Un histograma ilustra en un gráfico cómo están distribuidos los píxeles de la imagen mostrando la cantidad de píxeles en cada nivel de intensidad del color. Al mostrar los detalles de las sombras (en la parte izquierda), los medios tonos (en el centro) y las iluminaciones (en la parte derecha), el histograma ayuda a determinar si la imagen contiene suficientes detalles para realizar una corrección correcta.
El histograma también ofrece una imagen rápida de la gama tonal, o tonalidad, de la imagen. El detalle de una imagen con tonalidad dominante oscura se concentra en las sombras; el detalle de una imagen con tonalidad dominante clara, en las iluminaciones; y el detalle de una imagen con tonalidad media, en los medios tonos. Una imagen con una gama tonal completa tiene píxeles en todas las áreas. Identificar la gama tonal ayuda a determinar las correcciones tonales correspondientes.
A. Fotografía sobreexpuesta B. Fotografía expuesta correctamente con tonalidad completa C. Fotografía subexpuesta
El panel Histograma ofrece muchas opciones para ver la información tonal y de color de una imagen. Por defecto, el histograma muestra la gama tonal de la imagen completa. Para mostrar datos del histograma de una parte de la imagen, seleccione primero esa parte.
para ver el histograma de una imagen como una superposición, en el cuadro de diálogo Curvas, seleccione la opción de histograma en Opciones de visualización de curva y en el panel Propiedades de curvas, elija Opciones de visualización de curva en el menú y, luego, Histograma.
A. Menú Canal B. Menú del panel C. Botón Actualizar sin almacenar en caché D. Icono de aviso de datos almacenados en caché E. Estadísticas
Vista expandida
Muestra el histograma con estadísticas. También muestra controles para elegir el canal representado por el histograma, ver las opciones del panel Histograma, actualizar el histograma para mostrar datos sin almacenar en caché y seleccionar una capa concreta en un documento de varias capas.
Vista compacta
Muestra un histograma sin controles ni estadísticas. El histograma representa toda la imagen.
Vista de todos los canales
Muestra histogramas individuales de los canales además de todas las opciones de la Vista expandida. Los histogramas individuales no contienen canales alfa, canales de tintas planas ni máscaras.
Si selecciona Vista expandida o Vista de todos los canales del panel Histograma, puede elegir un ajuste en el menú Canal. Photoshop recuerda el ajuste de canal si vuelve a cambiar de Vista expandida o Vista de todos los canales a Vista compacta.
En la Vista de todos los canales, si selecciona una opción del menú Canal, solo afecta al histograma superior del panel.
En Vista de todos los canales, seleccione Mostrar canales en color en el menú del panel.
En Vista expandida o Vista de todos los canales, seleccione un canal individual en el menú Canal y, en el menú del panel, elija Mostrar canales en color. Al cambiar a Vista compacta, el canal se sigue mostrando en color.
En Vista expandida o Vista de todos los canales, seleccione Colores en el menú Canal para mostrar un histograma compuesto de los canales en color. Al cambiar a Vista compacta, el histograma compuesto se sigue mostrando en color.
Por defecto, el panel Histograma muestra estadísticas en la Vista expandida y en la Vista de todos los canales.
Para ver información sobre un valor de píxel específico, coloque el puntero en el histograma.
Para ver información sobre un rango de valores, arrastre en el histograma para resaltar el rango.
El panel muestra la siguiente información estadística debajo del histograma:
Promedio
Representa el valor de intensidad medio.
Desv. est. (desviación estándar)
Representa la amplitud de variación de los valores de intensidad.
Mediana
Muestra el valor medio del rango de valores de intensidad.
Píxeles
Representa la cantidad total de píxeles utilizados para calcular el histograma.
Nivel
Muestra el nivel de intensidad del área situada debajo del puntero.
Cantidad
Muestra la cantidad total de píxeles correspondientes al nivel de intensidad que existe debajo del puntero.
Percentil
Muestra la cantidad acumulativa de píxeles en el nivel debajo del puntero o bajo el mismo. Este valor se expresa como porcentaje de todos los píxeles de la imagen, desde el 0% en el extremo izquierdo al 100% en el extremo derecho.
Nivel de caché
Muestra la memoria caché de la imagen actual utilizada para crear el histograma. Cuando el nivel de caché es superior a 1, el histograma se muestra con más rapidez. El motivo es que, en este caso, se deriva de una muestra representativa de píxeles de la imagen (basada en la ampliación). El nivel de caché de la imagen original es 1. En cada nivel por encima del nivel 1, se calcula el promedio de cuatro píxeles adyacentes para llegar a un único valor de píxel. De este modo, cada nivel es la mitad de las dimensiones (tiene 1/4 del número de píxeles) del nivel inferior. Cuando Photoshop realiza una aproximación rápida, utiliza uno de los niveles superiores. Haga clic en el botón Actualizar sin almacenar en caché para volver a dibujar el histograma utilizando la capa de la imagen real.
Toda la imagen
Muestra un histograma de toda la imagen, incluidas todas las capas.
Capa seleccionada
Muestra un histograma de la capa que se encuentra seleccionada en el panel Capas.
Compuesto de ajuste
Muestra un histograma de una capa de ajuste seleccionada en el panel Capas, incluidas todas las capas situadas por debajo de ella.
Puede previsualizar el efecto sobre el histograma de cualquier ajuste tonal y de color.
Cuando se selecciona la previsualización, el panel Histograma muestra cómo afecta el ajuste al histograma.
si realiza los ajustes en el panel Ajustes, los cambios se reflejan de manera automática en el panel Histograma.
A. Histograma original B. Histograma ajustado C. Sombras D. Medios tonos E. Iluminaciones
Cuando un histograma se lee de una memoria caché en lugar del estado actual del documento, aparece el icono de aviso de datos almacenados en caché en el panel Histograma. Los histogramas basados en la memoria caché de la imagen se muestran con más rapidez y se basan en una muestra representativa de píxeles de la imagen. Puede definir el nivel de caché máximo (de 2 a 8) en la preferencia Rendimiento.
si define un nivel de caché mayor, aumenta la velocidad al volver a generar archivos grandes de varias capas pero se emplea mayor cantidad de RAM del sistema. Si dispone de una memoria RAM limitada o trabaja sobre todo con imágenes más pequeñas, defina un nivel de caché menor.
Haga doble clic en cualquier punto del histograma.
Haga clic en el icono de aviso de datos almacenados en caché .
Haga clic en el botón Actualizar sin almacenar en caché .
Seleccione Actualizar sin almacenar en caché en el menú del panel Histograma.
Para obtener más información sobre el nivel de caché, consulte Descripción general del panel Histograma.
Puede utilizar el panel Información para ver el valor de color de los píxeles mientras realiza las correcciones de color. Cuando se trabaja con el panel Propiedades, el panel Información muestra dos conjuntos de valores de colores de los píxeles debajo del puntero. El valor de la columna izquierda es el valor de color original. El valor de la columna derecha es el valor de color después de realizar el ajuste.
Si desea ver el color de una sola ubicación, use la herramienta Cuentagotas . Además, puede usar hasta cuatro Muestras de color
para visualizar la información de color relativa a una ubicación o varias de la imagen. Estas muestras se guardan en la imagen para poder consultarlas continuamente mientras trabaja o incluso si cierra y vuelve a abrir la imagen.
Puede ver la información de color de píxeles específicos en la imagen al ajustar el color en el panel Propiedades.
Realice ajustes en el panel Propiedades. A medida que realiza los ajustes, visualice en el panel Información los valores de color anteriores y posteriores de cada ubicación moviendo el puntero por encima de la imagen.
si usa un comando del menú Imagen > Ajustes, se activa la herramienta Cuentagotas (mientras que otras herramientas se desactivan de forma temporal) al mover el puntero sobre la imagen. No obstante, sigue teniendo acceso a los controles de desplazamiento y a las herramientas Mano y Zoom
mediante los métodos abreviados de teclado.
Una vez que ha añadido una muestra de color, puede moverla o eliminarla, ocultarla o cambiar la información de la muestra de color que aparece en el panel Información.
Para mover una muestra de color, arrastre la muestra a la nueva ubicación.
Para eliminar una muestra de color, arrastre la muestra fuera de la ventana del documento. Como alternativa, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) hasta que el puntero adopte la forma de unas tijeras y haga clic en la muestra.
Para eliminar todas las muestras de color, haga clic en Borrar en la barra de opciones.
Para eliminar una muestra de color mientras está abierto un cuadro de diálogo, mantenga pulsada las teclas Alt+Mayús (Windows) o las teclas Opción+Mayús (Mac OS) y haga clic en la muestra.
Inicia sesión en tu cuenta