Obtenga más información sobre la amplia gama de efectos de audio y transiciones disponibles en Premiere Pro, para qué sirven y cómo y cuándo utilizarlas.
Para ver información sobre los efectos de vídeo, consulte Referencia a efectos y transiciones.
El efecto Amplificación impulsa o atenúa una señal de audio. Debido a que el efecto funciona en tiempo real, se puede combinar con otros efectos en el Bastidor de efectos.
El efecto Mezclador de canales altera el equilibrio de los canales envolventes o estéreo. Puede cambiar la posición de los sonidos, corregir niveles desequilibrados o corregir problemas de ajuste de fases.
El efecto Volumen del canal le permite controlar independientemente el volumen de cada canal en un clip o una pista 5.1 o estéreo. Los niveles de un canal se miden en decibelios.
El efecto DeEsser elimina sibilancia y otros sonidos de tipo “SSS” de alta frecuencia. Estos sonidos normalmente se crean cuando un narrador o un vocalista pronuncia las letras “s” y “t”. Este efecto está disponible para clips de 5.1, estéreo o mono.
Los efectos de Dynamics se componen de cuatro secciones. Estas son Control automático, Compresor, Extensor y Limitador. Puede controlar cada sección individualmente. Los medidores LED y de reducción de ganancia permiten a entender de forma general cómo se procesa la señal de audio.
Estos son los distintos parámetros de Efectos dinámicos:
El efecto Procesamiento dinámico se puede utilizar como compresor, limitador o ampliador. Como compresor o limitador, este efecto reduce el intervalo dinámico y produce niveles constantes de volumen. Como expansor, aumenta el intervalo dinámico y reduce el nivel de las señales de bajo nivel. Con los ajustes máximos del expansor, es posible crear un control de ruido que elimine totalmente un ruido inferior a un umbral de amplitud específico.
General: Proporciona la configuración general.
Detector de nivel: Determina la amplitud de entrada original.
Procesador de ganancia: Amplifica o atenúa la señal dependiendo de la amplitud detectada.
Limitación de banda: Restringe el procesamiento dinámico a un rango de frecuencia específico.
El efecto Limitador forzado atenúa mucho el audio que supera un umbral especificado. La limitación suele aplicarse con una amplificación de entrada, una técnica que aumenta el volumen general mientras se evita la distorsión.
El efecto Compresor multibanda permite comprimir de forma independiente cuatro bandas de frecuencia diferentes. Dado que cada banda suele incluir contenido dinámico único, la compresión multibanda es una potente herramienta para crear originales de audio.
Opciones
El efecto Compresor de una sola banda reduce el rango dinámico, produciendo niveles de volumen uniformes e incrementando el volumen percibido. La compresión de una sola banda es efectiva para las voces en “off”, porque ayuda a los interlocutores a destacar por encima de la música y el audio de fondo.
Para obtener ejemplos de audio muy comprimido, escuche grabaciones de música pop moderna. Por el contrario, la mayoría de las grabaciones de jazz están muy poco comprimidas, mientras que las grabaciones típicas de música clásica no tienen compresión alguna.
El efecto Compresor en forma de tubo simula la calidez de los compresores de hardware tradicionales. Utilice este efecto para agregar una sutil distorsión que colorea el audio de forma agradable.
El efecto Retardo analógico simula la da calidez sonora de las unidades de retardo de hardware tradicionales. Las opciones únicas aplican una distorsión única y ajustan la extensión del estéreo. Para crear ecos discretos, especifique tiempos de retardo de 35 milisegundos o más; para crear más efectos suaves, especifique tiempos más cortos.
El efecto retardo se puede utilizar para crear ecos únicos y otros efectos. Los retardos de 35 milisegundos o más crean ecos discretos, mientras que los comprendidos entre 15 y 34 milisegundos pueden crear un efecto de coro o retardo simple.
Este efecto agrega hasta cuatro ecos del audio original al clip. Este efecto está disponible para clips 5.1, estéreo o mono.
Este efecto elimina las frecuencias que tienen lugar fuera del rango, banda o frecuencias especificados. Este efecto está disponible para clips 5.1, estéreo o mono.
El efecto Graves permite aumentar o reducir las frecuencias más bajas (200 Hz y menos). Aumento determina el número de decibelios que aumentan las bajas frecuencias. Este efecto está disponible para clips 5.1, estéreo o mono.
El efecto Filtro FFT facilita la creación de curvas o rechazos de banda que rechazan o aumentan las frecuencias específicas. FFT es el acrónimo de Fast Fourier Transform (Transformación rápida de Fourier), un algoritmo que analiza rápidamente la frecuencia y la amplitud.
Este efecto puede producir:
El Ecualizador gráfico aumenta o corta bandas de frecuencia específicas y proporciona una representación visual de la curva de EC resultante. A diferencia del Ecualizador paramétrico, el Ecualizador gráfico utiliza bandas de frecuencia preestablecidas que permiten una ecualización rápida y sencilla.
Las bandas de frecuencia se pueden espaciar en los siguientes intervalos:
Los ecualizadores gráficos con menos bandas proporcionan un ajuste más rápido; más bandas ofrecen una mayor precisión.
El efecto Paso alto elimina las frecuencias que estén por debajo del límite de frecuencia especificado. Estos efectos de Paso alto están disponibles para clips 5.1, estéreo o mono.
El efecto Paso bajo elimina las frecuencias que estén por encima del límite de frecuencia especificado. Estos efectos de Paso bajo están disponibles para clips 5.1, estéreo o mono.
El efecto Filtro de rechazo de banda elimina hasta seis bandas de frecuencia definidas por el usuario. Utilice este efecto para eliminar bandas de frecuencia estrechas como, por ejemplo, un zumbido de 60 Hz, y dejar todas las demás frecuencias inalteradas.
El efecto Ecualizador paramétrico proporciona un control máximo sobre la ecualización tonal. Le otorga el control total sobre los ajustes de frecuencia, Q y ganancia.
Utilice el efecto Filtro científico para la manipulación avanzada de audio. También puede acceder al efecto desde el Bastidor de efectos en el Editor de forma de onda para utilizarlo con activos independientes, o en el Editor multipista para pistas y clips.
El efecto Agudos permite aumentar o reducir las frecuencias más altas (4000 Hz y más). El control Aumentar especifica la cantidad, medida en decibelios, que se aumenta o disminuye. Este efecto está disponible para clips 5.1, estéreo o mono.
El efecto Coro/Bordeador combina dos efectos populares basados en el retardo. La opción de Coro simula la reproducción de varias voces o instrumentos simultáneamente agregando varios retardos cortos con una pequeña cantidad de retroalimentación. El resultado es un sonido rico y exuberante. Utilice este efecto para ampliar las pistas vocales o agregar sensación de espacio a audio mono.
Retardado es un efecto de audio que se genera al mezclar un retardo variado corto en una proporción aproximadamente igual a la señal original. Originalmente el retardo se conseguía enviando una señal de audio idéntica a dos grabadoras de cinta abierta y presionando el borde de un carrete para hacerlo ir con más lentitud. Combinando las dos grabaciones resultantes se obtenía un efecto de desplazamiento de fase y retardo de tiempo característico de la música psicodélica de los 60 y los 70. El efecto Bordeador permite crear un resultado similar retardando y ajustando la fase de una señal a intervalos predeterminados o aleatorios.
Parecido al retardo (efecto bordeador), el ajustador de fase desplaza la fase de una señal de audio y la recombina con la original, creando efectos sicodélicos como los que popularizaron los músicos de los años 60. Pero al contrario que el efecto Bordeador, que utiliza retardos variables, el efecto Modulación > Ajustador de fase afecta a una serie de filtros de desplazamiento de fase desde y hacia una frecuencia superior. El ajuste por fases puede alterar significativamente la imagen estéreo, lo que puede crear sonidos extraños.
Para eliminar rápidamente crujidos y fricción estática de grabaciones en vinilo, utilice el efecto Eliminador de chasquidos automático. Puede corregir un área de gran tamaño de audio o un solo chasquido o detonación.
El efecto DeHummer elimina las bandas de frecuencia estrechas y sus armónicos. La aplicación más común aborda la línea de potencia desde iluminación y electrónica. Pero DeHummer ambién puede aplicar un filtro de rechazo que elimine la frecuencia demasiado resonante del audio de origen.
Para ajustar visualmente la frecuencia raíz y la ganancia, arrastre directamente en el gráfico.
El efecto Eliminar ruido reduce o elimina completamente el ruido del archivo de audio. Este ruido puede tratarse de zumbidos o sibilancias no deseados, ventiladores, aire acondicionado o cualquier otro ruido de fondo. Puede controlar la cantidad de ruido reducido mediante un control deslizante. Los valores van del 0 % al 100 % y controlan la cantidad de procesamiento aplicado a la señal de audio.
El efecto Eliminar reverberación calcula el perfil de reverberación y permite ajustar la cantidad de esta. Los valores van del 0 % al 100 % y controlan la cantidad de procesamiento aplicado a la señal de audio.
El efecto Reverberación por circunvolución imita espacios que abarcan desde un armario a salas de conciertos. La reverberación basada en circunvolución utiliza archivos de impulso para simular espacios acústicos. Los resultados son increíblemente realistas.
Debido a que la Reverberación por circunvolución requiere que exista un procesamiento importante, puede oír chasquidos o detonaciones al previsualizar en sistemas más lentos. Estos efectos no deseados desaparecen tras aplicar el efecto.
El efecto Reverberación de estudio simula espacios acústicos. Es más rápido e implica menos procesamiento que otros efectos de reverberación porque no está basado en circunvoluciones. Como resultado, puede realizar cambios en tiempo real con más rapidez y eficacia en el Editor multipista sin que sea necesario preprocesar los efectos en una pista.
Características
Nivel de salida
El efecto Reverberación envolvente se destina principalmente a las fuentes 5.1, pero también puede proporcionar un ambiente envolvente para fuentes en mono o estéreo. En el Editor de forma de onda, puede seleccionar Editar > Convertir tipo de muestra para convertir un archivo mono o estéreo a 5.1 y después aplicar la Reverberación envolvente. En el Editor multipista, puede enviar pistas mono o estéreo a un bus 5.1 o crear originales con Reverberación envolvente.
Úselo para obtener un efecto de leve saturación en cualquier audio. Puede utilizar este efecto para simular altavoces de coches fundidos, micrófonos amortiguados o amplificadores saturados.
El efecto Rellenar izquierda con derecha duplica la información del canal izquierdo del clip de audio y la coloca en el canal de la derecha, lo que descarta la información existente en dicho canal.
El efecto Rellenar derecha con izquierda duplica la información del canal derecho y la coloca en el canal de la izquierdo, descartando la información existente en dicho canal. Afecta a clips de audio estéreo solamente.
El efecto Suite de guitarra aplica una serie de procesadores que optimizan y modifican el sonido de pistas de guitarra. La fase Compresor reduce el rango dinámico, lo que produce un sonido reducido con un mayor impacto. Las fases Filtro, Distorsión y Modelador de caja simulan los efectos comunes que el guitarrista utiliza para crear interpretaciones artísticas y llenas de expresividad.
El efecto Invertir (audio) invierte la fase de todos los canales. Este efecto está disponible para clips 5.1, estéreo o mono.
Puede medir el nivel de audio de los clips, pistas o secuencias con el efecto de radar de volumen.
Para obtener más información, consulte Uso del efecto Radar de volumen.
Creación de originales describe el proceso completo de optimización de archivos de audio para un medio determinado como, por ejemplo, radio, vídeo, CD o Web.
Antes de crear originales de audio, tenga en cuenta los requisitos del medio de destino. Por ejemplo, si el destino es la Web, es probable que el archivo se reproduzca a través de los altavoces del equipo que reproducen los sonidos graves con poca calidad. Para compensarlo, puede aumentar las frecuencias de los graves durante la etapa de ecualización del proceso de creación de originales.
El efecto Cambiar canales modifica la posición de la información del canal derecho e izquierdo. Para clips estéreo solamente.
El efecto Amplificador vocal mejora rápidamente la calidad de las grabaciones de voz en off. Los modos Masculino y Femenino reducen automáticamente la sibilancia y las explosiones vocales, además de tratar el ruido de los micrófonos como, por ejemplo, rumores bajos. Estos modos también aplican un modelado de micrófono y compresión para dar a las voces el sonido característico de la radio. El modo Música optimiza las bandas sonoras para que complementen mejor a una voz en off.
El efecto Imágenes estéreo posiciona y expande la imagen estéreo. Puesto que el Expansor estéreo se basa en VST, sin embargo, se puede combinar con otros efectos en el Bastidor de creación de originales o en el Bastidor de efectos. En la vista Multipista, también puede cambiar el efecto al cabo de un tiempo mediante las rutas de automatización.
El efecto Desfasador de tono cambia el tono musical. Se trata de un efecto en tiempo real que se puede combinar con otros efectos en el bastidor de creación de originales o en el bastidor de efectos. En la vista Multipista, también puede cambiar el tono al cabo de un tiempo mediante las rutas de automatización.
Si se ha aplicado un efecto obsoleto en su proyecto, se le solicita que lo sustituya al abrirlo. Para aplicar la nueva versión del efecto, seleccione Sí.
Consulte también Uso de las transiciones de audio.
La atenuación cruzada de ganancia constante modifica el audio a velocidad constante en entrada y salida a medida que se mueve entre clips. Esta atenuación cruzada a veces puede sonar abrupta.
La atenuación cruzada de potencia constante crea una transición suave y gradual análoga a la transición entre clips de vídeo. Esta atenuación cruzada disminuye el audio para el primer clip lentamente al principio y después desciende rápidamente hacia el final de la transición. Para el segundo clip, esta atenuación cruzada aumenta el audio rápidamente al principio y, a continuación, más despacio, a medida que alcanza el final de la transición.
El fundido exponencial hace desaparecer el primer clip en una curva logarítmica suave mientras aparece el segundo clip, también en una curva logarítmica suave. Si selecciona una opción del menú de control Alineación, puede especificar la posición de la transición.
Aunque la transición Fundido exponencial es similar a la transición Potencia constante, es más gradual.
Inicia sesión en tu cuenta