Guía del usuario Cancelar

Flujos de trabajo

  1. Guía del usuario de After Effects
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Comunidad beta de After Effects
    3. Funciones de la versión beta
      1. Panel Propiedades (beta)
      2. Administrador de efectos (beta)
      3. Inicio y reparación en Preferencias (beta)
      4. Importación de modelos 3D (Beta)
  3. Introducción
    1. Introducción a After Effects
    2. Novedades de After Effects 
    3. Notas de la versión | After Effects
    4. Requisitos del sistema para After Effects
    5. Métodos abreviados de teclado en After Effects
    6. Formatos de archivo admitidos | After Effects
    7. Recomendaciones de hardware
    8. After Effects para Apple Silicon
    9. Planificación y configuración
  4. Espacios de trabajo
    1. Elementos generales de la interfaz de usuario
    2. Familiarización con la interfaz de After Effects
    3. Flujos de trabajo
    4. Espacios de trabajo, paneles y visores
  5. Proyectos y composiciones
    1. Proyectos
    2. Conceptos básicos sobre composiciones
    3. Precomposición, anidamiento y preprocesamiento
    4. Ver información de rendimiento detallada con el Perfilador de composición
    5. Procesador de composición de Cinema 4D
  6. Importación de material de archivo
    1. Preparación e importación de imágenes fijas
    2. Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
    3. Importación e interpretación de vídeo y de audio
    4. Preparación e importación de archivos de imagen 3D
    5. Importación e interpretación de elementos de material de archivo
    6. Uso de elementos de material de archivo
    7. Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
    8. Metadatos XMP
  7. Texto y gráficos
    1. Texto
      1. Formato de caracteres y el panel Carácter
      2. Efectos de texto
      3. Creación y edición de capas de texto
      4. Aplicación de formato a párrafos y el panel Párrafo
      5. Extrusión de capas de texto y formas
      6. Animación del texto
      7. Ejemplos y recursos para animación de texto
      8. Plantillas de texto interactivo
    2. Gráficos animados
      1. Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
      2. Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
      3. Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
      4. Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
  8. Dibujo, pintura y trazados
    1. Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
    2. Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
    3. Estrechar trazos de forma
    4. Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
    5. Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
    6. Creación de formas
    7. Creación de máscaras
    8. Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
    9. Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
  9. Capas, marcadores y cámara
    1. Selección y organización de capas
    2. Modos de fusión y estilos de capas
    3. Capas 3D
    4. Propiedades de capa
    5. Creación de capas
    6. Administración de capas
    7. Marcadores de capa y marcadores de composición
    8. Cámaras, luces y puntos de interés
  10. Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
    1. Animación
      1. Conceptos básicos sobre animaciones
      2. Animación con herramientas de marioneta
      3. Administración y animación de trazados de formas y máscaras
      4. Animación de formas de Sketch y Capture con After Effects
      5. Herramientas de animación varias
      6. Trabajo con animación basada en datos
    2. Fotograma clave
      1. Interpolación de fotogramas clave
      2. Ajuste, selección y eliminación de fotogramas clave
      3. Edición, desplazamiento y copia de fotogramas clave
    3. Seguimiento de movimiento
      1. Seguimiento y estabilización del movimiento
      2. Seguimiento de caras
      3. Seguimiento de máscara
      4. Referencia de máscara
      5. Velocidad
      6. Ampliación del tiempo y reasignación del tiempo
      7. Unidades de visualización de tiempo y código de tiempo
    4. Incrustación
      1. Incrustación
      2. Efectos de incrustación
  11. Transparencia y composición
    1. Descripción general y recursos sobre composición y transparencia
    2. Canales alfa y mates
    3. Mates de seguimiento y mates móviles
  12. Ajuste del color
    1. Conceptos básicos sobre colores
    2. Gestión de color
    3. Efectos de corrección de color
    4. Gestión de color de OpenColorIO y ACE
  13. Ajustes preestablecidos de animación y efectos
    1. Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
    2. Lista de efectos
    3. Efectos de simulación
    4. Efectos de Estilizar
    5. Efectos de audio
    6. Efectos de distorsión
    7. Efectos de perspectiva
    8. Efectos de canal
    9. Efectos de generación
    10. Efectos de transición
    11. El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
    12. Efectos Desenfocar y Enfocar
    13. Efectos de canal 3D
    14. Efectos de utilidad
    15. Efectos mate
    16. Efectos Ruido y Granulado
    17. Efecto Mejora de conservación de detalles
    18. Efectos obsoletos
  14. Expresiones y automatización
    1. Expresiones
      1. Conceptos básicos sobre expresiones
      2. Comprensión del lenguaje de expresión
      3. Uso de los controles de expresión
      4. Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
      5. Edición de expresiones
      6. Errores de expresiones
      7. Uso del editor de expresiones
      8. Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
      9. Referencia del lenguaje de expresión
      10. Ejemplos de expresiones
    2. Automatización
      1. Automatización
      2. Scripts
  15. Vídeo inmersivo, RV y 3D
    1. Construcción de entornos de RV en After Effects
    2. Aplicar efectos de vídeo envolvente
    3. Herramientas de composición para vídeos de VR/360
    4. Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
    5. Trabajo en espacios de diseño 3D
    6. Herramientas de transformación Gizmo 3D
    7. Haga más cosas con la animación 3D
    8. Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
    9. Adición de diseño interactivo a los gráficos 
  16. Vistas y previsualizaciones
    1. Previsualización
    2. Previsualización de vídeo con Mercury Transmit
    3. Modificación y utilización de vistas
  17. Procesamiento y exportación
    1. Principios básicos del procesamiento y la exportación
    2. Codificación H.264 en After Effects
    3. Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
    4. Conversión de películas
    5. Procesamiento de varios fotogramas
    6. Procesamiento automático y en red
    7. Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
    8. Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
  18. Uso de otras aplicaciones
    1. Dynamic Link y After Effects
    2. Uso de After Effects y otras aplicaciones
    3. Sincronización de la configuración en After Effects
    4. Bibliotecas Creative Cloud en After Effects
    5. Plugins
    6. CINEMA 4D y Cineware
  19. Colaboración: Frame.io y Team Projects
    1. Colaboración en Premiere Pro y After Effects
    2. Frame.io
      1. Instalar y activar Frame.io
      2. Utilizar Frame.io con Premiere Pro y After Effects
      3. Preguntas frecuentes
    3. Team Projects
      1. Introducción a Team Projects
      2. Creación de un proyecto de equipo
      3. Colaboración con Team Projects
  20. Memoria, almacenamiento y rendimiento
    1. Memoria y almacenamiento
    2. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización
    3. Mejora del rendimiento
    4. Preferencias
    5. Requisitos de la GPU y del controlador de la GPU para After Effects
  21. Base de conocimiento
    1. Problemas conocidos
    2. Problemas solucionados
    3. After Effects y macOS Ventura
    4. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización

Flujo de trabajo general en After Effects

Descripción general del flujo de trabajo básico en After Effects

Si Adobe After Effects se emplea ya sea para animar un título sencillo, crear gráficos de movimiento complejos o componer efectos visuales realistas, generalmente se sigue el mismo flujo de trabajo básico, aunque se pueden repetir u omitir algunos pasos. Por ejemplo, es posible que se repita el ciclo de modificación de propiedades de capas, animación y previsualización hasta que finalice el proyecto y sea correcto. Puede que se omita el paso de importación de material de archivo si se pretenden crear elementos gráficos en After Effects en su totalidad.

1. Importación y organización del material de archivo

Una vez creado un proyecto, importe el material de archivo al proyecto en el panel Proyecto. After Effects interpreta automáticamente la mayoría de los formatos de medios más comunes, pero también puede especificar cómo desea que After Effects interprete los atributos tales como la velocidad de fotogramas y la proporción de aspecto de los píxeles. Puede ver cada elemento en el panel Material de archivo y definir sus tiempos de inicio y de fin para ajustarlos a su composición. Para obtener más información, consulte Importación e interpretación de elementos de material de archivo.

2. Creación, disposición y composición de capas en una composición

Cree una o varias composiciones. Cualquier elemento de material de archivo puede ser el origen de una o más capas en una composición. Las capas se pueden organizar espacialmente en el panel Composición o por tiempo en el panel Línea de tiempo. Puede apilar capas en dos dimensiones u organizarlas en tres dimensiones. Puede utilizar máscaras, modos de fusión y herramientas de incrustación, para componer (combinar) las imágenes de las diferentes capas. Puede incluso utilizar capas de forma, capas de texto y herramientas de pintura para crear sus propios elementos visuales. Para obtener más información, consulte Aspectos básicos de la composición, Creación de capas, Transparencia, opacidad y composición, Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales y Creación y edición de capas de texto.

3. Modificación y animación de las propiedades de capa

Puede modificar cualquier propiedad de una capa, como su tamaño, posición y opacidad. Puede crear cualquier combinación de propiedades de capa para que cambien con el tiempo, mediante el uso de fotogramas clave y expresiones. Utilice el seguimiento de movimiento para estabilizar el movimiento o para animar una capa de forma que siga el movimiento en otra capa. Para obtener más información, consulte Conceptos básicos de animaciones, Conceptos básicos sobre expresiones y Seguimiento y estabilización del movimiento.

4. Incorporación de efectos y modificación de las propiedades de los efectos

Puede agregar cualquier combinación de efectos para alterar el aspecto o el sonido de una capa o incluso generar elementos visuales a partir de cero. Puede aplicar uno cualquiera de los cientos de efectos, ajustes preestablecidos y estilos de capas. Puede incluso crear y guardar sus propios ajustes preestablecidos de animación. También puede animar propiedades de efecto, que son simplemente propiedades de capa con un grupo de propiedad de efecto. Para obtener más información, consulte Descripción general de efectos y ajustes preestablecidos de animación.

5. Previsualización

Previsualizar composiciones en el monitor de un equipo o en un monitor de vídeo externo resulta rápido y cómodo, incluso para proyectos complejos. Puede cambiar la velocidad y la calidad de las previsualizaciones especificando su resolución y velocidad de fotogramas, así como limitando el área y la duración de la composición que está previsualizando. Puede utilizar funciones de administración de color para previsualizar el aspecto que tendrá su película en otro dispositivo de salida. Para obtener más información, consulte Previsualización y Gestión de color.

6. Procesamiento y exportación

Agregue una o varias composiciones a la cola de procesamiento para procesarlas según los ajustes que haya seleccionado y para crear películas en los formatos especificados. Puede usar la opción Archivo > Exportar o Composición > Añadir a la cola de procesamiento.

Para obtener más información, consulte la sección Aspectos básicos de procesamiento y exportación en Adobe Media Encoder.

Recursos en línea para el flujo de trabajo general en After Effects

Encontrará una introducción básica paso a paso al flujo de trabajo general en un pasaje de su libro After Effects Classroom in a Book.

Trish y Chris Meyer presentan una introducción paso a paso a la creación de una animación básica en un pasaje de su libro The After Effects Apprentice (El aprendiz de After Effects).

Para obtener una descripción general de la navegación del proyecto de After Effects, consulte el tutorial en vídeo, "Caminando a través de un Mini proyecto", de Jeff Sengstack e Infinite Skills.

Tutorial de flujo de trabajo básico: Creación de una película sencilla

En este tutorial se asume que el usuario ya ha iniciado After Effects y que no ha realizado ningún cambio en el proyecto vacío predeterminado. Este ejemplo omite el paso de importación de material de archivo y en su lugar muestra cómo crear elementos visuales sintéticos propios. Una vez procesada una película final, puede importarla a After Effects para verla y usarla tal como se haría con cualquier otro elemento de material de archivo.

Algunos usuarios prefieren usar el ratón y los menús para interactuar con After Effects, mientras que otros prefieren usar los métodos abreviados de teclado para las tareas habituales. En varios de los pasos de este ejemplo se ofrecen dos comandos alternativos que proporcionan el mismo resultado (el primero demuestra dónde están los comandos de los menús y el segundo demuestra la rapidez y la comodidad que suponen los métodos abreviados de teclado). Probablemente comprobará que utiliza una combinación de métodos abreviados de teclado y comandos de menú en su trabajo diario.

  1. Cree una nueva composición:
    • Seleccione Composición > Nueva composición.

    • Presione Ctrl+N (Windows) o Comando+N (Mac OS).

  2. Cambie el valor Duración del cuadro de diálogo Ajustes de composición introduciendo 5.00 (5 segundos), seleccione Vídeo Web en el menú Ajustes preestablecidos y haga clic en Aceptar.
  3. Cree una nueva capa de texto:
    • Seleccione Capa > Nuevo > Texto.

    • Presione Ctrl+Alt+Mayús+T (Windows) o Comando+Opción+Mayús+T (Mac OS).

  4. Escriba su nombre. Presione Intro en el teclado numérico o presione Ctrl+Intro (Windows) o Comando+Retorno (Mac OS) en el teclado principal para salir del modo de edición de texto.
  5. Defina un fotograma clave inicial para la propiedad Posición:
    • Haga clic en el triángulo a la izquierda del nombre de capa (en el panel Línea de tiempo), haga clic en el triángulo a la izquierda del nombre de grupo Transformación y, a continuación, haga clic en el botón de cronómetro situado a la izquierda del nombre de propiedad Posición.

    • Presione Alt+Mayús+P (Windows) u Opción+Mayús+P (Mac OS).

  6. Active la herramienta Selección:
    • Haga clic en el botón de la herramienta Selección del panel Herramientas.

    • Presione V.

  7. Con la herramienta Selección, arrastre el texto a la esquina inferior izquierda del fotograma del panel Composición.
  8. Mueva el indicador de tiempo actual al último fotograma de la composición:
    • Arrastre el indicador de tiempo actual en el panel Línea de tiempo hasta el extremo derecho más alejado de la Línea de tiempo.

    • Presione Fin.

  9. Con la herramienta Selección, arrastre el texto a la esquina superior derecha del fotograma del panel Composición.

    En este momento se creará un nuevo fotograma clave para la propiedad Posición. El movimiento se interpola entre los valores de fotograma clave.

  10. Previsualice la animación con la previsualización:

    • Haga clic en el botón Reproducir  del panel Previsualización. Vuelva a hacer clic en Reproducir para detener la previsualización.

    • Presione la barra espaciadora. Vuelva a pulsar la barra espaciadora para detener la previsualización.

  11. Aplique el efecto Resplandor:
    • Seleccione Efecto > Estilizar > Resplandor.

    • Escriba glow en el campo de búsqueda situado en la parte superior del panel Efectos y ajustes preestablecidos para encontrar el efecto Resplandor. Haga doble clic en el nombre del efecto.

  12. En el panel Cola de procesamiento, haga clic en el texto subrayado a la derecha de Salida a. En el cuadro de diálogo Salida de la película, seleccione un nombre y una ubicación para el archivo de la película de salida y haga clic en Guardar. Para la ubicación, seleccione algo que sea fácil de encontrar, como el Escritorio.
  13. Haga clic en el botón Procesar para proceder con el procesamiento de todos los elementos de la cola de procesamiento. El panel Cola de procesamiento muestra el progreso de la operación de procesamiento. Cuando el procesamiento ha concluido, el sistema emite un sonido.

Acaba de crear, procesar y exportar una película.

Puede importar la película que acaba de crear y previsualizarla en After Effects, o puede navegar hasta la película y reproducirla con un reproductor de vídeo como QuickTime Player o el Reproductor de Windows Media.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta