- Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
- Planificar la implementación
- Conceptos básicos
- Guías de implementación
- Implementar Creative Cloud para el sector educativo
- Guía de implementación
- Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
- Activar Adobe Express en Google Classroom
- Integración con Canvas LMS
- Integración con Blackboard Learn
- Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
- Implantar Adobe Express mediante las licencias de aplicaciones de Google
- Añadir usuarios mediante Roster Sync
- Sincronización de funciones para Educación
- Preguntas frecuentes sobre Kivuto
- Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
- Configurar y preparar la organización
- Tipos de identidad | Aspectos generales
- Configurar una identidad | Aspectos generales
- Configurar la organización con Enterprise ID
- Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
- Configurar la federación y sincronización de Google
- Configurar la organización con Microsoft ADFS
- Configurar la organización para District Portals y LMS
- Configurar la organización con otros proveedores de identidad
- Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
- Administrar la configuración de su organización
- Administrar dominios y directorios existentes
- Habilitar la creación de cuenta automática
- Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
- Migrar a un nuevo proveedor de autenticación
- Configuración de activos
- Configuración de autenticación
- Privacidad y contactos de seguridad
- Configuración de la consola
- Administración del cifrado
- Administrar dominios y directorios existentes
- Administrar productos y derechos
- Administrar usuarios
- Información general
- Funciones administrativas
- Técnicas de administración de usuarios
- Cambiar el tipo de identidad de un usuario
- Administrar grupos de usuarios
- Organizar usuarios de directorios
- Administrar desarrolladores
- Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
- Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
- Información general
- Administrar productos y perfiles de productos
- Administrar productos
- Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
- Administrar reglas de asignación automática
- Revisar solicitudes de productos
- Administrar políticas de autoservicio
- Administrar integraciones de aplicaciones
- Administrar permisos de productos en la Admin Console
- Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
- Aplicación única | Creative Cloud para empresas
- Servicios opcionales
- Administrar licencias de dispositivo compartido
- Administrar usuarios
- Administrar almacenamiento y activos
- Almacenamiento
- Migración de activos
- Reclamar activos de un usuario
- Migración de activos de estudiantes | Solo sector educativo
- Administrar servicios
- Adobe Stock
- Fuentes personalizadas
- Adobe Asset Link
- Adobe Acrobat Sign
- Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
- Implementar aplicaciones y actualizaciones
- Información general
- Crear paquetes
- Personalizar paquetes
- Implementar paquetes
- Implementar paquetes
- Implementar paquetes de Adobe con Microsoft Intune
- Implementar paquetes de Adobe con SCCM
- Implementar paquetes de Adobe con ARD
- Instalar productos en la carpeta Exceptions
- Desinstalar productos de Creative Cloud
- Usar Adobe Provisioning Toolkit Enterprise Edition
- Identificadores de licencia de Adobe Creative Cloud
- Implementar paquetes
- Administrar actualizaciones
- Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
- Adobe Remote Update Manager (RUM)
- Resolución de problemas
- Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager (CC 2018 o aplicaciones anteriores)
- Acerca de Creative Cloud Packager
- Notas de la versión de Creative Cloud Packager
- Empaquetado de aplicaciones
- Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager
- Crear paquetes de licencias designadas
- Creación de paquetes con licencias de dispositivo
- Crear un paquete de licencias
- Crear paquetes con licencias de números de serie
- Automatización de Packager
- Creación de paquetes de productos que no pertenecen a Creative Cloud
- Editar y guardar configuraciones
- Establecer la configuración regional del sistema
- Administrar la cuenta
- Administrar la cuenta de equipos
- Asignar licencias a un usuario de equipo
- Añadir productos y licencias
- Renovaciones
- Fases de vencimiento automatizadas para contratos ETLA
- Cambio de tipos de contrato en una Adobe Admin Console existente
- Cumplimiento de solicitudes de compra
- Value Incentive Plan (VIP) en China
- Ayuda sobre VIP Select
- Informes y registros
- Ayuda
Descubra cómo compartir sus fuentes personalizadas con usuarios de Creative Cloud para empresas en su organización.
|
Ayuda rápida para usuarios Seleccione el icono de fuentes |
Información general
Las fuentes personalizadas en Creative Cloud para empresas le permiten cargar, compartir y administrar el acceso a las fuentes que los usuarios de Creative Cloud necesitan.
Puede cargar los archivos de fuentes a Creative Cloud. Una vez añadidas, las fuentes personalizadas están disponibles para los usuarios de Creative Cloud en sus equipos de escritorio mediante la aplicación de escritorio de Creative Cloud, así como en otras aplicaciones y dispositivos compatibles. A continuación, estas fuentes se pueden usar en diseños y proyectos creativos.

1. En la Admin Console, el administrador acepta la oferta de fuentes personalizadas
Más información.

2. En la página Fuentes personalizadas, el administrador añade o elimina las fuentes personalizadas
Más información.

3. En la Admin Console, el administrador gestiona el acceso a las fuentes personalizadas
Más información.

4. En la aplicación de escritorio de Creative Cloud, los usuarios finales acceden a las fuentes personalizadas
Más información.
Aceptar oferta de fuentes personalizadas
Si es administrador de su empresa, recibirá una oferta especial de fuentes personalizadas en la Admin Console. Acepte la oferta una vez y busque las fuentes personalizadas en su lista de productos.
Puede añadir sus archivos de fuentes para que se sincronicen en todos los dispositivos de los usuarios mediante Creative Cloud, para que puedan utilizarlos en aplicaciones móviles compatibles y en dispositivos habilitados para Creative Cloud de escritorio.
-
Diríjase a la pestaña Productos en Adobe Admin Console.
-
En la página Productos, en ofertas especiales, seleccione Empezar para la oferta de Fuentes personalizadas.
-
Seleccione Confirmar para aceptar la oferta después de haber aceptado las condiciones.
Nota:Únicamente hay que aceptar la oferta una vez.
Recibirá un correo electrónico de confirmación y Fuentes personalizadas se agrega a la lista de productos bajo la pestaña Productos.
Añadir o quitar fuentes personalizadas
Puede utilizar fuentes personalizadas para agilizar el proceso de distribución y mantenimiento de las licencias de fuentes, de modo que los usuarios puedan dedicar más tiempo a crear y menos a coordinar.
Para obtener más información sobre cómo los usuarios pueden utilizar las fuentes en sus aplicaciones de Creative Cloud, consulte Uso de fuentes propias en Creative Cloud.
Antes de cargar una fuente
Antes de añadir sus archivos de fuentes, asegúrese de que:
- El tamaño del archivo no supere los 512 MB.
- La fuente sea TrueType (.ttf) o una fuente OpenType® (.otf).
- Tiene los derechos y licencias para usar las fuentes cargadas.
Solo los administradores de productos pueden acceder a la página Fuentes personalizadas. Es necesario crear un perfil de producto y asignarse primero el producto Fuentes personalizadas o, de lo contrario, no se podrá acceder a la página Fuentes personalizadas.
Conviértase en administrador de productos para fuentes personalizadas
-
En la Admin Console, vaya a Usuarios > Usuarios.
-
Seleccione su nombre de usuario en la lista de usuarios.
-
Para editar los derechos administrativos, seleccione
en la esquina superior derecha de la sección Derechos administrativos y elija Editar derechos de administrador.
-
En la página Editar derechos administrativos, añádase como el Administrador de productos de Fuentes personalizadas.
-
Haga clic en Guardar.
¿Quiere conocer más información sobre cómo gestionar el acceso de administrador? Consulte Funciones de administración.
Añadir fuentes
Siga los pasos que se indican a continuación para cargar fuentes a las fuentes personalizadas de su empresa.
-
En la Admin Console, vaya a Productos. Haga clic en Añadir y administrar fuentes personalizadas en la tarjeta del producto para que las fuentes personalizadas inicien la página Fuentes personalizadas.
-
Seleccione la organización para la que desea cargar las fuentes personalizadas. Seleccione Empezar.
-
Elija los archivos de fuente del equipo y arrástrelos para cargarlos a Creative Cloud.
-
Revise los archivos de fuentes que haya seleccionado.
-
Confirme que tiene suficientes licencias para el número de usuarios y permita a Adobe, Inc. compartir la información relacionada con las licencias de sus fuentes.
- Reconoce tener las licencias necesarias y válidas para cargar y utilizar estas fuentes a través de Creative Cloud. Usted acepta que no permitirá el acceso a las fuentes que excedan el número de licencias que haya adquirido.
- Concede permiso a Adobe, Inc. para compartir información relacionada con su licencia de fuente con la editora tipográfica, como el nombre de la compañía y el número de licencias que haya adquirido para acceder a las fuentes.
- Reconoce tener las licencias necesarias y válidas para cargar y utilizar estas fuentes a través de Creative Cloud. Usted acepta que no permitirá el acceso a las fuentes que excedan el número de licencias que haya adquirido.
-
Seleccione Añadir para cargar las fuentes a las fuentes personalizadas de su empresa.
-
(Opcional) Seleccione Añadir más para cargar más fuentes.
Si se presenta algún “Error al añadir“ o “Error al procesar“, compruebe la conexión a Internet e inténtelo de nuevo.
Quitar fuentes
Las fuentes que su empresa ya no necesita pueden eliminarse de Creative Cloud. También puede eliminar archivos de fuentes obsoletas y reemplazarlos por nuevos archivos de fuentes si fuera necesario.
Los usuarios finales no pueden ver ni utilizar las fuentes personalizadas que haya eliminado.
Si elimina alguna de las fuentes añadidas, los activos o diseños creados con dichas fuentes seguirán haciendo referencia a ellas. Es posible que los archivos que utilizan fuentes que ha eliminado no se representen correctamente y que las aplicaciones marquen las fuentes como faltantes.
-
En la Admin Console, vaya a Productos. Haga clic en Añadir y administrar fuentes personalizadas en la tarjeta de producto de fuentes personalizadas.
-
Seleccione la organización para la que desea cargar las fuentes personalizadas. Seleccione Empezar.
-
Seleccione la fuente que desee quitar.
-
Seleccione Más opciones y, a continuación, seleccione Quitar.
No olvide notificar a los usuarios las fuentes que ha quitado.
Administrar el acceso a las fuentes personalizadas
Como administrador, puede gestionar el acceso de los usuarios a las fuentes personalizadas en Admin Console. Puede proceder del siguiente modo:
- Asigne usuarios a las fuentes personalizadas
- Administre los permisos mediante perfiles de producto
Asigne usuarios a las fuentes personalizadas
Utilice Admin Console para asignar usuarios a las fuentes personalizadas. Los usuarios asignados a las fuentes personalizadas pueden verlas y utilizarlas en las aplicaciones móviles compatibles y en los dispositivos habilitados para escritorio de Creative Cloud.
-
En la tarjeta del producto de Fuentes personalizadas, haga clic en Asignar usuarios.
-
En la pantalla Añadir usuario, escriba el nombre o la dirección de correo electrónico del usuario y, a continuación, elija el usuario de la lista desplegable que aparece.
Si el usuario que está añadiendo no existe en su organización en Admin Console, puede introducir la dirección de correo electrónico del usuario. Se le solicitará que introduzca los detalles del usuario.
-
Seleccione el perfil de producto de Fuentes personalizadas y haga clic en Guardar.
Aparecerá la lista actualizada de usuarios y el usuario recibirá un correo electrónico de notificación.
¿Quiere conocer más información sobre cómo administrar el acceso de los usuarios? Consulte Asignar usuarios en la Admin Console.
Administre los permisos mediante perfiles de producto
Puede establecer permisos para fuentes concretas e implementarlas en diferentes perfiles de producto. Esto le ayuda a asignar fuentes específicas a los perfiles de producto. Por ejemplo, puede crear un perfil de producto para el grupo de diseñadores visuales y asignar las fuentes personalizadas utilizadas para crear logotipos al perfil.
¿Quiere conocer más información sobre productos y perfiles? Consulte Administrar productos y Administrar perfiles de productos.
-
Vaya a Productos y seleccione Fuentes personalizadas.
-
En la pestaña Perfiles de producto, seleccione Nuevo perfil.
-
Especifique un nombre de perfil y una descripción para identificar este perfil.
También puede optar por notificar a los usuarios cuando se les añada o quite de este perfil, usando el botón de alternancia Notificación.
-
Haga clic en Guardar. Se creará el perfil.
-
Haga clic en el nombre del perfil del producto y vaya a Permisos.
En la pestaña Permisos, establezca los permisos de las fuentes personalizadas en los diversos perfiles.Únicamente los usuarios asignados al perfil específico podrán utilizar las fuentes personalizadas en ese perfil.
Los usuarios finales y las fuentes de Creative Cloud
Cuando asigne usuarios a las fuentes personalizadas en Admin Console, recibirán un correo electrónico en el que se les notificará que se les ha concedido acceso. Las fuentes personalizadas se pueden utilizar en aplicaciones compatibles, así como en dispositivos habilitados para escritorio de Creative Cloud.
Asegúrese de haber actualizado la aplicación de escritorio de Creative Cloud a la versión 5.3 para los usuarios finales.
Los usuarios finales de empresa ahora tienen la posibilidad de utilizar dos tipos de fuentes de su aplicación de escritorio de Creative Cloud: fuentes activas y fuentes personalizadas.
Fuentes activas
Las fuentes activas las proporciona el servicio Adobe Fonts. Los usuarios finales pueden seleccionar las fuentes que desean activar o desactivar para utilizarlas en las aplicaciones de Adobe y otras aplicaciones de escritorio.
Actualmente, los usuarios de empresa no pueden añadir fuentes a Creative Cloud.
¿Cómo pueden los usuarios finales activar las fuentes desde la aplicación de escritorio de Creative Cloud?

Fuentes personalizadas
Las fuentes personalizadas son fuentes que un administrador ha compartido para que el usuario final las utilice. Solo los administradores de empresa pueden añadirlas y compartirlas mediante Creative Cloud.
Si el administrador ha dado acceso a los usuarios finales a las fuentes personalizadas, pero estos no ven la pestaña Fuentes personalizadas en su aplicación de escritorio de Creative Cloud, deben realizar uno de los siguientes procedimientos:
- Cerrar la sesión e iniciar sesión en la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
- Volver a iniciar la aplicación. Se pueden usar los siguientes atajos de teclado para forzar que la aplicación se cierre y se reinicie sola, así como todos los procesos asociados:
Windows: Ctrl+Alt+R
macOS: Comando+Opción+R
Si no ven las fuentes personalizadas aun después de reiniciar la aplicación, tendrán que ponerse en contacto con el administrador para poder ver y usar fuentes personalizadas.

Los usuarios finales pueden seleccionar la pestaña Fuentes personalizadas para ver las fuentes personalizadas compartidas por el administrador.

Inicia sesión en tu cuenta