El comando Sombra/iluminación sirve para corregir fotografías en las que aparece una silueta en la imagen como consecuencia de la existencia de una luz de fondo muy fuerte o para corregir sujetos que aparecen ligeramente borrosos por estar demasiado cerca del flash de la cámara. Este ajuste también sirve para iluminar áreas de sombra en una imagen que está bien iluminada. El comando Sombra/iluminación no solo aclara u oscurece una imagen, sino que la aclara o la oscurece en función de los píxeles adyacentes (entorno local) de las sombras o de las iluminaciones. Por este motivo, existen controles separados de las sombras y las iluminaciones. Por defecto, se arreglan las imágenes que tienen problemas de luz de fondo.
El comando Sombra/iluminación también dispone del regulador Contraste de semitono, de las opciones Recorte negro y Recorte blanco para ajustar el contraste global de la imagen y del regulador Corrección de color para ajustar la saturación.
Tenga en cuenta que el comando Sombra/iluminación aplica los ajustes directamente en la imagen y descartará la información de la propia imagen. Para editar la imagen de forma no destructiva, le recomendamos que utilice capas de ajuste o Camera Raw. Consulte Capas de ajuste y de relleno e Introducción a Camera Raw.
Compruebe que la opción Previsualizar esté seleccionada en el cuadro de diálogo si desea que la imagen se vaya actualizando conforme realiza ajustes.
Si desea aumentar el detalle de las sombras en una imagen con una exposición correcta, pruebe con valores de entre el 0 y el 25 % para Cantidad y Anchura tonal de Sombras.
Puede volver a utilizar valores de Sombra/iluminación haciendo clic en el botón Guardar para guardar los ajustes actuales en un archivo y utilizando el botón Cargar posteriormente para volver a cargarlos. Para obtener más información sobre cómo guardar y cargar ajustes, consulte Almacenamiento de ajustes.
Cantidad
Controla (de forma independiente de los valores de luces y sombras de la imagen) cuánta corrección se debe aplicar.
Si los valores de Cantidad son demasiado elevados, el resultado puede ser una forma extendida en la que lo que al principio era una iluminación, acabe siendo más oscuro que las propias sombras. Si sucede esto, la imagen ajustada da la impresión de poca naturalidad.
Anchura tonal
Controla la gama de tonos de las sombras o iluminaciones modificadas. Los valores más bajos limitan los ajustes a las regiones más oscuras en la corrección de sombras y a las regiones más claras en la corrección de iluminaciones. Los valores más altos aumentan la gama de tonos que se ajustan más en los medios tonos. Por ejemplo, al 100 %, el regulador de anchura tonal de sombras afecta a las sombras en mayor medida y a los medios tonos de manera parcial, pero no afecta a las iluminaciones más brillantes. La anchura tonal varía según la imagen. Un valor demasiado grande puede introducir halos alrededor de bordes oscuros o claros. Los ajustes por defecto intentan reducir estos efectos. También pueden aparecer halos cuando los valores de cantidad de iluminación o de sombra son demasiado altos.
La anchura tonal está establecida en 50 % por defecto. Si al aclarar un sujeto oscuro los medios tonos o las áreas más claras cambian demasiado, aproxime el valor de la anchura tonal de las sombras a cero de modo que solo se aclaren las áreas más oscuras. En cambio, si necesita iluminar los medios tonos además de las sombras, aproxime el valor de la anchura tonal de las sombras al 100 %
Radio
Controla el tamaño de entorno local de cada píxel. Los píxeles adyacentes se utilizan para determinar si un píxel se encuentra en las sombras o en las iluminaciones. Si mueve el regulador hacia la izquierda, se especifica un área más pequeña; si lo mueve hacia la derecha, se especifica un área más grande. El tamaño óptimo de entorno local depende de la imagen. Conviene experimentar con el ajuste. Si el valor del radio es demasiado alto, los ajustes iluminarán (u oscurecerán) toda la imagen en lugar de iluminar solo el sujeto. Conviene definir el radio con el tamaño aproximado de los sujetos de interés de la imagen. Experimente con diferentes ajustes de radio para obtener el mejor equilibrio entre el contraste del sujeto y la iluminación (u oscuridad) diferencial del sujeto en comparación con el fondo.
Brillo
Ajusta el brillo en una imagen en escala de grises. Este ajuste solo está disponible para imágenes en escala de grises. Si mueve el regulador Brillo hacia la izquierda, se oscurece la imagen en escala de grises y, si lo mueve hacia la derecha, se aclara la imagen en escala de grises.
Contraste de semitono
Ajusta el contraste de los medios tonos. Mueva el regulador hacia la izquierda para reducir el contraste y hacia la derecha para aumentarlo. También puede introducir un valor en el cuadro Contraste de semitono. Un valor negativo reduce el contraste y un valor positivo lo incrementa. El aumento del contraste de semitono produce un contraste mayor en los medios tonos al mismo tiempo que oscurece las sombras y aclara las iluminaciones.
Recorte negro y Recorte blanco
Especifica en qué medida se recortan las sombras y las iluminaciones a los nuevos colores extremos de sombra (nivel 0) e iluminación (nivel 255) de la imagen. Cuanto más altos sean los valores, mayor será el contraste de la imagen. Tenga cuidado de no especificar valores de recorte demasiado grandes, ya que esto reduce el detalle de las sombras o iluminaciones (los valores de intensidad se recortan e interpretan como negro puro o blanco puro).
Inicia sesión en tu cuenta