Guía del usuario Cancelar

Notas de la versión de Creative Cloud Packager

  1. Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
  2. Planificar la implementación
    1. Conceptos básicos
      1. Licencias
      2. Identidad
      3. Administración de usuarios
      4. Implementación de aplicaciones
      5. Información general sobre la Admin Console
      6. Funciones de administrador
    2. Guías de implementación
      1. Guía de implementación de usuarios designados
      2. Guía de implementación de SDL
      3. Implementar Adobe Acrobat 
    3. Implementar Creative Cloud para el sector educativo
      1. Guía de implementación
      2. Activar Adobe Express en Google Classroom
      3. Integración con Canvas LMS
      4. Integración con Blackboard Learn
      5. Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
      6. Implantar Adobe Express mediante las licencias de aplicaciones de Google
      7. Agregar usuarios mediante Roster Sync
      8. Preguntas frecuentes sobre Kivuto
      9. Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
  3. Configurar y preparar la organización
    1. Tipos de identidad | Aspectos generales
    2. Configurar una identidad | Aspectos generales
    3. Configurar la organización con Enterprise ID
    4. Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
      1. Configurar el SSO con Microsoft a través de Azure OIDC
      2. Añadir Azure Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre Azure Connector
    5. Configurar la federación y sincronización de Google
      1. Configurar el SSO con la federación de Google
      2. Añadir Google Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre la federación de Google
    6. Configurar la organización con Microsoft ADFS
    7. Configurar la organización para District Portals y LMS
    8. Configurar la organización con otros proveedores de identidad
      1. Crear un directorio
      2. Verificar la titularidad de un dominio
      3. Añadir dominios a directorios
    9. Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
      1. Preguntas habituales sobre SSO
      2. Solución de problemas de SSO
      3. Preguntas frecuentes sobre el sector educativo
  4. Administrar la configuración de su organización
    1. Administrar dominios y directorios existentes
    2. Habilitar la creación de cuenta automática
    3. Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
    4. Migrar a un nuevo proveedor de autenticación 
    5. Configuración de activos
    6. Configuración de autenticación
    7. Privacidad y contactos de seguridad
    8. Configuración de la consola
    9. Administración del cifrado  
  5. Administrar productos y derechos
    1. Administrar usuarios
      1. Información general
      2. Funciones administrativas
      3. Técnicas de administración de usuarios
        1. Organizar usuarios individualmente   
        2. Administrar varios usuarios (carga CSV en bloque)
        3. Herramienta de sincronización de usuarios (UST)
        4. Microsoft Azure Sync
        5. Sincronización de la federación de Google
      4. Cambiar el tipo de identidad de un usuario
      5. Administrar grupos de usuarios
      6. Organizar usuarios de directorios
      7. Administrar desarrolladores
      8. Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
      9. Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
    2. Administrar productos y perfiles de productos
      1. Administrar productos
      2. Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
      3. Administrar reglas de asignación automática
      4. Revisar solicitudes de productos
      5. Administrar políticas de autoservicio
      6. Administrar integraciones de aplicaciones
      7. Administrar permisos de productos en la Admin Console  
      8. Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
      9. Aplicación única | Creative Cloud para empresas
      10. Servicios opcionales
    3. Administrar licencias de dispositivo compartido
      1. Novedades
      2. Guía de implementación
      3. Crear paquetes
      4. Recuperar licencias
      5. Administrar perfiles
      6. Licensing Toolkit
      7. Preguntas frecuentes sobre licencias de dispositivo compartido
  6. Administrar almacenamiento y activos
    1. Almacenamiento
      1. Administrar el almacenamiento de empresa
      2. Adobe Creative Cloud: Actualizar almacenamiento
      3. Administrar el almacenamiento de Adobe
    2. Migración de activos
      1. Migración de activos automatizada
      2. Preguntas frecuentes sobre migración de activos automatizada  
      3. Administrar activos transferidos
    3. Reclamar activos de un usuario
    4. Migración de activos de estudiantes | Solo sector educativo
      1. Migración automática de activos de estudiantes
      2. Migrar los activos
  7. Administrar servicios
    1. Adobe Stock
      1. Paquetes de créditos de Adobe Stock para equipos
      2. Adobe Stock para empresas
      3. Usar Adobe Stock para empresas
      4. Aprobación de licencias en Adobe Stock
    2. Fuentes personalizadas
    3. Adobe Asset Link
      1. Información general
      2. Crear un grupo de usuarios
      3. Configurar Adobe Experience Manager Assets
      4. Configurar e instalar Adobe Asset Link
      5. Administrar activos
      6. Adobe Asset Link para XD
    4. Adobe Acrobat Sign
      1. Configurar Adobe Acrobat Sign para empresas o equipos
      2. Adobe Acrobat Sign: Administrador de funciones para equipos
      3. Administrar Adobe Acrobat Sign en la Admin Console
    5. Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
      1. Información general
  8. Implementar aplicaciones y actualizaciones
    1. Información general
      1. Implementar y distribuir aplicaciones y actualizaciones
      2. Cómo planificar la implementación
      3. Preparación de la implementación
    2. Crear paquetes
      1. Creación de paquetes de aplicaciones a través de Admin Console
      2. Crear paquetes de licencias de usuario designadas
      3. Plantillas de Adobe para paquetes
      4. Administrar paquetes
      5. Administrar licencias de dispositivo
      6. Licencias con números de serie
    3. Personalizar paquetes
      1. Personalizar la aplicación de escritorio de Creative Cloud
      2. Incluir extensiones en el paquete
    4. Implementar paquetes 
      1. Implementar paquetes
      2. Implementar paquetes de Adobe con Microsoft Intune
      3. Implementar paquetes de Adobe con SCCM
      4. Implementar paquetes de Adobe con ARD
      5. Instalar productos en la carpeta Exceptions
      6. Desinstalar productos de Creative Cloud
      7. Usar Adobe Provisioning Toolkit Enterprise Edition
      8. Identificadores de licencia de Adobe Creative Cloud
    5. Administrar actualizaciones
      1. Administración de cambios para clientes de empresas y equipos de Adobe
      2. Implementar actualizaciones
    6. Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
      1. Información general sobre AUSST
      2. Configurar el servidor interno de actualizaciones
      3. Mantener el servidor interno de actualizaciones
      4. Casos prácticos habituales de AUSST   
      5. Solucionar problemas del servidor interno de actualizaciones
    7. Adobe Remote Update Manager (RUM)
      1. Usar Adobe Remote Update Manager
      2. ID de canal para usarlos con Adobe Remote Update Manager
      3. Solucionar errores de RUM
    8. Resolución de problemas
      1. Resolución de errores de instalación y desinstalación de aplicaciones de Creative Cloud
      2. Consultar equipos cliente para comprobar si se ha implementado un paquete
      3. Mensaje de error “Error de instalación” del paquete de Creative Cloud
    9. Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager (CC 2018 o aplicaciones anteriores)
      1. Acerca de Creative Cloud Packager
      2. Notas de la versión de Creative Cloud Packager
      3. Empaquetado de aplicaciones
      4. Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager
      5. Crear paquetes de licencias designadas
      6. Creación de paquetes con licencias de dispositivo
      7. Crear un paquete de licencias
      8. Crear paquetes con licencias de números de serie
      9. Automatización de Packager
      10. Creación de paquetes de productos que no pertenecen a Creative Cloud
      11. Editar y guardar configuraciones
      12. Establecer la configuración regional del sistema
  9. Administrar la cuenta
    1. Administrar la cuenta de equipos
      1. Información general
      2. Modificar los datos de pago
      3. Administrar facturas
      4. Cambiar el propietario del contrato
      5. Cambiar distribuidor
    2. Asignar licencias a un usuario de equipo
    3. Añadir productos y licencias
    4. Renovaciones
      1. Abono de equipos: Renovaciones
      2. Plan VIP para empresas: Renovaciones y cumplimiento
    5. Fases de vencimiento automatizadas para contratos ETLA
    6. Cambio de tipos de contrato en una Adobe Admin Console existente
    7. Cumplimiento de solicitudes de compra
    8. Value Incentive Plan (VIP) en China
    9. Ayuda sobre VIP Select
  10. Informes y registros
    1. Registro de auditoría
    2. Informes de asignaciones
    3. Registros de contenidos
  11. Ayuda
    1. Contactar con el Servicio de atención al cliente de Adobe
    2. Opciones de asistencia para cuentas de equipos
    3. Opciones de asistencia para cuentas de empresa
    4. Opciones de asistencia para Experience Cloud
Precaución:

Creative Cloud Packager ya no se encuentra en desarrollo y no recibirá más actualizaciones. Tampoco se puede usar Creative Cloud Packager para crear paquetes que incluyan aplicaciones de Creative Cloud 2019 o posteriores. Más información.

Le recomendamos que utilice los flujos de trabajo de creación de paquetes que están disponibles en la Adobe Admin Console para crear paquetes de Licencias de usuario designadas y paquetes de Licencias de dispositivo compartido.

Acerca de Adobe Creative Cloud Packager

Adobe® Creative Cloud™ Packager le facilita la creación de paquetes que contengan productos y actualizaciones de Creative Cloud. Estos paquetes se pueden implementar en los equipos cliente de su organización, en función del tipo de licencia.

Uso de Creative Cloud Packager

Para obtener más información sobre el uso de Creative Cloud Packager, consulte la documentación de Creative Cloud Packager.

Novedades de Creative Cloud Packager 1.15

Las siguientes funciones están disponibles en Creative Cloud Packager 1.15:

  • Creative Cloud Packager no es compatible con la versión CC 2019 de las aplicaciones ni con las posteriores. Más información.
  • Esta versión de Creative Cloud Packager incluye mejoras que potencian su rendimiento. La versión también incluye algunas soluciones para errores críticos.

Versiones anteriores de Creative Cloud Packager

  • Creative Cloud Packager 1.14 incluye mejoras que potencian su rendimiento. La versión también incluye algunas soluciones para errores críticos
  • Puede seleccionar las versiones de tiempo de ejecución que se instalan en los ordenadores de los usuarios finales al implementarse los paquetes.

Creative Cloud Packager 1.13 viene con mejoras de rendimiento y una serie de soluciones para errores críticos.

Creative Cloud Packager 1.12 viene con mejoras de rendimiento y una serie de soluciones para errores críticos.

Las siguientes funciones están disponibles en Creative Cloud Packager 1.11:

  • Hemos introducido un nuevo flujo de trabajo denominado Crear paquete de desinstalación. Este flujo de trabajo permite al administrador de TI crear un paquete que facilita la eliminación de las versiones anteriores de las aplicaciones de Creative Cloud. Para obtener más información, consulte Desinstalación de los productos de Creative Cloud.
  • Seleccionar la opción Mostrar aplicaciones y actualizaciones a través del panel Aplicaciones al crear los paquetes, le garantiza que las actualizaciones están habilitadas. Anular la selección de esta opción le garantiza que las actualizaciones no están habilitadas. Para obtener más información, consulte Crear paquetes.

Las siguientes funciones están disponibles en Creative Cloud Packager 1.10:

  • Al crear un paquete, se crea un packageInfo.txt en la carpeta del paquete de la estructura. Este archivo contiene la lista de productos y actualizaciones que ha incluido en el paquete. Para obtener más información, consulte Implementar paquetes.
  • Al crear un paquete, se crea un ConflictingProcessList.xml en la carpeta del paquete de la estructura. Este archivo contiene información sobre los procesos que entrarán en conflicto con el proceso de instalación. Para obtener más información, consulte Implementar paquetes.
  • Cuando inicie el programa de instalación, este buscará los procesos en conflicto que se ejecutan en el equipo y cerrará la instalación si encuentra algunos procesos en conflicto.
  • La versión más reciente de Remote Update Manager se descargará y empaquetará durante el proceso de creación del paquete. Para obtener más información, consulte Uso de Adobe Remote Update Manager.

Las siguientes funciones están disponibles en Creative Cloud Packager 1.9.6:

  • Adobe Admin Console ahora le permite usar los dos filtros para los paquetes creados automáticamente: Aplicaciones únicas (de Adobe) y Colecciones (de Adobe).
  • En Adobe Admin Console, ahora es posible crear y descargar un paquete que contenga solo la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Con este paquete, se puede instalar la aplicación de escritorio de Creative Cloud.
  • Anteriormente, si se instalaban en un ordenador dos paquetes serializados o de grupos de dispositivos creados con la misma licencia de Creative Cloud Completo, resultaba que, al desinstalar uno, la licencia se eliminaba del ordenador, por lo que los productos del otro paquete perdían también la serialización o la suscripción. Este problema ya no se produce al crear paquetes con la versión más reciente de Creative Cloud Packager. Para obtener más información e instrucciones de resolución de este problema para los paquetes Mac existentes, consulte Debido a la desinstalación de un paquete serializado, los productos de otro paquete han perdido la serialización o la suscripción.

Las siguientes funciones están disponibles en Creative Cloud Packager 1.9.5:

  • Al empaquetar una actualización de las últimas aplicaciones de Creative Cloud, ahora también puede instalarla en un sistema que no disponga de la aplicación. Para obtener una lista de aplicaciones compatibles con esta funcionalidad actualmente, consulte Aplicaciones que se pueden implementar sin sus versiones base. El siguiente icono aparecerá junto a las aplicaciones compatibles con esta funcionalidad: .

  • Se admiten dos idiomas adicionales en Creative Cloud Packager: chino simplificado y chino tradicional.
  • Ahora puede utilizar la línea de comandos para desinstalar productos individuales. Para obtener más información, consulte Implementación de paquetes
  • El parámetro productVersions en Remote Update Manager (RUM) le permite actualizar de forma selectiva las versiones de las aplicaciones instaladas en los equipos cliente. Para obtener más información, consulte Usar Adobe Remote Update Manager
  • Con Adobe Admin Console ahora puede descargar todas las aplicaciones de Creative Cloud en forma de programas de instalación únicos, independientemente del plan adquirido a Adobe. 
  • Adobe Admin Console se ha optimizado para disminuir el tiempo que lleva la personalización en un 40 %.
En Creative Cloud Packager 1.9.4. se han solucionado diversos problemas, como los siguientes:
  • Los metadatos del paquete no se cargaban antes en Admin Console si el usuario no era administrador de la organización. Ahora, si un usuario de la organización empresarial, con cualquier función, crea un paquete, los detalles del paquete aparecen en la Admin Console
  • Remote Update Manager (RUM) sobrescribía antes los valores predeterminados especificados por el administrador. Ahora, si está seleccionada la opción “Activar la implementación de Remote Update Manager” en la pantalla “Configuración avanzada” de Creative Cloud Packager, el Remote Update Manager se incluye en el paquete y se implementa con el mismo.

Las siguientes funciones están disponibles en Creative Cloud Packager 1.9.3:

  • Los paquetes se crean ahora con múltiples idiomas. Para implementar un paquete en un idioma diferente al de su idioma predeterminado, puede hacer lo siguiente: 
  • Para Windows, Acrobat se empaqueta ahora como parte del paquete principal y no en la carpeta de excepciones. Más información
  • AUSST y RUM se pueden descargar ahora desde Adobe Admin Console.

Estas son las novedades disponibles en Creative Cloud Packager 1.9.2:

  • Actualización automática de Creative Cloud Packager
  • Compatibilidad mejorada para entornos proxy

Estas son las novedades en Creative Cloud Packager 1.9:

  • Compatibilidad con Acrobat: para obtener más información, consulte la Ayuda de Acrobat.
  • Varias correcciones de errores y mejoras de rendimiento

Las siguientes funciones ya están disponibles en Creative Cloud Packager 1.8.

  • ID de paquete: los paquetes ahora tienen ID únicos, por lo que al usarlos puede solicitar a los equipos cliente que comprueben si se han implementado determinados paquetes en particular en los equipos. El ID del paquete también se muestra en Adobe Admin Console.
  • Inicio de sesión de empresa: ahora se admite el inicio de sesión de empresa.
  • Aplicación de escritorio de Creative Cloud: La aplicación de escritorio de Creative Cloud siempre está habilitada para licencias designadas.

Las siguientes funciones ya están disponibles en Creative Cloud Packager 1.7

  • Los metadatos del paquete están ya disponibles en la consola: los clientes que dispongan de acceso a Admin Console pueden ahora ver la información de toda la organización relativa a los paquetes que hayan creado ellos y otras personas de su organización. Esto ayuda a facilitar la estandarización y colaboración de TI. Para obtener información adicional, consulte Adobe Admin Console.
  • Enmascaramiento del panel de aplicaciones: el empaquetador permite que el administrador de TI despliegue la aplicación Creative Cloud Desktop a la vez que suprime el panel de aplicaciones. Esto es una ventaja para los clientes que desean disponer de servicios de Creative Cloud, a la vez que restringe a los usuarios finales la posibilidad de instalar y actualizar aplicaciones sin la intervención del equipo de TI.

Las siguientes funciones ya están disponibles en Creative Cloud Packager 1.6

  • Creative Cloud Packager ahora admite la creación de un archivo de licencia para serializar los paquetes implementados con licencias de prueba o designadas.
  • Creative Cloud Packager ahora admite la creación de un único paquete de la aplicación Creative Cloud para escritorio.
  • Solución al error “Se ha excedido la ruta máxima” en Windows (32 bits) al implementar InDesign CC (2014) o InCopy CC (2014).

Las siguientes funciones ya están disponibles en Creative Cloud Packager 1.5

  • Creative Cloud Packager ahora admite el programa Value Incentive Program (VIP) para clientes del sector educativo.
  • Ahora puede implementar actualizaciones específicas de versiones, en lugar de solo las últimas actualizaciones.
  • Creative Cloud Packager también admite la creación de paquetes de aplicaciones que no pertenecen a Creative Cloud.
  • Adobe Update Server Setup Tool (AUSST) ahora admite conexiones seguras (https). Los binarios de actualización de los productos, sin embargo, se siguen transfiriendo por http.

Las siguientes funciones ya están disponibles en Creative Cloud Packager 1.4.

  • Puede editar los paquetes creados con Creative Cloud Packager 1.4 para añadir y quitar aplicaciones o para incluir las últimas actualizaciones.
  • Ahora también puede incluir productos de medios físicos, como DVD, además de descargar las últimas aplicaciones.

Las siguientes funciones ya están disponibles en Creative Cloud Packager 1.3

  • Ya puede empaquetar programas de instalación nativos con Creative Cloud Packager. Esto le permite empaquetar aplicaciones como las familias de productos de Adobe Edge y Adobe Muse.
  • Ya puede empaquetar versiones de CS6 o archivadas de aplicaciones de Creative Cloud.

Los problemas siguientes se han solucionado en Creative Cloud Packager 1.2.  

  • En la versión anterior, no se podía implementar un paquete creado con Creative Cloud Packager 1.1 en un ordenador con la aplicación de escritorio de Creative Cloud ya instalada. Esta limitación ya no existe en esta versión.
  • En la versión anterior, si existía un proceso conflictivo en ejecución en el ordenador cliente, se producía un error en la instalación del paquete. En esta versión, la probabilidad de que esto ocurra es menor.  

Además de admitir Adobe Creative Cloud para equipos, Creative Cloud Packager admite ahora Creative Cloud para empresas. Por lo tanto, si es cliente de empresa, de la administración pública o del sector educativo con acceso a Creative Cloud para empresas, puede utilizar Creative Cloud Packager para crear paquetes para los productos a los que se puede aplicar su licencia.

  • Si es administrador de Creative Cloud para equipos, seleccione “Soy un cliente de Creative Cloud para equipos” como su tipo de cuenta al iniciar sesión.
  • Si es administrador de Creative Cloud para empresas, seleccione “Soy cliente de empresa, de la Administración pública o del sector educativo” como su tipo de cuenta al iniciar sesión.

Recursos de la comunidad

Adobe cuenta con un foro dedicado que trata sobre el tema de la implementación de Creative Suite y de Creative Cloud.

Existe un blog de Adobe centrado en TI que se actualiza con regularidad y que abarca una amplia variedad de temas sobre la administración del software de Adobe.

Para obtener una lista de las llamadas a la red que realizan las aplicaciones, así como una descripción de los métodos para controlar el acceso a los servicios, visite el vínculo siguiente.

Muchos equipos de Adobe tienen cuentas de Twitter y hay una dedicada a las herramientas de TI y al tema de la implementación: @Adobe_ITToolkit

Comportamiento y problemas conocidos

Los siguientes son problemas conocidos que surgen al utilizar esta versión de Creative Cloud Packager (CCP).

  • Problema: al modificar el archivo de sustitución, la aplicación de escritorio de Adobe Creative Cloud no toma la nueva URL de redirección del archivo de sustitución y aparece un error de descarga.   
    • Solución: salga de la aplicación de escritorio de Adobe Creative Cloud y vuelva a iniciarla. 
  • Problema: al iniciar las aplicaciones de Creative Cloud instaladas mediante un paquete de CCP, la aplicación puede generar el error: “El programa no puede iniciarse porque api-ms-win-crt-runtime-l1-1-0.dll no se encuentra en el equipo. Pruebe a reinstalar el programa para resolver el problema”. 
  • Problema: si la aplicación de escritorio de Adobe Creative Cloud no aparece o el panel de aplicaciones está desactivado en el equipo, el usuario no podrá aplicar las actualizaciones de las últimas versiones para actualizar algunas aplicaciones a través del menú Ayuda > Actualizar.
    • Solución: empaquete o implemente las actualizaciones a través del propio paquete de CCP o utilice Remote Update Manager para aplicar las actualizaciones.
  • Problema: si el equipo está sin conexión (por ejemplo, la red está bloqueada), aunque la aplicación de escritorio de Creative Cloud esté disponible en el equipo, no se instalan las actualizaciones a través del menú Ayuda > Actualizaciones. 
    • Solución: empaquete o implemente las actualizaciones con la tecnología del nuevo programa de instalación a través del propio paquete de CCP o utilice Remote Update Manager para aplicar las actualizaciones.
  • Problema: en Mac, las actualizaciones de Acrobat no se sincronizan a través de AUSST.
  • Problema: cuando falla la instalación de las actualizaciones, la versión básica del producto correspondiente se daña. 
    • Solución: vuelva a instalar la versión básica del producto en el equipo.
  • Problema: Adobe Muse CC no se inicia aún después de instalarlo correctamente en sistemas sin .NET 4.5.2 o posterior.
    • Solución: utilice el flujo de trabajo de implementación de excepciones para implementar .NET framework 4.5.2 o posterior en los equipos en cuestión.
  • Problema: si ha creado un paquete mediante una versión de CCP anterior a la 1.9.3 e intenta modificarlo mediante CCP 1.9.3, la modificación del paquete no se llega a realizar.
  • Problema: cuando en CCP aparece el mensaje “Vaya, se ha producido un problema”, a veces se debe a que algunos archivos relacionados con CCP están dañados en el equipo. 
    • Soluciones: pruebe con una de las alternativas siguientes:
      • Elimine la carpeta OOBE (Win: Program Files (x86)Common FilesAdobeOOBE o Mac: ~/Library/Application Support/Adobe/OOBE) y vuelva a instalar CCP.
      • Elimine la carpeta AAMUpdater. (Win: AppDataLocalAdobeOOBE, AppDataLocalAdobeAAMUpdater Mac: ~/Library/Application Support/Adobe/OOBE, ~/Library/Application Support/Adobe/AAMUpdater).
  • Problema: al iniciar Acrobat, aparece una pantalla de inicio de sesión si Acrobat se instaló mediante la herramienta Exceptions Deployer en modo post.
    • Solución: esto sucede porque es necesario implementar Acrobat con el archivo setup.exe a través de la línea de comandos (y no mediante la herramienta Exceptions Deployer), antes de instalar el msi principal . Para obtener más información, consulte Implementación de Adobe Acrobat.
  • Problema: si Acrobat XI y Acrobat están en el mismo paquete, es posible que se produzcan errores al implementar Acrobat XI en Mac, cuando el empaquetador de Creative Cloud instala Acrobat seguido por Acrobat XI y ya hay una versión posterior de la aplicación disponible en el ordenador.
  • Problema: Acrobat está instalado en un equipo y se está intentando instalar Acrobat XI mediante Creative Cloud Packager. Se produce un error al instalar Acrobat XI porque ya hay una versión posterior de la aplicación instalada en el equipo.
