La actualización de After Effects CC 2015 (13.6) ya está disponible. Karl Soule muestra algunas de las novedades y los cambios en este vídeo.
Para obtener información sobre las novedades en las aplicaciones y los servicios profesionales de audio y vídeo de Adobe, consulte esta página. Para ver detalles del resto de las actualizaciones para las aplicaciones profesionales de vídeo y de audio de Adobe, consulte esta página.
Si tiene una suscripción a Creative Cloud, puede descargar la nueva versión, para lo cual puede comprobar si hay actualizaciones en la aplicación de escritorio de Creative Cloud. Para obtener información sobre la compra de una suscripción a Creative Cloud, consulte esta página sobre planes y esta página con ofertas promocionales actuales.
Si desea realizar preguntas sobre las funciones nuevas y modificadas, visite el foro de usuarios de After Effects. Si desea enviar solicitudes de funciones o informes de errores, puede hacerlo aquí.
A partir de After Effects CC 2015 (13.5), el equipo de After Effects tuvo muy en cuenta los comentarios de los usuarios sobre los cambios en los comportamientos y los controles del panel Previsualización. En After Effects CC 2015 (13.6) se han incorporado una serie de cambios a raíz de esos comentarios.
Hemos optimizado el almacenamiento en caché de los fotogramas y el modo en que estos se transforman para la pantalla de modo que solo se necesite una cantidad de memoria que es aproximadamente la mitad para contenido típico. Si bien este es un cambio básicamente destinado a mejorar la eficiencia de la memoria, también contribuye a mejorar el rendimiento del procesamiento y de la reproducción.
Se ha eliminado el control La previsualización prioriza. Esta opción no expresaba con claridad el propósito de cambiar el comportamiento del almacenamiento en caché y se utilizaba muy poco. Ahora hay un único comportamiento del almacenamiento en caché. El nuevo comportamiento del almacenamiento en caché es una mezcla de los antiguos comportamientos La previsualización prioriza la velocidad de fotogramas y La previsualización prioriza la duración:
Se ha añadido la opción Almacenar en caché antes de reproducir. Si esta opción está activada, After Effects almacena fotogramas en caché antes de comenzar la reproducción. Este comportamiento es similar al del funcionamiento de Previsualización de RAM en versiones anteriores de After Effects. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que los fotogramas no se visualizan en el panel Composición, Capa ni Material de archivo al almacenarse en caché. Esta opción no es la predeterminada en ninguno de los métodos abreviados de previsualización. Si mantiene pulsada la tecla Opción (Mac OS) o Alt (Windows) y hace clic, el botón Restablecer del panel Previsualización, Caché antes de reproducir se habilita para la tecla 0 del teclado numérico.
Se ha eliminado el control Duración de previsualización de audio en Preferencias > Previsualizaciones. Esta opción entraba en conflicto con la opción Rango del panel Previsualización. Cuando el audio se debe procesar para una previsualización, ahora se procesa para la duración definida por el control Rango. La nueva opción de rango Reproducir en el tiempo actual se utiliza para emular el comportamiento de la preferencia Duración de previsualización de audio.
Sea cual sea el rango, las duraciones de audio más largas necesitan más memoria para almacenar el audio procesado para la reproducción. Esto podría ocasionar duraciones de previsualizaciones generales más breves, así como un retraso previo a la previsualización más largo para preparar el audio (el panel Información muestra “Mezclando audio para previsualización”).
Se eliminan los comandos Composición > Previsualizar > Previsualización de audio. Estos comandos de menú, Previsualización de audio (de aquí en adelante) y Previsualización de audio (Área de trabajo), describían comportamientos que ahora se pueden modificar en el panel Previsualización, puesto que los métodos abreviados de teclado para previsualización de audio ahora se pueden configurar en el panel Previsualización (consulte a continuación). Para evitar confusiones, se han eliminado. El comando restante, Composición > Previsualizar > Reproducir previsualización actual, sigue pudiendo iniciar una previsualización de solo audio si ese es el estado actual del panel Previsualización.
El botón Silenciar audio en la parte superior del panel Previsualización silencia el audio o activa el audio silenciado durante la reproducción. También activa o desactiva el botón Incluir audio del método abreviado de teclado que se ha utilizado para iniciar esa previsualización.
Para cambiar si el audio se reproduce al iniciar una previsualización, utilice el botón Incluir audio, que se explica más adelante.
En versiones anteriores de After Effects, incluida After Effects CC 2015 (13.5), los comportamientos que se producen al detener una previsualización dependían de la clase de almacenamiento en caché que utilizaba la previsualización y del método abreviado de teclado que se utilizaba para detenerla. El usuario no podía configurar estos comportamientos.
Con la actualización de After Effects CC 2015 (13.6), el usuario puede configurar los comportamientos de parada de cada método abreviado de teclado que utiliza nuevos controles en la parte inferior del panel Previsualización. En la sección Al detener con (nombre de método abreviado), por ejemplo Al detener con (barra espaciadora), puede activar las opciones siguientes:
El método abreviado de teclado de la barra espaciadora ahora tiene la opción “Si se almacena en caché, reproducir los fotogramas almacenados en caché” desactivada de forma predeterminada. En After Effects CC (13.5), este comportamiento se activó para el método abreviado de teclado de la barra espaciadora y causó confusión en algunos usuarios.
Debajo del control Método abreviado, hay tres botones que controlan si un método abreviado de teclado inicia una previsualización que reproduce vídeo, reproduce audio o muestra superposiciones y controles de capa. Ahora es posible configurar cualquier método abreviado de previsualización para iniciar una previsualización con o sin vídeo, audio o superposiciones y controles de capa.
Los tres botones de Incluir no se pueden desactivar a la vez, sino que al menos debe estar activado uno de ellos. Si intenta desactivar el tercer botón, se activa uno de los otros dos.
Se ha eliminado la preferencia Duración de previsualización de audio de la categoría de preferencias de Previsualizaciones. Esta opción entraba en conflicto con la opción Rango del panel Previsualización. Cuando el audio se debe procesar para una previsualización, ahora se procesa para la duración definida por el control Rango. La nueva opción de rango Reproducir en el tiempo actual (consulte a continuación) se puede utilizar para emular el comportamiento de la preferencia Duración de previsualización de audio. Sea cual sea el rango, las duraciones de audio más largas necesitan más memoria para almacenar el audio procesado para la reproducción. Esto podría ocasionar duraciones de previsualizaciones generales más breves, así como un retraso previo al inicio de la previsualización más largo, para preparar el audio (el panel Información muestra “Mezclando audio para previsualización”).
El control Rango incluye una opción nueva: Reproducir en el tiempo actual. Esta opción tiene un comportamiento similar al del comando Reproducir de Premiere Pro. Al iniciar una previsualización con la opción Reproducir en el tiempo actual activada, el valor de preprocesamiento se resta del tiempo actual, el valor de postprocesamiento se añade al tiempo actual y los fotogramas que están en medio de ambos valores se previsualizan.
Para definir los valores de preprocesamiento y postprocesamiento, en el menú Rango seleccione Reproducir en el tiempo actual. Defina los valores de preprocesamiento y postprocesamiento en segundos; a continuación, haga clic en Aceptar.
Reproducir en el tiempo actual está activado de forma predeterminada para el método abreviado de teclado depunto (.) del teclado numérico para previsualización de solo audio, con un valor de preprocesamiento de 0 segundos y uno de postprocesamiento de 30 segundos. Esto emula la duración predeterminada de almacenamiento en caché definida por la preferencia Duración de previsualización de audio que se ha eliminado.
El indicador del tiempo actual ahora siempre se muestra de color azul, incluso cuando se detiene la previsualización. De este modo, se resuelve un problema de coherencia con el indicador del tiempo de previsualización de color rojo que se muestra solo durante las previsualizaciones para mostrar el fotograma que se está previsualizando.
Cada vez son más las personas que utilizan After Effects en portátiles pequeños y tabletas, muchos los cuales tienen pantallas táctiles y dispositivos de entrada multitáctiles. Por ese motivo, cada vez es más importante que After Effects funcione bien en pantallas pequeñas y se le pueda sacar el máximo rendimiento en estos sistemas de entrada táctiles.
Los grupos de paneles apilados permiten acceder con un solo clic a los paneles y, al mismo tiempo, mantener el espacio de trabajo limpio y despejado. Los grupos de paneles apilados funcionan de manera parecida a los paneles de Adobe Lightroom.
Los paneles de un grupo de paneles apilados se minimizan en sus fichas de panel y se apilan verticalmente. Al hacer clic en una ficha de panel, dicho panel se expande y, de forma predeterminada, abre solo esa ficha y minimiza los otros paneles del grupo.
Los grupos de paneles apilados son idóneos para mostrar y ocultar rápidamente paneles que, en general, aparecen en la parte derecha del espacio de trabajo de After Effects, por ejemplo Carácter, Párrafo, Pintura, Cepillos, Rastreador y otros paneles que no se utilizan con frecuencia.
Para crear un grupo de paneles apilados, haga clic en el menú de paneles en la ficha de cualquier grupo de paneles. En el menú Configuración de grupo de paneles, seleccione Grupo de paneles apilado.
Para hacer que el grupo de paneles apilados vuelva a ser un grupo de paneles no apilados, desactive la opción Grupo de paneles apilado.
Los paneles se pueden reordenar y cambiar de tamaño en un grupo de paneles apilados.
Al hacer clic en un panel de un grupo de paneles apilados, los otros paneles de ese grupo de paneles apilados se minimizan en sus fichas (modo de panel único). Para que más de un panel de un grupo de paneles apilados pueda expandirse simultáneamente, en el menú Configuración de grupo de paneles, desactive Paneles únicos en grupo.
Independientemente del modo de panel único, se puede expandir o minimizar de forma simultánea todos los paneles de un grupo de paneles apilados; para ello, mantenga pulsada la tecla Comando (Mac OS) o Control y haga clic (Windows) en la ficha de un panel de ese grupo.
La nueva barra del espacio de trabajo permite acceder con un solo clic a los espacios de trabajo predeterminados o personalizados. Funciona de forma parecida al panel Espacios de trabajo de Premiere Pro CC 2015. Lea este artículo de la Ayuda de Premiere Pro para obtener información sobre cómo modificar, organizar y seleccionar espacios de trabajo en la barra del espacio de trabajo.
En las versiones anteriores de After Effects, se accedía a los espacios de trabajo desde el menú Espacio de trabajo, ubicado en la parte derecha del panel Herramientas. Esto se ha sustituido por la barra del espacio de trabajo, que se ubica en la parte derecha del panel Herramientas. Los espacios de trabajo que no caben en el espacio disponible se muestran en el menú de desbordamiento (>>) en la parte derecha de la barra del espacio de trabajo.
Si el panel Herramientas se desplaza de su posición a la parte superior del espacio de herramientas, el menú Espacio de trabajo sustituye la barra del espacio de trabajo.
También es posible acceder a los espacios de trabajo y al nuevo cuadro de diálogo Editar espacios de trabajo desde el menú Ventana > Espacio de trabajo.
Se han añadido nuevos espacios de trabajo para sacar el máximo partido a los grupos de paneles apilados y a la barra del espacio de trabajo; asimismo, se ha reorganizado el orden de los espacios de trabajo. De forma predeterminada, la barra del espacio de trabajo muestra tres espacios de trabajo: Aspectos esenciales, Estándar y Pantalla pequeña. En el menú de desbordamiento de la barra del espacio de trabajo se puede acceder a otros espacios de trabajo.
Debido a los cambios en los espacios de trabajo, no se migran los espacios de trabajo personalizados de versiones anteriores de After Effects.
El tamaño de las fichas de los paneles se puede aumentar para facilitar la selección en un dispositivo táctil. Para activarlo en todas las fichas de un grupo de paneles, haga clic en el menú del panel de cualquier ficha del grupo, seleccione Configuración de grupo de paneles y desactive Fichas pequeñas.
Al reorganizar los paneles de un grupo de paneles en forma de fichas, otros paneles se desplazan automáticamente para dejar espacio al panel que se arrastra. Esto incluye el desplazamiento automático de paneles ocultos cuando se arrastra hasta el final de un grupo de paneles completo.
Ahora el menú de desbordamiento de los grupos de paneles en forma de fichas aparece en todos los paneles de ese grupo.
Al utilizar un dispositivo de entrada multitáctil como una pantalla táctil (por ejemplo, Microsoft Surface o Wacom Cintiq Touch) o un trackpad multitáctil, puede aplicar zoom, panorámica y desplazarse en los paneles Composición, Capa, Material de archivo y Línea de tiempo mediante gestos multitáctiles.
Se han añadido una serie de cambios a la actualización de After Effects CC 2015 (13.6) para incrementar el conjunto de funciones de gestión del color en After Effects, así como para mejorar la posibilidad de incorporar activos de fuentes muy diversas y, al mismo, tiempo, conservar la información del color con la fidelidad más alta posible. Encontrará más información sobre las mejoras que estamos incorporando en todas nuestras aplicaciones para el color ultra HD y (HDR) en el blog de Premiere Pro blog, aquí.
Entre los pequeños cambios en la gestión del color, ha habido mejoras en la interpretación automática de los datos de color: por ejemplo, los formatos de píxel de color lineal ahora se reconocen automáticamente, y el material de archivo HD de mitad de resolución ya no se etiqueta con perfiles de color SD.
La actualización de After Effects CC 2015 (13.6) incluye el efecto de color Lumetri, que se ha incorporado para poder preservar en After Effects el trabajo sobre la gradación de color efectuado en Premiere Pro al copiar clips de Premiere Pro a After Effects, importar un proyecto de Premiere Pro a After Effects o utilizar el comando Reemplazar por composición de After Effects en Premiere Pro.
IMPORTANTE: la finalidad del efecto de color Lumetri en After Effects es conservar los ajustes de color en los clips incorporados de Premiere Pro a After Effects. Consulte la documentación sobre flujos de trabajo de color de Premiere Pro para obtener información sobre los controles. El efecto de color Lumetri se puede aplicar a cualquier capa de After Effects; sin embargo, no todos los controles se pueden replicar en su totalidad.
Para obtener unos resultados óptimos, defina la profundidad de color del proyecto en 32 bits por canal si activa la opción Rango dinámico alto en el efecto de color Lumetri.
La actualización de After Effects CC 2015 (13.6) incluye algunos perfiles ICC nuevos para la interpretación correcta de los colores de una amplia variedad de fuentes, incluido el material de archivo ARRIRAW, además de perfiles nuevos para simular salida de color y para elegir un espacio de trabajo de color para el proyecto:
La actualización de After Effects CC 2015 (13.6) puede importar de forma nativa material de archivo HEVC (H.265) y archivos QuickTime (.mov) codificados con el códec Avid DNxHR.
Los activos de gráficos y vídeo se pueden arrastrar directamente del panel Bibliotecas directamente a los paneles Composición y Línea de tiempo. El activo se importa automáticamente al proyecto; ya no hace falta importar y añadir a la composición en pasos separados.
En la parte superior del panel Bibliotecas hay un campo de búsqueda nuevo; en el menú desplegable, se puede elegir buscar en las bibliotecas o en Adobe Stock. Al buscar en Adobe Stock, los resultados se muestran en el panel Bibliotecas.
Al pasar el cursor del ratón sobre los resultados, los botones Comprar y Guardar previsualización aparecen en la imagen o el vídeo. La opción Comprar adquiere una licencia para ese activo y lo guarda en las bibliotecas; por su parte, Guardar previsualización añade una previsualización con marca de agua de ese activo en las bibliotecas. Desde aquí puede añadir los activos al proyecto de After Effects.
Si quiere obtener una licencia para previsualizar una imagen o un vídeo tras añadirlos a las bibliotecas, haga clic con el botón derecho en el activo; a continuación, seleccione Comprar imagen o Comprar vídeo. La imagen o el vídeo de previsualización se sustituyen automáticamente por la versión con licencia y sin marca de agua.
IMPORTANTE: en After Effects CC 2015 (13.6), las imágenes estáticas con licencia no sustituyen automáticamente a las imágenes estáticas de previsualización. Esto se solucionará en una futura versión. Si ha utilizado una imagen estática de previsualización en una composición para la que ha adquirido una licencia, tiene esta solución alternativa: añada la imagen con licencia al proyecto; a continuación, mantenga pulsada la tecla Opción (Mac OS) o Alt (Windows) y arrastre la imagen con licencia del panel Proyecto a la imagen de previsualización en la composición para sustituirla.
Al añadir un vídeo de Adobe Stock al proyecto de After Effects, al principio el vídeo aparece como marcador de posición (barras de colores) mientras se descarga el archivo de vídeo. Cuando finaliza el proceso de descarga, el archivo de vídeo sustituye al marcador de posición. El progreso de descarga se puede controlar en el nuevo panel Progreso (Ventana > Panel Progreso). Al obtener una licencia de un vídeo de previsualización utilizado en el proyecto, el vídeo con licencia también se debe descargar antes de sustituir al vídeo de previsualización.
Puede leer las ubicaciones de línea de base (x,y) de una capa de texto mediante scripts con la actualización de After Effects CC 2015 (13.6). El nuevo atributo sourceText.value.baselineLocs para objetos de TextDocument devuelve una matriz de valores flotantes que indica la posición de inicio de cada valor x e y de línea de base de texto.
Los ajustes de línea de un cuadro de texto de párrafo se tratan como líneas múltiples.
La matriz devuelve valores flotantes con estos formatos: line0.start_x, line0.start_y, line0.end_x, line0.end_y, line1.start_x, line1.start_y, line1.end_x, line1.end_y … lineN-1.start_x, lineN-1.start_y, lineN-1.end_x, lineN-1.end_y
Nota: si una línea no tiene caracteres, los valores x e y del inicio y el final serán el valor flotante máximo (3.402823466e+38F).
Hay un nuevo método de scripts para generar números aleatorios: generateRandomNumber. Se recomienda utilizar esta función en lugar de Math.random para generar números aleatorios que se apliquen como valores en un proyecto, por ejemplo al utilizar setValue.
Este método nuevo evita el problema de que Math.random no devolvía valores aleatorios en After Effects CC 2015 (13.5.x) debido a un problema de simultaneidad con varios subprocesos de la CPU.
Ejemplo de uso del método generateRandomNumber:
// cambia la posición X de todas las capas con número aleatorio
var myComp = app.project.activeItem;
var x = 0;
for(var i = 1; i <= myComp.numLayers; i++){
// Si utiliza Math.random(), no funciona
// x = 400*(Math.random()) – 200;
// utilice generateRandomNumber()
x = 400*(generateRandomNumber()) – 200;
currentPos = myComp.layer(i).property(“Position”).value;
myComp.layer(i).property(“Position”).setValue([currentPos[0]+x,currentPos[1]]);
}
El paquete de plugins de CycoreFX HD 1.8.1 incluye los efectos nuevos siguientes:
Entre las mejoras que aparecerán en la siguiente versión de Adobe Media Encoder, algunas son de gran interés para los usuarios de After Effects, por ejemplo poder utilizar secuencias de imagen en Vigilar carpetas, poder publicar directamente en Facebook (así como en Vimeo y YouTube) y poder exportar vídeo HEVC (H.265). Consulte esta página para obtener más información.
Character Animator (Preview 3) presenta muchas funciones nuevas, además de mejorar el rendimiento y la utilización en diferentes ámbitos. Consulte esta página para obtener más información.
Inicia sesión en tu cuenta