Estructura
- Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
- Planificar la implementación
- Conceptos básicos
- Guías de implementación
- Implementar Creative Cloud para el sector educativo
- Inicio de la implementación
- Asistente de incorporación para primaria y secundaria
- Configuración sencilla
- Sincronización de usuarios
- Sincronización de listas para primaria y secundaria (EE. UU.)
- Conceptos claves de las licencias
- Opciones de implementación
- Consejos rápidos
- Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
- Activar Adobe Express en Google Classroom
- Integración con Canvas LMS
- Integración con Blackboard Learn
- Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
- Agregar usuarios mediante Roster Sync
- Preguntas frecuentes sobre Kivuto
- Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
- Configurar y preparar la organización
- Tipos de identidad | Aspectos generales
- Configurar una identidad | Aspectos generales
- Configurar la organización con Enterprise ID
- Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
- Configurar la federación y sincronización de Google
- Configurar la organización con Microsoft ADFS
- Configurar la organización para District Portals y LMS
- Configurar la organización con otros proveedores de identidad
- Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
- Configurar Frame.io para empresas
- Administrar la configuración de su organización
- Administrar dominios y directorios existentes
- Habilitar la creación de cuenta automática
- Dominio obligatorio para la autenticación restringida
- Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
- Migrar a un nuevo proveedor de autenticación
- Configuración de recursos
- Configuración de autenticación
- Privacidad y contactos de seguridad
- Configuración de la consola
- Administración del cifrado
- Administrar dominios y directorios existentes
- Administrar usuarios
- Información general
- Gestionar funciones administrativas
- Administrar funciones de usuario
- Estrategias de administración de usuarios
- Asignar licencias a un usuario de equipo
- Gestión de usuarios en la aplicación para equipos
- Añadir usuarios con dominios de correo electrónico iguales
- Cambiar el tipo de identidad de un usuario
- Administrar grupos de usuarios
- Organizar usuarios de directorios
- Administrar lista de excepciones para la aplicación de dominios
- Administrar desarrolladores
- Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
- Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
- Información general
- Administrar productos y derechos
- Administrar productos y perfiles de productos
- Administrar productos
- Comprar productos y licencias
- Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
- Administrar reglas de asignación automática
- Permitir a los usuarios entrenar modelos personalizados de Firefly
- Revisar solicitudes de productos
- Administrar políticas de autoservicio
- Administrar integraciones de aplicaciones
- Administrar permisos de productos en la Admin Console
- Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
- Aplicación única | Creative Cloud para empresas
- Servicios opcionales
- Administrar licencias de dispositivo compartido
- Administrar productos y perfiles de productos
- Introducción a Global Admin Console
- Asumir las funciones de administración global
- Seleccionar la organización
- Administrar jerarquía de la organización
- Administrar perfiles de producto
- Gestionar administradores
- Administrar grupos de usuarios
- Crear informes de asignación de licencias
- Modificar las políticas de la organización
- Administrar plantillas de políticas
- Asignar productos a las organizaciones secundarias
- Ejecutar tareas pendientes
- Descargar registros de auditoría e informes de exportación
- Exportar o importar la estructura de la organización
- Administrar almacenamiento y recursos
- Almacenamiento
- Administrar proyectos
- Migración de recursos
- Reclamar recursos de un usuario
- Migración de recursos de estudiantes | Solo sector educativo
- Administrar servicios
- Adobe Stock
- Fuentes personalizadas
- Adobe Asset Link
- Adobe Acrobat Sign
- Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
- Implementar aplicaciones y actualizaciones
- Información general
- Crear paquetes
- Personalizar paquetes
- Implementar paquetes
- Administrar actualizaciones
- Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
- Adobe Remote Update Manager (RUM)
- Resolución de problemas
- Administrar la cuenta de equipos
- Renovaciones
- Administrar contratos
- Informes y registros
- Ayuda
Se aplica a empresas.
Descubra cómo los administradores de sistemas y almacenamiento pueden gestionar proyectos para permitir una colaboración eficiente con socios internos y externos.
En Adobe Admin Console, vaya a Almacenamiento > Proyectos. Cree proyectos en el almacenamiento de su empresa para ayudar a los usuarios a organizar y compartir recursos.
