Accedan a la sección Configuración de Adobe Admin Console.
- Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
- Planificar la implementación
- Conceptos básicos
- Guías de implementación
- Implementar Creative Cloud para el sector educativo
- Inicio de la implementación
- Asistente de incorporación para primaria y secundaria
- Configuración sencilla
- Sincronización de usuarios
- Sincronización de listas para primaria y secundaria (EE. UU.)
- Conceptos claves de las licencias
- Opciones de implementación
- Consejos rápidos
- Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
- Activar Adobe Express en Google Classroom
- Integración con Canvas LMS
- Integración con Blackboard Learn
- Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
- Agregar usuarios mediante Roster Sync
- Preguntas frecuentes sobre Kivuto
- Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
- Configurar y preparar la organización
- Tipos de identidad | Aspectos generales
- Configurar una identidad | Aspectos generales
- Configurar la organización con Enterprise ID
- Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
- Configurar la federación y sincronización de Google
- Configurar la organización con Microsoft ADFS
- Configurar la organización para District Portals y LMS
- Configurar la organización con otros proveedores de identidad
- Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
- Configurar Frame.io para empresas
- Administrar la configuración de su organización
- Administrar dominios y directorios existentes
- Habilitar la creación de cuenta automática
- Dominio obligatorio para la autenticación restringida
- Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
- Migrar a un nuevo proveedor de autenticación
- Configuración de recursos
- Configuración de autenticación
- Control de acceso basado en IP
- Privacidad y contactos de seguridad
- Configuración de la consola
- Administración del cifrado
- Administrar dominios y directorios existentes
- Administrar usuarios
- Información general
- Gestionar funciones administrativas
- Administrar funciones de usuario
- Administrar roles de cuenta de Frame.io
- Estrategias de administración de usuarios
- Asignar licencias a un usuario de equipo
- Gestión de usuarios en la aplicación para equipos
- Añadir usuarios con dominios de correo electrónico iguales
- Cambiar el tipo de identidad de un usuario
- Administrar grupos de usuarios
- Organizar usuarios de directorios
- Administrar lista de excepciones para la aplicación de dominios
- Administrar desarrolladores
- Migrar usuarios existentes a Admin Console
- Migrar la gestión de usuarios al admin console
- Migrar la gestión de usuarios de Frame.io al admin console
- Información general
- Administrar productos y derechos
- Administrar productos y perfiles de productos
- Administrar productos
- Comprar productos y licencias
- Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
- Administrar reglas de asignación automática
- Permitir a los usuarios entrenar modelos personalizados de Firefly
- Revisar solicitudes de productos
- Administrar políticas de autoservicio
- Administrar integraciones de aplicaciones
- Administrar permisos de productos en la Admin Console
- Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
- Aplicación única | Creative Cloud para empresas
- Servicios opcionales
- Administrar licencias de dispositivo compartido
- Administrar productos y perfiles de productos
- Introducción a Global Admin Console
- Asumir las funciones de administración global
- Seleccionar la organización
- Administrar jerarquía de la organización
- Administrar perfiles de producto
- Gestionar administradores
- Administrar grupos de usuarios
- Crear informes de asignación de licencias
- Modificar las políticas de la organización
- Administrar plantillas de políticas
- Asignar productos a las organizaciones secundarias
- Ejecutar tareas pendientes
- Descargar registros de auditoría e informes de exportación
- Exportar o importar la estructura de la organización
- Administrar almacenamiento y recursos
- Almacenamiento
- Administrar proyectos
- Migración de recursos
- Reclamar recursos de un usuario
- Migración de recursos de estudiantes | Solo sector educativo
- Administrar servicios
- Adobe Stock
- Fuentes personalizadas
- Adobe Asset Link
- Adobe Acrobat Sign
- Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
- Frame.io y los planes de Creative Cloud para equipos y empresas
- Implementar aplicaciones y actualizaciones
- Información general
- Crear paquetes
- Personalizar paquetes
- Implementar paquetes
- Administrar actualizaciones
- Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
- Adobe Remote Update Manager (RUM)
- Resolución de problemas
- Administrar la cuenta de equipos
- Renovaciones
- Administrar contratos
- Informes y registros
- Ayuda
Se aplica a empresas.
Utilice el acceso basado en IP para controlar el acceso de sus usuarios a los productos de Adobe y evitar el uso no autorizado desde direcciones IP públicas no listadas.
Agregue direcciones IP públicas de confianza a la lista de acceso basado en IP para un uso seguro de las aplicaciones y servicios de Adobe.
El control de acceso basado en IP utiliza una lista de direcciones IP permitidas para limitar el uso de productos de Adobe desde direcciones IP públicas aleatorias. El acceso basado en IP se aplica a todos los directorios y los productos asociados en su Adobe Admin Console.Puede agregar IP públicas de confianza a la lista de direcciones IP permitidas para evitar que los usuarios realicen lo siguiente:
- accedan a productos desde IP públicas que están fuera de los rangos de IP permitidos.
- inicien sesión en perfiles de usuario de Adobe desde IP públicas fuera de los rangos de IP permitidos.
- cambien perfiles de usuario en aplicaciones web fuera de los rangos de IP permitidos.
- Los administradores deben comenzar agregando su propia dirección IP pública y solo después agregar otros rangos de IP. De lo contrario, podrían encontrar un error.
- El acceso basado en IP no se aplica a direcciones IP privadas.
Puede agregar uno o más rangos de IP públicas hasta un total de 2000 caracteres, incluyendo separadores (comas, asteriscos, etc.) solo en formato CIDR.Siga los pasos para habilitar el acceso basado en IP en su Adobe Admin Console:
-
-
En el menú de selección, elija y expanda Privacidad y seguridad y seleccione Configuración de autenticación.
-
En la sección Acceso basado en IP, seleccione el botón Agregar dirección IP.
-
En la ventana Agregar dirección IP, introduzca las direcciones IP públicas o el bloque CIDR para agregarlas a su lista de permitidas. Si escribe múltiples direcciones IP, sepárelas con comas. Después, seleccione Guardar.
Actualmente solo admitimos el formato IPv4. Aquí hay algunos ejemplos:
- Dirección IPv4: 1.3.4.6
- Dirección de subred IPv4: 1.2.0.0/24
Las direcciones IP se agregan en cuestión de minutos después de introducirlas, y los usuarios asociados verán la restricción la próxima vez cuando intenten iniciar sesión o cambiar perfiles fuera de las direcciones IP públicas permitidas. Recomendamos que informe sobre este cambio a sus usuarios con anticipación.
Puede editar o eliminar cualquier dirección IP incluida en la lista seleccionando las opciones editar
o eliminar .- Si no puede acceder a Admin Console porque introdujo una dirección IP no válida, póngase en contacto con el Servicio de atención al cliente de Adobe.
- Si está utilizando una puerta de enlace web segura, asegúrese de enrutar todo su tráfico a través de esta.Consulte la lista de dominios que deben permitirse para que las aplicaciones y servicios de Adobe funcionen correctamente.
- Cuando se habilita el acceso basado en IP, no se produce ningún cierre de sesión forzado. Los usuarios solo se ven afectados cuando intentan seleccionar el perfil restringido al iniciar sesión o cambiar de perfil en web.
Unirse a la conversación
Para colaborar, formular preguntas y hablar con otros administradores, visite nuestra comunidad para empresas y equipos..