Lleve a cabo una de las siguientes acciones:
- Guía del usuario de InDesign
- Aprenda a usar InDesign
- Introducción a InDesign
- Espacio de trabajo
- Introducción a InDesign
- Crear y maquetar documentos
- Documentos y páginas
- Crear documentos
- Uso de páginas principales
- Trabajar con páginas de documentos
- Ajustar tamaño de página, márgenes y sangrado
- Trabajar con archivos y plantillas
- Crear archivos de libro
- Añadir numeración de páginas básica
- Numerar páginas, capítulos y secciones
- Convertir documentos de QuarkXPress y PageMaker
- Compartir contenido
- Funcionamiento de un flujo de trabajo básico de archivos administrados
- Guardar documentos
- Cuadrículas
- Ayudas de maquetación
- Documentos y páginas
- Añadir contenido
- Texto
- Añadir texto a marcos
- Enlace de texto
- Scripts del sudeste asiático
- Funciones para árabe y hebreo en InDesign
- Crear texto en un trazado
- Viñetas y numeración
- Pictogramas y caracteres especiales
- Composición de texto
- Variables de texto
- Generar códigos QR
- Editar texto
- Alinear texto
- Ceñir texto a objetos
- Objetos anclados
- Contenido vinculado
- Aplicar formato a párrafos
- Aplicar formato a caracteres
- Tipografía
- Dar formato a texto
- Revisión de texto
- Revisión ortográfica y diccionarios de idiomas
- Añadir referencias
- Estilos
- Tablas
- Interactividad
- Gráficos
- Explicación de formas y trazados
- Dibujar con la herramienta Lápiz
- Dibujar con la herramienta Pluma
- Aplicar configuración de línea (trazo)
- Trazados y formas compuestos
- Editar trazados
- Trazados de recorte
- Cambiar aspecto de los vértices
- Marcos y objetos
- Alinear y distribuir objetos
- Gráficos vinculados e incrustados
- Integración de AEM Assets
- Color y transparencia
- Texto
- Buscar y reemplazar
- Compartir
- Publicar
- Colocar, exportar y publicar
- Impresión
- Imprimir folletos
- Marcas de impresora y sangrados
- Imprimir documentos
- Tintas, separación y lineatura de trama
- Sobreimpresión
- Crear archivos PostScript y EPS
- Comprobación preliminar de archivos antes de la entrega
- Imprimir miniaturas y documentos de grandes dimensiones
- Preparar archivos PDF para proveedores de servicios
- Preparar impresión de separaciones
- Ampliaciones para InDesign
- Automatización
- Solución de problemas
Información general
Puede exportar un documento de InDesign a EPUB para permitir que los usuarios puedan ver el documento en un lector de EPUB.
Puede exportar un documento a formato EPUB reajustable. Un documento EPUB reajustable permite que el lector de EPUB optimice el contenido en función del dispositivo de visualización.
El formato reajustable se adapta mejor si el documento está destinado a los usuarios de dispositivos con tinta electrónica. Asimismo, es preferible usar el formato reajustable si desea facilitar opciones para cambiar la fuente y el tamaño del texto en el lector.
Puede exportar los documentos al formato de maquetación fija. El formato de maquetación fija permite incluir audio, vídeo y contenido de Edge en sus documentos.
También puede exportar documentos interactivos que incluyan controles tales como botones de navegación, transiciones de página, animaciones e hipervínculos al formato de maquetación fija.
El formato de maquetación fija es el más adecuado para documentos con una gran cantidad de gráficos y de contenido de audio y vídeo. Este formato es el más adecuado para libros infantiles, recetarios, libros de texto y cómics.
Compatibilidad con texto
Al crear documentos para exportarlos al formato de maquetación fija, se admiten las siguientes opciones de texto:
- El texto no se rasteriza. Es decir, el texto interactivo se puede buscar y seleccionar.
- El texto interactivo se puede escalar horizontal y verticalmente.
- Se pueden incluir caracteres de tabulación.
- Los atributos de idioma se marcan en etiquetas.
- Las etiquetas se marcan con clases CSS.
- Se pueden usar hipervínculos y referencias cruzadas en el texto para URL, anclajes de texto y páginas.
Asimismo, tenga en cuenta las siguientes limitaciones al incluir texto en sus documentos para exportarlos a EPUB:
- No se puede usar kerning en un pictograma individual y se distribuye como espacio entre letras en todas las letras de una palabra.
- Debido a su compatibilidad limitada con los dispositivos, no se pueden usar las opciones alternativas de los pictogramas generados con OpenType, incluidas las versalitas, todo en mayúsculas y las fracciones.
- Aún no son compatibles del todo los marcos de texto de derecha a izquierda con texto de Oriente Medio.
Compatibilidad con texto japonés
Están disponibles las siguientes opciones de texto japonés si se exporta un documento al formato de maquetación fija:
- El texto ruby es interactivo y no se rasteriza en el documento de salida.
- Se admite el warichu en texto interactivo.
- Se admite la rotación de caracteres en texto interactivo.
- Se admiten las fuentes compuestas.
- Los marcos de texto vertical están admitidos, incluidos los pictogramas rotados.
Asimismo, tenga en cuenta las siguientes limitaciones al incluir texto en japonés en sus documentos para exportarlos a EPUB:
- El tate-chu-yoko japonés no está admitido en marcos de texto verticales.
- Los caracteres ideográficos japoneses pierden su posicionamiento cuando se utilizan fuentes True Type.
- La fuente japonesa Kenten se rasteriza en texto interactivo.
Compatibilidad con hipervínculos
Al crear documentos para exportarlos al formato de maquetación fija, se admiten las siguientes opciones de hipervínculo:
- Referencias cruzadas e hipervínculos basados en texto
- Hipervínculos basados en objetos
- Hipervínculos a páginas para hipervínculos basados en objetos y texto
Compatibilidad con navegación
El proceso de exportación incluye las siguientes opciones de navegación en el EPUB de salida:
Señales NAV
Las señales NAV se generan tanto para el formato de maquetación fija como reajustable, en función de los valores de epub:type especificados en el cuadro de diálogo Opciones de exportación de objetos.
Solo se añadirá a las señales la primera aparición del valor.
EPUB 2
InDesign admite la sección EPUB 2 en archivos OPF. InDesign detecta automáticamente las opciones de portada y de la tabla de contenido de impresión. Para determinar el tipo de texto, InDesign utiliza los valores de epub:type especificados en el cuadro de diálogo Opciones de exportación de objetos.
Lista de páginas NAV
(Formato de maquetación fija). InDesign genera una lista de páginas asignando las cadenas de número de página a archivos XHTML generados a partir de dicha página.
Generación de CSS para un libro
Cuando exporte un libro a EPUB, el proceso de exportación genera CSS para cada documento del libro. Cada documento CSS define los estilos que son exclusivos del documento. El proceso también crea una página CSS maestra que incluye los estilos comunes utilizados en todos los documentos del libro.
Exportación a EPUB
Puede exportar un documento o libro como un archivo EPUB con formato reajustable o de maquetación fija.
-
Abra el documento y seleccione Archivo > Exportar.
Abra un libro y en el menú del panel Libro, seleccione Exportar libro a EPUB.
-
Especifique un nombre de archivo y una ubicación.
-
En la lista Guardar como Texto, seleccione EPUB (maquetación fija) o EPUB (reajustable) y, a continuación, haga clic en Guardar.
-
En el cuadro de diálogo Opciones de exportación EPUB, especifique las opciones deseadas y haga clic en OK.
InDesign crea un único archivo .epub con contenido basado en XHTML. Para ver el archivo, necesita un lector de EPUB. También puede utilizar el lector Adobe Digital Editions, que puede descargar de forma gratuita en el sitio web de Adobe.
El archivo .epub es básicamente un archivo .zip. Para ver y editar el contenido de un archivo EPUB, cambie la extensión de .epub a .zip y, a continuación, extraiga el contenido. Esto resulta útil para editar los archivos CSS.
El archivo exportado .epub puede incluir una imagen de portada. Puede seleccionar una imagen para utilizarla como portada. Como alternativa, puede permitir que InDesign rasterice la primera página del documento exportado, del documento de origen de estilo o del libro exportado. La miniatura se muestra en los lectores de EPUB o la vista de biblioteca de Digital Editions Reader.
Opciones de exportación a maquetación fija
General
Versión
Versión de EPUB.
EPUB 3.0
Admite audio, vídeo, JavaScript y texto vertical en japonés.
No funciona en los dispositivos que no sean compatibles con el estándar EPUB 3.0.
EPUB 3.0 es un estándar aprobado (por IDPF, 2011).
Portada
Imagen de portada del ebook. Seleccione una de las siguientes acciones:
Ninguno
No se añade ninguna imagen de portada.
Rasterizar primera página
Seleccione esta opción para permitir que InDesign cree una imagen rasterizando la primera página del libro electrónico para utilizarla como portada.
Elegir imagen
Seleccione un archivo de imagen del ordenador para usarla como portada.
TDC de navegación
Especifique la opción de navegación para la TDC del visor de EPUB.
Utilice una TDC multinivel (estilo de TDC) para crear la navegación de la barra lateral o utilice el nombre de archivo.
Nombre de archivo
Permite generar una tabla de contenido basada en los nombres de archivo.
Estilo de TDC de varios niveles
Permite generar una tabla de contenido basada en el estilo de la TDC seleccionada.
En el menú Estilo de TDC, especifique el estilo de TDC que desea usar para crear la tabla de contenido del ebook.
Puede seleccionar Maquetación > Estilos de tabla de contenido para crear un estilo de TDC especial para el eBook.
Marcadores
(EPUB 3) Permite generar una tabla de contenido basada en los marcadores creados en el documento de InDesign.
InDesign admite los anclajes de texto y páginas locales o externas (del libro). Lo segundo se puede generar creando una tabla de contenido de InDesign y especificando Crear marcadores PDF.
Para obtener más información, consulte Marcadores.
Opciones
Permite indicar el orden en el que se exportarán los elementos de la página.
En función de la configuración del documento
InDesign determinará el control de pliegos en la configuración definida en el cuadro de diálogo Ajustar documento (Archivo > Ajustar documento).
Convertir pliego en página apaisada
Convierte el pliego en una maquetación apaisada.
Activar pliegos sintéticos
Activar los pliegos sintéticos en el documento que se va a exportar.
Desactivar pliegos
No se exporta ninguno de los pliegos a la salida EPUB.
Configuración de conversión
En el menú Conversión de imágenes, determine cómo se exportan las imágenes a EPUB.
Formato
Permite seleccionar si las imágenes optimizadas del documento deben convertirse a GIF, JPEG o PNG.
Automática
Con esta opción, permite a InDesign decidir qué formato utilizar en cada caso.
PNG
Permite desactivar la configuración de compresión de imágenes. Utilice PNG para imágenes sin pérdida o para imágenes con transparencia.
Resolución (PPP)
Especifique la resolución de las imágenes en píxeles por pulgada (ppp). Si bien los sistemas operativos se han estandarizado en 72 ppp o 96 ppp, los dispositivos móviles varían desde 132 ppp (iPad) a 172 ppp (Sony Reader) hasta más de 300 ppp (iPhone 4).
Puede especificar un valor de ppp para cada objeto seleccionado. Las opciones para estos valores son 72, 96, 150 (valor medio para todos los dispositivos de libros electrónicos actuales) y 300.
Opciones GIF (Paleta)
Permite controlar el modo en que InDesign administra los colores al optimizar archivos GIF. El formato GIF utiliza una paleta de color limitada, que no puede incluir más de 256 colores.
Adaptable (sin simulación)
Permite crear una paleta con una muestra representativa de colores en el gráfico sin simulación (mezcla de pequeñas manchas de colores para simular otros colores).
Web
Permite crear una paleta de colores compatibles con la Web que son un subconjunto de colores del sistema de Windows y macOS.
Sistema (Win) o Sistema (Mac)
Crea una paleta con la paleta de colores integrada en el sistema. Esta opción puede producir resultados inesperados.
Entrelazar
Carga las imágenes progresivamente rellenando las líneas que faltan. Si no se selecciona esta opción, la imagen aparecerá borrosa y se verá cada vez más nítida a medida que se acerca a la resolución completa.
Opciones JPEG > Método de formato
Especifica la rapidez con la que se visualizan los gráficos JPEG cuando se abre en la Web el archivo que contiene la imagen.
Progresivo
Permite que las imágenes JPEG se muestren gradualmente y con un grado de detalle creciente mientras se descargan.
Los archivos que se creen con esta opción son ligeramente mayores y requieren más RAM para visualizarlos.
Elija Línea de base para que cada archivo JPEG se muestre únicamente después de que se haya descargado. Aparecerá un marcador de posición hasta que se descargue la imagen.
Línea de base
Permite que cada archivo JPEG se muestre únicamente después de que se haya descargado.
Aparecerá un marcador de posición hasta que se descargue la imagen.
Opciones JPEG > Calidad de imagen
Seleccione la calidad de imagen requerida para cada imagen JPEG creada en la salida.
Elija Baja para producir un archivo más pequeño y la calidad de imagen sea menor.
La sección Aplicaciones de visualización del cuadro de diálogo EPUB: Opciones de exportación de maquetación fija incluye las siguientes opciones:
Ver EPUB tras la exportación
Abre el archivo EPUB en la aplicación predeterminada seleccionada para la lectura de EPUB, si existe.
Se aplica en el cuadro de diálogo Opciones de exportación de maquetación fija y ajustable.
Aplicación de EPUB | Versión | Compatible | No compatible |
Mac | |||
iBooks de Apple | 1.0.1 | Sí | |
Oxygen | 14.1 | Sí | |
Vista preliminar de Kindle | 2.92 | Sí | |
Sigil | 0.7.4 | Sí | |
Kindle | 1.10.6 | No | |
VitalSource Bookshelf | 6.2 | No | |
Apple Book Proofer | 1.0.1 | No acepta archivos EPUB con fuentes incrustadas | |
Windows | |||
Sigil | 0.7.4 | Sí | |
Vista preliminar de Kindle | 2.92 | Sí | |
Adobe Digital Editions | 3.0.86137 | Sí | |
Calibre | 1.26 | Sí | |
Oxygen | 15 | Sí | |
Azardi | 2,0 | Sí | |
Kobo | 3.6.0 | No |
Metadatos
Los metadatos del documento (o el documento de origen de estilo, si se ha seleccionado un libro) vienen incluidos en el archivo exportado.
Identificador
(Solo lectura) Todos los documentos EPUB requieren un identificador único. De forma automática, se creará un identificador único y se mostrará en la pantalla.
Título
Introduzca el título del EPUB.
Creador
Introduzca el nombre del creador del EPUB.
Fecha
Especifique la fecha en la que se ha creado el EPUB.
Descripción
Introduzca una descripción del EPUB.
Editor
Especifique la información de editor que aparece en los metadatos del libro electrónico. Por ejemplo, puede especificar una URL para el editor.
Derechos
Introduzca aquí la información de copyright.
Asunto
Introduzca el asunto del EPUB.
CSS
Añadir hoja de estilos
Especifique la URL de una hoja de estilos CSS que se utilizará en la exportación a EPUB.
InDesign no comprueba si la CSS existe o es válida. Puede utilizar Dreamweaver para confirmar la configuración externa de la CSS.
Quitar
Permite eliminar la hoja de estilos seleccionada
Javascript
Javascript
Especifique la URL de un JavaScript existente. InDesign no comprueba si el JavaScript existe o es válido, así que es conveniente confirmar la configuración del mismo.
Opciones de exportación de maquetación ajustable
General
Versión
Especifique una versión para EPUB.
EPUB 2.0.1
EPUB 2.0.1 es un estándar de IDPF (aprobado en 2007). Este formato es compatible con una amplia variedad de dispositivos.
EPUB 3.0
EPUB 3.0 es un estándar de IDPF (aprobado en 2011). Este formato también admite audio, vídeo, javascript y texto vertical en japonés. No funciona en los lectores y los dispositivos que no sean compatibles con el estándar EPUB 3.0.
Portada
Especifica la imagen de portada del libro electrónico. Seleccione una de las siguientes acciones:
Ninguno
No se añade ninguna imagen de portada.
Rasterizar primera página
Seleccione esta opción para permitir que InDesign cree una imagen rasterizando la primera página del libro electrónico para utilizarla como portada.
Elegir imagen
Seleccione un archivo de imagen del ordenador para usarla como portada.
TDC de navegación
Especifique la opción de navegación para la TDC del visor de EPUB.
Utilice una TDC multinivel (estilo de TDC) para crear la navegación de la barra lateral o utilice el nombre de archivo.
Nombre de archivo
Permite generar una tabla de contenido basada en los nombres de archivo.
Estilo de TDC de varios niveles
Permite generar una tabla de contenido basada en el estilo de la TDC seleccionada. En el menú Estilo de TDC, especifique el estilo de TDC que desea usar para crear la tabla de contenido del eBook. Puede seleccionar Maquetación > Estilos de tabla de contenido para crear un estilo de TDC especial para el eBook.
Orden
Permite indicar el orden en el que se exportarán los elementos de la página.
Según la maquetación de la página
La ubicación de los elementos en la página determina el orden de lectura.
Si se selecciona Según maquetación de página, InDesign determinará el orden de lectura de los objetos de la página mediante una búsqueda de izquierda a derecha y de arriba a abajo. En algunos casos, especialmente en documentos complejos de varias columnas, los elementos de diseño a veces no aparecen en el orden de lectura deseado. Utilice Dreamweaver para reorganizar y dar formato a los contenidos.
(Solo para las versiones de Asia) Si se selecciona Según maquetación de página, InDesign determinará el orden de lectura de los objetos de la página según la encuadernación del documento (de izquierda a derecha o de derecha a izquierda). En algunos casos, especialmente en documentos complejos de varias columnas, puede que los elementos de diseño exportados no aparezcan en el orden de lectura deseado. Utilice Dreamweaver para reorganizar y dar formato a los contenidos.
Igual que la estructura XML
El orden de las etiquetas en la vista de estructura determina el orden de lectura. Consulte Etiquetado de elementos de página.
Igual que el panel Artículos
El orden de los elementos en el panel Artículos determina el orden de lectura. Solo se exportarán los artículos seleccionados.
Dividir documento
Seleccione para dividir el documento mientras lo exporta a un EPUB reajustable.
Estilo un solo párrafo
Seleccione cualquier estilo de párrafo del menú desplegable para dividir el documento en función de eso.
Basado en las etiquetas de exportación de estilo de párrafo
Divida el documento según las etiquetas de exportación del estilo de párrafo.
Texto
Opciones > Eliminar saltos de línea forzados
Permite eliminar todos los retornos de carro automáticos en el libro electrónico exportado.
Notas a pie de página
Seleccione opciones de entre las siguientes para elegir la colocación de las notas al pie de página.
- Tras el párrafo: para colocar las notas después del párrafo.
- Final de la sección (Notas al final): para convertir las notas al pie de página en notas de final de sección.
- Dentro de menú emergente (EPUB3): para colocar las notas dentro de menús emergentes.
Si añade una nota al pie con la opción correspondiente y especifica una regla, por ejemplo, para indicar que el grosor es de 10 puntos, esta regla horizontal se admite en EPUB reajustable en la exportación.
Listas > Viñetas
Seleccione Asignar a lista sin ordenar para convertir párrafos con viñetas en elementos de lista, a los que se le da el formato HTML mediante la etiqueta <ul>.
Seleccione Convertir a texto para dar formato mediante la etiqueta <p> con caracteres de viñetas como texto. Si ha utilizado viñetas automáticas nativas de InDesign, también se incluirán las viñetas de segundo nivel (subviñetas).
Listas > Números
Determina cómo se convierten los números en el archivo HTML. Si ha utilizado la numeración automática nativa de InDesign, también se incluirán las viñetas de segundo nivel (subviñetas).
Asignar a listas ordenadas
Convierte listas numeradas en elementos de lista, a los que se les da el formato HTML mediante la etiqueta <ol>.
Convertir a texto
Convierte listas numeradas en párrafos que comienzan con el número de párrafo actual como texto.
Objeto
En el menú Conversión de imágenes, determine cómo se exportan las imágenes a HTML.
Conservar aspecto de maquetación
Marque la casilla de verificación para que se hereden de la maquetación los atributos de objeto de las imágenes.
Usar imagen actual en objetos gráficos
Marque para heredar los atributos existentes para los objetos gráficos.
Tamaño CSS > CSS
Decida si el tamaño de CSS debe ser Fijo o Relativo al flujo de texto.
CSS > Maquetación
Indique la alineación de la imagen: izquierda, centro y derecha. También puede especificar el relleno superior e inferior.
CSS > Espacio anterior
Indique el número de píxeles para el espacio antes de un objeto. El intervalo para indicar el número de píxeles es de 0 a 10.000.
CSS > Espacio posterior
Indique el número de píxeles para el espacio después de un objeto. El intervalo para indicar el número de píxeles es de 0 a 10.000.
CSS > Insertar salto de página
Permite insertar saltos de página con imágenes. Se pueden insertar saltos de página Antes de la imagen, Después de la imagen o Antes y después de la imagen.
Opciones de SVG > Usar SVG como
Marque “Usar imagen existente para objetos gráficos” para activar esta opción.
Usar SVG como > Incrustar código
Seleccione esto para incrustar el código html de un objeto SVG en el archivo.
Usar SVG como > Etiquetas de objeto
Seleccione esto para incrustar el objeto SVG directamente en el archivo.
Ignorar configuración de exportación de objeto
Ignore la configuración de exportación de objeto en imágenes individuales. Consulte Aplicación de las opciones de exportación de objetos.
Configuración de conversión
Formato
Permite seleccionar si las imágenes optimizadas del documento deben convertirse a GIF, JPEG o PNG. Elija Automática para que InDesign decida qué formato utilizar en cada caso. Si selecciona PNG, se desactivará la configuración de compresión de imágenes; utilice PNG para imágenes sin pérdida o para imágenes con transparencia.
Resolución
Seleccione la resolución PPI de sus imágenes en el menú desplegable. Cuanto mayor sea el número, mejor será la resolución.
Opciones JPEG > Método de formato
Especifica la rapidez con la que se visualizan los gráficos JPEG cuando se abre en la Web el archivo que contiene la imagen.
Progresivo
Permite que las imágenes JPEG se muestren gradualmente y con un grado de detalle creciente mientras se descargan.
Los archivos que se creen con esta opción son ligeramente mayores y requieren más RAM para visualizarlos.
Elija Línea de base para que cada archivo JPEG se muestre únicamente después de que se haya descargado. Aparecerá un marcador de posición hasta que se descargue la imagen.
Línea de base
Permite que cada archivo JPEG se muestre únicamente después de que se haya descargado.
Aparecerá un marcador de posición hasta que se descargue la imagen.
Opciones JPEG > Calidad de imagen
Seleccione la calidad de imagen requerida para cada imagen JPEG creada en la salida.
Elija Baja para producir un archivo más pequeño y la calidad de imagen sea menor.
Opciones JPEG > Calidad de imagen
Seleccione la calidad de imagen JPEG: Baja, Media, Alta o Máxima.
Opciones GIF (Paleta)
Permite controlar el modo en que InDesign administra los colores al optimizar archivos GIF. El formato GIF utiliza una paleta de color limitada, que no puede incluir más de 256 colores.
Adaptable (sin simulación)
Permite crear una paleta con una muestra representativa de colores en el gráfico sin simulación (mezcla de pequeñas manchas de colores para simular otros colores).
Web
Permite crear una paleta de colores compatibles con la Web que son un subconjunto de colores del sistema de Windows y macOS.
Sistema (Win) o Sistema (Mac)
Crea una paleta con la paleta de colores integrada en el sistema. Esta opción puede producir resultados inesperados.
Entrelazar
Carga las imágenes progresivamente rellenando las líneas que faltan. Si no se selecciona esta opción, la imagen aparecerá borrosa y se verá cada vez más nítida a medida que se acerca a la resolución completa.
HTML y CSS
CCS (Cascading Style Sheets, hojas de estilo en cascada) es una colección de normas de formato que controla el aspecto del contenido de una página web. Cuando se utiliza CSS para dar formato a una página, el contenido se separa de la presentación. La sección CSS del cuadro de diálogo EPUB: Opciones de exportación de maquetación ajustable incluye las siguientes opciones:
No incluir clases en HTML
Seleccione esta opción si no desea incluir clases en HTML. Elimina los atributos de clase e identificación presentes en la etiqueta durante la exportación de HTML. Cualquier etiqueta div redundante presente en el HTML también se elimina.
Incluir clases en HTML
Seleccione esta opción para incluir clases en HTML.
Generar CSS
Especifique si desea que InDesign genere un CSS externo para el archivo exportado. Si exporta el documento/libro a EPUB sin generar un CSS, solo las clases asociadas con los estilos se marcarán en las etiquetas HTML. No se creará ninguna clase de modificación.
Generar CSS > Margen de página
Añada los márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a su página en píxeles. El intervalo para indicar el número de píxeles es de 0 a 10.000.
Conservar cambios locales
Permite incluir el formato local como cursiva o negrita.
Incluir fuentes incrustables
Incluye todas las fuentes que se puedan incrustar en el ebook. Las fuentes incluyen bits de incrustación que determinan si la fuente es incrustable.
Añadir hoja de estilos
Especifique la URL de una hoja de estilos CSS. InDesign no comprueba si la CSS existe o es válida. Puede utilizar Dreamweaver para confirmar la configuración externa de la CSS.
Quitar
Elimine una hoja de estilo añadida.
Javascript
Javascript
Especifique la URL de un JavaScript existente. InDesign no comprueba si el JavaScript existe o es válido, así que es conveniente confirmar la configuración del mismo.
Metadatos
Los metadatos del documento (o el documento de origen de estilo, si se ha seleccionado un libro) vienen incluidos en el archivo exportado. La sección Metadatos del cuadro de diálogo EPUB: Opciones de exportación de maquetación ajustable incluye las siguientes opciones:
Identificador
(Solo lectura) Todos los documentos EPUB requieren un identificador único. De forma automática, se creará un identificador único y se mostrará en la pantalla.
Título
Introduzca el título del EPUB.
Creador
Introduzca el nombre del creador del EPUB de maquetación fija.
Fecha
Especifique la fecha en la que se ha creado el EPUB.
Descripción
Introduzca una descripción del EPUB.
Editor
Especifique la información del editor, como una URL.
Derechos
Introduzca la información relacionada con el copyright del EPUB.
Asunto
Introduzca el asunto del EPUB.
Visualización de aplicaciones
Ver EPUB después de Exportar con > Predeterminado del sistema
Marque esta opción para abrir el EPUB con la aplicación predeterminada del sistema para archivos EPUB.
Añadir aplicación
Seleccione la aplicación instalada en su sistema que pueda leer el formato EPUB.
Quitar
Elimine una aplicación añadida.
Opciones de exportación de objetos
Utilice las opciones del cuadro de diálogo Opciones de exportación de objetos para especificar cómo los objetos de un documento se gestionan durante la exportación a EPUB.
-
Abra el cuadro de diálogo Opciones de exportación de objetos (Objeto > Opciones de exportación) y vaya a la sección de EPUB y HTML.
-
Seleccione una de las opciones siguientes en la lista Conservar apariencia de la maquetación:
Por defecto
La gestión del objeto se determina en la configuración del cuadro de diálogo Exportar.
Para el formato reajustable esto se controla mediante la configuración de la ficha Conversión.Usar imagen actual en objetos gráficos
Si el objeto contiene una imagen y es compatible con la exportación a EPUB (JPG, GIF, PNG), el contenedor se diseña con CSS y la imagen no se procesa.
Rasterizar contenedor
Equivale a Conservar apariencia de la maquetación en la sección de conversión/exportación reajustable. El objeto completo se rasteriza manteniendo así la apariencia.
Si el objeto es un marco de texto, el texto ya no estará activo.
Rasterizar contenido
El contenido del objeto se rasteriza, por lo que el estilo del objeto o el contenedor se controla mediante CSS y puede que no se muestre completamente igual que en InDesign.
-
(EPUB reajustable) Seleccione una de las opciones siguientes en la lista Tamaño para mantener la proporción de aspecto de un objeto, como una imagen, que no tiene contenido fijo interno:
Ninguno
No se genera anchura o altura de CSS para la etiqueta asignada a partir del objeto. El tamaño del objeto lo determina el contenido interno, si existe; y según las reglas CSS, la proporción de aspecto no se mantiene.
Por defecto
El tamaño de CSS viene determinado por la configuración de la pestaña Objeto/cuadro de diálogo Exportar.
Fijo
El tamaño de CSS se determina calculando la dimensión del objeto en puntos y definiendo las mismas dimensiones de CSS que los píxeles. La proporción de aspecto del objeto se mantiene.
Relativo al flujo de texto
La anchura de CSS se determina tomando la anchura del objeto y expresándola como un porcentaje relativo al ancho del marco de texto que contiene el flujo de texto. La proporción de aspecto del objeto se mantiene.
Relativo al tamaño de texto
La altura CSS se determina tomando la altura del objeto en puntos y convirtiéndola en ems con 12 puntos por em. La proporción de aspecto del objeto se mantiene.
Anchura/altura de personalizadas
Las unidades de CSS válidas son cm, mm, in, pt, %, px, vh, vw, vmin y vmax. La proporción de aspecto del objeto se mantiene.
Nota:Estas opciones no se aplican a los marcos de texto principales.
Nota:Los objetos que contienen animaciones de Edge Animate no admiten medidas relativas.
Recursos de EPUB
Consulte los siguientes vínculos para obtener más información acerca del formato EPUB.
Para obtener más información sobre la especificación de EPUB, vaya a www.idpf.org.
Descargue una copia gratuita del lector Digital Editions en www.adobe.com/products/digital-editions.html.
Temas relacionados
Cree y publique libros electrónicos, panfletos, folletos, postales, pósteres, diseños de páginas interactivas y mucho más con Adobe InDesign.
Inicia sesión en tu cuenta