Seleccione Composición > Nueva composición o presione Ctrl + N (Windows) o Comando+N (macOS).
- Guía del usuario de After Effects
- Versiones beta
- Introducción
- Introducción a After Effects
- Novedades de After Effects
- Notas de la versión | After Effects
- Requisitos del sistema para After Effects
- Métodos abreviados de teclado en After Effects
- Formatos de archivo admitidos | After Effects
- Recomendaciones de hardware
- After Effects para Apple Silicon
- Planificación y configuración
- Espacios de trabajo
- Proyectos y composiciones
- Importación de material de archivo
- Preparación e importación de imágenes fijas
- Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
- Importación e interpretación de vídeo y de audio
- Preparación e importación de archivos de imagen 3D
- Importación e interpretación de elementos de material de archivo
- Uso de elementos de material de archivo
- Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
- Metadatos XMP
- Texto y gráficos
- Texto
- Gráficos animados
- Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
- Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
- Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
- Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
- Anime de forma más rápida y sencilla utilizando el panel Propiedades
- Dibujo, pintura y trazados
- Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
- Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
- Estrechar trazos de forma
- Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
- Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
- Creación de formas
- Creación de máscaras
- Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
- Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
- Capas, marcadores y cámara
- Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
- Animación
- Fotograma clave
- Seguimiento de movimiento
- Incrustación
- Transparencia y composición
- Ajuste del color
- Ajustes preestablecidos de animación y efectos
- Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
- Lista de efectos
- Administrador de efectos
- Efectos de simulación
- Efectos de Estilizar
- Efectos de audio
- Efectos de distorsión
- Efectos de perspectiva
- Efectos de canal
- Efectos de generación
- Efectos de transición
- El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
- Efectos Desenfocar y Enfocar
- Efectos de canal 3D
- Efectos de utilidad
- Efectos mate
- Efectos Ruido y Granulado
- Efecto Mejora de conservación de detalles
- Efectos obsoletos
- Expresiones y automatización
- Expresiones
- Conceptos básicos sobre expresiones
- Comprensión del lenguaje de expresión
- Uso de los controles de expresión
- Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
- Edición de expresiones
- Errores de expresiones
- Uso del editor de expresiones
- Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
- Referencia del lenguaje de expresión
- Ejemplos de expresiones
- Automatización
- Expresiones
- Vídeo inmersivo, RV y 3D
- Construcción de entornos de RV en After Effects
- Aplicar efectos de vídeo envolvente
- Herramientas de composición para vídeos de VR/360
- Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
- Trabajo en espacios de diseño 3D
- Herramientas de transformación Gizmo 3D
- Haga más cosas con la animación 3D
- Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
- Adición de diseño interactivo a los gráficos
- Vistas y previsualizaciones
- Procesamiento y exportación
- Principios básicos del procesamiento y la exportación
- Codificación H.264 en After Effects
- Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
- Conversión de películas
- Procesamiento de varios fotogramas
- Procesamiento automático y en red
- Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
- Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
- Uso de otras aplicaciones
- Colaboración: Frame.io y Team Projects
- Memoria, almacenamiento y rendimiento
- Base de conocimiento
Utilice este documento para obtener información de los conceptos básicos sobre composiciones en After Effects. Cree una o varias composiciones y obtenga más información acerca del panel de tiempo.
Una composición es el marco de trabajo para una película. Cada composición dispone de su propia línea de tiempo. Una composición típica incluye varias capas que representan diversos componentes, como elementos de material de archivo de vídeo y audio, texto animado y gráficos vectoriales, imágenes fijas y luces. Para agregar un elemento de material de archivo a una composición, se crea una capa cuyo origen es el elemento de material de archivo. Las capas de una composición se organizan dentro de un espacio y un tiempo y se montan a través de funciones de transparencia para determinar qué partes de las capas subyacentes se muestran a través de las capas situadas encima de ellas. (Consulte Capas y propiedades y Transparencia y composición).
Las composiciones de After Effects son similares a los clips de película en Flash Professional o a una secuencia de Premiere Pro.
