En este documento se incluyen los procedimientos para personalizar los paquetes administrados en la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
Como administrador de Adobe Admin Console, puede decidir la forma en que los usuarios finales pueden interactuar con las aplicaciones y servicios de Creative Cloud que ponga a su disposición. Por ejemplo, puede instalar aplicaciones y actualizaciones en los equipos de los usuarios o permitirles que realicen operaciones en régimen de autoservicio. O también puede dar permiso a los usuarios para que inicien sesión en Creative Cloud a través del navegador en sus equipos.
Utilice los siguientes métodos de configuración e instalación:
Las opciones de personalización que haya establecido durante la creación del paquete se aplican a todos los equipos en los que se implemente el paquete.
Cuando crea e implementa paquetes en los ordenadores de los usuarios finales, la aplicación de escritorio de Creative Cloud se instala en dichos equipos como parte de la implementación. De esta manera y de forma predeterminada, los usuarios pueden ir a la pestaña Aplicaciones en la aplicación de escritorio de Creative Cloud para instalar y actualizar aplicaciones por su cuenta en sus ordenadores.
Use la opción Habilitar la instalación en autoservicio para permitir (activar el panel Aplicaciones) o no permitir (desactivar el panel Aplicaciones) a los usuarios de este perfil de productos instalar aplicaciones y actualizaciones.
Si permite a los usuarios instalar aplicaciones y actualizaciones, también tendrá la opción de mostrar u ocultar versiones anteriores de las aplicaciones en la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Por ejemplo, hay casos en los que es recomendable evitar que los usuarios instalen versiones anteriores de aplicaciones.
Si deja esta opción sin seleccionar, los usuarios no podrán de ninguna manera instalar o actualizar aplicaciones por su cuenta. Además, los usuarios finales verán el siguiente mensaje en la pestaña Aplicaciones: No tienes acceso para administrar aplicaciones.
Como usuario final, ahora puede hacer lo siguiente:
Para obtener más información, consulte Administrar aplicaciones y servicios con la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
Los usuarios finales pueden o no tener privilegios administrativos aplicables al sistema operativo en sus ordenadores. De este modo, aunque seleccione Habilitar la instalación en autoservicio, es posible que no puedan instalar ni actualizar aplicaciones en sus equipos. Si selecciona Permitir actualizar e instalar aplicaciones a los que no sean administradores, permitirá que los usuarios finales puedan instalar y actualizar aplicaciones aunque no tengan privilegios de administrador en sus ordenadores.
Para permitir que los usuarios instalen y actualicen aplicaciones en sus ordenadores, deberá elegir las dos opciones siguientes: Habilitar la instalación en autoservicio y Permitir actualizar e instalar aplicaciones a los que no sean administradores.
La opción Actualización automática en la aplicación de escritorio de Creative Cloud permite a los usuarios finales elegir las aplicaciones que desean actualizar automáticamente. Esto implica que cualquier aplicación que seleccione un usuario se actualizará en sus equipos tan pronto como Adobe publique una actualización mayor o menor para la aplicación.
La opción Desactivar actualización automática para usuarios finales le permite evitar que los usuarios habiliten la actualización automática en las aplicaciones. En este caso, la opción Actualización automática no está disponible en la aplicación de escritorio de Creative Cloud para la que ha implementado el paquete.
Consulte cómo los usuarios finales pueden activar o desactivar las actualizaciones automáticas.
La opción Actualización automática en la aplicación de escritorio de Creative Cloud permite a los usuarios finales elegir las aplicaciones que desean actualizar automáticamente. Esto implica que cualquier aplicación que seleccione un usuario se actualizará en sus equipos tan pronto como Adobe publique una actualización mayor o menor para la aplicación.
La opción Desactivar actualización automática para usuarios finales le permite evitar que los usuarios habiliten la actualización automática en las aplicaciones. En este caso, la opción Actualización automática no está disponible en la aplicación de escritorio de Creative Cloud para la que ha implementado el paquete.
Consulte cómo los usuarios finales pueden activar o desactivar las actualizaciones automáticas.
Esta función no está disponible para los clientes del sector educativo de Adobe.
Como administrador, puede añadir complementos al paquete al crear un paquete administrado. Estos complementos también están disponibles en la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Active la opción Habilitar la instalación de complementos en autoservicio para permitir a los usuarios finales instalar y actualizar complementos en la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Cada vez que se activa o desactiva esta opción, los usuarios deben salir y volver a abrir la aplicación de escritorio de Creative Cloud o cerrar sesión y volver a iniciarla para que se apliquen los cambios.
Si selecciona esta opción, los usuarios podrán ir a la pestaña Marketplace de la aplicación de escritorio de Creative Cloud para ver, instalar o desinstalar complementos. Si se deja esta opción sin seleccionar, los usuarios solo podrán desinstalar los complementos que no se hayan instalado mediante un paquete administrado. Además, no podrán ver ni instalar ningún complemento nuevo.
En el caso de complementos instalados desde un paquete, los usuarios no pueden habilitarlos, deshabilitarlos ni quitarlos. Debe crear e instalar un paquete de actualización para administrar los complementos instalados desde los paquetes.
Si selecciona esta opción, los usuarios podrán ir a la pestaña Marketplace de la aplicación de escritorio de Creative Cloud para ver, instalar o desinstalar complementos. Los complementos instalados con un paquete administrado solo se pueden desinstalar con la herramienta de línea de comandos de Extension Manager.
Si se deja esta opción sin seleccionar, los usuarios solo podrán desinstalar los complementos que no se hayan instalado mediante un paquete administrado. Además, no podrán ver ni instalar ningún complemento nuevo.
Como usuario final, puede hacer lo siguiente:
Para obtener más información, consulte Instalar complementos y extensiones para aplicaciones de Adobe.
Como administrador, tiene la opción de desactivar la sincronización de archivos de Creative Cloud en los equipos de los usuarios finales. La sincronización de archivos está activada de manera predeterminada. Sin embargo, puede resultar útil desactivar esta opción si se van a implementar paquetes en un entorno de pruebas. Por ejemplo, si va a realizar diferentes pruebas de implementación, no es necesario sincronizar una supuesta gran cantidad de archivos en todos los dispositivos.
Si la sincronización de archivos está activada (opción predeterminada): como usuario final, si el administrador ha habilitado la sincronización de archivos en su cuenta de Creative Cloud para empresas o equipos, todos los activos quedarán siempre sincronizados en la aplicación de escritorio de Adobe Creative Cloud. Puede previsualizar muchos tipos de contenidos creativos directamente en un navegador web en su ordenador, tableta o smartphone. Estos tipos de activos son Adobe Fonts, formatos de archivo como PSD, AI, INDD, JPG, PDF, GIF, PNG, Photoshop Touch y muchos otros.
Vaya a Archivos > Tus archivos para acceder y buscar sus activos.
Para obtener más información, consulte Examinar, sincronizar y gestionar activos.
Si la sincronización de archivos está desactivada: como usuario final, si el administrador no ha habilitado la sincronización de archivos en su cuenta de Creative Cloud para empresas o equipos, la mayoría de activos no se sincronizarán en todos los dispositivos. Adobe Fonts seguirá sincronizándose. Por regla general, no le recomendamos que desactive la sincronización de archivos. No obstante, esta función está destinada generalmente a administradores en empresas y equipos para que prueben sus implementaciones.
Cuando crea e implementa paquetes como administrador, los usuarios finales tienen que abrir la aplicación de escritorio de Creative Cloud para poder usar los productos y servicios de Adobe. Cuando los usuarios inician la aplicación, se les pide iniciar sesión.
De forma predeterminada, los usuarios deben iniciar sesión mediante la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Sin embargo, tiene la opción de redirigir a los usuarios para que inicien sesión a través del navegador si selecciona Habilitar inicio de sesión basado en navegador.
Si tiene usuarios que hayan implementado paquetes anteriormente, estos usuarios pueden iniciar sesión directamente a través de la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Esta funcionalidad está disponible en las versiones 5.7 o posteriores de la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Por lo tanto, sus usuarios pueden actualizar la aplicación de escritorio de Creative Cloud o puede crear e implementar un paquete solo con la última versión de la aplicación.
Como usuario final, si aún no ha iniciado sesión, al iniciar la aplicación de escritorio de Creative Cloud se le redirigirá inmediatamente para iniciar sesión a través de su navegador predeterminado.
Después de iniciar sesión, le aparecerá este mensaje:
Cuando vuelva a la aplicación de escritorio de Creative Cloud, se le mostrará el panel predeterminado.
Cuando crea e implementa paquetes como administrador, puede hacer que los usuarios finales puedan instalar y actualizar versiones beta a través de la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
Como usuario final, tiene la opción de instalar y actualizar aplicaciones beta a través de la pestaña Aplicaciones beta en la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
Reconocimiento de voz a texto en Premiere Pro permite a sus usuarios generar automáticamente transcripciones y agregar subtítulos a sus vídeos para mejorar la accesibilidad y aumentar la participación. Más información.
Como administrador, puede optar por incluir los paquetes de idiomas de voz a texto de Premiere Pro en el paquete que cree. Sin embargo, incluir los paquetes de idiomas aumentará el tamaño de su paquete aproximadamente 8 GB. Por este motivo, hemos dejado la opción de incluir paquetes de idiomas sin marcar de forma predeterminada. Por tanto, deberá marcar explícitamente esta opción para incluir los paquetes de idiomas.
Si sus usuarios pueden instalar aplicaciones y servicios a través del autoservicio, le recomendamos que no incluya los paquetes de idiomas. En su lugar, permita que sus usuarios instalen los paquetes de idiomas por su cuenta.
Esta opción solo estará visible en el flujo de trabajo de creación de paquetes si ha seleccionado una versión de Premiere Pro en su paquete que viene con los paquetes de idiomas.
Supongamos que ha implementado un paquete que incluye Premiere Pro junto con el paquete de idioma. Ahora, si crea un paquete de actualización, necesariamente debe marcar esta opción en el flujo de trabajo de creación de paquetes. Si no selecciona esta opción, los paquetes de idiomas se desinstalarán de las máquinas de los usuarios.
Cuando crea e implementa paquetes en los ordenadores de los usuarios finales, la aplicación de escritorio de Creative Cloud se instala en dichos equipos como parte de la implementación. De esta manera y de forma predeterminada, los usuarios pueden ir a la pestaña Aplicaciones en la aplicación de escritorio de Creative Cloud para instalar y actualizar aplicaciones en sus ordenadores.
Use el archivo ServiceConfig.xml para permitir (activando el panel Aplicaciones) o no (desactivando el panel Aplicaciones) a los usuarios que puedan instalar aplicaciones y actualizaciones. Si deja esta opción sin seleccionar, los usuarios no podrán de ninguna manera instalar o actualizar aplicaciones por su cuenta.
Siga los pasos para habilitar o inhabilitar el panel Aplicaciones mediante ServiceConfig.xml:
Vaya a la siguiente ubicación y busque el archivo ServiceConfig.xml:
Copie el archivo en el escritorio y abra la copia en un editor de texto como TextEdit.
En el archivo, busque el elemento <visible> y cambie el contenido por True o False (valor predeterminado) para activar o desactivar el panel Aplicaciones.
<config>
<panel>
<name>AppsPanel</name>
<visible>false</visible>
</panel>
</config>
Guarde el archivo modificado y cópielo de nuevo en la carpeta Configs desde la que se copió y sustituya el archivo original.
Creative Cloud Packager ya no se encuentra en desarrollo y no recibirá más actualizaciones. Tampoco se puede usar Creative Cloud Packager para crear paquetes que incluyan aplicaciones de Creative Cloud 2019 o posteriores. Más información.
Le recomendamos que utilice los flujos de trabajo de creación de paquetes que están disponibles en la Adobe Admin Console para crear paquetes de Licencias de usuario designadas y paquetes de Licencias de dispositivo compartido.
Utilice este método para aplicar opciones de personalización mediante paquetes creados en Creative Cloud Packager. Las opciones de personalización que haya elegido durante la creación del paquete se aplican a todos los equipos en los que se implemente el paquete.
Inicia sesión en tu cuenta