Guía del usuario Cancelar

Metadatos y notas

Acerca de los metadatos

Los metadatos constituyen un conjunto de información estandarizada acerca de un archivo, como su nombre de autor, resolución, espacio de color, copyright y las palabras clave aplicadas al mismo. Por ejemplo, la mayoría de las cámaras digitales adjuntan información básica para un archivo de imagen, como su altura, anchura, formato de archivo y la hora en la que se tomó la imagen. Puede utilizar metadatos para perfeccionar el flujo de trabajo y organizar los archivos.

Acerca del estándar XMP

La información de metadatos se almacena utilizando el estándar Extensible Metadata Platform (XMP), en el que se crean Adobe Bridge, Adobe Illustrator, Adobe InDesign y Adobe Photoshop. Los ajustes realizados a imágenes con Photoshop® Camera RAW se guardan como metadatos XMP. XMP se crea en XML y en la mayoría de los casos los metadatos se almacenan en el archivo. Si no es posible almacenar la información en el archivo, los metadatos se almacenan en un archivo independiente denominado archivo sidecar. XMP facilita el intercambio de metadatos entre aplicaciones de Adobe y entre flujos de trabajo de autoedición. Por ejemplo, puede guardar metadatos de un archivo como plantilla e importarlos a otros archivos.

Los metadatos que se almacenan en otros formatos, como Exif, IPTC (IIM), GPS y TIFF, se sincronizan y se describen con XMP para que se puedan ver y gestionar con mayor facilidad. Otras aplicaciones y características también utilizan XMP para comunicarse y almacenar información, como los comentarios de versiones, que puede buscar con Adobe Bridge.

En la mayoría de los casos, los metadatos permanecen con el archivo incluso cuando cambia el formato de archivo (por ejemplo, de PSD a JPG). Los metadatos también se mantienen cuando los archivos se colocan en un documento o proyecto de Adobe.

Nota:

Si se dedica al desarrollo en C++ o Java, use el SDK del conjunto de herramientas de XMP para personalizar el procesamiento y el intercambio de metadatos. Si se dedica al desarrollo en Adobe Flash o Flex, use el SDK de información de archivos de XMP para personalizar el cuadro de diálogo Información de archivo. Para obtener más información, visite el sitio Web de Adobe.

Trabajar con metadatos en Adobe Bridge y en los componentes de Adobe Creative Suite

Muchas de las potentes funciones de Adobe Bridge que le permiten organizar, buscar y mantener el control de los archivos y versiones dependen de los metadatos XMP de los archivos. Adobe Bridge le proporciona dos maneras de trabajar con metadatos: mediante el panel Metadatos y mediante el cuadro de diálogo Información de archivo.

En algunos casos, existen varias vistas para la misma propiedad de metadatos. Por ejemplo, una propiedad se puede etiquetar como Autor en una vista y como Creador en otra, pero ambas hacen referencia a la misma propiedad subyacente. Incluso aunque personaliza estas vistas para flujos de trabajo específicos, permanecen estandarizadas mediante XMP.

Notas

Puede añadir notas a una imagen en Photoshop. Esta opción resulta útil para asociar comentarios de revisión, notas de producción u otra información con la imagen. Las notas aparecen en forma de iconos pequeños no imprimibles en la imagen. Se encuentran asociadas a una ubicación en la imagen más que a una capa. Puede mostrar u ocultar notas, o bien, abrirlas para ver o editar su contenido.

Adición de notas

Puede añadir notas en cualquier parte del lienzo de la imagen de Photoshop. Cuando crea una nota, aparece un icono en la imagen.

  1. Seleccione la herramienta Nota en el cuadro de herramientas. (Si la herramienta no es visible, mantenga pulsado el cuentagotas).
  2. En la barra de opciones, introduzca o especifique lo siguiente, según precise:

    Autor

    Especifica el nombre del autor de la nota.

    Reguladores

    Selecciona el color del icono de la nota. Al hacer clic en el cuadro de color, se abre el Selector de color de Adobe para que pueda seleccionar un color.

  3. Haga clic en el lugar donde desee colocar la nota.
  4. El cursor se activará automáticamente.

Visualización u ocultación de notas

Para mostrar u ocultar notas, realice una de las siguientes acciones:

  • Seleccione Vista > Mostrar > Notas.

  • Seleccione Vista > Extras. Este comando también muestra u oculta cuadrículas, guías, bordes de la selección, trazados de destino y sectores.

Apertura y edición de notas

  • Con la herramienta Nota, haga doble clic en el icono de nota en la imagen. Aparece el área de edición de texto en el panel Notas.
  • Seleccione Ventana > Notas para mostrar el panel Notas y haga clic en las flechas hacia delante y hacia atrás para ver todas las notas de la imagen activa.

Importación de notas desde una versión PDF acoplada de una imagen con varias capas

Al abrir un archivo PDF, Photoshop importa automáticamente las notas que contiene. Sin embargo, es posible que desee importar notas por separado si se han añadido a una versión PDF acoplada de una imagen con varias capas. Este método permite a los revisores que no dispongan de Photoshop proporcionar comentarios, mientras que usted podrá ver los comentarios en el contexto del diseño de varias capas.

  1. Elija Archivo > Importar > Notas.

  2. Seleccione un archivo PDF o FDF que contenga notas y, a continuación, haga clic en Cargar.

Las anotaciones aparecen en las ubicaciones en que se guardaron en el documento de origen.

Eliminación de notas

  1. Seleccione la herramienta Nota y, a continuación, realice una de las acciones siguientes:

    • Para eliminar una sola nota, haga clic en ella en la imagen y, a continuación, haga clic en el icono Eliminar nota del panel Notas.

    • Para eliminar todas las notas, haga clic en Borrar todo en la barra de opciones.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?