Diríjase a la pestaña Productos en Adobe Admin Console.
Además de las licencias adquiridas para Creative Cloud, en la página Productos aparece una oferta de Adobe Express para educación primaria y secundaria. Seleccione Empezar.
Con esta guía paso a paso los administradores de TI y el resto de personal de centros educativos y distritos de educación primaria y secundaria podrán saber cómo implementar licencias de usuario designadas de Adobe Express para el sector educativo, Creative Cloud Todas las aplicaciones y otras aplicaciones de Adobe para estudiantes y profesores.
Adobe ofrece las mejores herramientas creativas del mundo para profesores y estudiantes de educación primaria y secundaria, desde las aplicaciones de Creative Cloud de referencia en el sector hasta la nueva solución gratuita Adobe Express.
Adobe Express para el sector educativo se ha diseñado para que profesores y estudiantes lo utilicen en todos los niveles de estudios y materias académicas. Anteriormente conocido como Adobe Spark para el sector educativo, Adobe Express para el sector educativo es gratuito para los usuarios del ámbito de educación primaria y secundaria y ofrece un amplio conjunto de soluciones web y móviles diseñadas para que los estudiantes den rienda suelta a su creatividad y habilidades de comunicación. Además de las aplicaciones existentes Adobe Spark Video y Adobe Spark Page, se incluyen Adobe Photoshop Express y Adobe Premiere Rush con funciones premium, así como controles de contenido y mecanismos de privacidad adaptados a centros educativos.
Para obtener más información sobre la solución Adobe Express, consulte las Preguntas frecuentes.
Adobe Express para el sector educativo solo es gratuita como solución independiente para centros de educación primaria y secundaria e incluye 2 GB de almacenamiento en la nube por licencia. Los clientes del ámbito de educación superior pueden acceder a Adobe Express si adquieren el plan de Creative Cloud Todas las aplicaciones. Más información.
Los administradores de TI hacen uso de la Admin Console para asignar y suministrar licencias de productos de Adobe a estudiantes y profesores. Si el centro educativo o distrito ya ha comprado licencias de Creative Cloud, tendrá acceso a una Admin Console. Si aún no es cliente de Adobe y desea facilitar licencias de Adobe Express gratuitas a los estudiantes y docentes, puede solicitar acceso a una Admin Console llamando al +1-800-685-3638 o poniéndose en contacto con el distribuidor preferido de su distrito. La persona que solicite acceso a una Admin Console será el primer administrador del sistema de la nueva organización en la Adobe Admin Console.
Una vez que tenga acceso a una Admin Console, podrá acceder a la edición Adobe Express para el sector educativo en la página Productos. Realice los siguientes pasos para dar acceso a los estudiantes y profesores:
Las ofertas de Adobe Express para educación primaria y secundaria y Acceso a dispositivos compartidos para enseñanzas superiores son básicamente equivalentes, excepto que esta última no incluye el derecho de Adobe Express. Si tiene las dos, Adobe recomienda que adquiera Adobe Express para educación primaria y secundaria en lugar de Acceso a dispositivos compartidos.
Diríjase a la pestaña Productos en Adobe Admin Console.
Además de las licencias adquiridas para Creative Cloud, en la página Productos aparece una oferta de Adobe Express para educación primaria y secundaria. Seleccione Empezar.
En la pantalla Confirmar tipo de organización, seleccione la categoría que mejor se ajuste a su organización.
Si selecciona Educación primaria y secundaria, acepte los términos y condiciones.
Solo los organismos educativos locales (LEA) pueden optar a la oferta gratuita de Adobe Express. Requisitos que debe cumplir su organización.
Haga clic en Confirmar y continuar.
En la página Productos aparece la ficha de Adobe Express para educación primaria y secundaria. Tras esto, podrá empezar a implementar esta solución para los usuarios.
Identifique al administrador de dominios de su centro educativo o distrito escolar.
El centro educativo o distrito tiene la titularidad de las licencias de usuario designadas de Adobe Express o Creative Cloud Todas las aplicaciones otorgadas a los estudiantes de educación primaria y secundaria, por lo que estas licencias deben implementarse mediante Enterprise ID o Federated ID. Como parte de la configuración, debe demostrar que posee el dominio modificando los registros de DNS. Si no tiene acceso, asegúrese de informar a los administradores del dominio de que realicen el cambio por usted.
Prepare el sistema de identidad para su organización. Consulte la siguiente guía para saber qué tipos de identidad quiere crear, Enterprise ID o Federated ID:
Enterprise ID |
La organización posee y administra los Enterprise ID. Los usuarios finales inician sesión usando las contraseñas que les especifiquen para iniciar sesión. |
Federated ID |
Los Federated ID permiten a los usuarios iniciar sesión mediante el inicio de sesión único (SSO) de la organización. Los usuarios finales inician sesión con el mismo nombre de usuario y contraseña que utilizan para hacerlo en el resto de aplicaciones y servicios. Por ejemplo, Google o Active Directory File System (ADFS). |
El Adobe ID no se admite en los planes de educación primaria y secundaria. Con esto se consigue proteger los datos de los menores al garantizar que los centros educativos y distritos sean los propietarios de los datos y que Adobe sea solamente el responsable de tratamiento de dichos datos.
Si quiere configurar el inicio de sesión único (SSO), identifique al administrador de los ID proporcionados por el centro docente (credenciales de inicio de sesión).
Si los estudiantes tienen identificadores de Google Workspace for Education y desea que usen estos ID para iniciar sesión en las aplicaciones de Adobe, utilice Federated ID y configure el SSO. Si no desea configurar el SSO, use Enterprise ID. Con los Enterprise ID, los estudiantes deberán elegir una contraseña para Adobe.
En la Adobe Admin Console se puede realizar una integración de nube a nube con el ID de la federación de Google y Azure Active Directory para hacer que lo siguiente sea un proceso de autenticación sencillo:
Con Azure AD, puede incluso sincronizar grupos de usuarios.
Una vez que lo tenga todo listo para implementar Adobe Express para el sector educativo, podrá configurar su sistema de identidad y así administrar a los usuarios y configurar el SSO (si lo desea).
Aprobar aplicaciones de Adobe dentro de la Google Admin Console para usuarios menores de 18 años. Más información.
Inicie sesión en la Admin Console, vaya a Configuración > Identidad y haga clic en Crear directorio.
Introduzca un nombre para el directorio y elija un tipo de identidad.
Elija Enterprise ID y haga clic en Crear directorio, o elija Federated ID y haga clic en Siguiente.
(Solo Federated ID)
En la pantalla ¿Quién es tu proveedor de identidades?, realice una de las siguientes acciones:
Para realizar la autenticación mediante Federated ID, debe tener un proveedor de identidades compatible con SAML2.
Para probar la configuración, puede añadir un usuario e iniciar sesión con la nueva cuenta de usuario. Puede elegir una dirección de correo electrónico existente a la que tenga acceso o crear una para esta prueba.
Para añadir un usuario, haga lo siguiente:
En Admin Console, vaya a Usuarios > Usuarios y haga clic en Añadir usuario.
Introduzca la dirección de correo electrónico del usuario. El tipo de ID recomendado se rellenará automáticamente.
Use una dirección de correo electrónico que pertenezca a uno de los dominios reivindicados. No cambie el tipo de ID a Adobe ID.
Introduzca el Nombre y Apellidos del usuario.
Para las cuentas del tipo Enterprise ID, seleccione el País del usuario. Para las cuentas del tipo Federated ID, introduzca un nombre de usuario de inicio de sesión único y seleccione el País del usuario.
El Nombre y el Apellido son obligatorios, aunque erróneamente se indiquen como opcionales.
Seleccione los productos o grupos de usuarios que vaya a asignar al usuario. La lista de productos que aparezca se basará en el plan de compra de la organización.
Obtenga más información sobre cómo administrar productos y perfiles de producto.
Una vez que haya creado correctamente el usuario y le haya asignado un producto, recibirá un correo electrónico en la cuenta de correo electrónico asociada. Siga las instrucciones del correo electrónico.
Para iniciar sesión como el usuario que ha creado, abra el sitio web de Adobe Express y haga clic en Iniciar sesión > Iniciar sesión con cuenta de centro educativo. A continuación, inicie sesión con su dirección de correo electrónico y contraseña.
Si la dirección de correo electrónico tiene tanto un Adobe ID personal (creado por el usuario final) y un ID de centro docente (Enterprise ID o Federated ID creados en Adobe Admin Console), podrá ver la pantalla del selector de cuenta. Para iniciar sesión con su nueva cuenta empresarial, elija Enterprise ID.
Si usa Federated ID, se le redirigirá a la pantalla de inicio de sesión de su IdP (por ejemplo, Google). Introduzca la dirección de correo electrónico del usuario, haga clic en Siguiente y siga las instrucciones de la pantalla.
Para el inicio de sesión único en Adobe Express para los usuarios de su escuela o empresa, utilice este formato de URL https://new.express.adobe.com/a/example.org
Reemplace example.org con un dominio reivindicado en el directorio federado de su Admin Console.
Si tiene varios dominios registrados en su directorio federado, puede utilizar cualquiera de ellos. Si tiene varios directorios, debe crear un vínculo para cada directorio utilizando uno de los dominios que pertenecen a ese directorio.
Los perfiles de productos le permiten habilitar todos o un subconjunto de servicios de Adobe disponibles en el plan que ha adquirido de Adobe. Le permiten personalizar la configuración asociada con un producto y un plan determinados.
Para que un usuario tenga derecho a utilizar un producto o servicio, dicho usuario deberá formar parte de un perfil de productos. Puede asignar licencias a un perfil de productos asociándolo con un plan que haya adquirido. Un usuario puede pertenecer a varios perfiles de productos, de manera que cada uno le confiera diferentes licencias. Los perfiles de producto asignados a un usuario concreto y las licencias específicas concedidas en cada perfil determinan a qué productos de Adobe puede acceder un usuario determinado. Para obtener más información, consulte Administrar perfiles de productos.
En la Admin Console, vaya a Productos.
Se mostrará una lista de todos los planes de productos de Adobe de los que sea administrador.
Seleccione el plan de productos deseado y haga clic en Nuevo perfil.
Aparecerá el asistente Crear un nuevo perfil.
Introduzca un nombre de perfil, un nombre de visualización y una descripción.
Para notificar automáticamente a los usuarios por correo electrónico cuando se les añada o elimine de este perfil, habilite el botón de alternancia Notificación y haga clic en Siguiente.
En la pantalla Servicios, puede elegir habilitar o deshabilitar servicios uno a uno del perfil de producto.
Haga clic en Guardar para guardar el nuevo perfil.
En Adobe recomendamos crear grupos de usuarios a la hora de dar acceso a productos y servicios. Puede crear un grupo y añadirle todos los usuarios o crear grupos separados para departamentos, programas o funciones (como un estudiante, un docente o un empleado).
Le será útil crear varios grupos de usuarios:
Para crear un grupo de usuarios, siga estos pasos:
En Admin Console, vaya a Usuarios > Grupos de usuarios y haga clic en Nuevo grupo de usuarios.
Introduzca un nombre y una descripción para el grupo de usuarios y haga clic en Guardar.
La descripción no afecta a la configuración y solo sirve como información.
Además, puede añadir un administrador específico para un grupo de usuarios, denominado Administrador de grupo de usuarios. Para ello, haga clic en el nombre del grupo. Vaya a Administradores y haga clic en Añadir administrador.
Introduzca la dirección de correo electrónico del administrador. Puede buscar usuarios existentes o añadir nuevos usuarios mediante una dirección de correo electrónico válida y rellenando la información en la pantalla.
A continuación, haga clic en Guardar.
Para administrar los derechos concedidos a los usuarios, asigne perfiles de productos al grupo de usuarios. Haga clic en el nombre del grupo, vaya a Perfiles de productos asignados y haga clic en Asignar perfil de productos.
Añada los perfiles de productos deseados al grupo de usuarios y haga clic en Guardar.
El grupo de usuarios ya está listo y ya puede comenzar a agregar usuarios al grupo.
Al asignar una función de administración o un perfil de productos a los usuarios, estos recibirán una notificación por correo electrónico. Los usuarios deben seguir el vínculo para completar su perfil, si se les solicitara hacerlo.
Para añadir varios usuarios a la organización y asignarles perfiles de productos, puede cargar una lista con valores separados por comas (CSV) con los datos de todos los usuarios. Puede importar hasta 5000 usuarios a la vez mediante el CSV.
Si desea automatizar el proceso de administración de usuarios, puede usar la herramienta Sincronización de usuarios. Para este método se necesita instalar un software adicional en la red para sincronizar usuarios entre su directorio y Adobe. Sin embargo, para distritos grandes con suficientes recursos de TI, Adobe recomienda utilizar la herramienta Sincronización de usuarios. Para obtener más información, consulte Configurar la herramienta de sincronización de usuarios o inscríbase en nuestro Curso de automatización de usuarios a su propio ritmo con una cuenta gratuita de Adobe Captivate Prime.
Para añadir varios usuarios por lotes a través de la Admin Console, haga lo siguiente:
En la Admin Console, vaya a Usuarios y haga clic en Añadir usuarios por CSV.
En el cuadro de diálogo Añadir usuarios mediante CSV, haga clic en Descargar plantilla CSV y elija Plantilla estándar.
Abra la plantilla CSV descargada en un editor de hojas de cálculo como Microsoft Excel y pegue sus usuarios en la plantilla, como en la siguiente captura de pantalla.
Para ver una descripción de los campos del archivo descargado, consulte el formato del archivo CSV.
Para Enterprise ID y Federated ID, las columnas A a G son obligatorias.
Si está utilizando grupos de usuarios para administrar el acceso a productos, asigne usuarios a los grupos apropiados utilizando las columnas K y L. En este caso, puede dejar las otras celdas vacías.
Esta función no admite nombres de usuario que contengan caracteres especiales, como la coma (,) o el punto y coma (;).
Arrastre el archivo CSV actualizado hasta el cuadro de diálogo Añadir usuarios mediante CSV y haga clic en Cargar.
Puede cargar un archivo CSV con un tamaño de hasta 10 MB.
Para obtener más información sobre las operaciones por lotes, consulte Administrar usuarios y operaciones en bloque.
Una vez que haya asignado correctamente los perfiles de productos o los derechos administrativos a los usuarios, recibirán un correo electrónico de bienvenida.
Los usuarios pueden hacer clic en Comenzar en el correo electrónico, iniciar sesión y comenzar a usar los servicios asignados.
Para iniciar sesión en Adobe Express a través de una cuenta de Google con Federated ID, hay que abrir Adobe Express y hacer clic en Iniciar sesión > Continuar con Google. Después, se podrá iniciar sesión con una dirección de correo electrónico y contraseña.
Si su proveedor de identidad principal en Admin Console no es Google SAML y desea que los profesores y estudiantes puedan iniciar sesión en su cuenta de la escuela cuando hagan clic en Continuar con Google en la página de Adobe Express, debe agregar Google OIDC como proveedor adicional de SSO educativo.
Si los usuarios no tienen cuenta de Google, deberán seguir los pasos que se explican en Iniciar sesión como el nuevo usuario.
Si le surge cualquier problema, consulte la guía del administrador y busque los artículos correspondientes en la página Formación y asistencia para empresas para saber cómo solucionarlo.
Si tiene problemas con el SSO, consulte Resolución de errores. Por otra parte, si le surgen problemas de SSO relacionados con el IdP, comuníquese con el centro de asistencia del proveedor de identidades.
Si necesita resolver algún problema relacionado con la función de carga por lotes, consulte Solucionar problemas de carga por lotes.
Cuando se ponga en contacto con el servicio de asistencia de Adobe para informar de un posible problema con el SSO, facilite los siguientes datos para garantizarle un servicio rápido y efectivo del servicio:
Consulte a continuación cómo utilizar el complemento de rastreo de SAML:
Instale el complemento de rastreo de SAML en el navegador del usuario.
Asegúrese de que el usuario no tenga iniciada sesión en la cuenta de Adobe.
Localice y haga clic en la ventana Rastreo de SAML desde el icono de SAML de la barra de herramientas.
Aparecerá una ventana separada. Déjela apartada y abierta.
Vaya a www.adobe.com, haga clic en Iniciar sesión y continúe hasta donde le permita el proceso de inicio de sesión.
Cuando se presente el problema, acceda a la ventana de rastreo de SAML, tal como se muestra en la captura de pantalla siguiente.
Localice la línea POST de color naranja con la etiqueta que termina en ‘accauthlinktest’ y haga clic en ella.
Haga clic en SAML (junto a HTML y Parámetros).
Copie todo el contenido en el archivo de texto e inclúyalo con un nuevo caso de soporte.
Para realizar el triaje de SSO, localice las 4 aserciones obligatorias de SAML 2.0:
Si no coinciden la cuenta de usuario de red y el nombre de la cuenta de usuario de Adobe, se producirá un error en el SSO.
Si surge otro problema, puede acudir a la Adobe Admin Console: vaya a Configuración > Identidad > <haga clic en el dominio> > Registros de eventos. Estos registros se extraen del syslog de SP (Okta). La actualización del registro puede tardar unos minutos.
Inicia sesión en tu cuenta