Información general
Los proyectos actúan como ubicaciones de almacenamiento cuando los usuarios crean y guardan recursos.Aunque un administrador no esté invitado explícitamente a un proyecto, automáticamente tiene supervisión y control sobre todos los proyectos dentro de su organización. Esto garantiza que los activos propiedad de la compañía permanezcan accesibles, alineados con las políticas organizativas, y gestionables, con independencia de los cambios en el abono del equipo. Más información sobre los proyectos y cómo los usuarios finales pueden utilizarlos.
Propiedad compartida
En las organizaciones empresariales, los proyectos se almacenan en el almacenamiento de la empresa, lo que significa que la propiedad está vinculada a la organización y no a una persona en particular. Todos los que se añaden al proyecto con los permisos adecuados pueden coeditar y administrar archivos. Esto garantiza la accesibilidad a largo plazo de los activos incluso cuando los integrantes del equipo se incorporan o abandonan la compañía.
Actualmente, los proyectos no admiten la transferencia de propiedad una vez creados. Por lo tanto, Adobe recomienda que sea su organización la que cree los proyectos. Esto garantiza que el contenido del proyecto y todos los permisos de uso compartido asociados permanezcan bajo el control de su empresa.
Comparación de proyectos y otras estructuras de colaboración
El sistema de colaboración consta de una serie de estructuras donde los usuarios pueden almacenar activos y colaborar. Estas estructuras tienen características distintas y están diseñadas para diferentes propósitos.
|
Descripción |
---|---|
Proyecto |
|
Documento en la nube |
|
Biblioteca |
|
Marca |
|
Modelos personalizados |
|
Crear un proyecto
Los proyectos actúan como ubicaciones de almacenamiento cuando los usuarios crean y guardan recursos. Puede crear carpetas anidadas para ayudar a los usuarios a organizar sus recursos, lo que incluye archivos, bibliotecas, marcas, carpetas y documentos.
-
Inicie sesión en Admin Console y vaya a Almacenamiento > Proyectos.
-
Seleccione Crear proyecto.
-
Introduzca un nombre para el proyecto. Esto ayudará a los usuarios que tengan acceso al proyecto a identificar rápidamente en qué proyecto quieren guardar sus recursos.
-
Introduzca el nombre o la dirección de correo electrónico de un usuario para invitarlo al proyecto. Los usuarios coincidentes de la organización aparecerán como sugerencias. Seleccione los usuarios que quiera de la lista.
También puede invitar a usuarios que no formen parte de la organización de la Admin Console si la política de restricciones de uso compartido lo permite.
-
Seleccione los permisos de acceso para los usuarios invitados y añada un mensaje para ellos. Más información sobre lo que permite cada nivel de permiso de acceso.
-
Seleccione Invitar. Los invitados reciben una notificación por correo electrónico con un vínculo para abrir el proyecto al que están invitados.
Los usuarios pueden acceder a proyectos activos usando la pestaña Proyectos en Creative Cloud en la web. Si bien los usuarios no pueden ver los proyectos inactivos, los administradores pueden restaurarlos o eliminarlos permanentemente desde la Admin Console
Crear proyectos en Workfront
Los proyectos creados en Workfront funcionan como cualquier otro proyecto de Creative Cloud, excepto que la función de compartir está desactivada en Creative Cloud.Todos los permisos y la administración de colaboradores se controlan directamente en Workfront para garantizar la gobernanza.
Aunque la función de compartir esté desactivada, los archivos de un proyecto permanecen sincronizados por completo entre Creative Cloud y Workfront; añádalos en Workfront o Creative Cloud y aparecerán en ambos. Esto permite a los creativos trabajar en aplicaciones como Adobe Photoshop y Adobe Express mientras mantienen los activos alineados con los flujos de trabajo de Workfront.Aprenda a administrar sus proyectos de Workfront.
Como administrador del sistema, puede controlar a quién se le permite crear y administrar proyectos en su organización. De forma predeterminada, todos los usuarios agregados a Admin Console pueden crear y administrar proyectos.
-
Inicie sesión en Admin Console y vaya a Configuración > Políticas del proyecto.
-
Establezca la política para definir quién puede crear y administrar proyectos en su organización.
-
Seleccione Guardar.
Defina los permisos de acceso en el nivel de organización. Defina los permisos de acceso en el nivel de organización. Todos (predeterminado): Cualquier persona de su organización puede crear y administrar proyectos.Esta opción es ideal para equipos creativos que trabajan de forma independiente o inician nuevas campañas con frecuencia.Sin embargo, esto puede requerir más supervisión por parte del administrador.