  • Problema: las actualizaciones no se habilitan con la nueva implementación del paquete de CCP, después de tener ya deshabilitadas las actualizaciones de Acrobat en Mac.
    • Solución: implemente el paquete con la configuración de actualización modificada.
  • Problema: cuando se inicia sesión como empresa, la pantalla de inicio de sesión no se muestra al usuario ni siquiera después de haber cerrado la sesión del flujo de trabajo anterior. El usuario inicia sesión de manera automática con las credenciales del usuario anterior, incluso habiendo introducido un ID de usuario diferente en el nuevo flujo de trabajo.
    • Solución: salga de Creative Cloud Packager y vuelva a iniciar sesión.
  • Problema: una vez que se inicia el proceso de inicio de sesión con el Enterprise ID y se ha introducido un ID de correo electrónico, es imposible cancelar el proceso para permitir que otro usuario inicie sesión.
    •  Solución: fuerce el cierre de Creative Cloud Packager y vuelva a iniciar sesión. Si lo prefiere, haga clic en la pantalla y pulse Eliminar/Retroceso varias veces para retroceder en el flujo de trabajo.
  • Problema: al iniciar el archivo ejecutable RemoveVolumeSerial , también se elimina la licencia de suscripción de empresa creada con el número de serie multilicencia de Creative Cloud para empresas.
  • Problema: en Windows, aparece la pantalla sin conexión en lugar de la pantalla de inicio de sesión cuando se selecciona el flujo de trabajo de equipo o empresarial y, a continuación, se especifican las credenciales de proxy en el cuadro de diálogo de proxy nativo. 
    • Solución: desactive la opción de comprobación de revocación de certificados del servidor
  • Problema: en IE 11, los paquetes recién creados y su número no aparecen en la pestaña de inicio y paquetes del servidor .
    • Solución: en Herramientas > Opciones > Configuración, cambie la opción Comprobar si hay nuevas versiones de páginas almacenadas siempre que visito la página web
  • Problema: la instalación del paquete no se inicia cuando se empaqueta dentro del dmg y se descarga a través de la ubicación de red.
    •  Solución: la instalación puede iniciarse con los ajustes personalizados en “Seguridad y privacidad”; así pues, haga clic en el botón “Abrir en todo caso” y, cuando se ejecute nuevamente, se iniciará la instalación.
  • Problema: si el cliente de Packager se ejecuta continuamente durante más de 24 horas, no es posible guardar la información del paquete.
    • Soluciones: salga de Packager y vuelva a abrirlo o cierre sesión en Packager y después inicie sesión.
  • Problema: un disco o una imagen ISO que contiene medios de Windows se acepta en ordenadores con macOS y viceversa. Los paquetes creados con este tipo de medios fallan durante la implementación.
  • Problema: los productos con programas de instalación nativos, como Adobe Gaming SDK 1.1 y Adobe Scout CC, no se pueden añadir al paquete mediante el flujo de trabajo Añadir medios sin conexión en los medios de Creative Cloud de mayo de 2013, ya que les falta uno de los archivos necesarios.
  • Problema: en Windows, los productos como Adobe Muse y Adobe Lightroom se pueden empaquetar a partir de medios de Creative Cloud de mayo y diciembre de 2013, pero no se pueden implementar correctamente.
  • Problema: al desinstalar el paquete en Windows (desinstalando MSI y eliminando las excepciones de forma individual de ARP y ACC de ARP), la “Utilidad de configuración de Adobe” (ASU) permanece en el sistema del usuario.
    • Solución: modifique este paquete de modo que el último ASU se empaquete y, a continuación, implemente el paquete en el mismo equipo. Tras la desinstalación, la utilidad de configuración de Adobe también se desinstalará.
  • Problema: durante el flujo de trabajo de creación de imágenes, se recomienda NO iniciar Muse en el equipo principal antes de crear una imagen. Puede iniciarlo en equipos secundarios después de implementar la imagen.
  • Problema: el uso de Flash Builder 4.6 desde el juego de discos de Creative Cloud (mayo de 2013 y diciembre de 2013) tiene problemas con las licencias. No incluya Flash Builder 4.6 desde el conjunto de discos .
  • Problema: si un paquete con la aplicación de escritorio de Creative Cloud habilitada se ha implementado en un equipo y, después, se ha instalado otro paquete con la aplicación Creative Cloud desactivada en el mismo equipo, la aplicación de escritorio de Creative Cloud no se deshabilita ni se elimina del equipo.
  • Problema: las aplicaciones como Inspect, Reflow, Scout, Lightroom, la aplicación de Adobe Creative Cloud, ExtendScript Toolkit y Gaming SDK siempre se instalan en su ubicación predeterminada, tanto en Windows como en macOS. Acrobat se instala en la ubicación personalizada en Windows; sin embargo, no es así macOS.
  • Problema: la clave de licencia predefinida ya se muestra en la opción de registro en la sección de ayuda de Lightroom.
  • Problema: las opciones de búsqueda de actualizaciones no están desactivadas en Reflow, Code ni Lightroom.
  • Problema (solo Windows): en el primer inicio de Adobe Scout, el firewall de Windows ha bloqueado algunas funciones y se muestra un cuadro de diálogo. En posteriores inicios no se visualiza este mensaje.
  • Problema: la aplicación de escritorio de Adobe Creative Cloud, Muse, Inspect, Code, Reflow, Scout y Lightroom no se eliminan al desinstalar el paquete.
    • Solución: en Windows, todas estas aplicaciones se pueden eliminar con sus programas de desinstalación de ARP. En macOS, Lightroom, Muse, Inspect, Code, Reflow y Scout se pueden eliminar moviéndolas a la papelera. La aplicación de escritorio de Adobe Creative Cloud se puede eliminar con su programa de desinstalación, que se encuentra en las utilidades.
  • Problema: en un equipo cliente que funcione con macOS X 10.9, las cargas de la carpeta Exceptions no se pueden instalar mediante el comando ssh.
    • Solución: en un equipo cliente que funcione con macOS X 10.9, las cargas de la carpeta Exceptions se deben instalar mediante ARD.
  • Problema (solo macOS): si Creative Cloud Connections está instalado en un equipo cliente, se producirá un error en la instalación del paquete si ningún usuario ha iniciado sesión en dicho equipo.
    • Solución: instale el paquete en el equipo cliente cuando el usuario haya iniciado sesión.
  • Problema: si una aplicación de Creative Cloud se ejecuta en un equipo cliente, los paquetes no se pueden implementar en dicho equipo.
    • Solución: cierre la aplicación de Creative Cloud antes de instalar el paquete.
  • Problema: en el caso de Creative Cloud para empresas , las actualizaciones de funciones no se pueden instalar a través de Remote Update Manager ni Adobe Updater. 
    • Solución: cree un nuevo paquete e implemente estas actualizaciones con la última versión de Creative Cloud Packager.  
  • Problema: Adobe Application Manager Enterprise Edition en su versión 2.1 no puede utilizarse en el mismo ordenador donde está instalado Creative Cloud Packager.
  • Problema: Adobe® Encore® no funciona en el modo de prueba.
  • Al iniciar Encore, la pantalla con el número de serie aparece si Encore es el primer producto en ejecutarse.
    • Solución: active la licencia de suscripción mediante otro producto. Después de esto, Encore podrá iniciarse correctamente.
  • Problema: las cargas de excepción basadas en Adobe AIR no se pueden instalar en modo desatendido en equipos cliente que ejecuten un servidor proxy. Se muestra un cuadro de diálogo de autenticación del proxy al que se tiene que responder antes de proceder con la instalación. Este problema también se produce al implementar dichas cargas de excepción mediante la aplicación Adobe Exceptions Deployer.  
    • Solución: instale estos productos en equipos cliente que no ejecuten un servidor proxy.
  • Problema: en equipos cliente que ejecutan un servidor proxy, aparece un cuadro de diálogo del servidor proxy al iniciar cualquiera de los siguientes productos: Adobe® Dreamweaver®, Adobe® Fireworks®, Adobe® Illustrator® y Adobe® InDesign®.
  • Problema: las notificaciones de las actualizaciones de Adobe® AIR® se muestran en Adobe Help Manager aunque se hayan desactivado las actualizaciones en el paquete.
  • Problema: el Acuerdo de licencia de usuario final (EULA) de Adobe AIR aparece al iniciar los productos basados en Adobe AIR.
  • Problema: Adobe Help Manager no se instala si ya se ha instalado Adobe AIR en el equipo (incluso en una unidad diferente).
    • Solución: antes de instalar Adobe Help Manager, desinstale del equipo cualquier instalación existente de Adobe AIR.
  • Problema (solo macOS): al crear un paquete mediante Creative Cloud Packager, si selecciona la opción “Desactivar los componentes de AIR en el paquete” en la pantalla Configurar paquete, los paquetes basados en AIR, como Adobe Community Help, no estarán incluidos en el paquete. Esto se requiere en determinados escenarios, por ejemplo, mientras se lleva a cabo una instalación basada en ssh o para evitar la introducción manual de credenciales proxy. Estos paquetes se copian en la carpeta Exceptions y se pueden instalar por separado en los equipos cliente. Sin embargo, para un equipo cliente que se está ejecutando con macOS X 10.7, las cargas en la carpeta Exceptions no se pueden instalar mediante ssh si ningún usuario ha iniciado sesión en dicho equipo cliente. Sin embargo, si el equipo cliente se ejecuta con macOS X 10.8, las cargas basadas en AIR no se pueden instalar mediante ARD o ssh si no hay ningún usuario que haya iniciado sesión en el equipo.
    Nota: Este problema se produce cuando en los equipos cliente se ejecuta macOS X 10.7 o macOS X 10.8. El uso de un equipo de administrador que funcione con macOS X 10.7 o macOS X 10.8 no afecta a la instalación de los paquetes en la carpeta Exceptions.
    • Solución: para instalar paquetes basados en Adobe AIR a través de la carpeta Exceptions en un equipo cliente con macOS 10.7 X o macOS X 10.8, asegúrese de que el usuario haya iniciado sesión en el equipo cliente cuando vaya a instalar los paquetes en la carpeta Exceptions.
  • Problema: Adobe Muse no puede iniciarse en un equipo cliente en el que se haya configurado un proxy.
  • Problema: si se crea la imagen de un paquete en un equipo y la imagen del equipo se utiliza para implementar el paquete, la primera vez que se ejecuta el primer producto genera errores en algunos casos. El producto se inicia a partir de la segunda vez.
  • Problema: una vez que los componentes de AIR se hayan instalado correctamente, al intentar reinstalarlos pueden surgir errores.
    • Solución: una vez que los componentes de AIR se han instalado correctamente, no intente reinstalarlos.
  • Problema (solo macOS): se producen errores al implementar paquetes mediante Apple Remote Desktop 3.5 o 3.6 en el caso de que se cumplan todas las condiciones siguientes:
  • el nombre del paquete tiene caracteres de doble byte.
    • el paquete se implementa en el modo “Ejecutar esta tarea desde el servidor de tareas de este ordenador”.
  • Problema: las preferencias del usuario no se eliminan del equipo de destino durante la desinstalación al utilizar Creative Cloud Packager. (Windows/macOS)
    • Solución: elimine manualmente las preferencias del usuario.
  • Problema: el comando de desinstalación no está disponible para la desinstalación de productos de la carpeta “Exceptions” que no se han instalado a través del paquete de implementación creado con Creative Cloud Packager. (Windows)
    • Solución: elimine estos programas a través de la opción Agregar o quitar programas.
  • Problema: se producen errores durante la creación de un paquete si trata de guardarlo en una ubicación de red o en un sistema operativo diferente. Por ejemplo, los paquetes creados con equipos con Windows no se pueden guardar en una ubicación de red de macOS y viceversa.
    • Solución: cuando cree un paquete y lo guarde en una ubicación compartida, guarde el paquete en una ubicación de red con el mismo sistema operativo que el del ordenador utilizado para crear el paquete.
  • Problema: en macOS, si se indica el directorio raíz del volumen reiniciado como destino de la implementación durante la creación de un paquete, el programa de instalación realizará la implementación en la ubicación predeterminada. En Windows, si se especifica una unidad sin el nombre de una carpeta de destino para la implementación al crear un paquete, la instalación falla. Se escribe un error descriptivo en el historial del asistente de instalación. (macOS/Windows)
    • Solución: no asigne la carpeta raíz como ubicación de implementación del paquete.
  • Problema: al implementar a través de ARD en macOS, la implementación falla si un usuario inicia o cierra sesión o cambia a otro usuario durante la tarea de ARD. (macOS)
    • Solución: espere unos minutos y después vuelva a realizar la implementación.
  • Problema: al desinstalar el paquete de un equipo cliente con macOS en modo de sesión cerrada, Creative Cloud Connection no se desinstala.
    • Solución: desinstale el paquete tras haber iniciado sesión.
  • Problema: al iniciar sesión en un equipo cliente con Windows después de que Adobe® Muse™ se haya implementado en modo sin conexión, aparece el cuadro de diálogo de Windows “Advertencia de nombre de archivo” con un mensaje en el que se pide cambiar el nombre “C:/Program” por “C:/Program1”.
    • Solución: cambie el nombre de la ubicación a “C:/Program1”, cree un nuevo método abreviado para Muse en el escritorio y, a continuación, inicie Muse mediante el método abreviado.
  • Problema: mientras Creative Cloud Packager está en ejecución, si intenta anclar Creative Cloud Packager a la barra de tareas o al dock haciendo clic con el botón derecho en ellos, el icono de Adobe Application Manager se ancla a la barra de tareas o al dock en lugar de a Creative Cloud Packager. Si después de esto lo inicia haciendo doble clic en el icono anclado, aparecerá la pantalla “Error en las actualizaciones”. 
    • Solución: no ancle el icono a la barra de tareas o al dock utilizando el método anterior. En lugar de eso, arrastre el icono de Creative Cloud Packager directamente del menú Inicio a la barra de tareas o al dock.
  • Problema: al iniciar Adobe® Edge Animate, Adobe® Photoshop®, Lightroom® o Muse, no se muestra la pantalla Inicio de sesión obligatorio.
  • Problema: al iniciar Muse, aparece una pantalla de actualización con el mensaje “Está disponible una nueva versión de Muse”. También aparece el CLDE de Adobe AIR.
  • Problema: el programa de mejora de productos de Adobe no está desactivado en Muse, aunque sí lo está en otros productos.

 

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta