Espacio de trabajo 3D real en After Effects

Explore las últimas funciones 3D dedicadas diseñadas para sus flujos de trabajo 3D.

En esta página:

Procesador 3D avanzado

3D avanzado, un nuevo procesador de composiciones de alta calidad orientado al rendimiento, permite procesar magníficos gráficos animados en 3D con suavizado y transparencia de alta calidad. 3D avanzado tiene el mismo motor de procesamiento que se comparte con otros productos de Adobe y Substance y utiliza las propiedades de materiales estándares de Adobe para el procesamiento basado en físicas.

El 3D avanzado permite el procesamiento de lo siguiente:

  • Modelos 3D importados en formatos GLTF, GLB, OBJ y FBX (actualmente en fase Beta)
  • Luces de entorno para una Iluminación basada en imágenes y sombras realistas mediante archivos HDRI. 
  • Otras capas 3D, como el texto extruido y las capas de formas, cámaras y luces. 
  • Representación basada en la física de modelos 3D y otras capas 3D en un espacio unificado.
  • Materiales para capas 3D, como texto, formas y sólidos. 
Seleccione el procesador 3D avanzado en la lista desplegable Procesador 3D.
Seleccione el procesador 3D avanzado en la lista desplegable Procesador 3D.

Obtenga información sobre cómo trabajar en el Espacio de animación de diseño 3D y conozca mejor el procesador 3D avanzado.

Interoperabilidad 2D/3D

Puede combinar archivos 3D como modelos 3D o texto y formas extruidos con los archivos 2D en sus composiciones. Esta mayor flexibilidad en After Effects le permite mezclar elementos 2D y 3D para crear animaciones visualmente más impresionantes y atractivas en un solo espacio.

El panel Composición tiene elementos 2D y 3D y muestra la capacidad de After Effects para combinar elementos 2D y 3D en una sola composición.
Un ejemplo que muestra la capacidad de After Effects para combinar elementos 2D y 3D sin problemas en una sola composición.

Obtenga información sobre cómo importar modelos 3D y utilizarlos en su composición.

Importación de modelos 3D

La importación de modelos 3D en After Effects permite importar archivos de modelo 3D en los formatos GLTF, GLB y OBJ, y procesarlos en el mismo espacio 3D que las cámaras, luces y otras capas 3D nativas de After Effects. 

Los archivos de modelo 3D se pueden importar desde el disco local o desde las Bibliotecas Creative Cloud.

Importe archivos de modelo 3D en los formatos GLTF, GLB y OBJ y añádalos a su composición.

Importación de modelos 3D depurados

Al importar un modelo 3D en After Effects, solo aparece el archivo del modelo principal en el nivel raíz del panel Proyecto en lugar de mostrar todos los archivos de soporte. De este modo, se obtiene una vista más limpia, lo que facilita la identificación, la gestión y el trabajo con archivos sin necesidad de desplazamiento visual. Los archivos dependientes y relacionados necesarios para el modelo, como los archivos de material, los datos del modelo, las configuraciones de escena, los datos binarios y los archivos de textura, no se muestran. Este enfoque simplificado le ayuda a centrarse en el modelo principal sin distraerse por los archivos de soporte.

before-3d-model-import
decluttered-3d-import

La importación de modelos 3D depurados garantiza que todos los archivos dependientes y relacionados de un archivo 3D importado ya no sean visibles en el panel Proyecto. 

Aprenda a importar archivos de modelos 3D en After Effects y utilizarlos en su composición.

Vista previa en miniatura del modelo 3D

Al importar modelos 3D GLB y OBJ en el panel Proyecto y seleccionar uno, aparece una vista previa en miniatura del modelo encima de la lista de archivos de proyecto en el mismo panel. Esto permite identificar y diferenciar rápidamente los modelos 3D importados, lo que puede contribuir a un flujo de trabajo más eficaz y organizado.

El modelo 3D importado se selecciona y la miniatura se resalta en la parte superior del panel.
Las miniaturas de vista previa de un archivo 3D seleccionado pueden ofrecer referencias visuales útiles para composiciones con varios modelos 3D.

Más información sobre cómo importar y añadir modelos 3D a su composición.

Controles de animación del modelo 3D en el panel Propiedades 

El panel Propiedades admite opciones de modelo 3D, lo que facilita el ajuste de cómo interactúa un modelo 3D con luces y sombras y selecciona animaciones incrustadas. Opciones de Composición como Proyecta SombrasAcepta SombrasAcepta lucesColor de sombra están disponibles para todos los tipos de modelos 3D admitidos. Las opciones de animación son accesibles para las capas GLB, GLTF y FBX, lo que permite el uso de animaciones incrustadas.

Un ejemplo de cómo puede acceder a los controles de animación para Modelos 3D en el panel Propiedades.

Obtenga más información sobre cómo utilizar el panel Propiedades para las composiciones 3D.

Modificación de las propiedades de materiales de una capa 3D

Con 3D avanzado, cualquier objeto creado internamente en After Effects se puede procesar con Adobe Standard Material. Puede utilizar las Opciones de material para ajustar las propiedades de materiales de las capas 3D sintéticas, como texto, formas y sólidos, y crear diversos materiales que reaccionen de forma realista a la luz y los reflejos.

Opciones de material activadas para una capa de texto y opciones ampliadas para trabajar con Sombras, Ambiente, Difusión, Intensidad especular, Brillo especular y Metal.
Seleccione la capa con los definidores 3D activados para utilizar Opciones de material y trabajar con las texturas.

Obtenga más información sobre el trabajo con opciones de materiales para crear una amplia variedad de materiales para capas 3D en sus composiciones.

Ajuste 3D

Ahora puede ajustar las capas en el espacio 3D mientras arrastra los controladores de posición X, Y y Z restringidos de Gizmo 3D. Esto incluye los controladores combinados XY, XZ e YZ de la posición de Gizmo 3D. Puede utilizar el ajuste restringido y no restringido mientras trabaja con capas de modelo 3D para alinear y colocar las capas y objetos 3D con una precisión de píxeles perfecta.

Alinee y coloque sus capas y objetos 3D mediante el ajuste restringido o no restringido.

Animaciones de modelos 3D incrustadas

After Effects le permite importar archivos de modelos 3D con animaciones incrustadas directamente a su composición y seleccionar la que desea incluir. Estas animaciones incrustadas pueden ser movimientos de personajes con rigging completo u otros movimientos complejos.

Importe el modelo 3D con las animaciones incrustadas, expanda las propiedades de la capa del modelo 3D en el panel Línea de tiempo y, a continuación, utilice el menú desplegable en Opciones de animación para seleccionar la animación incrustada que desea incorporar.

El menú desplegable en las Opciones de animación está abierto y tiene una lista de animaciones incrustadas para seleccionar. Para esta capa se ha seleccionado una animación llamada “inactiva”, lo que significa que la composición incorpora esta animación específica.
Acceda a las animaciones incrustadas en el modelo 3D importado e incorpore una de ellas a su composición.

Aprenda a incorporar a su composición animaciones incrustadas en archivos de modelos 3D.

Efectos controlados por modelos 3D

Combine flujos de trabajo 2D y 3D en una composición utilizando el fotograma "tal como se procesa" de una capa de modelo 3D como origen. Este flujo de trabajo le permite aplicar efectos 2D a partes de escenas 3D y crear representaciones muy estilizadas con efectos que hacen referencia a otra capa, como Mapa de desplazamiento, Desenfoque vectorial, Cálculos, etc. 

Explore algunas formas de utilizar los efectos basados en modelos 3D.

Datos de profundidad de una escena 3D avanzada

Extraiga datos de profundidad de una escena 3D avanzada para comprender las distancias relativas de los objetos de la escena. Utilice estos mapas de profundidad para controlar los efectos de profundidad y obtener composiciones realistas y convincentes, simulando la configuración de la cámara en el mundo real.

Los datos de profundidad extraídos se pueden utilizar de las dos formas siguientes en After Effects:

  • Crear un mapa de profundidad mediante el efecto Extraer Canal 3D 
  • Aplicar uno de los efectos de Canal 3D que pueden hacer referencia directa a los datos de profundidad
Un loto suspendido en el aire con mapa de profundidad añadido.
Un loto suspendido en el aire con mapa de profundidad y efecto de corrección del color añadidos.

Un ejemplo en el que el efecto Colorama se aplica al mapa de profundidad creado con el efecto Extraer Canal 3D.

Más información sobre Extracción de datos de profundidad 3D en After Effects.

Iluminación basada en imágenes

Utilice archivos HDRI (imágenes de alto rango dinámico) de 360 grados como fuente de luz para colocar de manera realista modelos 3D en una escena con iluminación y sombras complementarias. La iluminación basada en imágenes emplea una imagen para producir iluminación, reflejos y sombras realistas en capas 3D al rodear la escena con un mapa de entorno basado en imágenes. Ya sea con un efecto de iluminación sutil o con sombras fuertes, la iluminación basada en imágenes le permite asegurarse de que los objetos 3D parezcan que pertenecen de forma natural al entorno que su animación necesita. 

Utilice una imagen para crear reflejos realistas e iluminación ambiental en una escena 3D.

Obtenga más información sobre la Iluminación basada en imágenes y cómo añadir luz y sombras al entorno.

Archivo .exr para la iluminación ambiental

La compatibilidad ampliada con los archivos de imagen .exr combinada con la compatibilidad existente con .hdr permite aprovechar al máximo los archivos de imágenes de alto rango dinámico para una iluminación, reflejos y sombras realistas en escenas 3D.

Para utilizar archivos de imagen .exr para controlar la iluminación mediante luces ambientales, impórtelos a After Effects, añádalos a la composición y especifíquelos como fuente de luz ambiental. La luz ambiental iluminará la escena con la información de iluminación almacenada en el archivo de imagen .exr.

Las opciones de luz para la capa de luz se expanden y en el menú desplegable Origen se selecciona un archivo .exr.
Utilice el menú desplegable Origen en Opciones de luz para seleccionar la capa como fuente de luz ambiental.

Obtenga más información acerca del trabajo con la iluminación basada en imágenes (IBL) en After Effects.

Luces y cámaras animadas

Puede extraer luces y cámaras de los modelos GLB, GLTF y OBJ en una composición. Al importar una escena 3D con datos de luz y cámara, After Effects crea automáticamente nuevas capas de luz y cámara. Si las luces o cámaras están animadas, también se crearán fotogramas clave.

Aprenda a extraer cámaras y luces de un modelo 3D importado y a animarlas.

Proyectar y aceptar sombras para objetos 3D

Utilice Opciones de composición de una capa para configurar la capacidad de los objetos 3D de proyectar y recibir sombras. Estas propiedades son herramientas importantes para definir las relaciones entre objetos 3D de la composición y cómo interactúan con la luz y las sombras.

  • Proyecta sombras: Actívela para permitir que el objeto 3D de la capa proyecte sombras. Establézcala en Solo si quiere que el objeto proyecte una sombra, pero no aparezca en la composición.
  • Acepta sombras: Actívela para permitir que el objeto 3D de la capa acepte sombras.
Las opciones de composición están abiertas para una capa 3D y tienen dos opciones de configuración: proyecta sombras y acepta sombras.
Utilice las opciones de composición para especificar si el objeto 3D debe proyectar o aceptar sombras.

Aprenda a utilizar las opciones Proyecta sombras y acepta sombras mientras trabaja en un flujo de trabajo 3D.

Capturas de sombras

Capturas de sombras son capas 3D diseñadas específicamente para capturar sombras que le permiten crear composiciones más realistas, simulando con precisión las sombras proyectadas por objetos 3D sobre un fondo 2D. Se trata de planos o superficies independientes de otro modo transparentes colocados dentro de una composición detrás o debajo de un objeto sobre el que otros objetos proyectan sombras.

Cuando trabaje en una composición, habilite la captura de sombras seleccionando Acepta sombras en Solo en las propiedades Opciones de material de la capa que desee utilizar como capa de captura de sombras. Esto hace que la capa en sí sea invisible, mientras que sigue capturando las sombras proyectadas por los objetos en las capas por encima de ella.

Aceptar sombras se establece como Solo en las propiedades de Opciones de material de la capa llamada Captura de sombras para establecer la capa seleccionada como una captura de sombras.
Si coloca una captura de sombras detrás o debajo de un objeto, captará las sombras y conseguirá que la composición parezca más natural.

Aprenda a utilizar las capturas de sombras con eficacia para crear sombras realistas y mejorar la calidad visual general de sus composiciones.

Luces de entorno animadas

Ahora puede asignar vídeos, imágenes fijas, composiciones animadas y otras capas como orígenes de Luces de entorno, además de archivos de imágenes fijas HDR y EXR. Esta flexibilidad para trabajar con el motor de procesamiento 3D avanzado proporciona mayor control creativo, lo que resulta en efectos de luz más dinámicos y realistas en sus proyectos 3D. Las Luces de entorno animadas permiten que los modelos 3D respondan dinámicamente a variaciones en el brillo, el color y la posición de la luz del vídeo, lo que produce una iluminación y reflejos naturales y contextualmente precisos.

Un ejemplo de cómo las luces de entorno animadas pueden influir en las capas 3D de la composición.

Aprenda a iluminar sus composiciones en 3D utilizando una capa de composición, vídeo o imagen como origen de luz de entorno.

Conmutador Acepta luces para capas 3D

Al desactivar Acepta luces en una capa 3D en una composición 3D, la capa ya no se ve afectada por las fuentes de luz de la escena. Esto garantiza que la capa mantenga su aspecto original sin verse influida por los cambios de iluminación, las sombras o los resaltados de otras fuentes de luz.

Desactivar la opción Acepta luces puede ser especialmente útil cuando se trabaja con una composición 3D que incluye objetos 3D autoiluminados, como pantallas de teléfono y luces de neón.

La opción Acepta luces de la capa 3D seleccionada está activada. Como resultado, la lámpara encendida se ve afectada por la luz ambiental en la composición.
La opción Acepta luces de la capa 3D seleccionada está desactivada. Como resultado, la lámpara encendida no se ve afectada por la luz ambiental de la composición.

Aprenda a crear reflejos realistas e iluminación ambiental en una escena 3D en After Effects.

Comandos de ayuda para flujos de trabajo 3D comunes

Ahora puede realizar tres flujos de trabajo 3D comunes: controlar la luz como una cámara, aplicar efectos 2D a modelos 3D y ver una representación a 360º de Luces de entorno en su composición, todo con un nuevo conjunto de comandos.

  • Capa > Crear > Crear instancia de capa 3D permite aplicar efectos 2D a objetos 3D.
  • CapaLuz Control de luz con cámara crea una cámara móvil vinculada a una luz.
  • Capa > Luz > Crear capa de fondo de luz del entorno visualiza el origen de luz del entorno. 

Páginas similares

Adobe, Inc.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?