El espacio vertical que existe entre las líneas de texto se denomina interlineado. En el texto latino, el interlineado se mide desde la línea de base de una línea de texto hasta la línea de base de la línea anterior. La línea de base es la línea invisible en la que se "apoyan" la mayoría de las letras. Puede aplicar más de una cantidad de interlineado dentro del mismo párrafo; sin embargo, el valor de interlineado máximo en una línea de texto determina el valor de interlineado de esa línea.
al trabajar con textos asiáticos horizontales, puede especificar la forma en que se mide el interlineado, de línea de base a línea de base, o bien desde la parte superior de una línea hasta la parte superior de la siguiente.
Kerning es el proceso de añadir o quitar espacio entre pares de caracteres específicos. Tracking es el proceso de separar o apretar el espacio entre los caracteres de una selección de texto o de un bloque de texto completo.
los valores de kerning y de tracking afectan al texto japonés pero normalmente estas opciones se usan para ajustar el Aki entre caracteres latinos.
Puede aplicar kerning automáticamente al texto mediante kerning métrico o kerning óptico. El kerning métrico (también denominado kerning automático) usa pares de kerning, que están incluidos en la mayoría de las fuentes. Los pares de kerning contienen información sobre el espaciado de pares de letras específicos. Algunos de estos pares son los siguientes: LA, P., To, Tr, Ta, Tu, Te, Ty, Wa, WA, We, Wo, Ya y Yo. El kerning métrico por defecto se define por defecto de manera que, al importar o escribir texto, se aplica el kerning automáticamente a los pares específicos.
Algunas fuentes incluyen sólidas especificaciones de pares de kerning. Sin embargo, cuando una fuente solo incluye un kerning incorporado mínimo o carece por completo de kerning, o si se utilizan dos tipos o tamaños diferentes en una o más palabras de una línea, es recomendable utilizar la opción de kerning óptico. El kerning óptico ajusta la separación entre caracteres adyacentes según sus formas.
A. Texto original B. Texto con kerning óptico C. Texto con kerning manual entre la "W" y la "a" D. Texto con tracking E. Kerning y tracking acumulativos
También puede usar el kerning manual, que es ideal para ajustar el espacio entre dos letras. El tracking y el kerning manual son acumulativos, por lo que se pueden ajustar pares de letras primero y, a continuación, comprimir o expandir un bloque de texto sin que ello afecte al kerning relativo de los pares de letras.
Al hacer clic para colocar el punto de inserción entre dos letras, aparecen los valores de kerning en el panel Carácter. De manera similar, si selecciona una palabra o un fragmento de texto, los valores de tracking aparecen en el panel Carácter.
Tracking y kerning se miden en 1/1000 eme, una unidad de medida relativa al tamaño actual del texto. Así, en una fuente de 6 puntos, 1 eme equivale a 6 puntos, y en una fuente de 10 puntos, 1 eme equivale a 10 puntos. Kerning y tracking son estrictamente proporcionales al tamaño actual del texto.
los valores de kerning y de tracking afectan al texto japonés pero normalmente estas opciones se usan para ajustar el Aki entre caracteres latinos.
Para utilizar la información incorporada de kerning de una fuente en los caracteres seleccionados, seleccione la opción Medidas en el menú Kerning del panel Carácter.
Para ajustar automáticamente el espaciado entre los caracteres seleccionados según sus formas, seleccione Óptica para la opción Kerning del panel Carácter.
Para ajustar el kerning manualmente, coloque un punto de inserción entre dos caracteres y establezca el valor deseado para la opción Kerning del panel Carácter. Tenga en cuenta que si se selecciona un rango de texto, no puede utilizar manualmente el kerning en el texto. En su lugar, utilice el tracking.
pulse Alt+Flecha izquierda/derecha (Windows) u Opción+Flecha izquierda/derecha (Mac OS) para reducir o aumentar el kerning entre dos caracteres.
Utilice Desplazamiento vertical para desplazar los caracteres seleccionados hacia arriba o hacia abajo en relación con la línea de base del texto que tiene a ambos lados. El desplazamiento de la línea de base resulta de especial utilidad cuando se ajustan manualmente fracciones o la posición de una fuente pictográfica.
De forma predeterminada, el software utiliza anchuras fraccionarias entre los caracteres. Esto significa que el espaciado entre los caracteres varía y a veces solo se usarán fracciones de píxeles enteros.
En la mayoría de las situaciones, las anchuras fraccionarias de caracteres proporcionan el mejor espaciado para el aspecto y la legibilidad del texto. Sin embargo, para el texto de tamaño pequeño (menos de 20 puntos) mostrado en pantalla, las anchuras fraccionarias de caracteres podrían hacer que el texto se comprima demasiado o tenga excesivo espaciado adicional, lo que puede dificultar su lectura.
Desactive las anchuras fraccionarias cuando desee fijar el espaciado de un texto en incrementos de píxeles completos y evitar así que el texto pequeño se junte. Los ajustes de anchura fraccionaria de carácter se aplican a todos los caracteres de una capa de texto, no puede definir la opción para caracteres seleccionados.
Para definir el espaciado del texto de todo el documento como incrementos de píxeles enteros, seleccione Diseño del sistema en el menú del panel Carácter.
Para activar de nuevo las anchuras fraccionarias de caracteres, elija Anchuras fraccionarias en el menú del panel Carácter.
Inicia sesión en tu cuenta