Importante:
Importante: Las funciones 3D de Photoshop se quitarán en futuras actualizaciones. Se recomienda a los usuarios que trabajen con 3D que exploren la nueva colección de Substance 3D de Adobe, que representa la próxima generación de herramientas 3D de Adobe. Puede encontrar más información sobre la cancelación de las funciones 3D de Photoshop aquí: Photoshop 3D | Preguntas frecuentes sobre las funciones 3D no disponibles. |
Seleccione Archivo > Nuevo.
(Opcional) Seleccione el tamaño del documento desde el menú Tipo de documento.
Para crear un documento con unas dimensiones en píxeles definidas para un dispositivo concreto, haga clic en el botón Device Central.
Para hacer coincidir la anchura, la altura, la resolución, el modo de color y la profundidad de bits de la imagen nueva con los de cualquier imagen abierta, seleccione un nombre de archivo en la sección inferior del menú Tipo de documento.
Si ha copiado una selección en el Portapapeles, las dimensiones y la resolución de la imagen se basan de forma automática en los datos de dicha imagen.
Seleccione una opción de contenido de fondo:
Blanco
Rellena la capa de fondo con blanco, el color de fondo por defecto.
Color de fondo
Rellena la capa de fondo con el color de fondo actual.
Transparente
La primera capa será transparente, sin valores de color. El documento resultante tiene como contenido una única capa transparente.
Otro Abre el cuadro de diálogo Selector de color para seleccionar un color de fondo. Para obtener más información, consulte Descripción general del Selector de color de Adobe.
Puede duplicar una imagen entera (incluidas todas sus capas, máscaras de capa y canales) en la memoria disponible sin necesidad de guardar en disco.
Puede abrir archivos utilizando el comando Abrir y el comando Abrir recientes. También puede abrir archivos en Photoshop desde otras aplicaciones de Adobe, como Illustrator, Fresco, Lightroom o Bridge.
Al abrir determinados archivos como RAW de cámara y PDF, se especifican ajustes y opciones en un cuadro de diálogo antes de abrir por completo los archivos en Photoshop.
Además de imágenes fijas, los usuarios de Photoshop pueden abrir y editar archivos 3D y de secuencias de vídeo e imágenes. Para obtener más información, consulte Importación de archivos de vídeo y secuencias de imágenes.
Photoshop usa módulos plugin para abrir e importar numerosos formatos de archivo. Si un formato de archivo no aparece en el cuadro de diálogo Abrir ni en el submenú Archivo > Importar, posiblemente sea necesario instalar el módulo plugin del formato.
A veces, es posible que Photoshop no pueda determinar el formato correcto para un archivo. Esto puede ocurrir, por ejemplo, porque el archivo se ha transferido de un sistema operativo a otro. En ocasiones, una transferencia entre Mac OS y Windows puede generar una etiqueta de formato de archivo incorrecta. En estos casos, debe especificar el formato correcto en el que se abre el archivo.
Al incluir ilustraciones Illustrator en Photoshop, puede conservar (cuando sea posible) capas, máscaras, transparencias, formas compuestas, sectores, mapas de imágenes y texto editable. En Illustrator, exporte las ilustraciones en el formato de archivo Photoshop (PSD). Si las ilustraciones Illustrator contienen elementos no admitidos por Photoshop, se conserva la apariencia de las mismas, pero las capas se combinan y las ilustraciones se rasterizan.
Si aparece un mensaje de error sobre el perfil de color, especifique si se debe usar el perfil incrustado como espacio de trabajo, convertir el color del documento al espacio de trabajo o invertir el perfil incrustado.
Para especificar el número de archivos que aparecen en la lista del menú Abrir recientes, cambie la opción La lista de archivos recientes contiene de las preferencias de Administración de archivos. Elija Edición > Preferencias > Administración de archivos (Windows) o Photoshop > Preferencias > Administración de archivos (Mac OS).
Si un archivo se guarda con una extensión que no corresponde a su formato (por ejemplo, un archivo PSD guardado con una extensión .gif) o carece de extensión, quizá Photoshop no pueda abrirlo. Si se selecciona el formato correcto, Photoshop será capaz de reconocer y abrir el archivo.
(Windows) Seleccione Archivo > Abrir como y elija el archivo que desea abrir. A continuación, elija el formato en el menú emergente Abrir como y haga clic en Abrir.
(Mac OS) Elija Archivo > Abrir y seleccione Todos los documentos en el menú emergente Mostrar. A continuación, elija el archivo que desea abrir, seleccione el formato de archivo deseado en el menú emergente Formato y haga clic en Abrir.
Si el archivo no se abre, puede que el formato elegido no coincida con el formato real del archivo o puede que el archivo esté dañado.
El formato PDF (Portable Document Format) de Adobe puede representar datos vectoriales y de mapa de bits. Tiene funciones electrónicas de navegación y búsqueda de documentos. PDF es el formato principal en Adobe Illustrator y Adobe Acrobat.
Algunos archivos PDF contienen una única imagen, mientras que otros contienen varias páginas e imágenes. Al abrir un archivo PDF en Photoshop, puede elegir las páginas o imágenes que se van a abrir y especificar las opciones de rasterización.
También puede importar datos PDF mediante el comando Colocar, el comando Pegar y la función de arrastrar y colocar. La página o imagen se coloca en una capa independiente como objeto inteligente.
El procedimiento siguiente solo sirve para abrir archivos PDF genéricos en Photoshop. No es necesario especificar opciones en el cuadro de diálogo Importar PDF al abrir archivos PDF de Photoshop.
(Photoshop) Seleccione Archivo > Abrir.
(Bridge) Seleccione el archivo PDF y elija Archivo > Abrir con > Adobe Photoshop. Continúe con el paso 3.
Utilice el menú Tamaño de miniatura para ajustar la vista de miniaturas en la ventana de previsualización. La opción Ajustar página ajusta una miniatura a la ventana de previsualización. Aparece una barra de desplazamiento si hay varios elementos.
Cuadro delimitador
Recorta al área rectangular más pequeña que incluye todo el texto y gráficos de la página. Esta opción elimina el espacio en blanco superfluo así como todos los elementos del documento que queden fuera del rectángulo de corte.
el cuadro delimitador no recorta el espacio en blanco que forme parte del fondo creado por la aplicación de origen.
Rectángulo de medios
Recorta al tamaño original de la página.
Rectángulo de recorte
Recorta al área de recorte (márgenes de recorte) del archivo PDF.
Rectángulo de sangrado
Recorta al área especificada en el archivo PDF para albergar las limitaciones inherentes a los procesos de producción como cortes, pliegues y recortes.
Rectángulo de corte
Recorta al área especificada para el tamaño final deseado de la página.
Rectángulo de diseño
Recorta al área especificada en el archivo PDF para colocar los datos PDF en otra aplicación.
Si desea conservar la proporción de las páginas según su escala a fin de adaptarlas al rectángulo definido por los valores de Anchura y Altura, seleccione Restringir proporciones.
Para cambiar la escala de las páginas exactamente a los valores de Anchura y Altura, anule la selección de Restringir proporciones. Es posible que se produzca algo de distorsión al modificar la escala de las páginas.
Si ha seleccionado más de una página, los cuadros de texto Anchura y Altura muestran los valores máximos de estas dimensiones de las páginas seleccionadas. Todas las páginas aparecen con su tamaño original si está seleccionada la opción Restringir proporciones y no se varían los valores de Anchura y Altura. En caso de que se cambien los valores, se modifica la escala de todas las páginas en proporción ya que se rasterizan.
Resolución
Define la resolución para el nuevo documento. Consulte también Acerca de las dimensiones en píxeles y la resolución de la imagen impresa.
Modo
Define el modo de color para el nuevo documento. Consulte también Modos de color.
Profundidad de bits
Define la profundidad de bits para el nuevo documento. Consulte también Profundidad de bits.
Los valores de anchura y altura más la resolución determinan las dimensiones finales en píxeles del documento resultante.
El formato de archivo EPS (Encapsulated PostScript) puede representar datos vectoriales y también datos de mapas de bits; lo admiten prácticamente todos los programas de maquetación, ilustración y gráficos. La aplicación de Adobe que suele usarse para producir ilustraciones de PostScript es Adobe Illustrator. Al abrir un archivo EPS que contiene ilustraciones vectoriales, se rasteriza: las líneas y curvas definidas matemáticamente de la ilustración vectorial se convierten en los píxeles o bits de una imagen de mapa de bits.
Asimismo, se pueden incluir ilustraciones PostScript en Photoshop mediante el comando Colocar, el comando Pegar y la función de arrastrar y colocar.
Inicia sesión en tu cuenta