Solo administradores: los proyectos solo pueden crearlos y administrarlos los administradores del sistema y del almacenamiento. Esto es más adecuado para organizaciones que prefieren una gobernanza más estricta, una configuración centralizada de los espacios de trabajo o plantillas de proyectos.
-
Seleccione Confirmar.
Los usuarios invitados pueden acceder al proyecto y administrar usuarios. Sin embargo, solo pueden invitar a otras personas de su propio nivel de acceso o inferior.
- Con acceso a comentarios, los usuarios pueden ver y comentar los recursos. También pueden invitar a otros con acceso a comentarios, pero no pueden conceder permisos de edición.
- Con acceso de edición, los usuarios pueden crear y editar contenido, comentar recursos y administrar personas. Pueden invitar a otras personas con acceso para comentar o editar. Si la política del proyecto lo permite, también pueden crear más proyectos con Adobe Express.
Como administrador de sistema o almacenamiento, puede administrar todos los proyectos creados dentro de su organización a través de la Admin Console. Los administradores del sistema también pueden controlar cómo se comparten los recursos fuera de la organización.
-
Inicie sesión en Admin Console y vaya a Almacenamiento > Proyectos.
-
Seleccione el icono Más opciones
para un proyecto y elija Ver proyecto. -
Seleccione Invitar.
-
Invite a más usuarios o edite los permisos de acceso con el cuadro de diálogo Compartir proyecto:
Tarea
Detalles
Invitar usuarios
- Introduzca el nombre o la dirección de correo electrónico de los usuarios.
- Seleccione sus permisos de acceso.
- Seleccione Invitar al proyecto.
Conceder acceso a todos los usuarios de la organización
- Cambie los permisos de acceso a todos los integrantes de la organización.
- Copie el vínculo al proyecto y compártalo con los usuarios.
Editar permisos de acceso para usuarios actuales
Utilice el menú desplegable junto al usuario correspondiente para cambiar los permisos de acceso o eliminarlos. Debe haber al menos un usuario que tenga permisos de edición.
Seleccione Todos en la organización pueden comentar para permitir la visualización y los comentarios de todos los integrantes. Seleccione Todos en la organización pueden comentar para permitir la visualización y los comentarios de todos los integrantes.
Eliminar usuarios de un proyecto
Cuando elimina a un usuario de un proyecto, ya no tiene acceso a los archivos que guardó dentro del proyecto ni a ningún archivo compartido con él por otros. Si elimina accidentalmente a un usuario, puede invitarlo de nuevo para restaurar su acceso a los archivos guardados y compartidos.
-
Inicie sesión en Admin Console y vaya a Almacenamiento > Proyectos.
-
Seleccione el icono Más opciones
para un proyecto y elija Ver proyecto. -
Seleccione las casillas de verificación junto a los usuarios relevantes.
-
Seleccione Eliminar usuarios y luego seleccione Confirmar.
Cuando un usuario se elimina o abandona la organización, cualquier proyecto que haya creado seguirá siendo accesible para el administrador y otros usuarios del proyecto.
Cambiar nombre de un proyecto
-
Inicie sesión en Admin Console y vaya a Almacenamiento > Proyectos.
-
Seleccione el icono Más opciones
para un proyecto y elija Editar proyecto. -
Actualice el nombre del proyecto y seleccione Actualizar.
Cuando elimina un proyecto, los usuarios pierden el acceso a sus archivos guardados y compartidos. Sin embargo, puede restaurar tanto el proyecto como el acceso de los usuario en cualquier momento.
-
Inicie sesión en Admin Console y vaya a Almacenamiento > Proyectos.
-
Seleccione el icono Más opciones
para un proyecto y elija Eliminar proyecto. -
Seleccione Confirmar. Puede restaurar un proyecto eliminado si lo necesita.
Para eliminar permanentemente un proyecto, vaya a la pestaña Proyectos eliminados. Seleccione el icono Más opciones para un proyecto y elija Eliminar proyecto permanentemente.
Precaución:Si elimina permanentemente un proyecto, la acción no se puede deshacer.
-
Inicie sesión en Admin Console y vaya a Almacenamiento > Proyectos.
-
Vaya a Proyectos eliminados.
-
Seleccione el icono Más opciones del proyecto y elija Restaurar proyecto.