¿Qué es el procesamiento?
El procesamiento es la creación de los fotogramas de una película a partir de una composición. Para cada fotograma, el procesamiento consiste en la creación de una imagen de dos dimensiones compuesta a partir de todas las capas, los ajustes y el resto de la información de la composición, todo lo cual conforma el modelo de esa imagen. El procesamiento de una película consiste en el procesamiento fotograma por fotograma de todos los fotogramas que forman la película. Para obtener más información sobre cómo se procesa cada fotograma, consulte Orden de procesamiento y contracción de transformaciones.
Con frecuencia se habla de procesamiento como si el término solo se aplicara al resultado final. Sin embargo, los procesos de creación de vistas previas en material de archivo, capa y paneles Composición son otros tipos de procesamiento. De hecho, es posible guardar una vista previa como una película y utilizarla como resultado definitivo. (Consulte Previsualización de vídeo y audio).
Después de procesar una composición para obtener el resultado final, se procesa mediante uno o más módulos de salida que codifican los fotogramas procesados para componer uno o más archivos de salida. Este proceso de codificar los fotogramas procesados para obtener archivos de salida es un tipo de exportación.
Nota:
After Effects proporciona varias opciones de procesamiento que lo ayudan a acelerar el procesamiento. La aceleración por GPU ofrece una mayor velocidad y precisión para procesar los efectos. El menú desplegable Procesamiento de vídeo y efectos en el cuadro de diálogo Ajustes del proyecto proporciona las siguientes opciones de procesamiento de efectos de GPU:
Nota: Los efectos acelerados por GPU pueden procesarse con pequeñas diferencias de precisión de color en un proyecto de 8 bpc en comparación con el procesamiento mediante CPU únicamente. Configure el proyecto en 16 o 32 bpc para obtener resultados precisos.
Una vez terminada la composición, se puede convertir en un archivo de película. Para ello existen dos métodos distintos, que se adaptan a diferentes necesidades.
La elección del método apropiado depende del tipo de película que se necesita y del uso que se le dará:
Puede ser que requiera películas de alta calidad (con o sin canal alfa) o secuencias de imágenes que se colocarán en una secuencia de Premiere Pro o se usarán en otra aplicación de edición y composición de vídeo o en una aplicación de gráficos 3D.
Para crear un archivo de película de alta calidad, procéselo en la Cola de procesamiento. Consulte Procesamiento y exportación con el panel Cola de procesamiento.
Necesita una película comprimida que se reproduzca en la web o se utilice para un disco DVD o Blu-ray.
Para crear un archivo de película de alta calidad comprimido para la Web, un DVD o un disco Blu-ray, codifíquelo con Adobe Media Encoder. Consulte Adobe Media Encoder.
Algunas clases de exportación no requieren procesamiento; son fases intermedias del proceso de trabajo que no dan lugar a un producto final. Por ejemplo, un proyecto se puede exportar a Adobe Premiere Pro seleccionando Archivo > Exportar > Proyecto de Adobe Premiere Pro. En este caso, la información del proyecto se guardará sin procesamiento. En general, los datos transferidos a través de Dynamic Link no se procesan.
A partir de una película, se puede crear un único archivo de salida que incluya todos los fotogramas procesados o, alternativamente, crear una secuencia de imágenes fijas (por ejemplo, para usarla con un dispositivo de transferencia de imágenes digitales a película fotográfica).
Para generar salidas, puede procesar las composiciones mediante la cola de procesamiento de After Effects o añadirlas a la cola de Adobe Media Encoder con los ajustes de procesamiento que haya elegido en el panel Cola de procesamiento.
Para la cola de procesamiento, After Effects utiliza una versión incrustada de Adobe media Encoder para codificar la mayoría de los formatos de películas mediante el panel Cola de procesamiento. Cuando se gestionan operaciones de procesamiento y exportación con el panel Cola de procesamiento, la versión incrustada de Adobe Media Encoder se activa automáticamente. Adobe Media Encoder solo aparece como cuadros de diálogo de ajustes de exportación en los que se especifican ciertos ajustes de codificación y salida. (Consulte Opciones de codificación y compresión de películas).
La versión incrustada de Adobe Media Encoder que se usa para administrar los ajustes de exportación en los módulos de salida de After Effects no ofrece todas las funciones de la aplicación completa e independiente de Adobe Media Encoder.
La forma principal de procesar y exportar películas desde After Effects es a través del panel Cola de procesamiento.
Al colocar una composición en el panel Cola de procesamiento, esta pasa a ser un elemento de procesamiento. La cola de procesamiento puede contener varios elementos de procesamiento; After Effects puede procesar todo el contenido de la cola en forma automática sin intervención del usuario. Al hacer clic en el botón Procesar de la esquina superior derecha del panel Cola de procesamiento, After Effects procesará todos los elementos cuyo estado sea En cola, siguiendo el orden en el que aparecen en la lista del panel, y generará los archivos de salida correspondientes.
Si necesita exportar una película a diferentes formatos con los mismos ajustes de procesamiento, no es necesario procesar la película varias veces. Para exportar varias versiones de la misma película procesada, basta agregar módulos de salida a un elemento de procesamiento en el panel Cola de procesamiento.
Al trabajar con varios elementos de procesamiento a la vez, es conveniente incluir notas en la columna Comentarios del panel Cola de procesamiento. Si la columna Comentario no está visible, haga clic con el botón derecho del ratón (Windows) o presione Control y haga clic (Mac OS) en el encabezado de una columna y seleccione Columnas > Comentario.
Desde el panel Cola de procesamiento se pueden definir varios elementos a un mismo tiempo, cada uno de ellos con sus propios ajustes de procesamiento y de módulo de salida.
Los ajustes de procesamiento determinan las características siguientes:
Los ajustes del módulo de salida, que se aplican después de procesar la configuración, determinan características de procesamiento posterior como:
Se pueden crear plantillas que contengan los ajustes de módulo de salida o de procesamiento más utilizados.
El panel Cola de procesamiento permite procesar la misma composición en diferentes formatos o con ajustes diferentes, todo con un solo clic en el botón Procesar, por ejemplo:
El resultado del procesamiento se puede guardar como una secuencia de imágenes fijas, por ejemplo una secuencia Cineon que más tarde se podrá transferir a película fotográfica para su proyección en cine.
El resultado del procesamiento se puede guardar con compresión sin pérdida (o sin comprimirla) en un contenedor de QuickTime para su transferencia a un sistema de edición no lineal para edición de vídeo.
Puede seleccionar, duplicar y reorganizar elementos de procesamiento con muchos de los métodos abreviados de teclado que usa para trabajar con capas y otros elementos. Consulte General (métodos abreviados de teclado).
Para transferir la salida procesada desde After Effects a una película o vídeo, se necesita el hardware correspondiente; en su defecto, deberá tener acceso a los servicios de una empresa especializada en transferencias.
Elija Composición > Añadir a la cola de procesamiento.
O
Arrastre la composición hasta el panel Cola de procesamiento.
Para crear una composición a partir de un elemento de material de archivo y agregarla inmediatamente a la cola de procesamiento, arrastre el elemento de material de archivo desde el panel Proyecto al panel Cola de procesamiento. Es un método práctico para convertir un elemento de material de archivo de un formato a otro.
En el panel Cola de procesamiento, haga clic en el triángulo que aparece junto al encabezado Salida a y elija un nombre (según las convenciones pertinentes) y la ubicación del archivo de salida. Alternativamente, haga clic en el texto junto al encabezado Salida a y escriba un nombre cualquiera. Consulte Especificación de nombres de archivo y ubicaciones para el resultado del procesamiento.
Haga clic en el triángulo que aparece a la derecha de Ajustes de procesamiento y seleccione una plantilla de ajustes de procesamiento o haga clic en el texto subrayado situado a la derecha de esta opción y personalice la configuración. (Consulte Ajustes de procesamiento).
Una vez creado un archivo de registro, su ruta aparecerá bajo el encabezado Configuración de procesamiento y en el menú Registro.
Haga clic en el triángulo situado a la derecha del Módulo de salida y seleccione una plantilla de ajustes para el módulo de salida o haga clic en el texto subrayado que aparece a la derecha y personalice los ajustes. Los ajustes del módulo de salida permiten especificar el formato del archivo de película generado. En algunos casos, después de elegir un formato, se abrirá un cuadro de diálogo específico en el cual se pueden elegir ajustes propios de cada formato. Si tiene nuevas preferencias en comparación con las preferencias actualizadas o importadas, el valor predeterminado del módulo de salida se establece en alta calidad.
Consulte Módulos de salida y sus ajustes y Opciones de codificación y compresión de películas.
Después de asignar un nombre y una ubicación a los archivos de salida y seleccionar las opciones de procesamiento y del módulo de salida, el elemento de la columna Procesar quedará automáticamente seleccionado (lo que se indica con una marca de verificación) y su estado cambiará a En cola. Este estado significa que el elemento está en la cola de procesamiento.
Antes de iniciar el procesamiento, presione la tecla Bloq Mayús; de este modo el panel Composición no mostrará los fotogramas procesados. Esto reducirá el tiempo que tardará After Effects en procesar elementos de procesamiento simples con muchos fotogramas.
Procesar una composición para crear una película puede llevar desde unos segundos hasta muchas horas, según el tamaño, la calidad, la complejidad y el método de compresión de los fotogramas de la composición. Para agilizar el proceso, utilice el procesamiento de fotogramas múltiples.
Consulte este tutorial para aprender a utilizar la cola de procesamiento para exportar archivos.
Los elementos cuyo procesamiento se complete permanecerán en el panel Cola de procesamiento con indicación de estado Listo hasta que se eliminen del panel. Los elementos completados no se pueden volver a procesar, pero se los puede duplicar para crear otro elemento en la cola con los mismos ajustes o con otros ajustes.
Una vez procesado un elemento, puede importar la película finalizada como elemento de material de archivo. Para ello, arrastre su módulo de salida desde el panel Cola de procesamiento al panel Proyecto. (Consulte Importación de elementos de material de archivo).
La cola de procesamiento muestra la siguiente información:
La barra de procesamiento actual dinámica representa el uso de la memoria: el verde brillante representa los fotogramas actualmente en procesamiento, el azul son los fotogramas escritos en el disco y el verde oscuro en medio son los fotogramas que se han procesado, pero no se han escrito en el disco. Cuanto más porcentaje de potencia de CPU se asigna a After Effects, menos aparece la barra verde oscuro, ya que el proceso de procesamiento y escritura en el disco es más rápido.
Cada elemento de procesamiento posee un estado que se indica en la columna Estado del panel Cola de procesamiento:
No en cola
Los elementos de procesamiento se muestran en el panel Cola de procesamiento, pero no están preparados para procesarse. Confirme que ha seleccionado los ajustes deseados para el procesamiento y el módulo de salida y, a continuación, seleccione la opción Procesar para poner en cola el elemento de procesamiento.
En cola
El elemento está preparado para el procesamiento.
Necesita salida
No se ha especificado un nombre para el archivo de salida. Seleccione un valor en el menú Salida a o haga clic en el texto subrayado Todavía no especificado que aparece junto al encabezado Salida a y especifique el nombre de archivo y la ruta.
Error
After Effects no ha procesado el elemento correctamente. Abra el archivo de registro con un editor de texto; en el archivo de registro encontrará información específica sobre la causa del error. Una vez creado un archivo de registro, su ruta aparecerá bajo el encabezado Configuración de procesamiento y en el menú Registro.
Usuario detenido
El procesamiento se ha detenido.
Listo
El procesamiento del elemento ha terminado.
Si un módulo de salida está escribiendo a un disco donde ya no hay más espacio, After Effects detendrá momentáneamente la operación de procesamiento. Libere espacio en el disco y luego reanude el procesamiento y la exportación.
Mientras el procesamiento está en pausa, no se pueden modificar los ajustes ni usar After Effects.
Al elemento cuyo procesamiento se detuvo se le asignará el estado Usuario detenido y se añadirá al panel Cola de procesamiento otro elemento con el estado En cola. El nuevo elemento tiene el mismo nombre de archivo de salida y la misma duración que el elemento de procesamiento original.
Al elemento cuyo procesamiento se detuvo se le asignará el estado Usuario detenido y se añadirá al panel Cola de procesamiento otro elemento con el estado No en cola. Al nuevo elemento se le asignará el nombre de archivo de salida que sigue en la numeración; el nuevo elemento reanuda el procesamiento a partir del fotograma inmediatamente anterior al fotograma en el cual se detuvo el procesamiento (de modo que el primer fotograma del nuevo elemento es el último fotograma procesado correctamente del elemento cuyo procesamiento se detuvo).
En la parte inferior del panel Cola de procesamiento, se muestra información básica acerca del lote de procesamiento actual:
Para obtener más información sobre la operación de procesamiento actual, haga clic en el triángulo situado a la izquierda del encabezado Procesamiento actual. Tras unos instantes, el panel Procesamiento actual se contraerá (se cerrará). Para evitar que se contraiga tras el periodo de inactividad, presione la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en el triángulo situado junto al encabezado Procesamiento actual. Para ver detalles de un procesamiento ya terminado, lea el archivo de registro. Una vez creado un archivo de registro, su ruta aparecerá bajo el encabezado Configuración de procesamiento y en el menú Registro.
Cuando todos los elementos de la cola de procesamiento se han procesado y exportado, el programa emite una alerta sonora, que es distinta cuando el procesamiento falla. Es posible cambiar los sonidos de finalización de procesamiento: sustituya los archivos denominados rnd_okay.wav y rnd_fail.wav en la carpeta de sonidos. La carpeta de sonidos se encuentra en la siguiente ubicación:
Archivos de programa\Adobe\Adobe After Effects CC 2015\Support Files (Windows)
Aplicaciones/Adobe After Effects CC/Contents/Resources (Mac OS)
After Effects puede enviarle notificaciones remotas una vez finalizado el proceso de procesamiento, lo que elimina la necesidad de esperar a que el equipo sepa cuándo están listos los archivos. Las notificaciones se envían a la aplicación de escritorio de Creative Cloud para móviles y al dispositivo móvil con la aplicación de Creative Cloud vinculada, junto con su reloj inteligente vinculado al dispositivo móvil.
Para habilitar esto, puede seleccionar entre las siguientes opciones:
También puede exportar composiciones de After Effects directamente en Adobe Media Encoder, que ofrece la flexibilidad de continuar trabajando en After Effects mientras se procesan los archivos. Para agilizar el proceso, utilice el procesamiento de fotogramas múltiples. Cuando utilice Adobe Media Encoder, también puede utilizar los ajustes preestablecidos y las opciones adicionales que no están disponibles en la cola de procesamiento de After Effects.
Puede añadir la composición a la cola de Adobe Media Encoder mediante uno de los métodos siguientes:
Para obtener más información sobre el uso de Adobe Media Encoder para el procesamiento, consulte Codificación de elementos de vídeo o audio en Adobe Media Encoder.
Nota:
Los ajustes del módulo de salida, como, por ejemplo, las opciones de formato o la selección de canales de color, no se transfieren a Adobe Media Encoder cuando se elige la opción Cola de AME. Se transfieren el nombre y la ubicación del archivo de salida; sin embargo, Adobe Media Encoder no usa la plantilla de ubicación y nombre de archivo, ya que puede producirse una discrepancia en la numeración de la secuencia de imágenes.
Para añadir una composición a Adobe Media Encoder, haga lo siguiente:
Arrastre el proyecto de After Effects que contiene la composición que desee codificar a la cola de codificación en Adobe Media Encoder.
Puede añadir una composición a Adobe Media Encoder desde After Effects. Realice una de las operaciones siguientes:
Seleccione Composición > Añadir a la cola de Adobe Media Encoder
Seleccione Archivo > Exportar > Añadir a la cola de Adobe Media Encoder
Pulse Ctrl + Alt + M (Windows) o Comando + Opción + M (Mac OS)
Se abre el cuadro de diálogo Importar composición de After Effects. Elija la composición que desee codificar.
Codifique el archivo como lo haría normalmente mediante la elección de los ajustes preestablecidos y una ubicación de salida en Adobe Media Encoder.
Para añadir una composición a Adobe Media Encoder con ajustes de procesamiento para el procesamiento de borradores:
Seleccione Composición > Añadir a la cola de procesamiento, o presione el método abreviado de teclado Control + M (Windows) o Comando + M (Mac).
En el panel Cola de procesamiento, haga clic en el botón Cola de AME.
After Effects ofrece distintos formatos y opciones de compresión para la generación de los archivos de salida. El formato y las opciones de compresión elegidas dependen del uso que se vaya a hacer de esos archivos. Por ejemplo, si la película procesada desde After Effects es un producto definitivo para reproducir en público, hay que tener en cuenta el medio en el que reproducirá la película y las limitaciones en cuanto al tamaño del archivo y la velocidad de transmisión de datos. Por el contrario, si la película que está creando desde After Effects es un producto intermedio que va a emplearse como entrada para un sistema de edición de vídeo, debería guardar la salida sin comprimir y en un formato compatible con el sistema de edición de vídeo. (Consulte Planificación del trabajo.)
Recuerde que puede usar distintos esquemas de codificación y compresión para las diferentes fases del flujo de trabajo. Por ejemplo, si es para pedir aprobación del cliente para los colores de una toma, puede exportar unos pocos fotogramas como imágenes fijas de resolución completa (por ejemplo, archivos TIFF), mientras que para que apruebe la sincronización de la animación, puede exportar la película con un esquema de codificación con pérdida (por ejemplo, H.264).
También puede instalar plugins o secuencias de comandos no provistos por Adobe para añadir al programa la capacidad de exportar otros tipos de datos.
A menos que se especifique lo contrario, todos los formatos de archivo de imagen se exportan con 8 bits por canal (bpc).
Formatos de vídeo y animación
QuickTime (MOV)
Vídeo para Windows (AVI; solo Windows)
Para crear una película GIF animada desde After Effects, en primer lugar procésela y expórtela a un formato de QuickTime. A continuación, importe la película de QuickTime en Photoshop y exporte la película a un GIF animado.
Formatos de proyectos de vídeo
Formatos de imagen fija
Adobe Photoshop (PSD)
Cineon (CIN, DPX)
Maya IFF (IFF)
JPEG (JPG, JPE)
OpenEXR (EXR)
PNG (PNG)
Radiance (HDR, RGBE, XYZE)
SGI (SGI, BW, RGB)
Targa (TGA, VBA, ICB, VST)
TIFF (TIF)
Formatos de solo audio
Audio Interchange File Format (AIFF)
MP3
WAV
El comando Recopilar archivos se utiliza para obtener copias de todos los archivos de un proyecto o composición en una sola ubicación. Utilice este comando como paso previo al procesamiento, para archivar o para trasladar un proyecto a un equipo o a otra cuenta de usuario.
Cuando utilice el comando Recopilar archivos, After Effects crea una nueva carpeta y guarda en su interior la siguiente información:
Después de recopilar archivos, puede seguir haciendo cambios en el proyecto, pero tenga en cuenta que estos cambios se almacenan con el proyecto original y no con la versión recién recopilada.
Seleccione Archivo > Dependencias > Recopilar archivos.
Todos
Recopila todos los archivos de material de archivo, incluidos material de archivo no utilizado y proxies.
Para todas las comp.
Recopila todos los archivos de material de archivo y proxies utilizados en cualquier composición del proyecto.
Para las comp. seleccionadas
Recopila todos los archivos de material de archivo y los proxies utilizados en las composiciones seleccionadas actualmente en el panel Proyecto.
Para las comp. en cola
Recopila todos los archivos de material de archivo y los proxies utilizados directa o indirectamente en las composiciones que se encuentren en estado En cola en el panel Cola de procesamiento.
Ninguno (solo proyecto)
Copia el proyecto en una nueva ubicación sin recopilar el material de archivo de origen.
Generar solo informe
Al seleccionar esta opción no se copian los archivos ni los proxy.
Obedecer los ajustes proxy
Utilice esta opción con aquellas composiciones que incluyan proxies para especificar que desea que la copia incluya los ajustes actuales de los proxy. Si se selecciona esta opción, solo se copiarán los archivos utilizados en la composición. Si no se selecciona, la copia incluirá tanto los proxies como los archivos de origen; esto permitirá más adelante cambiar la configuración de proxies en la versión recopilada.
Si en el cuadro de diálogo Recopilar archivos de origen, selecciona la opción Para las comp en cola, After Effects utilizará la configuración de proxies tomada de los ajustes de procesamiento, no la de la composición.
Reducir proyecto
Elimina todos los elementos de material de archivo y composiciones no utilizados de los archivos recopilados cuando se seleccionan las siguientes opciones en el menú Recopilar archivos de origen: Para todas las comp., Para las comp. seleccionadas y Para las comp. en cola.
Cambiar salida de procesamiento por
Se utiliza para redirigir los módulos de salida para que procesen archivos en una carpeta con nombre de la carpeta de archivos recopilados. Esta opción sirve para asegurar el acceso a los archivos procesados cuando el proyecto se procesa desde otro sistema. Para que los módulos de salida coloquen los archivos procesados en esta carpeta, el estado de procesamiento debe ser válido (En cola, No en cola o Continuar).
Activar el procesamiento de la carpeta de inspección
El comando Recopilar archivos se puede utilizar para guardar proyectos en una carpeta de inspección y, a continuación, iniciar el procesamiento de la carpeta de inspección a través de una red. After Effects también incluye un archivo de control de procesamiento denominado [nombre del proyecto]_RCF.txt, que indica a los sistemas que están a la espera de que se coloquen proyectos en esa carpeta que ya hay un proyecto disponible para procesamiento. A continuación, After Effects y todos los motores de procesamiento instalados pueden procesar el proyecto a través de la red. Consulte Configuración del procesamiento de carpetas de inspección.
Número máximo de equipos
Se utiliza para especificar el número de motores de procesamiento o copias con licencia de After Effects que desea asignar para procesar el proyecto recopilado. Debajo de esta opción, After Effects indica la cantidad de elementos del proyecto que se procesarán en más de un equipo.
Si el procesamiento tarda demasiado, es posible que haya definido un valor demasiado alto para la opción Número máximo de equipos, lo que puede provocar que la sobrecarga de red necesaria para coordinar el avance del procesamiento entre todos los equipos sea excesiva en relación con el tiempo dedicado realmente al procesamiento de fotogramas. La cantidad óptima depende de muchas variables relacionadas con la configuración de la red y los equipos presentes en ella; para determinar el número óptimo para una red en particular, es posible que deba experimentar.
Una vez que se inicie la recopilación de archivos, After Effects creará la carpeta y copiará en ella los archivos especificados. La jerarquía de carpetas será idéntica a la de las carpetas y el material de archivo del proyecto. La nueva carpeta incluye una carpeta (material de archivo) y puede incluir una carpeta de salida (si se selecciona Cambiar salida de procesamiento por).
Los nombres de estas carpetas aparecen entre paréntesis para indicar a los motores de procesamiento que no deben buscar proyectos en estas carpetas.
Para saber dónde está un elemento procesado previamente o comprobar la ubicación de destino de un elemento de procesamiento en cola puede abrir el grupo Módulo de salida del panel Cola de procesamiento y hacer clic en la ruta del archivo subrayada, o bien hacer clic con el botón derecho (Windows) o Control+clic (Mac OS) en el encabezado Módulo de salida.