Puede procesar una composición para crear los fotogramas de una película de salida final, que se codifica y exporta a cualquier tipo de formato. (Consulte Principios básicos del procesamiento y la exportación).
Los proyectos sencillos pueden incluir una sola composición; los proyectos complejos suelen incluir cientos de composiciones para organizar la gran cantidad de material de archivo o los numerosos efectos.
A veces, en la interfaz de usuario de After Effects, para el término composición se utiliza la abreviatura comp.
En el panel Proyecto hay una entrada por cada composición. Haciendo doble clic en la entrada de una composición en el panel Proyecto se abre la composición en su propio panel Línea de tiempo. Para seleccionar una composición en el panel Proyecto, haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (macOS) en el panel Composición o en el panel Línea de tiempo de la composición, y elija Mostrar composición en proyecto desde el menú contextual.
Utilice el panel Composición para previsualizar una composición y modificar su contenido de forma manual. El panel Composición contiene el fotograma de la composición y una zona de trabajo situada fuera del fotograma que se puede utilizar para introducir o sacar capas del fotograma de la composición. Las partes de las capas que no se encuentran en el fotograma de la composición se muestran como contornos rectangulares. En las previsualizaciones y el resultado final sólo se procesa el área dentro del fotograma de la composición.
El fotograma de composición del panel Composición en After Effects es similar al escenario en Flash Professional.
Cuando trabaje con un proyecto complejo, tal vez le resulte más fácil organizar el proyecto anidando composiciones (es decir, incluyendo una o más composiciones dentro de otra). Puede crear una composición a partir de cualquier número de capas precomponiéndolas. Después de realizar cambios en ciertas capas de la composición, puede precomponer dichas capas y preprocesar la precomposición, sustituyéndola por una película procesada. (Consulte Precomposición, anidamiento y preprocesamiento).
Puede desplazarse en una jerarquía de composiciones anidadas con el navegador de la composición y el minidiagrama de flujo de la composición. (Consulte Apertura y desplazamiento en composiciones anidadas).
Utilice el panel Diagrama de flujo para ver la estructura de una composición compleja o red de composiciones.
Botón Cronología
Haga clic en este botón situado en la parte inferior del panel Composición para activar el panel Línea de tiempo de la composición actual.
Presione la tecla de la barra invertida (\) para conmutar entre el panel Composición y el panel Línea de tiempo de la composición actual.
Botón Comp
Haga clic en este botón situado en la esquina superior derecha del panel Línea de tiempo para activar el panel Composición de la composición actual.
Botón Diagrama de flujo
Haga clic en este botón situado en la parte inferior del panel Composición para activar el panel Diagrama de flujo de la composición actual.
Creación de una composición
Puede modificar los ajustes de composición en cualquier momento. Sin embargo, lo ideal es especificar los ajustes (p. ej., tamaño de fotograma y relación de aspecto de fotograma) al crear la composición, con el resultado final en mente. Como ciertos cálculos de After Effects se basan en estos ajustes de la composición, una modificación a posteriori durante el flujo de trabajo puede afectar al resultado final.
Algunos ajustes de la composición se pueden anular durante el procesamiento para obtener el resultado final. Por ejemplo, se pueden utilizar tamaños de fotograma distintos para la misma película. Para obtener más información, consulte Configuración de procesamiento y Módulos de salida y su configuración.
Cuando se crea una composición y no se modifica la configuración del cuadro de diálogo Configuración de composición, se aplican a la nueva composición los ajustes configurados para la composición anterior.
Las composiciones nuevas no heredan la configuración anterior de Conservar velocidad de fotogramas cuando estén anidadas o en la cola de procesamiento ni la de Conservar resolución cuando estén anidadas.
Creación de una composición y configuración manual de los ajustes de la composición
Creación de una composición a partir de un solo elemento de material de archivo
-
Arrastre el elemento de material de archivo al botón Crear una nueva composición
situado en la parte inferior del panel Proyecto o elija Archivo > Comp. nueva de la selección.
Los ajustes de la composición, incluido el tamaño de fotograma (alto y ancho) y la proporción de píxeles, se configuran automáticamente para adaptarse a las características del elemento de material de archivo.
Creación de una sola composición a partir de varios elementos de material de archivo
-
Seleccione los elementos de material de archivo en el panel Proyecto.
-
Arrastre los elementos de material de archivo seleccionados al botón Crear una nueva composición
situado en la parte inferior del panel Proyecto o seleccione Archivo > Comp. nueva de la selección.
-
Seleccione Composición única y configure otros ajustes del cuadro de diálogo Nueva composición a partir de selección:
Utilizar dimensiones desde
Elija el elemento de material de archivo cuyos ajustes de composición deban utilizarse para la composición nueva, incluido el tamaño de fotograma (alto y ancho) y la proporción de píxeles.
Duración de imagen fija
Se trata de la duración de las imágenes fijas que se van a agregar.
Añadir a la cola de procesamiento
Agregue la nueva composición a la cola de procesamiento.
Capas de secuencia, Superposición, Duración y Transición
Organice las capas en una secuencia, superpóngalas opcionalmente en el tiempo, ajuste la duración de las transiciones y seleccione un tipo de transición.
Creación de varias composiciones a partir de varios elementos de material de archivo
-
Seleccione los elementos de material de archivo en el panel Proyecto.
-
Arrastre los elementos de material de archivo seleccionados al botón Crear una nueva composición
situado en la parte inferior del panel Proyecto o seleccione Archivo > Comp. nueva de la selección.
-
Seleccione Varias composiciones y configure otros ajustes del cuadro de diálogo Nueva composición a partir de selección:
Duración de imagen fija
Se trata de la duración de las composiciones creadas a partir de imágenes fijas.
Añadir a la cola de procesamiento
Agregue las nuevas composiciones a la cola de procesamiento.
Si selecciona varios elementos de material de archivo, aparece el cuadro de diálogo Nueva composición a partir de selección. Puede elegir crear una composición única con todos los elementos de material de archivo o una composición para cada elemento de material de archivo.
Duplicación de una composición
-
Seleccione la composición en el panel Proyecto.
-
Seleccione Editar > Duplicar o presione Ctrl+D (Windows) o Comando+D (macOS).
Panel Línea de tiempo
Cada composición dispone de su propio panel Línea de tiempo. Utiliza el panel Línea de tiempo para realizar muchas tareas, como animar propiedades de capas, organizar capas en el tiempo y ajustar modos de fusión. Las capas situadas al final del apilado de capas en el panel Línea de tiempo se procesan primero y (en el caso de las capas de imágenes 2D) aparecen más atrás en el panel Composición y en la composición final.
Para avanzar por los paneles Línea de tiempo, presione Alt+Mayús+punto (.) (Windows) u Opción+Mayús+punto (.) (macOS). Para retroceder por los paneles Cronología, presione Alt + Mayús + coma (,) (Windows) u Opción + Mayús + coma (,) (macOS).
El tiempo actual de una composición se indica en el indicador de tiempo actual (CTI), la línea roja vertical del gráfico de tiempo. El tiempo actual de una composición también aparece en la visualización del tiempo actual, en la esquina superior izquierda del panel Línea de tiempo. Para obtener más información sobre el desplazamiento del indicador de tiempo actual, consulte Mover el indicador de tiempo actual.
El lado izquierdo del panel Línea de tiempo está compuesto por columnas de controles de capas. El lado derecho del panel Línea de tiempo (el gráfico de tiempo) contiene una regla de tiempo, marcadores, fotogramas clave, expresiones, barras de duración para las capas (en el modo de barras de capas) y el editor de gráficos (en el modo del editor de gráficos).

Pulse la tecla de la barra invertida (\) para conmutar entre el panel Composición y el panel Línea de tiempo de la composición actual.
Puede introducir los ajustes de la composición de forma manual o utilizar los ajustes preestablecidos para configurar automáticamente el tamaño de fotograma (alto y ancho), la proporción de aspecto de píxeles y la velocidad de fotogramas para muchos formatos de salida habituales. También puede crear y guardar sus propios ajustes preestablecidos personalizados para su uso posterior. Los ajustes de composición Resolución, Código de tiempo de inicio (o Fotograma de inicio), Duración y Avanzado no se guardan con los ajustes preestablecidos de la composición.
El límite de duración de una composición es de tres horas. Puede utilizar elementos de material de archivo de más de tres horas pero, una vez transcurrido dicho periodo, el tiempo no se indicará correctamente. El tamaño de composición máximo es 30 000 x 30 000 píxeles. Una imagen de 8 bpc de 30 000 x 30 000 requiere aproximadamente 3,5 GB; el tamaño de composición máximo puede ser inferior, en función del sistema operativo y la RAM disponible.
Uso de los ajustes de la composición
Para abrir el cuadro de diálogo Ajustes de composición y cambiar los ajustes de la composición, realice una de las siguientes acciones:
Seleccione una composición en el panel Proyecto o active el panel Línea de tiempo o Composición de la composición deseada y, continuación, elija Composición > Ajustes de composición, o presione Ctrl+K (Windows) o Comando+K (macOS).
Haga clic con el botón derecho (Windows) o mantenga presionada la tecla Control y haga clic (macOS) en una composición en el panel Proyecto o en el panel Composición (no en una capa), y seleccione Ajustes de composición en el menú contextual.
Para guardar un ajuste preestablecido de composición personalizado, ajuste los valores Ancho, Alto, Proporción de píxeles y Velocidad de fotogramas en el cuadro de diálogo Ajustes de composición, y haga clic en el botón Guardar.
Para eliminar un ajuste preestablecido de composición, selecciónelo en el menú Ajustes preestablecidos en el cuadro de diálogo Ajustes de composición, y haga clic en el botón Eliminar.
- Para restaurar los ajustes preestablecidos de la composición predeterminada, presione Alt (Windows) u Opción (macOS) y haga clic en el botón Eliminar o en el botón Guardar en el cuadro de diálogo Ajustes de composición.
Los ajustes preestablecidos personalizados de composición no se pueden mover de un sistema a otro, ya que están incorporados en el archivo de preferencias.
- Para escalar toda la composición, seleccione Archivo > Scripts > Scale composition.jsx.
Asegúrese de que todas las capas de la composición seleccionada estén desbloqueadas o la secuencia de comandos no funcionará.
Christopher Green incluye un script (Selected_Comps_Changer.jsx) en su sitio web (en inglés) con el que se pueden modificar los ajustes de composición para las composiciones seleccionadas en el panel Proyecto.
Ajustes básicos de la composición
Ajuste preestablecido
El menú desplegable Ajustes preestablecidos de composición muestra las preconfiguraciones de composición que se deben seleccionar, incluidos los ajustes preestablecidos de diversas plataformas sociales.
Código de tiempo de inicio o fotograma de inicio
Código de tiempo o número de fotograma asignado al primer fotograma de la composición. Este valor no afecta al procesamiento; simplemente indica desde dónde se debe comenzar a contar.
Color de fondo
Utilice la muestra de color o el cuentagotas para seleccionar un color de fondo de la composición. (Consulte Selección de un color o edición de un degradado).
Cuando agrega una composición a otra (anidamiento), se conserva el color de fondo de la composición que contiene a la otra y el fondo de la composición anidada se hace transparente. Para mantener el color de fondo de la composición anidada, cree una capa de color sólido para utilizarla como capa de fondo en la composición anidada.
Para obtener más información sobre los Ajustes básicos de la composición, consulte las secciones relacionadas:
Ajustes de composición avanzados
Anclaje
Haga clic en un botón de flecha para anclar las capas a un borde o una esquina de la composición cuando se redimensione.
Conservar resolución cuando estén anidados y Conservar velocidad de fotogramas cuando estén anidados o en la cola de procesamiento
Para que una composición conserve su propia resolución o velocidad de fotogramas en lugar de heredar los ajustes de la composición contenedora. Por ejemplo, si ha utilizado deliberadamente una velocidad de fotogramas lenta en una composición para crear un efecto de animación manual entrecortada, debe conservar la velocidad de fotogramas de dicha composición cuando la anide. Del mismo modo, los efectos de rotoscopia pueden parecer desatinados si se convierten a una resolución o a una velocidad de fotogramas distinta. Utilice este ajuste en lugar del efecto estroboscópico, que es menos eficaz.
Ajustes de desenfoque de movimiento
- Ángulo del obturador: El ángulo del obturador se mide en grados y simula la exposición permitida por un obturador mientras gira. El ángulo del obturador utiliza la velocidad de fotogramas del material de archivo para determinar la exposición simulada, la cual afecta a la cantidad de desenfoque de movimiento. Por ejemplo, si escribe 90° (25% de 360°) para un material de archivo de 24 fps, se crea una exposición efectiva de 1/96 de un segundo (25% de 1/24 de un segundo). Si escribe 1º apenas se aplicará desenfoque de movimiento, y si escribe 720º se aplicará un alto grado de desenfoque.
- Fase del obturador: La fase del obturador se mide siempre en grados. Define un desplazamiento que determina cuándo se abre el obturador en relación al comienzo de cada fotograma. El ajuste de este valor puede ayudar si un objeto con un desenfoque de movimiento aplicado parece retrasarse en relación a la posición del objeto sin desenfoque de movimiento aplicado.
- Muestras por fotograma: El número mínimo de muestras. Este mínimo es el número de muestras por fotograma para las que After Effects no es capaz de determinar una velocidad de muestreo adaptativo basado en un movimiento de capa. Esta velocidad de muestra se emplea para capas 3D y capas de forma.
- Límite de muestras adaptable: El número máximo de muestras.
Para obtener información sobre la configuración específica de composición avanzada, consulte las secciones relacionadas:
Configuración del procesador 3D
Puede utilizar las opciones de la pestaña del procesador 3D para elegir el procesador 3D más adecuado para su composición. Puede elegir entre los siguientes procesadores en el menú Procesador:
- Classic 3D
- Cinema 4D
- 3D trazado por rayos
La funcionalidad 3D del Procesador de composición Cinema 4D y del procesador 3D trazado por rayos es casi idéntica a la extrusión de texto en 3D y capas de formas y la curvatura de otras capas 3D (sólidos, material de archivo, etc.) en los planos curvados. Sin embargo, los resultados procesados pueden ser diferentes porque generan resultados con distintos procesadores y admiten conjuntos de funciones distintos. Por ejemplo, hay algunas diferencias en las opciones de material de capa 3D y otros comportamientos de la capa.
El Procesador de composición Cinema 4D procesa las capas 3D que incluyen el texto y las formas extruidas y los planos 2D curvos para facilitar el proceso de animar texto y logotipos 3D desde cero. El rendimiento del procesador de Cinema 4D es mucho más rápido que el rendimiento únicamente mediante CPU del procesador 3D trazado por rayos.

Procesador Classic 3D
Classic 3D es el procesador tradicional predeterminado. Las capas se colocan como planos en un espacio 3D.
Opciones del procesador de composición Cinema 4D
Calidad: el nivel de calidad definido en el regulador afecta a los parámetros que determinan el modo en el que el Procesador de composición Cinema 4D dibuja las capas 3D. Puede ver los parámetros resultantes del procesador en los recuadros Opciones, Suavizado y Reflejo. El ajuste Calidad facilita la elección de una combinación equilibrada de velocidad de procesamiento y calidad de representación 3D aceptable sin necesidad de comprender y modificar los diversos parámetros de calidad de procesamiento.
Los siguientes parámetros se modifican cuando se ajusta el regulador Calidad:
- Umbral de rayos: Este valor contribuye a optimizar el tiempo de procesamiento.
- Profundidad de rayos: La profundidad de rayos determina en cuántos objetos transparentes (o áreas que se han hecho invisibles mediante el canal alfa) puede penetrar el procesador.
- Profundidad del reflejo: Cuando un rayo se envía a la escena, las superficies reflectantes pueden reflejarlo. Cuanto mayor sea la Profundidad del reflejo, mayor será la incidencia de los rayos en la escena y más se procesarán los resultados.
- Profundidad de la sombra: La profundidad de la sombra se comporta de forma similar a la profundidad del reflejo. El ajuste de profundidad de la sombra define la profundidad de la sombra con la que se calculan los rayos visibles de la sombra.
Suavizado: La geometría es el ajuste de suavizado predeterminado que alisa todos los bordes del objeto (automáticamente con los subpíxeles 16x16).
Reflejo: El muestreo de la capa es el ajuste de reflejo predeterminado que define la calidad de los reflejos mates.
Cuando se selecciona Cinema 4D en el cuadro desplegable Procesador, la columna Habilitado muestra las opciones 3D que se encuentran activas y la columna Deshabilitado, las que no están disponibles.

Para elegir el nivel de calidad de procesamiento 3D, haga clic en el botón Opciones después de seleccionar Cinema 4D como procesador y defina la calidad con el regulador Calidad. Los valores de Umbral de rayos, Profundidad de rayos, Profundidad del reflejo, Profundidad de la sombra, Suavizado y Reflejo cambian en consecuencia.
After Effects instala un procesador predeterminado en el equipo. Puede cambiar el procesador a una versión completa de pago de Cinema 4D, si lo tiene instalado.
El editor predeterminado es la última versión instalada de Cinema 4D o de Cinema 4D Lite.
Para seleccionar otra instalación de Cinema 4D, haga clic en Elija la instalación y seleccione la ruta de acceso al programa de instalación en los cuadros Procesamiento y Edición.

Opciones del procesador 3D con trazo de rayo
Haga clic en el botón Opciones para iniciar el cuadro de diálogo Opciones del procesador 3D trazado por rayos. También puede presionar Ctrl (Windows) o Comando (macOS) y hacer clic en el botón Indicador de procesador actual en la esquina superior derecha del panel Composición para iniciar el cuadro de diálogo.
En él podrá elegir:
- Calidad de trazado por rayos: Haga clic en los ajustes de calidad de trazado por rayos para cambiarlos según el flujo de trabajo.
- Si elige un valor elevado para la calidad de trazado por rayos, se reducirá el ruido pero se prolongará el tiempo de procesamiento.
La calidad del trazado por rayos controla el número de rayos disparados por píxel (por ejemplo, un valor de 4 dispara 16 rayos o 4x4 rayos, 8 dispara 64 rayos). - Un número mayor produce píxeles más exactos, pero requiere más tiempo de cálculo.
- Un valor de 1 proporciona un mejor rendimiento, pero no habrá ningún desenfoque de reflejo (por ejemplo, siempre será nítido), sombra suave, profundidad de campo o desenfoque de movimiento.
- Si elige un valor elevado para la calidad de trazado por rayos, se reducirá el ruido pero se prolongará el tiempo de procesamiento.
Al aumentar el valor de Calidad de trazado por rayos, no se aumenta la nitidez, pero se reduce el ruido inherente al muestreo de punto. Utilice el valor mínimo que produzca una cantidad aceptable de ruido o ningún ruido.
- Filtro de suavizado: controla el método de cálculo del promedio de rayos disparados por píxel. Ninguno dispara todos los rayos dentro de los límites de un píxel, mientras que las otras opciones extienden la cuadrícula de rayos disparados parcialmente entre los píxeles adyacentes para producir un mejor promedio. Cuadro, Tienda y Cubic (no bicúbico) se muestran en orden de calidad, de mejor a peor.
- Ninguno
- Cuadro
- Tienda
- Cubic
El filtro de suavizado controla la cantidad de desenfoque. Ninguno ofrece la mejor nitidez pero los bordes de la captura de proyección pueden tener un aspecto dentado. El desenfoque de Cuadro, Triángulo y Cubic ofrecen resultados más borrosos.
Las capas 3D con trazo de rayo utilizan la Calidad de trazado por rayos para controlar el aspecto de desenfoque de movimiento.
El cálculo de profundidad de campo en el 3D con trazo de rayo es más exacto que en Classic 3D (y anteriormente en 3D avanzado).
Barra de herramientas de composición mejorada para el diseño 3D

Con la barra de herramientas del panel Composición mejorada, trabaje con mayor rapidez y sin distracciones al crear y diseñar escenas 3D dentro de After Effects. La IU y la ubicación son las mismas que las de la barra de herramientas composición predeterminada en la parte inferior del panel Composición cuando se trabaja con recursos 2D. Una vez que añade contenido 3D a la escena, se muestra el panel Composición que contiene el menú 3D. After Effects añade más controles 3D a la barra de herramientas del panel Composición y los controles que no son necesarios para el flujo de trabajo actual se desplazan al menú Composición. Para obtener más información, consulte Espacio de diseño 3D.
¿En qué se diferencia esta barra de herramientas de composición de la antigua?
Ubicación de los controles
- Los controles que se utilizan con más frecuencia se reorganizan y se encuentran en el lado izquierdo de la barra de herramientas.
- Los controles 3D se encuentran en el lado derecho de la barra de herramientas y solo aparecen cuando hay al menos una capa 3D en la composición.
- Se eliminan los controles con poco uso, como Entorno inmersivo de Adobe, Mostrar cronología y Mostrar diagrama de flujo de la composición.
Nuevos controles 3D
- Los siguientes controles 3D se encuentran en la barra de herramientas del panel Composición mejorada:
- Borrador 3D
- Plano de tierra
- Para activarla/desactivarla, haga clic en los botones asignados a cada uno de estos controles.
Controles simplificados
- Se ha simplificado el menú Seleccionar diseño de vista.
- Las previsualizaciones rápidas se simplifican. Borrador rápido se denomina Borrador 3D y se controla mediante el botón situado en la parte derecha de la barra de herramientas. El modo de borrador se ha eliminado y ya no se puede aplicar. El comando Opciones del procesador aparece en el menú Procesador 3D situado en el lado derecho de la barra de herramientas.
Nuevos controles 3D
- Se ha simplificado el menú Seleccionar diseño de vista.
- Las previsualizaciones rápidas se simplifican. Borrador rápido se denomina Borrador 3D y se controla mediante el botón situado en la parte derecha de la barra de herramientas. El modo de borrador se ha eliminado y ya no se puede aplicar. El comando Opciones del procesador aparece en el menú Procesador 3D situado en el lado derecho de la barra de herramientas.
Controles simplificados
- Se ha simplificado el menú Seleccionar diseño de vista.
- Las previsualizaciones rápidas se simplifican. Borrador rápido se denomina Borrador 3D y se controla mediante el botón situado en la parte derecha de la barra de herramientas. El modo de borrador se ha eliminado y ya no se puede aplicar. El comando Opciones del procesador aparece en el menú Procesador 3D situado en el lado derecho de la barra de herramientas.
Nuevos controles 3D
- Se ha simplificado el menú Seleccionar diseño de vista.
- Las previsualizaciones rápidas se simplifican. Borrador rápido se denomina Borrador 3D y se controla mediante el botón situado en la parte derecha de la barra de herramientas. El modo de borrador se ha eliminado y ya no se puede aplicar. El comando Opciones del procesador aparece en el menú Procesador 3D situado en el lado derecho de la barra de herramientas.
Imágenes en miniatura de la composición
Puede elegir el fotograma de la composición que desee visualizar como imagen en miniatura (fotograma de póster) en la composición del panel Proyecto. De forma predeterminada, la imagen en miniatura es el primer fotograma de la composición, con las partes transparentes en negro.
- Para definir la imagen en miniatura de una composición, desplace el indicador de tiempo actual hasta el fotograma deseado en el panel Línea de tiempo de la composición y elija Composición > Establecer tiempo añadido.
- Para agregar una cuadrícula de transparencia a la vista de imágenes en miniatura, elija Cuadrícula de transparencia para imágenes en miniatura en el menú del panel Proyecto.
- Para ocultar las imágenes en miniatura en el panel Proyecto, elija Editar > Preferencias > Visualización (Windows) o After Effects > Preferencias > Visualización (macOS) y seleccione Deshabilitar miniaturas en el panel Proyecto.
Inicia sesión en tu cuenta