Inicie sesión en la Adobe Admin Console, vaya a Configuración > Identidad y seleccione Crear directorio.
- Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
- Planificar la implementación
- Conceptos básicos
- Guías de implementación
- Implementar Creative Cloud para el sector educativo
- Guía de implementación
- Aprobar aplicaciones de Adobe en la Google Admin Console
- Activar Adobe Express en Google Classroom
- Integración con Canvas LMS
- Integración con Blackboard Learn
- Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
- Implantar Adobe Express mediante las licencias de aplicaciones de Google
- Añadir usuarios mediante Roster Sync
- Sincronización de funciones para Educación
- Preguntas frecuentes sobre Kivuto
- Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
- Configurar y preparar la organización
- Tipos de identidad | Aspectos generales
- Configurar una identidad | Aspectos generales
- Configurar la organización con Enterprise ID
- Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
- Configurar la federación y sincronización de Google
- Configurar la organización con Microsoft ADFS
- Configurar la organización para District Portals y LMS
- Configurar la organización con otros proveedores de identidad
- Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
- Administrar la configuración de su organización
- Administrar dominios y directorios existentes
- Habilitar la creación de cuenta automática
- Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
- Migrar a un nuevo proveedor de autenticación
- Configuración de activos
- Configuración de autenticación
- Privacidad y contactos de seguridad
- Configuración de la consola
- Administración del cifrado
- Administrar dominios y directorios existentes
- Administrar productos y derechos
- Administrar usuarios
- Información general
- Funciones administrativas
- Técnicas de administración de usuarios
- Cambiar el tipo de identidad de un usuario
- Administrar grupos de usuarios
- Organizar usuarios de directorios
- Administrar desarrolladores
- Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
- Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
- Información general
- Administrar productos y perfiles de productos
- Administrar productos
- Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
- Administrar reglas de asignación automática
- Revisar solicitudes de productos
- Administrar políticas de autoservicio
- Administrar integraciones de aplicaciones
- Administrar permisos de productos en la Admin Console
- Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
- Aplicación única | Creative Cloud para empresas
- Servicios opcionales
- Administrar licencias de dispositivo compartido
- Administrar usuarios
- Administrar almacenamiento y activos
- Almacenamiento
- Migración de activos
- Reclamar activos de un usuario
- Migración de activos de estudiantes | Solo sector educativo
- Administrar servicios
- Adobe Stock
- Fuentes personalizadas
- Adobe Asset Link
- Adobe Acrobat Sign
- Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
- Implementar aplicaciones y actualizaciones
- Información general
- Crear paquetes
- Personalizar paquetes
- Implementar paquetes
- Implementar paquetes
- Implementar paquetes de Adobe con Microsoft Intune
- Implementar paquetes de Adobe con SCCM
- Implementar paquetes de Adobe con ARD
- Instalar productos en la carpeta Exceptions
- Desinstalar productos de Creative Cloud
- Usar Adobe Provisioning Toolkit Enterprise Edition
- Identificadores de licencia de Adobe Creative Cloud
- Implementar paquetes
- Administrar actualizaciones
- Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
- Adobe Remote Update Manager (RUM)
- Resolución de problemas
- Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager (CC 2018 o aplicaciones anteriores)
- Acerca de Creative Cloud Packager
- Notas de la versión de Creative Cloud Packager
- Empaquetado de aplicaciones
- Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager
- Crear paquetes de licencias designadas
- Creación de paquetes con licencias de dispositivo
- Crear un paquete de licencias
- Crear paquetes con licencias de números de serie
- Automatización de Packager
- Creación de paquetes de productos que no pertenecen a Creative Cloud
- Editar y guardar configuraciones
- Establecer la configuración regional del sistema
- Administrar la cuenta
- Administrar la cuenta de equipos
- Asignar licencias a un usuario de equipo
- Añadir productos y licencias
- Renovaciones
- Fases de vencimiento automatizadas para contratos ETLA
- Cambio de tipos de contrato en una Adobe Admin Console existente
- Cumplimiento de solicitudes de compra
- Value Incentive Plan (VIP) en China
- Ayuda sobre VIP Select
- Informes y registros
- Ayuda
Configure el inicio de sesión único (SSO) a través de la consola de administración de Google para administrar usuarios y derechos de acceso a las aplicaciones y servicios de Adobe. En este caso, la Adobe Admin Console se sirve de Google como proveedor de identidades (IdP).
La federación de Google fusiona la creación de directorios, la reivindicación de dominios y la configuración de SSO en un solo flujo de trabajo en la consola de administración de Google y la Adobe Admin Console. Los usuarios de los directorios de Google vinculados a la Adobe Admin Console son únicos y pueden asignarse a uno o varios perfiles de producto.
Si su organización tiene una configuración de federación SAML de Google, obtendrá automáticamente una configuración de federación OIDC de Google en la pestaña Autenticación. Si elimina la configuración de OIDC, el sistema recrea automáticamente la configuración tan pronto como un usuario del directorio asociado inicia sesión mediante la opción Continuar con Google.
Puede deshabilitar la configuración OIDC de Google para evitar que los usuarios inicien sesión usando Continuar con Google. Una vez deshabilitada, el sistema no creará una nueva configuración OIDC de Google.
Requisitos previos
Para integrar las tareas de administración de usuarios de la Adobe Admin Console en la consola de administración de Google, su organización necesitará lo siguiente:
- Que usted sea administrador en la consola de administración de Google
- Que haya verificado dominios en la consola de administración de Google
- Que conozca el catálogo de aplicaciones SAML de Google en Google Workspace
Crear un directorio en la Adobe Admin Console
Una vez que la consola de administración de Google se configura y está preparada, siga los siguientes pasos en sus respectivas ventanas (la consola de administración de Google o Adobe Admin Console):
-
-
Configure la creación de cuentas automáticas.
Creación de cuenta automática está habilitado de forma predeterminada. Permite a los usuarios sin ninguna cuenta federada crearse una automáticamente en su organización a partir de un dominio de correo electrónico verificado. Cuando esta está activada en un directorio federado, los nuevos usuarios con un dominio de correo electrónico válido en ese directorio podrán crear una cuenta federada.
Si desactiva la creación automática de cuentas, los nuevos usuarios de la organización que tengan cuentas válidas con dominios de este proveedor de identidad ya no podrán crear una cuenta federada automáticamente.
-
Seleccione un país predeterminado en el menú desplegable de la sección Asignaciones de atributos. Conozca más sobre las asignaciones de atributos.
Puede añadir dominios después de haber vinculado su directorio de la Adobe Admin Console al directorio de Google. Para obtener los dominios verificados directamente de la consola de administración de Google, haga lo siguiente:
-
En la Adobe Admin Console, vaya a Configuración > Identidad y seleccione un directorio.
Pasos siguientes
Después de crear un directorio y añadir los dominios, incluya los usuarios y grupos de usuarios para asignarlos a los perfiles de producto que correspondan. Active Google Sync en el directorio a través de la pestaña Sincronizar en los detalles del directorio para traer usuarios directamente de su directorio de Google.
Inicia sesión en tu cuenta