Se pueden utilizar plantillas personalizadas para asignar nombres a los resultados del procesamiento, de acuerdo con propiedades de la composición y del proyecto.
Para configurar una plantilla de asignación de nombre de archivo como plantilla predeterminada, mantenga presionada la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) y seleccione la plantilla en el menú Salida a.
Si desea basar la nueva plantilla de asignación de nombre de archivo en una plantilla existente, seleccione la plantilla existente en el menú Ajustes preestablecidos.
Haga clic en el cuadro Plantilla en el que desee insertar una regla de asignación de nombres y realice una de las acciones siguientes:
Para añadir una propiedad preestablecida al nombre de archivo, selecciónela en el menú Agregar propiedad.
Escriba un texto en el cuadro Plantilla.
Asegúrese de que el punto de inserción esté fuera de los corchetes ([ ]) de las propiedades preestablecidas.
Para guardar la plantilla de asignación de nombre de archivo para utilizarla más adelante en el menú Salida a, haga clic en el botón Guardar . En el cuadro de diálogo Elegir nombre, introduzca un nombre para la plantilla de asignación de nombre de archivo y haga clic en Aceptar.
Para utilizar siempre la plantilla de asignación de nombre de archivo, seleccione Predeterminada.
Para aplicar la plantilla de asignación de nombre de archivo seleccionada al módulo de salida actual, haga clic en Aceptar.
La preferencia Utilizar nombre de archivo y carpeta predeterminados garantiza la asignación automática de un nombre de archivo de salida único a todas las composiciones agregadas a la cola de procesamiento (excepto cuando se crean archivos guardando previsualizaciones; estos archivos usan el nombre de la composición). Si se selecciona esta opción, se asignará a cada elemento de procesamiento el mismo nombre de carpeta del elemento anterior hasta que se modifique la ruta. Si una composición se procesa más de una vez, After Effects agregará un número al nombre del archivo (por ejemplo, nombre_de_composición_1).
Si el proyecto se va a utilizar en diferentes plataformas o se va a procesar mediante una carpeta de inspección, los nombres de archivo no deben contener caracteres de la mitad superior del código ASCII ni caracteres extendidos.
Puede añadir rutas a las plantillas. Las rutas absolutas se pueden definir en una plantilla. Por ejemplo, puede definir y guardar una plantilla que siempre coloca los archivos procesados en E:\Output\[nombredelaempresa].[extensión].
Los ajustes de procesamiento se aplican a todos los elementos de procesamiento y determinan cómo se procesa la composición para cada elemento específico. De forma predeterminada, los ajustes de procesamiento de un elemento se basan en los ajustes del proyecto, los ajustes de la composición y los ajustes de definidores de la composición sobre la que se basa el elemento de procesamiento. No obstante, los ajustes de procesamiento se pueden modificar para cada elemento y, de este modo, cambiar algunos de estos ajustes.
Los ajustes de procesamiento se aplican a la composición raíz de un elemento y a todas las composiciones anidadas.
Los ajustes de procesamiento solo afectan al elemento de salida al que están asociados, no a la composición propiamente dicha.
Ajustes óptimos: Se suelen emplear para el procesamiento del archivo de salida final.
Ajustes de borrador: Suelen ser apropiados para revisiones y pruebas de movimiento.
Ajustes de DV: Es similar a Ajustes óptimos, pero la opción Procesamiento de campos está activada y establecida en Campo inferior primero.
Ajustes de varios equipos: Similar a Ajustes óptimos, pero con la opción Omitir archivos existentes seleccionada para habilitar el procesamiento en varios equipos.
En el momento de la creación de un elemento de procesamiento, se le asigna la plantilla predeterminada de ajustes de procesamiento. Para cambiar de plantilla predeterminada, mantenga presionada la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) mientras selecciona una plantilla de ajustes de procesamiento en el menú.
Realice las siguientes acciones en el cuadro de diálogo Plantillas de ajustes de procesamiento. Para abrir el cuadro de diálogo Plantillas de ajustes de procesamiento, seleccione Edición > Plantillas > Ajustes de procesamiento o haga clic en el triángulo que aparece junto al encabezado Ajustes de procesamiento en el panel Cola de procesamiento y elija Crear plantilla.
Los cambios en una plantilla existente no influyen en los elementos de procesamiento que ya se encuentran en la cola de procesamiento.
Cada uno de estos ajustes reemplaza ajustes de la composición, del proyecto y de los definidores de capa.
Registro
Puede elegir cuánta información escribirá After Effects al archivo de registro de procesamiento. Si selecciona Solo errores, After Effects solamente creará el archivo si se producen errores durante el procesamiento. Si selecciona Más ajustes, se crea un archivo de registro que enumera los ajustes de procesamiento actuales. Si selecciona Más información por fotograma, se crea un archivo de registro que enumera los ajustes de procesamiento actuales e información sobre el procesamiento de cada fotograma. Una vez creado un archivo de registro, su ruta aparecerá bajo el encabezado Configuración de procesamiento y en el menú Registro.
Calidad
El ajuste de la calidad que se empleará para todas las capas. Consulte Calidad de imagen de capa y posicionamiento de subpíxeles.
Resolución
Resolución de la composición procesada con respecto a las dimensiones de la composición original. (Consulte Resolución).
Si realiza el procesamiento a una resolución reducida, defina la opción Calidad como Borrador. Realizar el procesamiento con calidad Óptima cuando la resolución es menor, producirá una imagen menos nítida y demorará más que en calidad Borrador.
Caché de disco
Determina si se utilizan las preferencias de la caché de disco durante el procesamiento. La opción Solo lectura impide que se escriban fotogramas nuevos en la caché de disco mientras After Effects está procesando. La opción Ajustes actuales (predeterminado) utiliza los ajustes de la caché del disco que se han definido en las preferencias de memoria y caché de disco.
Uso de proxy
Determina si se deben utilizar los proxies durante el procesamiento. Ajustes actuales utiliza los ajustes de cada elemento de material de archivo. Consulte Marcadores de posición y proxies.
Efectos
Ajustes actuales (predeterminado) utiliza los ajustes actuales para los definidores Efecto. Todos activados procesa todos los efectos aplicados. Todos desactivados no procesa ningún efecto.
Definidores Solo
Ajustes actuales (predeterminado) emplea los ajustes actuales para Definidores solo para cada capa. Todos desactivados lleva a cabo el procesamiento como si todos los Definidores solo estuvieran desactivados. Consulte Conversión a una capa Solo.
Capas de guía
Ajustes actuales procesa las capas de guía en la composición de nivel superior. Con Todos desactivados (la opción predeterminada), no se procesan las capas de guía. Las capas de guía de las composiciones anidadas nunca se procesan. Consulte Capas de guía.
Profundidad de color
Ajustes actuales (predeterminado) utiliza la profundidad de bits del proyecto. Consulte Profundidad de color y color de rango dinámico alto.
Fusión de fotogramas
Si para capas verificadas procesa la combinación de fotogramas solo para las capas con el definidor Combinación de fotogramas activado, independientemente del ajuste Habilitar combinación de fotogramas de la composición.
Consulte Combinación de fotogramas.
Procesamiento del campo
Determina la técnica de procesamiento de campos que se utiliza para la composición procesada. Seleccione Desactivado si el resultado del procesamiento se transferirá a película fotográfica o se verá en la pantalla de un ordenador. Consulte Vídeo entrelazado y separación de campos.
Telecine 3:2
Especifica la fase de telecine 3:2. Consulte Introducción de telecine 3:2.
Desenfoque de movimiento
Ajustes actuales utiliza la configuración actual para el definidor de capa Desenfoque de movimiento y el definidor de composición Activar desenfoque de movimiento. Sí para capas verificadas procesa el desenfoque de movimiento solo para las capas en las que esté activado el definidor de capa Desenfoque de movimiento, independientemente de la opción Habilitar desenfoque de movimiento de la composición. Con la opción No para todas las capas, se procesan todas las capas sin desenfoque de movimiento, independientemente de cómo estén configurados los definidores de capas y composiciones. Consulte Desenfoque de movimiento.
Espacio de tiempo
Qué parte de la composición se va a procesar. Para procesar la composición completa, seleccione Longitud de la comp. Para procesar solo la parte de la composición indicada por los marcadores del área de trabajo, elija Solo entorno de trabajo. Para procesar el intervalo de tiempo que usted decida, seleccione Personalizar. (Consulte Entorno de trabajo).
Velocidad de fotogramas
La velocidad de fotogramas de muestreo que se empleará al procesar la película. Seleccione Utilizar la velocidad de fotogramas de la comp. para utilizar la velocidad de fotogramas especificada en el cuadro de diálogo Ajustes de composición o seleccione Utilizar esta velocidad de fotogramas para introducir otra velocidad de fotogramas. La velocidad real de los fotogramas de la composición no se modifica. La velocidad de fotogramas de la película codificada y final se determina mediante los ajustes del módulo de salida. Consulte Velocidad de fotogramas.
Omitir archivos existentes
Le permite volver a procesar una parte de una secuencia de archivos sin perder tiempo en los fotogramas procesados anteriormente. Al procesar una secuencia de archivos, After Effects buscará los archivos que forman parte de la secuencia actual, identificará los fotogramas que faltan y, a continuación, procesará solamente esos fotogramas y los insertará en el lugar correspondiente de la secuencia. También se puede utilizar esta opción para procesar una secuencia de imágenes en varios equipos. (Consulte Procesamiento de una secuencia de imágenes fijas con varios sistemas).
La secuencia de imágenes actual debe tener el mismo nombre que la secuencia de imágenes existente y el número del fotograma inicial, la velocidad de fotogramas y el espacio de tiempo deben ser iguales. El procesamiento se debe realizar en la carpeta que contiene los fotogramas procesados anteriormente.
Los ajustes del módulo de salida afectan a todos los elementos de procesamiento y determinan cómo se procesará la película para generar el resultado final. Los ajustes del módulo de salida permiten especificar el formato de archivo, el perfil de color, las opciones de compresión y otras opciones de codificación del resultado definitivo.
También se pueden emplear los ajustes del módulo de salida para recortar, ampliar o reducir una película procesada; llevar a cabo estas operaciones después del procesamiento suele ser útil cuando se generan varios tipos de archivos de salida a partir de una sola composición.
Los ajustes del módulo de salida se aplican al resultado generado de acuerdo con los ajustes de procesamiento.
Al seleccionar algunos formatos en el cuadro de diálogo Ajustes del módulo de salida, puede ocurrir que se abra un cuadro de diálogo adicional, en el que podrá modificar ajustes y utilizar ajustes predeterminados para especificar opciones del formato, como, por ejemplo, las opciones de compresión.
A cada elemento de procesamiento se le pueden aplicar varios módulos de salida; esto es útil cuando se desea crear más de una versión de una película a partir de un único procesamiento. Por ejemplo, puede automatizar la creación de una película y su mate alfa, o crear versiones de alta y baja resolución de una película.
Antes de iniciar el procesamiento, verifique los ajustes de Salida de audio en el cuadro de diálogo Ajustes de módulo de salida para asegurar que son correctos. Para procesar sonido es necesario que esté seleccionada la opción Salida de audio. Si la composición no incluye audio, no seleccione la opción Salida de audio; de este modo el tamaño del archivo procesado no aumentará innecesariamente.
Se puede definir el módulo de salida de varios elementos de la cola de procesamiento a la vez. Seleccione los elementos de la cola de procesamiento y, a continuación, elija una plantilla de módulo de salida del menú Configuración de Módulos de salida para uno de los elementos.
También puede arrastrar un módulo de salida al panel Proyecto para importar la película finalizada o un marcador de posición en el proyecto para usarlo como elemento de material de archivo. (Consulte Importación de elementos de material de archivo).
Andrew Kramer ofrece un tutorial en vídeo con sugerencias para trabajar con proxies, módulos de salida y plantillas de módulo de salida en el sitio web de Video Copilot.
Se puede seleccionar una plantilla personalizada de ajustes del módulo de salida o una de las plantillas predefinidas. Hay varias plantillas predefinidas, entre ellas una plantilla Sin pérdida para la creación de películas para transferencia a vídeo, película fotográfica o sistema NLE.
Al crear un elemento de procesamiento, se le asigna la plantilla predeterminada de ajustes del módulo de salida. Para cambiar la plantilla predeterminada del módulo de salida, mantenga presionada la tecla Control (Windows) o Comando (Mac OS) mientras selecciona otra plantilla en el menú.
Para cambiar los ajustes para varios módulos de salida a la vez, seleccione los módulos y, a continuación, elija una plantilla de módulo. La plantilla se aplicará a todos los módulos de salida seleccionados.
Se pueden realizar las siguientes tareas en el cuadro de diálogo Plantillas del módulo de salida. Para abrir el cuadro de diálogo Plantillas del módulo de salida, seleccione Edición > Plantillas > Módulo de salida, o bien, haga clic en el triángulo que aparece junto al encabezado Módulo de salida del panel Cola de procesamiento y elija Crear plantilla.
Los cambios en una plantilla existente no influyen en los elementos de procesamiento que ya se encuentran en la cola de procesamiento.
Para obtener más información sobre el uso de controles en el área de gestión de color del cuadro de diálogo Configuración del módulo de salida, consulte Asignación de un perfil de color de salida.
Formato
Especifica el formato para el archivo de salida o la secuencia de archivos.
Incluir Enlace de proyecto
Especifica si se incluye información en el archivo de salida para vincularlo al proyecto de origen en After Effects. Cuando se abra el archivo de salida en otra aplicación, como Adobe Premiere Pro, se podrá utilizar el comando Editar original para editar el proyecto de origen en After Effects.
Incluir metadatos XMP de origen
Especifica si se incluirán metadatos XMP en el archivo de salida de los archivos que se utilizan como origen de la composición procesada. After Effects conservará los metadatos XMP a lo largo de todas las fases del proceso: desde los archivos de origen, pasando por los elementos de material de archivo y las composiciones hasta llegar finalmente a los archivos procesados y exportados. Para todas las plantillas del módulo de salida predeterminadas, la opción Incluir metadatos XMP de origen está desactivada de forma predeterminada. Consulte Exportación de metadatos XMP de After Effects.
Acción de postprocesamiento
Especifica una acción que After Effects realizará después de procesar la composición. Consulte Acciones de postprocesamiento.
Opciones de formato
Abre un cuadro de diálogo en el que se definen las opciones específicas del formato.
Canales
Los canales de salida incluidos en la película de salida. Si selecciona RGB+Alfa, After Effect creará una película con canal alfa, lo que implica una profundidad de Más de millones de colores. No todos los códecs son compatibles con canales alfa.
Todos los archivos creados con una profundidad de color de Más de millones de colores, Más de trillones de colores o Más de punto de flotación, tienen canales etiquetados como alfa e incluyen información que describe el canal alfa. Por lo tanto, no es necesario especificar una interpretación alfa cada vez que importa un elemento creado en After Effects.
Profundidad
Especifica la profundidad de color de la película de salida. Determinados formatos pueden limitar los ajustes de profundidad y de color.
Color
Especifica cómo se crean los colores con el canal alfa. Elija entre Premultiplicado (con mate) o Recto (sin mate). Consulte Interpretación de canal alfa: premultiplicado o recto.
Nº de inicio
Especifica el número del fotograma de inicio de una secuencia. Por ejemplo, si esta opción se define como 38, After Effects denomina el primer fotograma como [nombre_de_archivo]_00038. La opción Utilizar el fotograma de la comp. número añade el número de fotograma de inicio del entorno de trabajo al fotograma de inicio de la secuencia.
Cambiar tamaño
Especifica el tamaño de la película de salida. Seleccione Bloquear la proporción de aspecto a, si desea mantener la proporción de aspecto de los fotogramas al cambiar su tamaño. Seleccione una calidad de cambio de tamaño baja al procesar las pruebas y una calidad alta al crear la película final. Consulte Reducción del tamaño de una película y Aumento del tamaño de una película.
Cortar
Se utiliza para restar o sumar filas o columnas de píxeles a los bordes de la película de salida. Puede especificar el número de filas o columnas de píxeles que desea sumar o restar de los lados superior, inferior, izquierdo y derecho de la película. Utilice valores positivos para recortar y valores negativos para agregar filas o columnas de píxeles. Seleccione Región de interés para exportar únicamente la región de interés seleccionada en el panel Composición o Capa. (Consulte Región de interés (ROI).)
Agregar una fila de píxeles a la parte superior y restar una fila a la parte inferior de una película permite modificar el orden de los campos.
Salida de audio
Especifica la velocidad de muestreo, la profundidad de muestreo (8 bits o 16 bits) y el formato de reproducción (mono o estéreo). Seleccione una velocidad de muestreo que corresponda a la capacidad el formato de salida. Seleccione una profundidad de muestreo de 8 bits para reproducción en ordenadores y una profundidad de muestreo de 16 bits para reproducción en disco compacto y audio digital o para hardware que admita reproducción de 16 bits.
Las especificaciones de algunos formatos imponen límites en los parámetros de audio. En estos casos, puede que las opciones de audio del cuadro de diálogo Ajustes del módulo de salida no se puedan modificar. Asimismo, las opciones de audio de algunos formatos se establecen en el cuadro de diálogo de ajustes de exportación para ese formato. Por ejemplo, para establecer las opciones de salida de audio para Windows Media, haga clic en Opciones de formato en el cuadro de diálogo Ajustes del módulo de salida.
Algunos formatos imponen restricciones en las dimensiones y la velocidad de fotogramas.
Si se selecciona este formato de salida restringido y su composición, sus ajustes de procesamiento o su configuración del módulo de salida no coinciden con las limitaciones, After Effects muestra un icono amarillo de advertencia y el mensaje “Los ajustes no coinciden” en la parte inferior del cuadro de diálogo Ajustes del módulo de salida.
Haga clic en el icono de advertencia para ver una explicación detallada del modo en que el archivo de salida se modificará para ajustarse a las limitaciones del formato. Si no desea que After Effects realice estos cambios automáticamente en el módulo de salida, vuelva a modificar personalmente los ajustes de la composición, el procesamiento y el módulo de salida.
Para obtener más información sobre las limitaciones del módulo de salida y los avisos para faltas de coincidencia en lo referido a velocidades de fotogramas, dimensiones y proporción de aspecto de píxeles, consulte el sitio web de Adobe.
La compresión es esencial para reducir el tamaño de las películas de forma que se puedan almacenar, transmitir y reproducir de forma eficaz. La compresión se lleva a cabo mediante el codificador y la descompresión a través del descodificador. Los codificadores y descodificadores se denominan con el término común códec. No hay un único códec ni un único conjunto de ajustes que sean lo mejor para todas las situaciones. Por ejemplo, suele ocurrir que el mejor códec para comprimir dibujos animados no sea eficaz para comprimir vídeo con actores de carne y hueso. Del mismo modo, el mejor códec para crear películas que se reproducirán a través de una conexión de red lenta no suele ser el mejor para una etapa intermedia en el flujo de trabajo de producción. Para obtener información sobre cómo planificar el trabajo teniendo en cuenta el resultado final deseado, consulte Planificación del trabajo.
Para codificar películas mediante el panel Cola de procesamiento, After Effects utiliza con la mayoría de los formatos una versión incrustada de Adobe Media Encoder. Cuando se gestionan operaciones de procesamiento y exportación con el panel Cola de procesamiento, la versión incrustada de Adobe Media Encoder se activa automáticamente. Adobe Media Encoder solo aparece como cuadros de diálogo de ajustes de exportación en los que se especifican ciertos ajustes de codificación y salida.
La versión incrustada de Adobe Media Encoder que se usa para administrar los ajustes de exportación en los módulos de salida de After Effects no ofrece todas las funciones de la aplicación completa e independiente de Adobe Media Encoder. Para obtener información acerca de la aplicación completa e independiente de Adobe Media Encoder, consulte Ayuda de Adobe Media Encoder.
Para la mayoría de los formatos de salida se pueden indicar opciones específicas de codificación y compresión. En muchas ocasiones, estas opciones se especifican en un cuadro de diálogo que se abrirá al seleccionar un formato de exportación o al hacer clic en el botón Opciones de formato en el cuadro de diálogo Ajustes del módulo de salida. (Consulte Módulos de salida y ajustes de módulos de salida.)
Calidad
Con una configuración de mayor calidad se obtiene una mejor calidad de imagen, pero se genera un archivo de película más grande.
Imagen principal cada
En terminología de QuickTime, el término fotogramas clave es diferente a los fotogramas clave que cambian con el tiempo que se colocan en el panel Cronología de After Effects. En QuickTime, los fotogramas clave son fotogramas que tienen lugar a intervalos regulares en la película. Durante la compresión se almacenan como fotogramas completos. Los fotogramas situados entre fotogramas claves se comparan con el fotograma anterior y se guardan únicamente los datos modificados. El uso de fotogramas clave reduce significativamente el tamaño de la película y aumenta la memoria requerida para editarla y procesarla. Reducir el intervalo entre fotogramas clave permite agilizar la búsqueda de lugares concretos en la película o su reproducción en sentido inverso, pero aumenta significativamente el tamaño del archivo.
Reorganización de fotogramas
Algunos códecs permiten que los fotogramas se codifiquen y descodifiquen fuera de su orden para que el almacenamiento sea más eficaz.
Nota: Para obtener más información sobre QuickTime, consulte el sitio web de Apple.
Se pueden utilizar las acciones de postprocesamiento para automatizar tareas sencillas que se realizan después del procesamiento de una composición.
Un ejemplo frecuente del uso de las acciones de postprocesamiento es con el preprocesamiento: seleccionando Composición > Preprocesamiento, se añade la composición seleccionada a la cola de procesamiento y en Acción de postprocesamiento se establece la opción Importar y reemplazar uso.
Puesto que las opciones de Acción de postprocesamiento se eligen en el grupo Módulo de salida, tenga en cuenta que al modificar la plantilla del módulo de salida puede cambiar la acción de postprocesamiento elegida. Consulte Módulos de salida y ajustes de módulos de salida.
Ninguno
No realiza ninguna acción de postprocesamiento. Esta opción es la predeterminada.
Importación
Importa el archivo procesado al proyecto como elemento de material de archivo una vez completado el procesamiento.
Importar y reemplazar uso
Importa el archivo procesado al proyecto y lo sustituye por el elemento especificado. Para especificar el elemento que desea sustituir, arrastre el icono espiral hasta él en el panel Proyecto.
La opción Importar y reemplazar uso se puede usar para crear una cadena de elementos de procesamiento dependientes. Por ejemplo, se puede configurar un elemento de procesamiento para crear una secuencia de imágenes fijas mediante una carpeta de inspección y procesamiento en varios equipos después, el siguiente elemento puede procesar esa secuencia de imágenes fijas para crear un único archivo de película. (Consulte Procesamiento en red con carpetas vigiladas y motores de procesamiento).
Definición de proxy
Define el archivo procesado como un proxy para el elemento del proyecto especificado. Para especificar el elemento, arrastre el icono espiral al elemento en el panel Proyecto.
Inicia sesión en tu cuenta