Guía del usuario Cancelar

Exportación de tablas de consulta de colores

Ahora puede exportar las tablas de consulta de colores de Photoshop en varios formatos. Los archivos exportados se pueden aplicar en Photoshop, After Effects, y otras aplicaciones de edición de imagen y vídeo. 

Puede exportar las tablas de consulta de colores de los documentos que tienen una capa de fondo y de las capas adicionales para modificar los colores.

Exportación de tablas de consulta

  1. Abra una imagen que tenga una capa de fondo.

  2. Añada capas de ajuste para dar a la imagen el aspecto o el efecto deseado.

  3. Seleccione Archivo > Exportar > Tablas de consulta de colores.

  4. En el cuadro de diálogo Exportar tablas de consulta de colores, introduzca una Descripción.

  5. Si lo desea, introduzca una frase de Copyright. Photoshop le pone automáticamente el prefijo © Copyright <año actual> al texto introducido.

  6. Introduzca un valor en el campo Puntos de cuadrícula (0-256). Un valor superior para este campo crea archivos más grandes que tienen mayor calidad. Como alternativa, seleccione una configuración de calidad difusa (Deficiente, Baja, Media, Alta o Máxima) en el menú emergente.

  7. Seleccione uno o varios de los formatos disponibles en los que desea exportar la tabla de consulta de colores:

    • 3DL
    • CUBE
    • CSP
    • Perfil ICC
  8. Haga clic en OK.

  9. Seleccione la ubicación del ordenador en la que desea guardar los archivos generados. Además, introduzca un nombre de archivo base al que Photoshop añadirá automáticamente las extensiones de archivo.

Consideraciones para la exportación a distintos formatos

  • Si comienza con un documento en modo de color LAB, puede exportar la tabla de consulta de colores como perfil ICC abstracto. Los perfiles abstractos son los formatos más flexibles y puede aplicarlos al modo de color. Cuando exporte la tabla en un formato solo RGB, Photoshop convertirá automáticamente el documento al modo de color RGB.
  • Si comienza con un documento en el perfil de color CMYK, puede exportar la tabla de consulta de colores como un perfil ICC CMYK de enlace entre dispositivos. Cuando exporte la tabla en un formato solo RGB, Photoshop convertirá automáticamente el documento al modo de color RGB.
  • Si comienza con un documento en el modo de color RGB, solo puede exportar la tabla de consulta de colores como archivo 3DLUT (3DL, CUBE y CSP) y formatos RGB de enlace de dispositivo.

Obtén ayuda de forma más rápida y sencilla

¿Nuevo usuario?