Guía del usuario Cancelar

Opacidad y fusión de capas

El modo de fusión de una capa decide cómo se fusionan los píxeles en una imagen. Aprenda a utilizar los modos de fusión para crear efectos especiales impresionantes en tus imágenes. 

Especificación de la opacidad global y de relleno para las capas seleccionadas

La opacidad global de una capa determina el grado en que esta oculta o muestra la capa situada debajo. Una capa con un 1 % de opacidad es casi transparente, mientras que una capa con un 100 % de opacidad es completamente opaca.

Además de la opacidad global, que afecta a cualquiera de los estilos de capa y modos de fusión aplicados a la capa, también puede especificar la opacidad de relleno de las capas. La opacidad de relleno solo afecta a los píxeles, formas o texto de una capa, y no afecta a la opacidad de los efectos de la capa, como las sombras paralelas.

Nota:

No se puede cambiar la opacidad de una capa de fondo o bloqueada. Para convertir una capa de fondo en una capa normal que admita transparencia, consulte Conversión del fondo y las capas.

  1. En el panel Capas, seleccione una o varias capas o grupos.

  2. Cambie los valores de Opacidad y Relleno. (Si ha seleccionado un grupo, solo está disponible Opacidad).

    Nota:

    Para ver todas las opciones de fusión, seleccione Opciones de fusión en el icono Añadir un estilo de capa () situado en la parte inferior del panel Capas.

Especificación del modo de fusión para una capa o un grupo

De forma predeterminada, el modo de fusión de un grupo de capas es Pass Through, lo que significa que el grupo no dispone de propiedades de fusión por sí mismo.

Si selecciona un modo de fusión diferente para un grupo, cambia el orden en el que se organizan los componentes de la imagen. Primero se unen todas las capas del grupo. A continuación, se trata al grupo compuesto como si fuese una sola imagen y se fusiona con el resto de la imagen utilizando el modo de fusión seleccionado.

Por lo tanto, si elige un modo de fusión diferente a Pass Through para el grupo, no se aplicará ninguna capa de ajuste o modo de fusión de capas dentro del grupo a las capas no incluidas en dicho grupo.

Nota:

No hay modo de fusión Borrar para las capas. Para las imágenes Lab no están disponibles los modos Sobreexponer color, Subexponer color, Oscurecer, Aclarar, Diferencia, Exclusión, Restar y Dividir. Para imágenes HDR, consulte Funciones que admiten imágenes HDR de 32 bits por canal.

  1. Seleccione una capa o un grupo en el panel Capas.

  2. Elija un modo de fusión:
    • En el panel Capas, seleccione una opción del menú emergente Modo de fusión.

    • Seleccione Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión y, a continuación, elija una opción del menú emergente Modo de fusión.

    Nota:

    En el menú emergente Modo de fusión, coloque el cursor sobre las diversas opciones para ver cómo se ven en su imagen. Photoshop muestra una previsualización dinámica de los modos de fusión en el lienzo.

Para obtener descripciones y ejemplos de cada modo, consulte Modos de fusión.

Agrupación de efectos de fusión

Por defecto, las capas de una máscara de recorte están fusionadas con las capas subyacentes utilizando el modo de fusión de la capa inferior del grupo. Sin embargo, puede seleccionar que el modo de fusión de la capa inferior solamente se aplique a esa capa, lo que le permite conservar la apariencia de fusión original de las capas recortadas. (Consulte Visualización de capas con máscaras de recorte).

También puede aplicar el modo de fusión de una capa a los efectos de la capa que modifican los píxeles opacos, como Resplandor interior o Superposición de colores, sin cambiar los efectos de capa que modifican solo los píxeles transparentes, como Resplandor exterior o Sombra paralela.

  1. Seleccione la capa que desea cambiar.
  2. Haga doble clic en la miniatura de una capa, seleccione Opciones de fusión en el menú del panel Capas o seleccione Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión.

    Nota:

    Para ver las opciones de fusión de una capa de texto, seleccione Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión o seleccione Opciones de fusión en el botón Añadir un estilo de capa del menú del panel Capas.

  3. Especifique el alcance de las opciones de fusión:
    • Seleccione Fusionar efectos interiores como un grupo para aplicar el modo de fusión de la capa a todos los efectos que modifican los píxeles opacos como Resplandor interior, Satinado, Superposición de coloresSuperposición de degradado.

    • Seleccione Fusionar capas recortadas como un grupo para aplicar el modo de fusión de la capa base a todas las capas de la máscara de recorte. Anular la selección de esta opción (seleccionada de forma predeterminada) mantiene el modo de fusión y la apariencia original de cada una de las capas del grupo.

    • Seleccione Capa de formas de transparencia para restringir las coberturas y los efectos de capa a las áreas opacas de la capa. Anular la selección de esta opción (seleccionada de forma predeterminada) aplica estos efectos en toda la capa.

    • Seleccione Máscara de capa oculta efectos para restringir los efectos de capa al área definida por la máscara de capa.

    • Seleccione Máscara vectorial oculta efectos para restringir los efectos de la capa al área definida por la máscara vectorial.

  4. Seleccione OK.

Exclusión de canales de la fusión

Los efectos de fusión de una capa o un grupo pueden limitarse a un canal determinado. De forma predeterminada, se incluyen todos los canales. Por ejemplo, al utilizar una imagen RGB, puede seleccionar excluir el canal rojo de la fusión; en la imagen compuesta, solo cambiará la información de los canales verde y azul.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • Haga doble clic en la miniatura de una capa.

    • Seleccione Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión.

    • Seleccione Opciones de fusión en el icono Añadir un estilo de capa  situado en la parte inferior del panel Capas.

    Nota:

    Para ver las opciones de fusión de una capa de texto, seleccione Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión o seleccione Opciones de fusión en el botón Añadir un estilo de capa del menú del panel Capas.

  2. En el área Fusión avanzada del cuadro de diálogo Estilo de capa, anule la selección de los canales que no desee incluir en la fusión de la capa.

Especificación de una gama tonal para las capas de fusión

Los reguladores del cuadro de diálogo Opciones de fusión controlan qué píxeles de la capa activa y de las capas visibles subyacentes aparecen en la imagen final.

Por ejemplo, puede eliminar los píxeles oscuros de la capa activa o hacer que los píxeles brillantes de las capas subyacentes se vean a través de las demás. También puede definir un rango de píxeles parcialmente fusionados para generar una transición suave entre áreas fusionadas y no fusionadas.

  1. Haga doble clic en la miniatura de una capa, seleccione Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión o seleccione Añadir un estilo de capa > Opciones de fusión en el menú del panel Capas.

    Nota:

    Para ver las opciones de fusión de una capa de texto, seleccione Capa > Estilo de capa > Opciones de fusión o seleccione Opciones de fusión en el botón Añadir un estilo de capa del menú del panel Capas.

  2. En el área Fusión avanzada del cuadro de diálogo Estilo de capa, seleccione una opción del menú emergente Fusionar si es.

    • Seleccione Gris para especificar una gama de fusión para todos los canales.

    • Seleccione un color de canal individual (por ejemplo, rojo, verde o azul de una imagen RGB) para especificar la fusión de ese canal.

  3. Utilice los reguladores Esta capa y Capa subyacente para definir el rango de brillo de los píxeles fusionados, es decir, medidos en una escala de 0 (negro) a 255 (blanco). Arrastre el regulador blanco para definir el valor superior del rango. Arrastre el regulador negro para definir el valor inferior del rango.

    Nota:

    Para definir un rango de píxeles parcialmente fusionados, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y arrastre la mitad de un triángulo regulador. Los dos valores que aparecen sobre el regulador dividido indican el rango de fusión parcial.

    Al especificar rangos de fusión, recuerde las siguientes directrices:

    • Utilice los reguladores de Esta capa para especificar el rango de píxeles de la capa activa que se fusionarán y que, por tanto, aparecerán en la imagen final. Por ejemplo, si arrastra el regulador blanco hasta 235, los píxeles con valores de brillo superiores a 235 no se fusionarán y se excluirán de la imagen final.

    • Utilice los reguladores de Capa subyacente para especificar el rango de píxeles de las capas visibles subyacentes que se fusionarán en la imagen final. Los píxeles fusionados se combinan con los de la capa activa para generar píxeles compuestos, mientas que los píxeles no fusionados se muestran a través de las áreas superpuestas de la capa activa. Por ejemplo, si arrastra el regulador negro hasta 19, los píxeles con valores de brillo inferiores a 19 no se fusionarán y se mostrarán a través de la capa activa en la imagen final.

Relleno de nuevas capas con un color neutro

Algunos filtros, como el filtro Efectos de iluminación, no se pueden aplicar a capas sin píxeles. Si selecciona la opción que permite rellenar de un color neutro un modo en el cuadro de diálogo Nueva capa, este problema se resuelve rellenando primero la capa con un color neutro preestablecido. Este color neutro invisible se asigna en función del modo de fusión de la capa.

Si no se aplica ningún efecto, rellenar con un color neutro no tiene ningún efecto sobre las demás capas. La opción Rellenar con color neutro no está disponible para capas que utilicen los modos Normal, Disolver, Mezcla definida, Tono, Saturación, Color o Luminosidad.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?