórmele de que debe utilizar la nueva dirección de correo electrónico para iniciar sesión en la cuenta de Adobe de la empresa.
  • Para los usuarios del tipo Federated ID, los cambios realizados en la dirección de correo electrónico solo afectarán al inicio de sesión de los usuarios en el caso de que las direcciones de correo electrónico se hayan utilizado como identificador en el contacto SAML entre Adobe y el proveedor de identidades de la organización. Si su organización utiliza direcciones de correo electrónico en el contacto, el cambio en las direcciones de correo electrónico deberá efectuarse simultáneamente en ambos lados, ya que si no los usuarios no podrán iniciar sesión en sus cuentas de empresa.
  1. En la Admin Console, vaya a Usuarios Usuarios.

  2. En la lista de usuarios, haga clic en el nombre de un usuario.

    Compruebe que el hipervínculo del nombre esté resaltado.

  3. (No disponible para usuarios de tipo Business ID) En la sección Detalles de usuarios, haga clic en Editar perfil de usuario.

    Menú Editar detalles de usuario

    La opción Editar perfil de usuario no está disponible para usuarios de tipo Business ID. Esto significa que estos usuarios deberán actualizar sus perfiles aquí. Para obtener más información, consulte cómo Modificar el perfil de la cuenta.

  4. Edite los productos, los grupos de productos y los derechos administrativos asociados al usuario

    Haga clic en , en la esquina superior derecha de la sección pertinente.

    Nota:

    (Solo para empresasLa asignación de un grupo de usuarios también asignará al usuario los perfiles de productos asociados al grupo.

    Editar perfil de usuario

Eliminar usuarios

La organización posee y administra las cuentas de usuario de tipo Business IDEnterprise IDFederated ID. De este modo, cuando elimina a un usuario, se le revocan todos los permisos y el acceso a los servicios otorgados por la organización. Sin embargo, si por descuido elimina usuarios de Admin Console, puede acceder a la lista Usuarios del directorio y recuperar a dichos usuarios.

Otra opción, para revocar el acceso a los productos y servicios, sin eliminar ningún dato asociado, no elimine al usuario, es preferible eliminarlo de todos los perfiles de productos que le otorguen derechos.

Nota:

Los usuarios de tipo Federated ID y Enterprise ID también se pueden eliminar usando Sincronización de AzureSincronización de GoogleHerramienta de sincronización de usuarios o la User Management API.

  1. En la Admin Console, vaya a Usuarios > Usuarios.

  2. En la lista de usuarios que aparecerá, seleccione a los usuarios haciendo clic en las casillas de verificación situadas a la izquierda de sus nombres.

  3. Haga clic en Eliminar usuarios.

  4. (No se aplica a clientes del sector educativo). Si su organización utiliza Almacenamiento de Adobe para empresas, puede realizar una de las siguientes acciones:

    • Transferir contenido ahora: el contenido de la carpeta se envía por correo electrónico a un usuario designado. Si elige esta opción, especifique la dirección de correo electrónico del usuario designado que recibirá el contenido.
    • Transferir contenido más tarde: el contenido de la carpeta permanece en la pestaña Usuario inactivo hasta que se elimine de forma permanente.
    • Eliminar contenido permanentemente: la carpeta se elimina de forma permanente, sin opción de recuperar el contenido.

    Para obtener más información, consulte reclamar los activos del usuario eliminado.

    Para clientes del sector educativo

    Si es cliente del sector educativo, no verá las opciones anteriores. Lo que significa que, cuando elimina una cuenta, los recursos del alumno se mueven a la pestaña Usuarios inactivos.

    Para transferir el contenido a un estudiante que haya dejado la organización, vaya a Almacenamiento > usuarios Inactivos, transfiera el contenido a estos o a algún otro usuario en la organización (puesto que el estudiante ya no forma parte de la institución). A continuación, el destinatario debe descargar el contenido (como archivos zip) y enviar los archivos zip al estudiante.

    Precaución:

    Si está eliminando Usuarios del directorio (Usuarios> Usuarios del directorio) por razones de seguridad, se eliminan todas las referencias al nombre del usuario y la dirección de correo electrónico. Solo se retiene un ID alfanumérico único en la Admin Console. Cuando reclame dichos activos más tarde, puede resultar difícil identificar a los usuarios eliminados en la pestaña Usuarios inactivos. Se recomienda utilizar la opción Transferir contenido ahora

  5. En el cuadro de diálogo Eliminar usuarios que aparecerá, haga clic en Eliminar usuarios.

    Los usuarios quedarán eliminados en la Admin Console y se revocarán todos los permisos y el acceso a los servicios otorgados por la organización.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta