El comando Contraste automático ajusta el contraste de la imagen de manera automática. Puesto que el comando Contraste automático no ajusta los canales individualmente, no introduce ni quita tintes de color. Recorta los valores de sombras e iluminaciones de una imagen y asigna los píxeles restantes más claros y más oscuros de la imagen al blanco puro (nivel 255) y al negro puro (nivel 0). De este modo, las iluminaciones pasan a ser más claras y las sombras más oscuras.
Por defecto, al identificar los píxeles más claros y más oscuros de una imagen, el contraste automático pierde un 0,5 % de los píxeles blancos y negros; es decir, omite el primer 0,5 % de cada extremo. Puede cambiar este valor por defecto mediante Opciones de corrección de color automática de los cuadros de diálogo Niveles y Curvas.
El contraste automático puede mejorar el aspecto de muchas fotografías o imágenes de tono continuo. No mejora las imágenes en colores lisos.
-
Haga clic en el icono Niveles o Curvas en el panel Ajustes.
Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste y elija Niveles o Curvas. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Nueva capa.
Nota:
también puede elegir Imagen > Contraste automático para aplicar el ajuste directamente a la capa de la imagen. Tenga en cuenta que este método descarta la información de la imagen y su aplicación es automática. No puede ajustar ninguna opción de los pasos siguientes.
El comando Color automático ajusta el contraste y el color de una imagen buscando en la imagen sombras, medios tonos e iluminaciones. Por defecto, el comando Color automático neutraliza los medios tonos utilizando un color de destino gris de RGB 128 y pierde un 0,5 % de los píxeles de sombras e iluminaciones. Puede cambiar estos valores por defecto en el cuadro de diálogo Opciones de corrección de color automática.
-
Haga clic en el icono Niveles o Curvas en el panel Ajustes.
Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste y elija Niveles o Curvas. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Nueva capa.
Nota:
también puede elegir Imagen > Color automático para aplicar el ajuste directamente a la capa de la imagen. Tenga en cuenta que este método descarta la información de la imagen y es automático. No puede ajustar ninguna opción de los pasos siguientes.
Las opciones de corrección de color automática controlan el tono automático y las correcciones de color disponibles tanto en Niveles como en Curvas. Controla además los ajustes para los comandos Tono automático, Contraste automático y Color automático. Mediante las opciones de corrección de color automática puede especificar porcentajes de recorte de sombras e iluminaciones y asignar valores de color a sombras, medios tonos e iluminaciones.
Puede aplicar los ajustes una vez durante el uso de los cuadros de diálogo Niveles o Curvas, o puede guardar los ajustes como valores por defecto al aplicar los comandos Tono automático, Contraste automático, Color automático y la opción Automático tanto en Niveles como en Curvas.

A. Opción Contraste automático B. Opción Niveles automáticos C. Opción Color automático D. Defina los colores de destino, punto negro y punto blanco
-
Especifique el algoritmo que desea que utilice Photoshop para ajustar la gama tonal general de una imagen:
Mejorar contraste monocromático
Recorta todos los canales de forma idéntica. De este modo, se conserva la relación de color general mientras que las iluminaciones aparecen más claras y las sombras aparecen más oscuras. El comando Contraste automático utiliza este algoritmo.
-
Para especificar cuánto debe recortar los píxeles negros y blancos, introduzca los porcentajes en los cuadros de texto de recorte. Se recomienda especificar un valor comprendido entre 0,0 % y 1 %.
Por defecto, Photoshop pierde 0,1 % de los píxeles blancos y negros; es decir, omite el primer 0,1 % de cada extremo al identificar los píxeles más claros y los más oscuros de una imagen. Debido a la calidad de salida mejorada de las cámaras digitales y escáneres modernos, estos porcentajes de recorte por defecto pueden ser demasiado altos.
-
Para utilizar los ajustes de Niveles o Curvas, haga clic en OK. Si posteriormente hace clic en el botón Automático, Photoshop vuelve a aplicar los mismos ajustes a la imagen.
Para guardar los ajustes como valores por defecto, seleccione Guardar como valores por defecto y, a continuación, haga clic en OK. La próxima vez que acceda a Niveles o Curvas en el panel Ajustes, podrá aplicar el mismo ajuste haciendo clic en el botón Automático. Los comandos Tono automático, Contraste automático y Color automático utilizan también los porcentajes de recorte predeterminados.
Nota:
al guardar las opciones de corrección de color automática como valores por defecto en los comandos Color automático, Niveles automáticos y Contraste automático, no importa qué algoritmo seleccione en el paso 3. Los tres comandos de corrección automática utilizan solo los valores que se definen para los colores de destino y recorte. La única excepción es que el comando Color automático utiliza además la opción Ajustar medios tonos neutros.
El comando Ecualizar redistribuye los valores de brillo de los píxeles de una imagen para que representen todo el rango de niveles de brillo más uniformemente. El comando Ecualizar vuelve a asignar valores de píxeles de la imagen compuesta de modo que el valor más brillante representa el blanco, el valor más oscuro representa el negro y los valores intermedios se distribuyen de manera uniforme por toda la escala de grises.
El comando Ecualizar se puede utilizar si una imagen escaneada aparece más oscura que la original y desea equilibrar los valores para generar una imagen más clara. El uso conjunto del comando Ecualizar y el panel Histograma permite ver las comparaciones del brillo antes y después de aplicarlo.
Tenga en cuenta que el comando Ecualizar aplica los ajustes directamente en la capa de la imagen y elimina información de la imagen. Para ajustes no destructivos, utilice las capas de ajuste o edite en Adobe Camera Raw.
La opción Automático para Niveles y Curvas y el comando Tono automático ajustan automáticamente el punto negro y el punto blanco de una imagen. Recorta una parte de las sombras e iluminaciones de cada canal y asigna los píxeles más claros y los más oscuros de cada canal de color al blanco puro (nivel 255) y el negro puro (nivel 0). Los valores de píxeles intermedios se redistribuyen proporcionalmente. Como resultado, el uso de la opción Automático o Tono automático aumenta el contraste de una imagen porque los valores de píxeles se expanden. Debido a que la opción Automático y Tono automático ajustan cada canal de color de manera individual, puede producirse la eliminación o la introducción de restos de color.
La opción Automático y Tono automático funcionan bien en determinadas imágenes con una distribución media de valores de píxeles que solo necesitan un aumento de contraste.
Por defecto, la opción Automático y el comando Tono automático pierden un 0,1 % de los píxeles blancos y negros; es decir, omiten el primer 0,1 % de cada extremo al identificar los píxeles más claros y los más oscuros de una imagen. Los ajustes por defecto de la opción Automático pueden cambiarse en el cuadro de diálogo Opciones de corrección de color automática.
-
Haga clic en el icono Niveles o Curvas en el panel Ajustes.
Seleccione Capa > Nueva capa de ajuste y elija Niveles o Curvas. Haga clic en OK en el cuadro de diálogo Nueva capa.
Nota:
también puede elegir Imagen > Tono automático para aplicar el ajuste directamente a la capa de la imagen. Tenga en cuenta que este método descarta la información de la imagen y es automático. No puede ajustar ninguna opción de los pasos siguientes.