Guía del usuario Cancelar

Espacios de trabajo, paneles y visores

  1. Guía del usuario de After Effects
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Comunidad beta de After Effects
    3. Funciones de la versión beta
      1. Importación y adición de modelos 3D a la composición (Beta)
      2. Iluminación basada en imágenes (Beta)
      3. Extracción y animación de cámaras y luces a partir de modelos 3D (Beta)
  3. Introducción
    1. Introducción a After Effects
    2. Novedades de After Effects 
    3. Notas de la versión | After Effects
    4. Requisitos del sistema para After Effects
    5. Métodos abreviados de teclado en After Effects
    6. Formatos de archivo admitidos | After Effects
    7. Recomendaciones de hardware
    8. After Effects para Apple Silicon
    9. Planificación y configuración
  4. Espacios de trabajo
    1. Elementos generales de la interfaz de usuario
    2. Familiarización con la interfaz de After Effects
    3. Flujos de trabajo
    4. Espacios de trabajo, paneles y visores
  5. Proyectos y composiciones
    1. Proyectos
    2. Conceptos básicos sobre composiciones
    3. Precomposición, anidamiento y preprocesamiento
    4. Ver información de rendimiento detallada con el Perfilador de composición
    5. Procesador de composición de Cinema 4D
  6. Importación de material de archivo
    1. Preparación e importación de imágenes fijas
    2. Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
    3. Importación e interpretación de vídeo y de audio
    4. Preparación e importación de archivos de imagen 3D
    5. Importación e interpretación de elementos de material de archivo
    6. Uso de elementos de material de archivo
    7. Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
    8. Metadatos XMP
  7. Texto y gráficos
    1. Texto
      1. Formato de caracteres y el panel Carácter
      2. Efectos de texto
      3. Creación y edición de capas de texto
      4. Aplicación de formato a párrafos y el panel Párrafo
      5. Extrusión de capas de texto y formas
      6. Animación del texto
      7. Ejemplos y recursos para animación de texto
      8. Plantillas de texto interactivo
    2. Gráficos animados
      1. Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
      2. Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
      3. Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
      4. Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
      5. Anime de forma más rápida y sencilla utilizando el panel Propiedades
  8. Dibujo, pintura y trazados
    1. Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
    2. Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
    3. Estrechar trazos de forma
    4. Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
    5. Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
    6. Creación de formas
    7. Creación de máscaras
    8. Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
    9. Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
  9. Capas, marcadores y cámara
    1. Selección y organización de capas
    2. Modos de fusión y estilos de capas
    3. Capas 3D
    4. Propiedades de capa
    5. Creación de capas
    6. Administración de capas
    7. Marcadores de capa y marcadores de composición
    8. Cámaras, luces y puntos de interés
  10. Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
    1. Animación
      1. Conceptos básicos sobre animaciones
      2. Animación con herramientas de marioneta
      3. Administración y animación de trazados de formas y máscaras
      4. Animación de formas de Sketch y Capture con After Effects
      5. Herramientas de animación varias
      6. Trabajo con animación basada en datos
    2. Fotograma clave
      1. Interpolación de fotogramas clave
      2. Ajuste, selección y eliminación de fotogramas clave
      3. Edición, desplazamiento y copia de fotogramas clave
    3. Seguimiento de movimiento
      1. Seguimiento y estabilización del movimiento
      2. Seguimiento de caras
      3. Seguimiento de máscara
      4. Referencia de máscara
      5. Velocidad
      6. Ampliación del tiempo y reasignación del tiempo
      7. Unidades de visualización de tiempo y código de tiempo
    4. Incrustación
      1. Incrustación
      2. Efectos de incrustación
  11. Transparencia y composición
    1. Descripción general y recursos sobre composición y transparencia
    2. Canales alfa y mates
    3. Mates de seguimiento y mates móviles
  12. Ajuste del color
    1. Conceptos básicos sobre colores
    2. Gestión de color
    3. Efectos de corrección de color
    4. Gestión de color de OpenColorIO y ACE
  13. Ajustes preestablecidos de animación y efectos
    1. Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
    2. Lista de efectos
    3. Administrador de efectos
    4. Efectos de simulación
    5. Efectos de Estilizar
    6. Efectos de audio
    7. Efectos de distorsión
    8. Efectos de perspectiva
    9. Efectos de canal
    10. Efectos de generación
    11. Efectos de transición
    12. El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
    13. Efectos Desenfocar y Enfocar
    14. Efectos de canal 3D
    15. Efectos de utilidad
    16. Efectos mate
    17. Efectos Ruido y Granulado
    18. Efecto Mejora de conservación de detalles
    19. Efectos obsoletos
  14. Expresiones y automatización
    1. Expresiones
      1. Conceptos básicos sobre expresiones
      2. Comprensión del lenguaje de expresión
      3. Uso de los controles de expresión
      4. Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
      5. Edición de expresiones
      6. Errores de expresiones
      7. Uso del editor de expresiones
      8. Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
      9. Referencia del lenguaje de expresión
      10. Ejemplos de expresiones
    2. Automatización
      1. Automatización
      2. Scripts
  15. Vídeo inmersivo, RV y 3D
    1. Construcción de entornos de RV en After Effects
    2. Aplicar efectos de vídeo envolvente
    3. Herramientas de composición para vídeos de VR/360
    4. Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
    5. Trabajo en espacios de diseño 3D
    6. Herramientas de transformación Gizmo 3D
    7. Haga más cosas con la animación 3D
    8. Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
    9. Adición de diseño interactivo a los gráficos 
  16. Vistas y previsualizaciones
    1. Previsualización
    2. Previsualización de vídeo con Mercury Transmit
    3. Modificación y utilización de vistas
  17. Procesamiento y exportación
    1. Principios básicos del procesamiento y la exportación
    2. Codificación H.264 en After Effects
    3. Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
    4. Conversión de películas
    5. Procesamiento de varios fotogramas
    6. Procesamiento automático y en red
    7. Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
    8. Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
  18. Uso de otras aplicaciones
    1. Dynamic Link y After Effects
    2. Uso de After Effects y otras aplicaciones
    3. Sincronización de la configuración en After Effects
    4. Bibliotecas Creative Cloud en After Effects
    5. Plugins
    6. CINEMA 4D y Cineware
  19. Colaboración: Frame.io y Team Projects
    1. Colaboración en Premiere Pro y After Effects
    2. Frame.io
      1. Instalar y activar Frame.io
      2. Utilizar Frame.io con Premiere Pro y After Effects
      3. Preguntas frecuentes
    3. Team Projects
      1. Introducción a Team Projects
      2. Creación de un proyecto de equipo
      3. Colaboración con Team Projects
  20. Memoria, almacenamiento y rendimiento
    1. Memoria y almacenamiento
    2. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización
    3. Mejora del rendimiento
    4. Preferencias
    5. Requisitos de la GPU y del controlador de la GPU para After Effects
  21. Base de conocimiento
    1. Problemas conocidos
    2. Problemas solucionados
    3. Preguntas frecuentes
    4. After Effects y macOS Ventura
    5. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización

Espacios de trabajo y paneles

Las aplicaciones de vídeo y audio de Adobe ofrecen una interfaz de usuario homogénea y personalizable. Si bien cada aplicación tiene su propio conjunto de paneles, los paneles se desplazan y se agrupan de la misma forma en todas las aplicaciones.

La ventana principal de un programa es la ventana de la aplicación. Los paneles se organizan en esta ventana en una disposición denominada espacio de trabajo.

Cada aplicación incluye varios espacios de trabajo predefinidos que optimizan el diseño de paneles para tareas específicas. También puede crear y personalizar sus propios espacios de trabajo organizando los paneles de la forma que mejor se adapte a su estilo de trabajo con tareas específicas.

Se pueden arrastrar paneles a nuevas ubicaciones, desplazarlos dentro y fuera de un grupo, colocarlos en paralelo y desbloquear un panel de manera que flote en una nueva ventana sobre la ventana de la aplicación. A medida que se reorganizan los paneles, los demás paneles se redimensionan automáticamente para adaptarse a la ventana.

Ejemplo de espacio de trabajo
Espacio de trabajo de ejemplo

A. Ventana de aplicación B. Paneles agrupados C. Panel individual 

Para aumentar el espacio de pantalla disponible, utilice varios monitores. Cuando se trabaja con varios monitores, la ventana de la aplicación aparece en el monitor principal y se colocan ventanas flotantes en el segundo monitor. Las configuraciones del monitor se almacenan en el espacio de trabajo.

Los espacios de trabajo se almacenan en los archivos XML de la carpeta de preferencias. Con la salvedad del diseño y el tamaño del monitor, estos espacios de trabajo se pueden mover a otro equipo y utilizarse allí.

  • (Windows) [unidad]:\Users\[nombre_usuario]\AppData\Roaming\Adobe\After Effects\[versión]\ModifiedWorkspaces

  • (Mac OS) [unidad]/Users/[nombre_usuario]/Library/Preferences/Adobe/After Effects/[versión]/ModifiedWorkspaces

Consulte este tutorial de vídeo sobre los espacios de trabajo de Andrew Devis en el sitio Web de Creative COW para obtener más información.

Diseño de paneles apilados

Personalice su espacio de trabajo al agrupar paneles de la forma que desee. En un grupo de paneles, puede organizar los paneles en estados apilados y de fichas. 

Puede expandir y contraer los paneles apilados con un único clic del ratón en el encabezado del panel. Para obtener más información, consulte Uso de paneles apilados.

Uso de la pantalla de inicio y navegación

La pantalla de inicio le permite empezar a trabajar con After Effects rápidamente. En el lado izquierdo encontrará las opciones siguientes:

 

  • Inicio: haga clic en esta pestaña para abrir la pantalla de inicio.
  • Nuevo proyecto: crea un proyecto en After Effects. 
  • Abrir proyecto: abre un proyecto existente.
  • Nuevo proyecto de equipo: crea un proyecto de equipo.
  • Abrir proyecto de equipo: abre un proyecto de equipo existente.

Si es un nuevo usuario, en el centro de la pantalla también verá la opción para crear un proyecto. A medida que cree proyectos en After Effects, el contenido en la pantalla de inicio cambiará. Los usuarios experimentados pueden ver una opción para descubrir las novedades de After Effects, además de otros vínculos de documentación.

También puede utilizar el icono Inicio ubicado en el lado izquierdo de la interfaz de usuario para navegar entre el proyecto y la pantalla de inicio.

Uso del espacio de trabajo y el panel Formación

Panel Formación

El panel Formación está diseñado para los nuevos usuarios de After Effects e incluye tutoriales para conocer rápidamente los distintos paneles, la línea de tiempo y los efectos de After Effects. Puede acceder al panel Formación desde el menú Ventana > Extensiones. Utilice estas lecciones para crear proyectos en la aplicación.

El panel es completamente interactivo e incluye vídeos orientados a cada tarea. Al hacer clic en un vídeo del panel, se muestran los pasos necesarios para realizar la tarea. A medida que completa los pasos en la interfaz de usuario, el panel sigue sus movimientos y le orienta con los siguientes pasos. Una vez que haya terminado la tarea, su estado cambia a completada.

Panel Formación y espacio de trabajo de Formación
Panel Formación y espacio de trabajo de Formación

Espacio de trabajo Formación

El espacio de trabajo Formación ofrece una interfaz simple con los siguientes paneles que puede utilizar para crear un proyecto de After Effects:

  • Panel Formación
  • Panel Proyecto
  • Panel Composición
  • Panel Línea de tiempo

Para acceder al espacio de trabajo, seleccione Ayuda > Formación de After Effects. El panel Formación está anclado en el lateral del espacio de trabajo para que pueda seguir las instrucciones a la vez que disfruta de un acceso claro al resto del espacio de trabajo.

Personalización de espacios de trabajo

Elección de un espacio de trabajo

Puede acceder a los espacios de trabajo personalizados o predeterminados con un solo clic en la nueva barra de espacio de trabajo. La barra de espacio de trabajo ocupa el lado derecho del panel Herramientas. Para modificar la anchura de la barra, arrastre el divisor vertical entre las barras de herramientas y de espacio de trabajo.

Guardar como nuevo espacio de trabajo

Los espacios de trabajo que no se ajusten al espacio disponible aparecen en el menú de contenido adicional (>>) en la barra del espacio de trabajo.

Menú de contenido adicional de Espacio de trabajo

Al mover el panel Herramientas, el menú Espacio de trabajo reemplaza la barra de espacio de trabajo.

Menú Espacio de trabajo

Nota:

Elija Ventana > Espacio de trabajo > Editar espacios de trabajo o haga clic en el menú de contenido adicional (>>) en la barra del espacio de trabajo para mostrar el cuadro de diálogo Editar espacios de trabajo. Puede seleccionar un espacio de trabajo y cambiar el orden de los espacios de trabajo.

Cuadro de diálogo Editar espacios de trabajo

Elección de un espacio de trabajo

  • Elija Ventana > Espacio de trabajo y elija el espacio de trabajo deseado.

  • Seleccione un espacio de trabajo en el menú Espacio de trabajo del panel Herramientas.

  • Si el espacio de trabajo tiene un método abreviado de teclado asignado, presione Mayús+F10, Mayús+F11 o Mayús+F12.

Nota:

Para asignar un método abreviado de teclado al espacio de trabajo actual, seleccione Ventana > Asignar método abreviado al espacio de trabajo [Nombre del espacio de trabajo].

Guardar, restablecer y eliminar espacios de trabajo

Guardado de un espacio de trabajo personalizado

Conforme personaliza un espacio de trabajo, la aplicación realiza un seguimiento de los cambios, almacenando el diseño más reciente. Para almacenar un diseño específico de manera más permanente, guarde un espacio de trabajo personalizado. Los espacios de trabajo personalizados guardados aparecen en el menú Espacio de trabajo, adonde puede regresar y restaurarlos.

  1. Organice los fotogramas y paneles como desee y, a continuación, elija Ventana > Espacio de trabajo > Nuevo espacio de trabajo. Introduzca un nombre para el espacio de trabajo y haga clic en Aceptar (Windows) o en Aceptar (Mac OS).

Nota:

(After Effects, Premiere Pro) Si un proyecto guardado con un espacio de trabajo personalizado se abre en otro sistema, la aplicación buscará un espacio de trabajo con un nombre que coincida. Si la aplicación no puede encontrar un espacio de trabajo que coincida (o la configuración del monitor no coincide), usará el espacio de trabajo local actual.

Restauración de un espacio de trabajo

Restaure el espacio de trabajo actual para regresar a su diseño original, guardado, de paneles.

  1. Elija Ventana > Espacio de trabajo > Restablecer nombre de espacio de trabajo.

Eliminación de un espacio de trabajo

  1. Seleccione Ventana > Espacio de trabajo > Eliminar espacio de trabajo.

  2. Elija el espacio de trabajo que desee eliminar y, a continuación, haga clic en Aceptar.

    Nota:

    No puede eliminar el espacio de trabajo activo actualmente.

Acoplar, agrupar o flotar paneles

Puede acoplar paneles, moverlos a un grupo o fuera de él y desacoplarlos de manera que floten encima de la ventana de la aplicación. Conforme arrastra un panel, se resaltan las zonas de colocación a las que puede mover el panel. La zona de colocación que elige determina el lugar en el que se inserta el panel y si se acopla o se agrupa con otros paneles.

Zonas de acoplamiento

Las zonas de acoplamiento existen a lo largo de los bordes de un panel, grupo o ventana. Al acoplar un panel se coloca junto al grupo existente, redimensionando todos los grupos para alojar al panel nuevo.

Arrastre del panel a la zona de acoplamiento para acoplarlo
Arrastrar el panel (A) a la zona de acoplamiento (B) para acoplarlo (C)

Zonas de agrupamiento

Las zonas de agrupamiento existen en la mitad de un panel o grupo, y en el área de ficha de paneles. Al soltar un panel en una zona de agrupamiento, se apila con los demás paneles.

Arrastre del panel a la zona de agrupamiento para agruparlo con los paneles existentes
Arrastrar el panel (A) a la zona de agrupamiento (B) para agruparlo con los paneles existentes (C)

Acoplar o agrupar paneles

  1. Si el panel que desea acoplar o agrupar no está visible, elíjalo en el menú Ventana.

  2. Realice una de las operaciones siguientes:

    • Para mover un panel individual, arrastre el área de agarre de la esquina superior izquierda de la ficha de un panel a la zona de colocación deseada.

    Arrastre del agarre del panel para mover un panel
    Arrastre del agarre del panel para mover un panel

    • Para mover un grupo completo, arrastre el área de agarre del grupo de la esquina superior derecha a la zona de colocación deseada.

    Arrastrar el agarre de grupo para mover todo el grupo
    Arrastrar el agarre de grupo para mover todo el grupo

    La aplicación acopla y agrupa el panel en función del tipo de zona de colocación.

Desacoplar un panel en una ventana flotante

Cuando desacopla un panel en una ventana flotante, puede añadir paneles a la ventana o modificarla de manera similar a como lo hace con la ventana de la aplicación. Puede utilizar ventanas flotantes para utilizar un monitor secundario o para crear espacios de trabajo como los de versiones anteriores de aplicaciones de Adobe.

  1. Seleccione el panel que desea desacoplar (si está oculto, selecciónelo en el menú Ventana) y, a continuación, realice una de las operaciones siguientes:

    • Seleccione Desacoplar panel o Desacoplar fotograma en el menú del panel. El comando Desacoplar fotograma desacopla el grupo de paneles.

    • Mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows®) o Comando (Mac OS®) y arrastre el panel o el grupo fuera de su ubicación actual. Cuando suelte el botón del ratón, el panel o el grupo aparecerá en una nueva ventana flotante.

    • Arrastre el panel o el grupo fuera de la ventana de la aplicación. (Si la ventana de la aplicación se maximiza, arrastre el panel a la barra de tareas de Windows.)

Maximizar o restaurar los grupos de paneles

Haga doble clic en la ficha del panel activo o en el área común del conjunto de fichas de un grupo de paneles para maximizar o restaurar dicho grupo. También puede presionar la tecla ` (acento grave) con el puntero del ratón situado sobre un grupo de paneles para maximizarlo o restaurarlo.

Cambiar el tamaño de los grupos de paneles

Nota:

Para maximizar rápidamente un panel que se encuentra debajo del puntero, presione la tecla ` (acento grave). (El acento grave es el carácter que se escribe sin necesidad de pulsar la tecla Mayús y que está debajo del signo ~ en los teclados estándar de Estados Unidos.) Presione nuevamente la tecla para que el panel recupere su tamaño original.

Al arrastrar un divisor entre los grupos de paneles, se redimensionan todos los grupos que comparten el divisor.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Para cambiar el tamaño horizontal o verticalmente, coloque el puntero entre dos grupos de paneles. El puntero se convierte en una flecha de dos puntas .

    • Para cambiar el tamaño en ambas direcciones a la vez, coloque el puntero en la intersección entre tres o más grupos de paneles. El puntero se convierte en una flecha de cuatro direcciones .

  2. Mientras mantiene pulsado el botón del ratón, arrastre para redimensionar los grupos de paneles.
    Arrastrar el divisor entre los grupos de paneles para redimensionarlos horizontalmente
    Arrastrar el divisor entre los grupos de paneles para redimensionarlos horizontalmente

    A. Grupo original con puntero de cambio de tamaño B. Grupos redimensionados 

Apertura, cierre y visualización de paneles y ventanas

Aunque un panel esté abierto, se puede ocultar debajo de otros paneles. Al seleccionar un panel en el menú Ventana, se abre y aparece encima del resto de los paneles del grupo.

Al cerrar un grupo de paneles en la ventana de la aplicación, se redimensionan los demás grupos para ocupar el espacio recién disponible. Al cerrar una ventana flotante, también se cierran los paneles incluidos en ella.

  • Para abrir o cerrar un panel, elija el panel en el menú Ventana.

  • Para cerrar un panel o una ventana, haga clic en su botón Cerrar . Si cierra un panel accidentalmente, selecciónelo en el menú Ventana y se volverá a mostrar.

  • Para abrir o cerrar un panel, use su método abreviado de teclado.

  • Si un fotograma contiene varios paneles, coloque el puntero en una ficha y mueva la ruedecilla del ratón hacia delante o hacia atrás para cambiar el panel que está activo.

  • Si un fotograma contiene más paneles agrupados de los que puede mostrar de una vez, arrastre la barra de desplazamiento que aparece por encima de las fichas.

     

Barra de desplazamiento para mostrar las fichas del resto de los paneles
Barra de desplazamiento para mostrar las fichas del resto de los paneles

Visores

Un visor es un panel que puede contener varias composiciones, capas o elementos de material de archivo o varias vistas de uno solo de estos elementos. Los paneles Composición, Capa, Material de archivo, Diagrama de flujo y Controles de efectos son visores.

Al bloquear un visor se evita que el elemento mostrado sea reemplazado al abrir o seleccionar un nuevo elemento. Cuando se bloquea un visor y se abre o selecciona un nuevo elemento, After Effects crea un nuevo panel de visor para este. Si selecciona el elemento del menú visor en un visor bloqueado, no se crea un visor nuevo, se utiliza el existente.

En lugar de alojar varios elementos en un solo visor y utilizar el menú del visor para cambiar de uno a otro, puede abrir un visor independiente para cada elemento de la composición, capa o material de archivo abierto. Cuando tenga varios visores abiertos, puede acoplarlos o agruparlos, igual que con otros paneles.

Por ejemplo, puede crear un visor de Composición para cada una de las distintas vistas 3D (Superior, Inferior, Atrás, Frente, vistas personalizadas) de tal forma que podrá maximizar cada una de ellas con el método abreviado de teclado `(acento grave), el cual maximiza o restaura el panel sobre el que se encuentra el puntero.

Nota:

Para crear un espacio de trabajo personalizado con varios visores, asegúrese de que ninguno de los visores está bloqueado antes de guardar el espacio de trabajo. Los visores bloqueados están asociados con un contexto de proyecto particular y, por tanto, no se han guardado en el archivo de preferencias.

  • Para crear un visor nuevo, elija Nuevo en el menú del visor. (Consulte Abrir panel, visor y menús contextuales.)

  • Para bloquear o desbloquear un visor, seleccione Bloqueado en el menú de visores o haga clic en el botón Conmutar bloquear visor .

  • Para bloquear el visor actual, divida el fotograma con el que está trabajando en esos momentos, cree un nuevo visor del mismo tipo en el fotograma nuevo y presione Ctrl+Alt+Mayús+N (Windows) o Comando+Opción+Mayús+N (Mac OS).

  • Para desplazarse hacia delante o hacia atrás por los elementos de la lista en el menú de visores para el visor activo, presione Mayús+punto (.) o Mayús+coma (,).

Modo "Edit this, look at that" (ETLAT) y visores de Composición bloqueados

Si un visor de Composición se bloquea, el panel Línea de tiempo para otra composición está activo y el visor de Composición para la composición activa no se muestra, la mayoría de comandos que afectan a vistas y previsualizaciones funcionan en la composición para la que se muestra el visor.

Por ejemplo, al presionar 0 en el teclado numérico, se puede iniciar una previsualización para la composición visible en un visor de Composición bloqueado en vez de la composición asociada al panel Línea de tiempo activo.

Este comportamiento facilita una composición de trabajo que a veces se denomina edit-this-look-at-that (ETLAT). El escenario más común en el que este comportamiento es útil es el escenario en que realiza un cambio en el panel Línea de tiempo para una composición anidada (ascendente) y desea previsualizar el resultado del cambio en la composición que la contiene (descendente).

Nota:

El comportamiento ETLAT funciona para métodos abreviados de teclado de zoom, ajuste, previsualización, toma y visualización de instantáneas, muestra de canales, muestra y ocultación de cuadrículas y guías y muestra del fotograma actual en un dispositivo de previsualización de vídeo.

Para evitar este comportamiento, desbloquee el visor de composición o muestre el visor de composición para la composición que desee ver o previsualizar.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta