Guía del usuario Cancelar

Seguimiento y estabilización del movimiento

  1. Guía del usuario de After Effects
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Comunidad beta de After Effects
    3. Funciones de la versión beta
      1. Importación y adición de modelos 3D a la composición (Beta)
      2. Iluminación basada en imágenes (Beta)
      3. Extracción y animación de cámaras y luces a partir de modelos 3D (Beta)
  3. Introducción
    1. Introducción a After Effects
    2. Novedades de After Effects 
    3. Notas de la versión | After Effects
    4. Requisitos del sistema para After Effects
    5. Métodos abreviados de teclado en After Effects
    6. Formatos de archivo admitidos | After Effects
    7. Recomendaciones de hardware
    8. After Effects para Apple Silicon
    9. Planificación y configuración
  4. Espacios de trabajo
    1. Elementos generales de la interfaz de usuario
    2. Familiarización con la interfaz de After Effects
    3. Flujos de trabajo
    4. Espacios de trabajo, paneles y visores
  5. Proyectos y composiciones
    1. Proyectos
    2. Conceptos básicos sobre composiciones
    3. Precomposición, anidamiento y preprocesamiento
    4. Ver información de rendimiento detallada con el Perfilador de composición
    5. Procesador de composición de Cinema 4D
  6. Importación de material de archivo
    1. Preparación e importación de imágenes fijas
    2. Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
    3. Importación e interpretación de vídeo y de audio
    4. Preparación e importación de archivos de imagen 3D
    5. Importación e interpretación de elementos de material de archivo
    6. Uso de elementos de material de archivo
    7. Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
    8. Metadatos XMP
  7. Texto y gráficos
    1. Texto
      1. Formato de caracteres y el panel Carácter
      2. Efectos de texto
      3. Creación y edición de capas de texto
      4. Aplicación de formato a párrafos y el panel Párrafo
      5. Extrusión de capas de texto y formas
      6. Animación del texto
      7. Ejemplos y recursos para animación de texto
      8. Plantillas de texto interactivo
    2. Gráficos animados
      1. Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
      2. Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
      3. Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
      4. Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
      5. Anime de forma más rápida y sencilla utilizando el panel Propiedades
  8. Dibujo, pintura y trazados
    1. Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
    2. Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
    3. Estrechar trazos de forma
    4. Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
    5. Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
    6. Creación de formas
    7. Creación de máscaras
    8. Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
    9. Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
  9. Capas, marcadores y cámara
    1. Selección y organización de capas
    2. Modos de fusión y estilos de capas
    3. Capas 3D
    4. Propiedades de capa
    5. Creación de capas
    6. Administración de capas
    7. Marcadores de capa y marcadores de composición
    8. Cámaras, luces y puntos de interés
  10. Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
    1. Animación
      1. Conceptos básicos sobre animaciones
      2. Animación con herramientas de marioneta
      3. Administración y animación de trazados de formas y máscaras
      4. Animación de formas de Sketch y Capture con After Effects
      5. Herramientas de animación varias
      6. Trabajo con animación basada en datos
    2. Fotograma clave
      1. Interpolación de fotogramas clave
      2. Ajuste, selección y eliminación de fotogramas clave
      3. Edición, desplazamiento y copia de fotogramas clave
    3. Seguimiento de movimiento
      1. Seguimiento y estabilización del movimiento
      2. Seguimiento de caras
      3. Seguimiento de máscara
      4. Referencia de máscara
      5. Velocidad
      6. Ampliación del tiempo y reasignación del tiempo
      7. Unidades de visualización de tiempo y código de tiempo
    4. Incrustación
      1. Incrustación
      2. Efectos de incrustación
  11. Transparencia y composición
    1. Descripción general y recursos sobre composición y transparencia
    2. Canales alfa y mates
    3. Mates de seguimiento y mates móviles
  12. Ajuste del color
    1. Conceptos básicos sobre colores
    2. Gestión de color
    3. Efectos de corrección de color
    4. Gestión de color de OpenColorIO y ACE
  13. Ajustes preestablecidos de animación y efectos
    1. Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
    2. Lista de efectos
    3. Administrador de efectos
    4. Efectos de simulación
    5. Efectos de Estilizar
    6. Efectos de audio
    7. Efectos de distorsión
    8. Efectos de perspectiva
    9. Efectos de canal
    10. Efectos de generación
    11. Efectos de transición
    12. El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
    13. Efectos Desenfocar y Enfocar
    14. Efectos de canal 3D
    15. Efectos de utilidad
    16. Efectos mate
    17. Efectos Ruido y Granulado
    18. Efecto Mejora de conservación de detalles
    19. Efectos obsoletos
  14. Expresiones y automatización
    1. Expresiones
      1. Conceptos básicos sobre expresiones
      2. Comprensión del lenguaje de expresión
      3. Uso de los controles de expresión
      4. Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
      5. Edición de expresiones
      6. Errores de expresiones
      7. Uso del editor de expresiones
      8. Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
      9. Referencia del lenguaje de expresión
      10. Ejemplos de expresiones
    2. Automatización
      1. Automatización
      2. Scripts
  15. Vídeo inmersivo, RV y 3D
    1. Construcción de entornos de RV en After Effects
    2. Aplicar efectos de vídeo envolvente
    3. Herramientas de composición para vídeos de VR/360
    4. Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
    5. Trabajo en espacios de diseño 3D
    6. Herramientas de transformación Gizmo 3D
    7. Haga más cosas con la animación 3D
    8. Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
    9. Adición de diseño interactivo a los gráficos 
  16. Vistas y previsualizaciones
    1. Previsualización
    2. Previsualización de vídeo con Mercury Transmit
    3. Modificación y utilización de vistas
  17. Procesamiento y exportación
    1. Principios básicos del procesamiento y la exportación
    2. Codificación H.264 en After Effects
    3. Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
    4. Conversión de películas
    5. Procesamiento de varios fotogramas
    6. Procesamiento automático y en red
    7. Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
    8. Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
  18. Uso de otras aplicaciones
    1. Dynamic Link y After Effects
    2. Uso de After Effects y otras aplicaciones
    3. Sincronización de la configuración en After Effects
    4. Bibliotecas Creative Cloud en After Effects
    5. Plugins
    6. CINEMA 4D y Cineware
  19. Colaboración: Frame.io y Team Projects
    1. Colaboración en Premiere Pro y After Effects
    2. Frame.io
      1. Instalar y activar Frame.io
      2. Utilizar Frame.io con Premiere Pro y After Effects
      3. Preguntas frecuentes
    3. Team Projects
      1. Introducción a Team Projects
      2. Creación de un proyecto de equipo
      3. Colaboración con Team Projects
  20. Memoria, almacenamiento y rendimiento
    1. Memoria y almacenamiento
    2. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización
    3. Mejora del rendimiento
    4. Preferencias
    5. Requisitos de la GPU y del controlador de la GPU para After Effects
  21. Base de conocimiento
    1. Problemas conocidos
    2. Problemas solucionados
    3. Preguntas frecuentes
    4. After Effects y macOS Ventura
    5. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización

Seguimiento de movimiento descripción general y recursos

Con el seguimiento del movimiento, puede seguir el movimiento de un objeto y, a continuación, aplicar los datos del seguimiento de este objeto a otro objeto (como otra capa o un punto de control del efecto) para crear composiciones en las que las imágenes y los efectos sigan el movimiento. También puede estabilizar el movimiento, en cuyo caso los datos del seguimiento se utilizan para animar la capa sobre la que se realiza el seguimiento con el fin de compensar el movimiento de un objeto en esa capa. Puede vincular propiedades a los datos de seguimientos mediante el uso de expresiones, con lo cual se abren amplias posibilidades de uso.

Para realizar el seguimiento de movimiento, After Effects establece una correspondencia entre los datos de imagen del área seleccionada de un fotograma y los datos de imagen del siguiente fotograma. Se pueden aplicar los mismos datos de seguimiento a capas o efectos diferentes. También se puede realizar un seguimiento de varios objetos en la misma capa.

Nota:

En After Effects, puede seguir el movimiento de la cámara y colocar objetos 3D en material de archivo 2D mucho más fácilmente con el rastreador de cámara 3D. Para obtener más información, consulte Seguimiento del movimiento de la cámara 3D.

Nota:

El material de archivo se puede estabilizar mucho más fácilmente con el Estabilizador de deformación. Para obtener más información, consulte Estabilización del movimiento con el efecto Estabilizador de deformación.

Usos de la estabilización y el seguimiento del movimiento

El seguimiento del movimiento tiene numerosos usos. Estos son algunos ejemplos:

  • Combinación de elementos filmados por separado, como la agregación de vídeo en el lateral de un autobús urbano en movimiento o de una estrella en el extremo de una varita mágica que se agita.

  • Animación de una imagen fija para que se corresponda con el movimiento del material de archivo de la acción, como hacer que un abejorro se pose en una flor que se mece con la brisa.

  • Efectos de animación para seguir a un elemento en movimiento, como por ejemplo hacer que brille un balón en movimiento.

  • Vincular la posición del objeto sobre el que se realiza el seguimiento a otras propiedades, como hacer una panorámica de audio estéreo de izquierda a derecha mientras un coche recorre la pantalla a toda velocidad.

  • Estabilización del material de archivo para mantener inmóvil un objeto que se está moviendo en el fotograma con el fin de examinar cómo va cambiando el objeto en el tiempo, lo cual puede resultar útil en trabajos científicos sobre imágenes.

  • Estabilización del material de archivo para quitar los movimientos bruscos de una cámara de mano.

Nota:

Dependiendo del codificador que utilice, es posible reducir el tamaño de su archivo de salida final estabilizando el material de archivo de la película. El movimiento aleatorio, como los empujones de una cámara de mano, puede dificultar que muchos algoritmos de compresión compriman el vídeo.

Interfaz de usuario de seguimiento del movimiento y visión general de terminología

El seguimiento del movimiento se configura, se inicia y se aplica con el panel Rastreador.

Tal y como sucede con todas las propiedades, puede modificar, animar, administrar y vincular las propiedades de seguimiento en el panel Cronología.

Las áreas sobre las que se realiza el seguimiento se especifican mediante la configuración de puntos de seguimiento en el panel Capa. Cada punto de seguimiento contiene una región de características, una región de búsqueda y un punto de adición. Un conjunto de puntos de seguimiento se denomina rastreador.

Panel capa con el punto de seguimiento

A. Región de búsqueda B. Región de características C. Punto de adición 

Región de características

La región de características define el elemento en la capa de la que se va a realizar el seguimiento. La región de características debería rodear un elemento visual diferente, preferiblemente un objeto del mundo real. After Effects deberá poder identificar de forma clara la característica de la que se realiza el seguimiento mientras dure, independientemente de los cambios en la luz, el fondo y el ángulo.

Región de búsqueda

La región de búsqueda define el área en la que After Effects buscará para localizar la característica de la que se realiza el seguimiento. La característica de la que se realiza el seguimiento debe ser diferente únicamente dentro de la región de búsqueda, no en la totalidad del fotograma. La limitación de la búsqueda a una región pequeña ahorra tiempo y facilita el proceso, pero se corre el riesgo de que la característica de la que se realiza el seguimiento salga por completo de la región de búsqueda entre fotogramas.

Punto de adición

El punto de adición designa el lugar de unión para el destino, la capa o punto de control del efecto que se va a sincronizar con la característica de movimiento en la capa que se sigue.

Nota:

Cuando comienza el seguimiento, After Effects establece la calidad de la capa de origen en movimiento en Óptima y la resolución en Completa en los paneles Composición y Capa, lo que hace que resulte más fácil encontrar la característica de la que se realiza el seguimiento y permite el procesamiento y posicionamiento de los subpíxeles.

After Effects utiliza un punto de seguimiento para hacer el seguimiento de la posición, dos para hacer el seguimiento de la escala y la rotación y cuatro para llevar a cabo un seguimiento utilizando el posicionamiento de bordes.

Recursos en línea sobre estabilización y seguimiento de movimiento

  • Mocha Essentials es una serie gratuita de formación en vídeo de Boris FX que enseña todo lo que necesita saber acerca de Mocha AE y el seguimiento de movimiento plano.
  • Curtis Sponsler ofrece instrucciones y explicaciones detalladas sobre el seguimiento y la estabilización del movimiento en un fragmento en PDF de su libro The Focal Easy Guide to After Effects (la guía focal fácil de After Effects).
  • Chris y Trish Meyer incluyen un tutorial de vídeo en el sitio web ProVideo Coalition que muestra y explica los principios básicos del seguimiento de movimiento.
  • Angie Taylor proporciona un tutorial en el sitio web Digital Arts que explica cómo se usan los datos de seguimiento y la herramienta Tampón de clonar para aplicar copias de un objeto en una escena y hacer coincidir el movimiento de la cámara.
  • Esta entrada del foro de AE Enhancers describe e incluye un vínculo al ajuste preestablecido de animación de Donat van Bellinghen para aplicar escala a un conjunto de puntos de efecto de posicionamientos de los bordes.
  • Esta entrada del foro de AE Enhancers describe e incluye un vínculo a una secuencia de comandos de Paul Tuersley que coge una capa estabilizada, realiza una composición previa de ella y, posteriormente, añade expresiones que contrarrestan la estabilización.
  • Jörgen Persson proporciona una secuencia de comandos en el sitio web After Effects Scripts con la que se pueden importar datos de seguimiento desde Apple Shake a After Effects.

Seguimiento planar con Mocha AE

After Effects incluye el complemento Mocha AE de Boris FX, que se acelera por GPU y admite el procesamiento de fotogramas múltiples. Utilice el complemento para trabajar con tomas de seguimiento complejas, como tomas con desenfoque de movimiento u objetos que se desplazan fuera de la pantalla. Se muestra de forma predeterminada en el espacio de trabajo Básicos y contiene las funcionalidades básicas. Para utilizar las funciones avanzadas, como AdjustTrack, seleccione Espacio de trabajo > Classic después de iniciar Mocha AE. Para obtener más información acerca de estas funciones, vea este vídeo.

Para utilizar Mocha AE:

  1. Seleccione una capa de material de archivo en su composición y Efecto > Boris FX Mocha > Mocha AE.
  2. Haga clic en el logotipo de Mocha en el panel Controles de efectos para iniciar la interfaz de usuario.

O

Aplique Mocha AE después de escoger una capa de la composición seleccionando Animación > Rastrear en Boris FX Mocha.

Nota:

Puede ejecutar Mocha en Premiere Pro con el complemento Mocha Pro. Para obtener más información acerca de Mocha Pro y las funciones como PowerMesh, Quitar módulo y Corrección de lente, consulte Boris FX.

Aplicación de datos de Mocha AE en After Effects

Puede utilizar los datos de Mocha AE dentro de After Effects de varias formas:

  • Reemplace las pantallas con perspectiva utilizando la animación de posicionar bordes.
  • Animación de transformación (posición, escala y rotación) para el seguimiento de movimiento general.
  • Para Rotoscopio, convierta las polinomiales con seguimiento de Mocha AE en máscaras de After Effects.

Después de completar el seguimiento en Mocha AE, salga de nuevo a After Effects y siga estos pasos:

  1. En el panel Controles de efectos, bajo Datos de seguimiento, seleccione Crear datos de seguimiento. Después, seleccione Posicionar bordes o Transformar.
  2. Aplique la exportación a la capa seleccionada. 

Haga más con Mocha AE

  • Para convertir una capa de Mocha AE en una máscara nativa de After Effects, en el panel Controles de efectos, en Mate, seleccione Crear máscaras de AE. Ignora el Calado de borde de Mocha.
  • Para aplicar a Mocha AE una polinomial Mocha como mate basado en alfa, después de introducir el efecto Mocha AE, en el panel Controles de efectos, en Mate, seleccione Aplicar mate. Admite el Calado de borde de Mocha.

Para obtener más información acerca de Mocha AE, consulte los siguientes recursos:

Nota:

El complemento Mocha AE puede convertir formas de polinomial de Mocha AE a mates rasterizados para capas de After Effects o a máscaras nativas de After Effects. Para obtener más información, consulte Recursos para la máscara de Mocha AE.

Flujos de trabajo de seguimiento de movimiento

Existen muchas formas en las que puede hacer el seguimiento de movimiento en After Effects, y el método y el flujo de trabajo que usted sigue depende de la naturaleza del clip, y lo que desee rastrear. 

Rastreador de máscara

Utilice el rastreador de máscara para dibujar máscaras alrededor del objeto y rastrear solamente ciertos objetos de la escena. 

Para obtener más información sobre el rastreador de máscara, consulte Rastreador de máscara.

Rastreador de caras

El seguimiento simple de máscaras permite aplicar efectos rápidamente solo a una cara, como la corrección de color selectiva o el desenfoque de la cara de una persona, etc.

Sin embargo, con el Rastreador de caras se pueden seguir puntos específicos de la cara como las pupilas, la boca y la nariz, lo que le permite aislar estos rasgos faciales y trabajar en ellos con mayor detalle. Por ejemplo, cambie el color de los ojos o exagere los movimientos de la boca sin ajustar cada fotograma.

Para obtener instrucciones detalladas sobre el uso del rastreador de caras, consulte Seguimiento de caras.

Rastreador de cámara 3D

Utilice el efecto rastreador de cámara 3D para analizar las secuencias de vídeo y extraer los datos de escenas 3D y de movimiento de cámara. A continuación, puede componer correctamente los elementos 3D sobre su material de archivo 2D.

Para obtener instrucciones detalladas sobre el uso del rastreador de cámara 3D, consulte Seguimiento del movimiento de la cámara 3D.

Rastreador de puntos

Puede rastrear una o varias funciones de referencia en un clip:

  • Seguimiento de un punto: rastree un solo patrón de referencia (una pequeña área de píxeles) en un clip de película para registrar los datos de posición.

  • Seguimiento de dos puntos: rastree dos patrones de referencia en un clip de película y utilice la relación entre los dos puntos rastreados para registrar los datos de posición, escala y rotación.

  • Seguimiento de cuatro puntos o seguimiento del posicionamiento de bordes: rastree cuatro patrones de referencia en un clip de película para rastrear los datos de posición, escala y rotación. Los cuatro rastreadores analizan la relación entre cuatro patrones de referencia, como los borde de un marco o un monitor de televisión. Estos datos se aplican a cada borde de una imagen o un clip para “posicionar” el clip de modo que aparezca bloqueado en el marco de la imagen o en el monitor del televisor.

  • Seguimiento de varios puntos: rastree todos los patrones de referencia que desee en un clip. Puede añadir manualmente rastreadores dentro de los comportamientos Analizar movimiento y Estabilizar. Cuando se aplica un comportamiento de Rastrear puntos de la subcategoría de comportamientos Forma a una forma o a una máscara, se asigna un rastreador automáticamente a cada punto de control de la forma.

Para obtener instrucciones detalladas sobre el uso del rastreador de puntos, consulte Sugerencias para el uso del rastreador de puntos.

Estabilizador de deformación VFX

Puede estabilizar el movimiento con el efecto Estabilizador de deformación. Elimina las variaciones provocadas por el movimiento de la cámara, lo que permite transformar material de archivo movido, grabado con un dispositivo de mano, en tomas estables y suaves. 

Para obtener más información, consulte Estabilización del movimiento con el efecto Estabilizador de deformación VFX.

Para obtener más información acerca del uso del rastreador de puntos para estabilizar el movimiento, consulte Seguimiento y estabilización del movimiento.

Para ver tutoriales de vídeo, detalles y recursos acerca del efecto Estabilizador de deformación, consulte este artículo en el sitio web de Adobe.

Sugerencias para el uso del rastreador de puntos

Configurar la toma

Para que el seguimiento del movimiento se desarrolle sin complicaciones, debe contar con una buena característica sobre la que realizar el seguimiento, preferentemente un objeto o región diferenciadores.

Para obtener unos resultados óptimos, prepare el objeto o la región sobre la que se realiza el seguimiento antes de comenzar a filmar. After Effects compara datos de imagen entre un fotograma y el siguiente para producir un seguimiento preciso, de forma que si se insertan marcadores de alto contraste en el objeto o en la región, After Effects podrá seguir el movimiento de fotograma a fotograma más fácilmente. Las pelotas ligeras y de colores llamativos (como las pelotas de ping-pong) que se colocan sobre la característica funcionan bien, en parte debido a que su apariencia es la misma desde todos los ángulos. El número de marcadores que se utilizan corresponde al número de puntos sobre los que se realiza el seguimiento. Por ejemplo, si está realizando el seguimiento de cuatro puntos utilizando la opción Posicionamiento de bordes en perspectiva, realizará el seguimiento de cuatro características, para que se correspondan con las cuatro esquinas de la capa que desea agregar. Cuantos más marcadores agregue al elemento antes de realizar el disparo, más características tendrá sobre las que realizar el seguimiento (pero más elementos tendrá que quitar posteriormente de la imagen con la herramienta Tampón de clonar). No es necesario agregar un marcador para cada característica si ya existe un objeto o una región diferenciadores en la ubicación adecuada.

Si está realizando un seguimiento de un objeto grande o del propio grupo como, por ejemplo, movimiento coincidente, obtendrá buenos resultados si utiliza una cuadrícula de triángulos con espaciado uniforme como marcadores de seguimiento.

Añadir el número adecuado de puntos de seguimiento

Cuando elija un modo en el menú Tipo de seguimiento en el panel Rastreador, After Effects colocará el número apropiado de puntos de seguimiento en el panel Capa para ese modo. Puede añadir más puntos de seguimiento para realizar el seguimiento de funciones adicionales con un rastreador.

Seleccionar características que seguir y colocar regiones de características

Antes de comenzar a realizar el seguimiento, consulte la duración de la toma para determinar cuáles serán las mejores características que seguir. Una característica claramente identificable en el primer fotograma podría pasar desapercibida posteriormente por los cambios en el ángulo, en la iluminación o en los elementos del entorno. Una característica de la que se está realizando un seguimiento podría desaparecer del borde del fotograma o quedar oscurecida por otro elemento en algún punto de la escena. Aunque After Effects pueda extrapolar el movimiento de la característica, las posibilidades de que el seguimiento se realice correctamente son mayores si se desplaza a través de la totalidad de la toma para seleccionar los mejores candidatos que seguir.

Una buena característica para el seguimiento tiene tres rasgos:

  • Visibilidad durante la totalidad de la toma

  • Contraste de color respecto al área circundante en la región de búsqueda

  • Forma distinta dentro de la región de búsqueda

  • Forma y color consistentes a lo largo del disparo

Ajustar el desplazamiento de los puntos de adición

El punto de adición es donde se colocarán la capa de destino o el punto de control del efecto. El punto de adición predeterminado es el centro de la región de características. Puede mover el punto de adición para desplazar la posición del destino relativa a la posición de la función seguida si arrastra el punto de adición en el panel Capa antes del seguimiento.

Por ejemplo, para animar una nube sobre la cabeza de una persona, coloque la región de características en la cabeza y mueva el punto de adición sobre ella. Si dejase el punto de adición en la región de características, la nube se combinaría con este punto y oscurecería la cabeza.

Punto de adición centrado en la región de características

Punto de adición desplazado de la región de características

Ajustar la región de características, región de búsqueda y opciones de seguimiento

Coloque cada control de la región de características bien ajustado en torno a la característica de la que se va a realizar el seguimiento, incluyéndola en su totalidad, pero que contenga la menor parte posible de la imagen circundante.

El tamaño y la posición de la región de búsqueda dependen del movimiento de la característica que desea seguir. La región de búsqueda debe adaptarse al movimiento de la característica de la que se realiza el seguimiento, si bien únicamente al movimiento de fotograma a fotograma, no al movimiento global durante la toma. After Effects localiza la característica de la que se realiza el seguimiento en un fotograma, de forma que tanto la región de características como la de búsqueda se desplazan a la nueva ubicación. Por tanto, si el movimiento fotograma a fotograma de la característica de la que se realiza el seguimiento es gradual, únicamente será necesario que la región de búsqueda sea ligeramente superior que la región de características. En caso de que el cambio en la posición y en la dirección de una característica se produzca de forma rápida, la región de búsqueda deberá tener el tamaño suficiente para englobar el mayor cambio de posición y dirección de cualquier par de fotogramas.

También puede configurar las opciones del seguimiento que determinan aspectos como qué canales de color se van a comparar con el fin de encontrar una coincidencia para la región de características.

Analizar

El paso de seguimiento del movimiento propiamente dicho se realiza haciendo clic en uno de los botones Analizar del panel Rastreador. Cuando realiza el seguimiento de un conjunto de características complicado, es posible que desee analizar un fotograma cada vez.

Repita el proceso tantas veces como sea necesario

Debido a la naturaleza cambiante de las imágenes en movimiento, es poco frecuente que el seguimiento automático resulte perfecto. En el material de archivo en movimiento, son inevitables los cambios en una característica, en la iluminación y en los objetos circundantes. Incluso aunque se lleve a cabo una cuidadosa preparación, generalmente las características cambian durante el disparo y, en algún momento dejan coincidir con la característica original. En caso de que el cambio fuese demasiado grande, podría suceder que After Effects no fuese capaz de realizar el seguimiento de la característica y el punto de seguimiento podría desviarse o desplazarse.

Cuando el análisis comience a causar errores, vuelva al fotograma donde el seguimiento era aún preciso y repita los pasos de ajuste y análisis.

Aplicar datos de seguimiento

Si está utilizando cualquier tipo de ajuste de Tipo de pista distinto de los ajustes Sin procesar, los datos de seguimiento se deben aplicar haciendo clic en Aplicar, tras haberse asegurado de que se muestra el destino correcto para la opción Destino del movimiento. Para aplicar los datos de seguimiento desde una operación de seguimiento Sin procesar, debe copiar fotogramas clave desde los rastreadores a otras propiedades, o bien vincular las propiedades con expresiones.

También puede ajustar la propiedad Punto de adición o Desplazamiento de punto de adición tras realizar el seguimiento en el panel Línea de tiempo, lo que puede resultar útil cuando se aplican los mismos datos de seguimiento a varios objetivos que se desean distribuir en torno a la característica sobre la que se realiza el seguimiento.

Nota:

Si la capa sobre la que está realizando adición tiene habilitado el desenfoque de movimiento, compruebe que el valor de Fase del obturador está definido en -1/2 veces el valor de Ángulo del obturador. Esto centra el desenfoque del movimiento en el punto de adición. De otra manera, el objeto añadido puede parecer que dirige o ralentiza al objeto al que está añadido.

Nota:

Puede aplicar los datos de seguimiento a una capa de objeto nulo y emparentar la capa que desee animar con la capa de objeto nulo.

Seguir o estabilizar el movimiento con el rastreador de puntos

El seguimiento y la estabilización del movimiento son fundamentalmente el mismo proceso y sólo se diferencian en el objetivo y el resultado. Utilice Seguir movimiento para seguir el movimiento y aplicar los resultados a una capa o punto de control del efecto diferentes. Utilice Estabilizar movimiento para seguir el movimiento y aplicar los resultados a la capa sobre la que se ha realizado el seguimiento para compensar dicho movimiento (p. ej. para eliminar la agitación de la cámara).

Para estabilizar una capa, After Effects sigue el movimiento de una característica en la capa que debería estar inmóvil en el fotograma y, a continuación, se sirve de los datos de seguimiento para establecer fotogramas con el fin de efectuar el movimiento opuesto. Puede estabilizar o quitar cualquier combinación de cambios en posición, rotación y escala, sin que esto afecte al movimiento deseado. Por ejemplo, si la cámara está en panorámica, anule la selección de Posición y seleccione Escala y Rotación como propiedades que estabilizar.

Si selecciona Rotación o Escala en el panel Rastreador, estará estableciendo dos puntos de seguimiento en el panel Capa. Hay una línea que conecta los puntos de adición; una flecha va desde el primer punto de adición (la base) al segundo. Siempre que sea posible, coloque las regiones de características en los lados opuestos del mismo objeto o, al menos, situarse en objetos que se encuentren a la misma distancia de la cámara. Cuanto más alejadas se encuentren las regiones, más precisos serán los cálculos y mejores los resultados.

After Effects calcula la rotación midiendo el cambio del ángulo de la línea entre los puntos de adición. Cuando aplique los datos de seguimiento al destino, After Effects creará fotogramas clave para la propiedad Rotación.

After Effects calcula la escala mediante la comparación de la distancia entre los puntos de adición de cada fotograma y la distancia entre los puntos de adición en el fotograma inicial. Cuando aplique los datos de rotación al destino, After Effects creará fotogramas clave para la propiedad Escala.

Cuando realice el seguimiento del movimiento mediante el posicionamiento de los bordes bien en paralelo o en perspectiva, After Effects aplicará fotogramas clave para el Efecto Posicionar los bordes en la capa para escalar y sesgar la capa de destino según sea necesario para que encaje en la zona de cuatro lados definida con las regiones de características. Las regiones de características deben incluirse en un plano único del mundo real; por ejemplo, a un lado del autobús, en la misma pared o en el suelo. Los puntos de adición también deben permanecer en un único plano, si bien no necesariamente en el mismo plano que las regiones de características.

Nota:

Solo para el posicionamiento de bordes en paralelo: para cambiar el punto inactivo, haga clic en la región de características del punto que desee que quede inactivo mientras pulsa la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS). (Para mantener las líneas en paralelo un punto deberá permanecer inactivo).

  1. Seleccione la capa sobre la que desee realizar el seguimiento en el panel Línea de tiempo.
  2. Realice una de las acciones siguientes:
    • Haga clic en Seguir movimiento del panel Rastreador (o seleccione Animación > Seguir movimiento), haga clic en Editar destino y seleccione el destino al que desea aplicar los datos de seguimiento.
    • Haga clic en Estabilizar movimiento en el panel Rastreador (o seleccione Animación > Estabilizar movimiento). La capa de destino es la capa sobre la que se realiza el seguimiento (origen).
  3. Seleccione Posición, Rotación o Escala para especificar los tipos de fotogramas clave que generar para el objetivo.
  4. Mueva el indicador del tiempo actual al fotograma a partir del que se va a iniciar el seguimiento.
  5. Con la herramienta Selección, ajuste la región de características, región de búsqueda y punto de adición para cada punto de seguimiento.
  6. En el panel Rastreador, haga clic en el botón Analizar hacia delante o Analizar hacia atrás para iniciar el seguimiento.

    Si el seguimiento pierde precisión, haga clic en el botón Detener , corrija el problema tal y como se describe en Corrección de una pista de movimiento y reanude el análisis.

  7. Una vez esté satisfecho con la posición de la región de características y el punto de adición a lo largo del seguimiento, haga clic en el botón Aplicar para aplicar el movimiento al destino especificado.

    After Effects crea fotogramas clave para la capa de destino.

    Cuando realice el seguimiento de una posición y aplique los datos de esta a un destino, puede elegir aplicar solamente el componente de movimiento x (horizontal), o bien el “y” (vertical). Por ejemplo, puede aplicar los datos de seguimiento al eje x para hacer que un bocadillo de conversación (el destino del movimiento) permanezca en la parte superior del fotograma aunque el actor (el origen del movimiento) se mueva hacia abajo.

    • X e Y (por defecto) hacen posible el movimiento a lo largo de ambos ejes.

    • Sólo X restringe el destino del movimiento al movimiento horizontal.

    • Sólo Y restringe el destino del movimiento al movimiento vertical.

    Nota:

    Para omitir el cuadro de diálogo Opciones de aplicación del rastreador de movimiento y utilizar el ajuste anterior, mantenga presionada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras hace clic en Aplicar.

Nota:

Puede cambiar el orden de los pasos 1 a 3 seleccionando primero la propiedad a la que desea aplicar los datos de seguimiento (Escala, Posición o Rotación) y, a continuación, seleccionando Animación > Seguir esta propiedad. After Effects le pide que indique la capa que desea usar como origen de movimiento.

Cuando estabilice una capa, el movimiento de compensación podría provocar que se desplazara demasiado lejos en una dirección, lo que dejaría expuesto el fondo de la composición o desplazaría la acción de movimiento fuera de la zona segura de acción. Puede corregir esto con un pequeño cambio en la escala para esa capa. Busque el fotograma donde el problema se hace más patente y, a continuación, incremente o disminuya la escala de la capa hasta que se resuelva el problema. Con esta técnica se ajusta la escala para la duración de la capa; también puede escalar la animación para corregir este problema, para lo cual debe aumentar y reducir en diferentes momentos.

Controles del seguimiento del movimiento

El seguimiento del movimiento se configura, se inicia y se aplica con el panel Rastreador.

Origen del movimiento

La capa que contiene el movimiento que se va a seguir.

Nota:

Las capas están disponibles en el menú Origen del movimiento si tienen elementos del material de archivo de origen que puedan contener movimiento o si son capas de composición. Puede componer previamente una capa para que esté disponible en el menú Origen del movimiento.

Pista actual

El rastreador activo. Puede modificar los ajustes de un rastreador en cualquier momento seleccionando el rastreador desde este menú.

Tipo de pista

El modo de seguimiento que se debe utilizar. El seguimiento del movimiento en sí es el mismo para cada uno de estos modos; difieren en el número de puntos de seguimiento y en cómo se aplican los datos de seguimiento al destino:

  • Estabilizar sigue la posición, rotación o escala para compensar el movimiento en la capa donde se realiza el seguimiento (origen). Cuando se hace un seguimiento de la posición, este modo crea un punto de seguimiento y genera fotogramas clave de Punto de anclaje para la capa de origen. Cuando se hace un seguimiento de la rotación, este modo crea dos puntos de seguimiento y produce fotogramas clave de Rotación para la capa de origen. Cuando se hace un seguimiento de la escala, este modo crea dos puntos de seguimiento y produce fotogramas clave de Escala para la capa de origen.

  • Transformar realiza el seguimiento de la posición, rotación o escala para su aplicación a otra capa. Cuando se hace un seguimiento de la posición, este modo crea un punto de seguimiento en la capa de la que se realiza el seguimiento y establece fotogramas de Posición para el destino. Cuando se hace un seguimiento de la rotación, este modo crea dos puntos de seguimiento en la capa de la que se realiza el seguimiento y establece fotogramas de Rotación para el destino. Cuando se hace un seguimiento de la escala, este modo crea dos puntos de seguimiento y produce fotogramas clave de Escala para el destino.

  • Posicionar bordes en paralelo realiza el seguimiento del sesgo y de la rotación, pero no de la perspectiva; las líneas paralelas se mantienen así y se conservan las distancias relativas. Este modo se sirve de tres puntos de seguimiento en el panel Capa (y calcula la posición del cuarto) y establece fotogramas clave para los cuatro puntos del borde en un grupo de propiedades de efecto Posicionar bordes, el cual se añade al destino. Los cuatro puntos de adición marcan la ubicación de los cuatro puntos del borde.

  • Posicionar bordes en perspectiva realiza el seguimiento de los cambios en el sesgo, rotación y perspectiva en la capa de la que se realiza el seguimiento. Este modo se sirve de cuatro puntos de seguimiento en el panel Capa y establece fotogramas clave para los cuatro puntos del borde en un grupo de propiedades de efecto Posicionar bordes, el cual se añade al destino. Los cuatro puntos de adición marcan la ubicación de los cuatro puntos del borde. Esta opción es muy útil para unir una imagen a una puerta abriéndose o en el lateral de un autobús que está dando la vuelta a la esquina.

  • Sin procesar realiza solo un seguimiento de la posición. Utilice Sin procesar para generar datos de seguimiento que no aplicará con el botón Aplicar. Por ejemplo, puede copiar y pegar los fotogramas clave para la propiedad Punto de adición en la propiedad Posición para una pincelada; o bien, puede vincular propiedades de efecto para el efecto Mezclador estéreo para la coordenada x de la propiedad Punto de adición mediante las expresiones. Los datos de seguimiento se guardan en la capa de la que se realiza el seguimiento. Los botones Editar destino y Aplicar no se encuentran disponibles con esta opción de seguimiento. Puede añadir puntos de seguimiento a un rastreador seleccionando la opción Nuevo punto de seguimiento en el menú del panel Rastreador.

Destino del movimiento

El punto de control de la capa o el efecto al que se aplican los datos de seguimiento. After Effects añade propiedades y fotogramas clave al destino para moverlo o estabilizarlo. Puede cambiar el destino haciendo clic en Editar objetivo. El rastreador no tendrá un destino asociado si se selecciona Sin procesar para Tipo de pista.

Botones Analizar

Comienza el análisis, fotograma a fotograma, del punto de seguimiento en el material de archivo de origen:

  • Analizar un fotograma hacia atrás : realiza el análisis del fotograma actual retrocediendo al anterior fotograma.

  • Analizar hacia atrás : realiza el análisis del indicador de tiempo actual retrocediendo hasta el inicio del área de la duración de la capa recortada.

  • Analizar hacia delante : realiza el análisis desde el indicador de tiempo actual hasta el final de la duración de la capa recortada.

  • Analizar un fotograma hacia delante : analiza el fotograma actual avanzando al siguiente fotograma.

Nota:

Mientras el análisis esté en curso, los botones Analizar hacia atrás y Analizar hacia delante se transformarán en el botón Detener, con el que podrá parar el análisis en caso de que el seguimiento se desplace o falle de cualquier otro modo.

Restablecer

Restaura la región de características, la región de búsqueda y el punto de adición a sus posiciones predeterminadas y elimina los datos de seguimiento de la pista seleccionada en ese momento. Los ajustes y los fotogramas clave del control del rastreador que ya se hayan aplicado a la capa de destino permanecerán sin modificaciones.

Aplicar

Envía los datos de seguimiento (en forma de fotogramas clave) a la capa de destino o al punto de control de efecto.

Opciones del seguimiento de movimiento

Estos ajustes se aplican a un rastreador, un grupo de puntos de seguimiento generado en una sesión de seguimiento. Puede modificar estos ajustes haciendo clic en Opciones del panel Rastreador.

Nombre de pista

El nombre del rastreador. También puede cambiar el nombre a un rastreador si lo selecciona en el panel Cronología y pulsa Intro en el teclado principal (Windows) o Retorno (Mac OS).

Complemento del rastreador

El complemento que se utiliza para realizar un seguimiento del movimiento para este rastreador. De manera predeterminada, esta opción aparece como Incorporado, el único complemento de seguimiento incluido en After Effects.

Canal

Los componentes de los datos de la imagen que se utilizan para realizar comparaciones cuando se busca una coincidencia en la región de características. Seleccione RGB si la característica de la que se realiza el seguimiento es de un color diferente. Seleccione Luminancia si la característica de la que se realiza el seguimiento tiene un brillo distinto del de la imagen circundante (como una vela encendida que se transporta por una habitación). Seleccione Saturación si la característica de la que se realiza el seguimiento tiene una gran concentración de color y está rodeada por variaciones del mismo color (como una bufanda en rojo brillante ante una pared de ladrillos).

Procesar antes de aplicar coincidencia

Desdibuja o aviva una imagen, de forma temporal, para mejorar el seguimiento. Con la opción Desenfoque se reduce el ruido en el material de archivo. Normalmente, un valor de 2 a 3 píxeles es suficiente para producir un mejor seguimiento en el material de archivo granulado o con ruido. Con la opción Realzar se exageran o se perfeccionan los bordes de una imagen, facilitando así su seguimiento.

El 3 de mayo es un día festivo pagado por Adobe. Por lo tanto, según la directiva, mi fecha de finalización del año sabático pasa del 13 de mayo (viernes) al 16 de mayo (lunes).

Nota:

After Effects desenfoca o mejora la capa solamente para realizar el seguimiento. Este desenfoque no afecta a la capa de origen del movimiento.

Campos de pista

Dobla temporalmente la velocidad de fotogramas de la composición e interpola cada campo para un fotograma completo, con el fin de realizar el seguimiento del movimiento en ambos campos de vídeo entrelazado.

Posicionamiento de subpíxeles

Cuando se seleccionan los fotogramas clave, estos se generan con una precisión de una fracción de píxel. Cuando se anula la selección, el rastreador redondea los valores al píxel más próximo para los fotogramas clave generados.

Adaptar característica en cada fotograma

Hace que After Effects adapte la característica de la que se realiza el seguimiento en cada fotograma. Los datos de la imagen que se buscan en la región de búsqueda son los que estaban en la región de características del fotograma anterior, en lugar de los datos de imagen que estaban en la región de características al inicio del análisis.

Si la confianza es inferior a

Especifica la acción que se debe realizar cuando el valor de la propiedad de confianza es inferior al valor del porcentaje que ha especificado.

Nota:

Para determinar un umbral de confianza aceptable, realice el seguimiento del movimiento y examine los valores de confianza para el punto de seguimiento que se muestran en el panel Línea de tiempo para los fotogramas problemáticos. Especifique un valor de confianza ligeramente superior al valor de confianza superior para los fotogramas problemáticos.

  • Seleccione Continuar seguimiento para ignorar el valor de confianza. Éste es el comportamiento predeterminado.
  • Seleccione Detener seguimiento para detener el seguimiento del movimiento.
  • Seleccione Extrapolar movimiento para calcular la posición de la región de características. No se crean los fotogramas clave de punto de adición para los fotogramas con un nivel de confianza bajo y se eliminan los fotogramas clave de punto de adición con nivel confianza bajo de las pistas anteriores.
  • Seleccione Adaptar función para utilizar la característica de seguimiento original hasta que el nivel de confianza se sitúe por debajo del umbral especificado. Llegados a este punto, After Effects adapta la característica sobre la que se realiza el seguimiento a los contenidos de la región de características en el fotograma precedente al que tiene un nivel de confianza bajo y sigue realizando el seguimiento. Esta opción no se encuentra disponible en caso de que se seleccione la opción Adaptar característica en cada fotograma en el cuadro de diálogo Opciones del rastreador de movimiento; si se habilita la adaptación de características, After Effects adaptará la región de características con cada fotograma, independientemente del nivel de confianza.

Opciones

Abre el cuadro de diálogo Opciones del plugin del rastreador, que incluye las opciones para el Rastreador incorporado original de AE. Este comando únicamente está disponible si se selecciona el uso del antiguo complemento del rastreador de After Effects.

Nota:

Para mostrar u ocultar los trazados de movimiento en el panel Capa, seleccione o anule la selección de la opción Mostrar trazados de movimiento en el menú de panel del panel Rastreador. (El menú de panel es el menú al que se accede haciendo clic en el icono en la esquina superior derecha de un panel). También se pueden utilizar comandos en este menú para añadir un nuevo punto de seguimiento, mostrar la pista actual en la Cronología y conmutar si el aumento de la región de funciones está activado.

Propiedades del seguimiento de movimiento en el panel Cronología

Cada vez que hace clic en Seguir movimiento o en Estabilizar movimiento en el panel Rastreador (o selecciona Animación > Seguir movimiento o Animación > Estabilizar movimiento), After Effects crea un nuevo rastreador para la capa en el panel Línea de tiempo. Cada rastreador contiene puntos de seguimiento, que son grupos de propiedades donde se guardan los datos de seguimiento tras haber realizado este seguimiento. After Effects agrupa los rastreadores en el grupo de la propiedad Rastreadores de seguimiento para cada capa en el panel Cronología.

Nota:

Para mostrar un rastreador en el panel Cronología, selecciónelo en el menú Pista actual del panel Rastreador y presione SS.

Puede cambiar el nombre de los rastreadores y de los puntos de seguimiento, y modificar y animar sus valores de propiedad en el panel Cronología de la misma forma que para otras propiedades de capa y grupos de propiedades. Debe hacer clic en Aplicar en el panel Rastreador para aplicar los cambios de propiedad al destino.

Centro de característica

Posición del centro de la región de características.

Tamaño de característica

Anchura y altura de la región de características.

Desplazamiento de búsqueda

Posición del centro de la región de búsqueda con respecto al centro de la región de características.

Tamaño de búsqueda

Anchura y altura de la región de búsqueda.

Confianza

Propiedad a través de la cual After Effects informa acerca del nivel de certeza respecto de la coincidencia encontrada para cada fotograma. Por lo general, Confianza no es una propiedad que se modifique.

Punto de adición

Posición asignada a la capa objetivo o punto de control del efecto.

Desplazamiento de punto de adición

Posición del punto de adición con respecto al centro de la región de características.

Ajuste del punto de seguimiento

Al configurar el seguimiento de movimiento, con frecuencia es necesario perfeccionar el punto de seguimiento mediante el ajuste de la región de características, la región de búsqueda y el punto de adición. Puede cambiar su tamaño o mover estos elementos de forma independiente o en grupos arrastrándolos con la herramienta Selección. Para ayudar a definir el área de la que se va a realizar el seguimiento, se aumenta en un 400 % la región de características mientras se desplaza la región.

Componentes del punto de seguimiento e iconos de puntero de la herramienta Selección

A. Región de búsqueda B. Región de características C. Marcador de fotograma clave D. Punto de adición E. Desplaza la región de búsqueda F. Desplaza ambas regiones G. Desplaza el punto de seguimiento completo H. Desplaza el punto de adición I. Desplaza el punto de seguimiento completo J. Redimensiona la región 

  • Para activar o desactivar el aumento de la región de características, seleccione Ampliar característica al arrastrar en el menú del panel Rastreador.
  • Para desplazar juntos la región de características, la región de búsqueda y los puntos de adición, arrástrelos dentro del área del punto de seguimiento (evite los bordes de la región y el punto de adición) o utilice las flechas de dirección. Mantenga presionada la tecla Mayús mientras pulsa una tecla de dirección para mover en un incremento 10 veces mayor.
  • Para mover a la vez sólo la característica y las regiones de búsqueda, arrastre el borde de la región de características o arrástrelo mientras pulsa Alt (Windows) u Opción (Mac OS) con la herramienta Selección dentro de la característica o región de búsqueda. También puede mantener presionada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) a la vez que pulsa las teclas de dirección. Mantenga presionada Alt+Mayús (Windows) u Opción+Mayús (Mac OS) mientras pulsa una tecla de dirección para desplazar en un incremento 10 veces mayor.
  • Para mover únicamente la región de búsqueda, arrastre el borde de la región de búsqueda.
Nota:

Desplace el centro de la región de búsqueda desde la región de características en la dirección en la que se desplaza la característica sobre la que se hace el seguimiento.

  • Para mover solamente el punto de adición, arrástrelo.
  • Para redimensionar la región de características o de búsqueda, arrastre un control de borde.
  • Para hacer que todos los lados de la región coincidan con el lado más largo y para redimensionar la región en relación al punto central de la región original, arrastre un control de borde mientras pulsa la tecla Mayús.
  • Para hacer que todos los lados de la región coincidan con el lado más largo y para redimensionar la región en relación a un control de borde en particular, arrastre el control de borde opuesto mientras pulsa Ctrl+Mayús (Windows) o bien Comando+Mayús (Mac OS).
Nota:

Para restringir el movimiento del punto de seguimiento al eje x (horizontal) o y (vertical) durante el seguimiento, cambie la altura o la anchura de la región de búsqueda para que coincida con los de la región de características.

Aplicación de los datos de seguimiento a un destino nuevo

Una vez haya realizado el seguimiento de una capa de origen del movimiento, puede aplicar los datos de seguimiento guardados de dicha capa a todas las capas de destino y los puntos de control del efecto que desee. Por ejemplo, puede aplicar el seguimiento a la posición de una bombilla y al punto de control del efecto Destello de lente.

  1. En el panel Rastreador, seleccione la capa de la que se realiza el seguimiento en el menú Origen del movimiento.
  2. Seleccione la pista que contiene los datos de seguimiento que desee en el menú Pista actual.
  3. Haga clic en Editar destino y seleccione el destino.
  4. En el panel Rastreador, haga clic en el botón Aplicar.

Corregir el seguimiento del movimiento

A medida que una imagen avanza en una toma, la iluminación, los objetos circundantes y el ángulo del objeto pueden variar, impidiendo que pueda seguir identificándose en el nivel de subpíxel la región de características que, inicialmente, estaba bien definida. Asimismo, si la región de búsqueda es muy pequeña, la característica sobre la que se realiza el seguimiento podría salirse de sus límites desde un fotograma al siguiente.

Aprender a seleccionar una característica susceptible de ser seguida lleva tiempo. Incluso con una planificación cuidadosa y con práctica, la región de características puede desviarse de la característica deseada. El reajuste de las regiones de características y de búsqueda, el cambio de los ajustes de seguimiento y los nuevos intentos forman parte del proceso habitual del seguimiento automático. No es necesario obtener un único seguimiento válido en un sólo intento. Es posible que deba realizar un seguimiento del disparo en secciones, redefiniendo la región de características en aquellos lugares donde se modifica la característica y se desplaza la región. Incluso puede que tenga que elegir una característica diferente sobre la que realizar el seguimiento, una con un movimiento muy similar al de la característica inicial, y utilizar el desplazamiento del punto de adición para colocar el destino.

Una vez haya realizado el seguimiento del movimiento, cada punto de seguimiento tiene un trazado de movimiento en el panel Capa que muestra la posición del centro de la región de características. Puede ajustar los fotogramas clave del trazado de movimiento en el panel Capa tal como lo haría para cualquier otro trazado de movimiento. Esto resulta muy útil cuando se quiere modificar manualmente los datos del seguimiento del movimiento antes de aplicarlos a un destino. En algunos casos, puede resultar más fácil modificar el trazado de movimiento que se ha creado mediante el rastreador de movimiento que obtener un seguimiento perfecto.

Origen del movimiento y el trazado de movimiento

A. Movimiento de las regiones de características y de búsqueda B. Marcador de fotograma clave 

Corregir el desplazamiento mediante el ajuste de las regiones de características y búsqueda

  1. Mueva el indicador de tiempo actual al último fotograma con un seguimiento correcto.
  2. Arrastre solo las regiones de búsqueda y características (no el punto de adición) a la vez que pulsa Alt (Windows) u Opción (Mac OS) a su correcta ubicación.
  3. Si está corrigiendo el seguimiento para un fotograma, vaya al paso 4. Si está corrigiendo el seguimiento para varios fotogramas contiguos, ajuste la región de características y búsqueda si fuera necesario y haga clic en Analizar. Observe el seguimiento para comprobar que es preciso. Si el seguimiento no es preciso, entonces vuelva a hacer clic en el botón para detener el seguimiento, ajuste la región de características y vuelva a comenzar.
  4. Cuando esté satisfecho con el seguimiento, haga clic en Aplicar para aplicar los fotogramas clave a la capa de destino o punto de control del efecto.

Corregir el desplazamiento mediante la modificación de los ajustes de seguimiento

  1. Mueva el indicador de tiempo actual al último fotograma con un seguimiento correcto.
  2. En el panel Rastreador, haga clic en Opciones.
  3. Cambie los ajustes en el cuadro de diálogo Rastreador del movimiento según convenga. (Consulte Opciones del seguimiento de movimiento).
  4. En el panel Rastreador, haga clic en el botón Analizar hacia delante o Analizar hacia atrás.
  5. Observe el seguimiento para comprobar que es preciso. Si el seguimiento no es preciso, entonces vuelva a hacer clic en el botón para detenerlo, realice los ajustes y vuelva a comenzar.
  6. Cuando esté satisfecho con el seguimiento, haga clic en Aplicar para aplicar los fotogramas clave a la capa de destino o punto de control del efecto.

Estabilización de movimiento con el efecto Estabilizador de deformación VFX

Puede estabilizar el movimiento con el efecto Estabilizador de deformación. Elimina las variaciones provocadas por el movimiento de la cámara, lo que permite transformar material de archivo movido, grabado con un dispositivo de mano, en tomas estables y suaves. Para obtener más información sobre el uso del rastreador de puntos para estabilizar el movimiento, consulte Seguimiento y estabilización del movimiento.

Para ver tutoriales de vídeo, detalles y recursos acerca del efecto Estabilizador de deformación, consulte este artículo en el sitio web de Adobe.

Estabilizador de deformación VFX | After Effects CC

Una actualización del Estabilizador de deformación, VFX, añade la capacidad de elegir qué objetos dentro de una escena se han estabilizado.

Steve Forde

Estabilización con el efecto Estabilizador de deformación

Para estabilizar el movimiento con el efecto Estabilizador de deformación, haga lo siguiente:

  1. Seleccione la capa que desee estabilizar.

  2. Realice una de las acciones siguientes:

    En After Effects CC:

    • Vaya al panel Efectos y ajustes preestablecidos > Distorsionar y aplique el Estabilizador de deformación VFX a la capa.
    • Haga clic con el botón derecho del ratón en el elemento de material de archivo, en el panel Línea de tiempo, y elija Estabilizador de deformación VFX.

    Tras añadir el efecto a la capa, el análisis del material de archivo se inicia inmediatamente en el fondo. Al iniciarse el análisis, se muestra la primera de dos advertencias en el panel Composición que indica que se está produciendo el análisis. Cuando se termina el análisis, se muestra una segunda advertencia que indica que se está produciendo la estabilización.

    Mientras se llevan a cabo estos pasos, puede trabajar con el material de archivo o en cualquier otra área del proyecto.

Configuración de Estabilizador de deformación VFX

Analizar

No hace falta presionar este botón cuando aplique el Estabilizador de deformación por primera vez, se presionará automáticamente. El botón Analizar permanece desactivado hasta que se produce un cambio. Por ejemplo, si ajusta los puntos de entrada y salida de una capa o si se produce un cambio por encima en el origen de la capa. Haga clic en el botón para volver a analizar el material de archivo.

Nota:

El análisis no tiene en cuenta ninguna de las máscaras ni efectos que se hayan aplicado directamente a la misma capa. Precompóngalos y colóquelos en la composición por encima si desea que se analicen.

Cancelar

Cancela un análisis en curso. Durante el análisis, aparece información de estado junto al botón Cancelar.

Estabilización

La configuración de estabilización permite ajustar el proceso de estabilización.

Resultado

Controla el resultado deseado del material de archivo (Suavizar movimiento o Sin movimiento).

  • Suavizar movimiento (predeterminado): retiene el movimiento original de la cámara, pero lo suaviza. Cuando se selecciona, se activa Suavizado para controlar la suavidad del movimiento de la cámara.

  • Sin movimiento: intenta eliminar todo el movimiento de la cámara de la toma. Si se selecciona, se desactiva la función Recortar menos <-> Suavizar más en la sección Avanzado. Este ajuste se utiliza para material de archivo en el que al menos una parte del sujeto principal se mantiene en el fotograma durante todo el rango que se analiza.

Suavidad

Selecciona hasta qué punto se estabiliza el movimiento original de la cámara. Los valores más bajos se acercan más al movimiento original de la cámara, mientras que los valores más altos son más suaves. Los valores por encima de 100 requieren recortar más la imagen. Se activa cuando el Resultado se define en Suavizar movimiento.

Método

Especifica la operación más compleja que realiza el Estabilizador de deformación en el material de archivo para estabilizarlo:

  • Posición El seguimiento sólo se basa en los datos de posición. Es la forma más básica en que se puede estabilizar el material de archivo.

  • Posición, escala y giro La estabilización se basa en los datos de posición, escala y giro. Si no hay suficientes áreas de las que realizar el seguimiento, el Estabilizador de deformación selecciona el tipo anterior (Posición).

  • Perspectiva: Utiliza un tipo de estabilización en el que todo el fotograma se fija en las esquinas. Si no hay suficientes áreas de las que realizar el seguimiento, el Estabilizador de deformación selecciona el tipo anterior (Posición, escala y giro).

  • Deformación de subespacio (predeterminado): Intenta deformar varias partes del fotograma de forma diferente para estabilizar todo el fotograma. Si no hay suficientes áreas de las que realizar el seguimiento, el Estabilizador de deformación selecciona el tipo anterior (Perspectiva).

    El método que se utiliza en un fotograma puede cambiar durante el clip según la exactitud del seguimiento.

    Nota: En ciertos casos, Deformación de subespacio puede producir deformaciones no deseadas y Perspectiva puede provocar distorsiones trapezoidales no deseadas. Puede evitar anomalías si selecciona un método más simple.

Conservar escala

(After Effects) Cuando se activa, impide que el Estabilizador de deformación intente ajustar los movimientos de cámara hacia delante y hacia atrás con los ajustes de escala.

Bordes   

La configuración de bordes ajusta cómo tratar los bordes (los bordes en movimiento) del material de archivo que se ha estabilizado.

Encuadre

Controla cómo aparecerán los bordes en un resultado de estabilización. El encuadre puede definirse en uno de los valores siguientes:

  • Sólo estabilizar: Muestra todo el fotograma, incluso los bordes en movimiento. Sólo estabilizar muestra todas las tareas realizadas para estabilizar la imagen. Si utiliza Sólo estabilizar, podrá recortar el material de archivo con otros métodos. Si se selecciona, se desactiva la sección Escala automática y la propiedad Recortar menos <-> Suavizar más.
  • Estabilizar, Recortar: Recorta los bordes en movimiento sin escalarlos. Usar Estabilizar, Recortar es lo mismo que utilizar Estabilizar, Recortar, Escala automática y definir la Escala máxima en 100%. Con esta opción activada, se desactiva la sección Escala automática pero se activa la propiedad Recortar menos <-> Suavizar más.
  • Estabilizar, Recortar, Escala automática (predeterminado): Recorta los bordes en movimiento y escala la imagen para llenar el fotograma. La escala automática se controla mediante varias propiedades en la sección Escala automática.
  • Estabilizar, Sintetizar bordes: Llena el espacio en blanco creado por los bordes en movimiento con contenido de fotogramas anteriores y posteriores en el tiempo (se controla mediante Rango entrada síntesis en la sección Avanzado). Con esta opción, se desactivan la sección Escala automática y Recortar menos <-> Suavizar más.

Nota:

Es posible que aparezcan defectos cuando haya un movimiento en el borde del fotograma que no esté relacionado con el movimiento de la cámara.

Escala automática

Muestra la cantidad actual de escala automática y le permite definir los límites de cantidad de la escala automática. Para activar la Escala automática, defina el encuadre en Estabilizar, Recortar, Escala automática.

  • Escala máxima: limita la cantidad máxima que se escalará un clip para su estabilización.
  • Margen seguro para acción: cuando no es cero, especifica un borde alrededor de la imagen que no se espera que sea visible. Así pues, la escala automática no intenta llenarlo.

Escala adicional

Aumenta el clip con el mismo resultado que utilizar la propiedad Escala en Transformar, pero evita un remuestreo adicional de la imagen.

Avanzado

Análisis detallado

Cuando se activa, la próxima fase de análisis realizará trabajo adicional para encontrar elementos de los que realizar el seguimiento. Los datos resultantes (almacenados en el proyecto como parte del efecto) son mucho mayores y más lentos con esta opción activada.

Ondulación de obtur. de desplaz.

El estabilizador elimina automáticamente la ondulación asociada con material de archivo de obturador de desplazamiento estabilizado. La opción predeterminada es Reducción automática. Utilice la Reducción mejorada si el material de archivo contiene ondulaciones mayores. Para utilizar cualquiera de estos métodos, defina el Método en Deformación de subespacio o Perspectiva.

Recortar menos <-> Suavizar más

Cuando se recorta, controla el equilibrio entre el suavizado y la escala del rectángulo de recorte a medida que se mueve por la imagen estabilizada. Los valores más bajos son más suaves; no obstante, se ve una mayor parte de la imagen. Al 100 %, el resultado es el mismo que la opción Solo estabilizar con recorte manual.

Rango entrada síntesis (segundos)

Lo utiliza el encuadre Estabilizar, Sintetizar bordes y controla hasta qué punto adelante y atrás en el tiempo el proceso de síntesis rellena los píxeles que faltan.

Calado de borde de síntesis

Selecciona la cantidad de calado para las piezas sintetizadas. Solo se activa cuando se utiliza el encuadre Estabilizar, Sintetizar bordes. Utilice el control de calado para suavizar los bordes en los que los píxeles sintetizados se unen al fotograma original.

Recorte de borde de síntesis

Recorta los bordes de cada fotograma antes de combinarlo con otros fotogramas cuando se utiliza la opción de encuadre Estabilizar, Sintetizar bordes. Utilice los controles de recorte para recortar los bordes incorrectos que son habituales en la captura de vídeo analógica o la óptica de baja calidad. De forma predeterminada, los bordes se definen en cero píxeles.

Objetivo

Determina el objetivo del efecto:  estabilizar, estabilizar de forma temporal para realizar trabajo de efectos visuales, o componer una capa en una escena inestable. Elija un objetivo:

  • Estabilizar: opción predeterminada para la estabilización normal.
  • Estabilización reversible y Estabilización inversa: utilice estas opciones para aplicar un efecto a una región. Utilice dos instancias del efecto Estabilizador de deformación VFX, una con Estabilización reversible para estabilizar un objeto en movimiento y una instancia duplicada con Estabilización inversa para volver a insertar el movimiento. De esta forma, los efectos que aplique tras la Estabilización reversible aparecerán en la escena original.
  • Aplicar movimiento al destino y Aplicar movimiento al destino por encima del original: utilice estas opciones para componer una capa en una escena en movimiento y aplicar el movimiento estabilizado a otra capa.

Capa de destino

Seleccione una capa a la que aplicar el movimiento estabilizado con las opciones Aplicar movimiento al destino o Aplicar movimiento al destino por encima del original.

Mostrar puntos de seguimiento

Determina si se muestran los puntos de seguimiento.

Tamaño del punto de seguimiento

Determina el tamaño de los puntos de seguimiento mostrados.

Eliminar los puntos automáticamente en el tiempo

Al eliminar puntos de seguimiento en un panel de composición, los puntos de seguimiento correspondientes del mismo objeto se eliminan otras veces en la capa. No tiene que eliminar manualmente los puntos de rastreo fotograma a fotograma.

Ocultar advertencia

Utilícelo cuando no quiera volver a analizar el material de archivo incluso cuando haya una advertencia que indique que debe volverse a analizar.

Sugerencias de flujo de trabajo del Estabilizador de deformación

  1. Aplique el Estabilizador de deformación VFX.

  2. Mientras el efecto Estabilizador de deformación analiza su material de archivo, puede ajustar la configuración o trabajar en otra parte de su proyecto.

  3. Seleccione Estabilización > Resultado > Sin movimiento si desea eliminar completamente todo el movimiento de la cámara. Seleccione Estabilización > Resultado > Suavizar movimiento si desea incluir parte del movimiento original de la cámara en la toma.

  4. Si el resultado es bueno, ya ha acabado la estabilización. Si no, realice una o más de las acciones siguientes:

    • Si el material de archivo está demasiado deformado o distorsionado, cambie el Método a Posición, escala y rotación.

    • Si hay distorsiones de ondulación ocasionales y el material de archivo se grabó con una cámara con obturador de desplazamiento, defina Avanzado > Ondulación de obtur. de desplaz. en Reducción mejorada.

    • Compruebe Avanzado > Análisis detallado.

  5. Si el resultado está demasiado recortado, reduzca el Suavizado o Recortar menos <-> Suavizar más. Recortar menos <-> Suavizar más responde mejor porque no requiere una fase de reestabilización.

  6. Para tener una idea de hasta qué punto funciona el estabilizador, defina el Encuadre en Solo estabilizar.

Cuando Encuadre se establece en una de las opciones de recorte y el recorte es extremo, aparecerá una advertencia roja con el mensaje siguiente: “Para evitar un recorte extremo, establezca Encuadre en Solo estabilizar o ajuste otros parámetros.” En esta situación, puede definir el Encuadre en Sólo estabilizar o en Estabilizar, Sintetizar bordes. Otras opciones incluyen reducir el valor de Recortar menos <-> Suavizar más o reducir el Suavizado. O bien, si está satisfecho con el resultado, active la opción Ocultar advertencia.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta