Usted está aquí >
Campos de formulario de código de barras PDF
- Guía del usuario de Acrobat
- Introducción a Acrobat
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Abrir y ver archivos PDF
- Trabajar con cuentas de almacenamiento en línea
- Acrobat y macOS
- Notificaciones de Acrobat
- Cuadrículas, guías y mediciones en archivos PDF
- Asiático, cirílico y texto de derecha a izquierda en PDF
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Crear archivos PDF
- Editar PDF
- Editar texto en archivos PDF
- Editar objetos o imágenes en un archivo PDF
- Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
- Editar archivos PDF digitalizados
- Mejorar fotografías de documentos capturadas con una cámara móvil
- Optimización de archivos PDF
- Propiedades y metadatos de archivos PDF
- Vínculos y adjuntos en archivos PDF
- Capas de PDF
- Miniaturas y marcadores de página en PDF
- Asistente de acciones (Acrobat Pro)
- PDF convertidos a páginas web
- Configuración de archivos PDF para una presentación
- Artículos PDF
- Archivos PDF geoespaciales
- Aplicar acciones y secuencias de comandos a archivos PDF
- Cambiar la fuente predeterminada para añadir texto
- Eliminar páginas de un PDF
- Digitalizar y OCR
- Formularios
- Introducción a los formularios PDF
- Cree un formulario desde cero en Acrobat
- Crear y distribuir formularios PDF
- Rellenar formularios PDF
- Propiedades de los campos de formulario PDF
- Rellenar y firmar formularios PDF
- Ajuste de botones de acción en los formularios PDF
- Publicación de formularios web PDF interactivos
- Introducción a los campos de los formularios PDF
- Campos de formulario de códigos de barras PDF
- Recopilación y administración de datos de formulario PDF
- Acerca del rastreador de formularios
- Ayuda de formularios PDF
- Enviar formularios PDF a los destinatarios mediante el correo electrónico o un servidor interno
- Combinar archivos
- Combinar archivos en un único PDF
- Rotar, mover, eliminar y volver a numerar las páginas de un PDF
- Adición de encabezados, pies de página y numeración Bates a archivos PDF
- Recortar páginas PDF
- Añadir marcas de agua a documentos PDF
- Agregar fondos a archivos PDF
- Uso de archivos componentes en una cartera PDF
- Publicar y compartir carteras PDF
- Descripción general de las carteras PDF
- Creación y personalización de carteras PDF
- Uso compartido, revisiones y comentarios
- Compartir archivos PDF y realizar su seguimiento en línea
- Marcar texto con ediciones
- Preparar una revisión de PDF
- Iniciar una revisión de PDF
- Alojar revisiones compartidas en sitios de SharePoint o de Office 365
- Participación en una revisión de PDF
- Agregar comentarios a archivos PDF
- Añadir un sello a un PDF
- Flujos de trabajo de aprobación
- Administrar comentarios | ver, responder, imprimir
- Importación y exportación de comentarios
- Rastrear y administrar revisiones de PDF
- Guardar y exportar archivos PDF
- Seguridad
- Configuración de seguridad mejorada para archivos PDF
- Protección de archivos PDF con contraseñas
- Administrar ID digitales
- Protección de archivos PDF con certificados
- Abrir archivos PDF protegidos
- Eliminar contenido confidencial de archivos PDF
- Configuración de normativas de seguridad para archivos PDF
- Selección de un método de seguridad para archivos PDF
- Advertencias de seguridad cuando se abre un archivo PDF
- Proteger archivos PDF con Adobe Experience Manager:
- Función de modo protegido para archivos PDF
- Información general sobre la seguridad en Acrobat y archivos PDF
- JavaScripts en archivos PDF como riesgo de seguridad
- Archivos adjuntos como riesgos de seguridad
- Descripción general de las herramientas de producción para imprimir"Permitir o bloquear enlaces en PDF
- Firmas electrónicas
- Impresión
- Accesibilidad, etiquetas y reflujo
- Crear y verificar la accesibilidad de archivos PDF
- Funciones de accesibilidad en archivos PDF
- Herramienta Orden de lectura para PDF
- Lectura de documentos PDF con funciones de redistribución y accesibilidad
- Editar la estructura de un documento con los paneles Contenido y Etiquetas
- Crear documentos PDF accesibles
- Búsqueda e indexación
- Contenido multimedia y modelos en 3D
- Agregar audio, vídeo y objetos interactivos a archivos PDF
- Agregar modelos 3D a archivos PDF (Acrobat Pro)
- Visualización de modelos 3D en archivos PDF
- Interacción con modelos 3D
- Medición de objetos 3D en archivos PDF
- Ajuste de vistas 3D en archivos PDF
- Activar contenido 3D en PDF
- Agregar contenido multimedia a archivos PDF
- Comentarios en diseños 3D en archivos PDF
- Reproducir formatos de vídeo, audio y contenido multimedia en archivos PDF
- Agregar comentarios a vídeos
- Herramientas de producción de impresión (Acrobat Pro)
- Comprobación preliminar (Acrobat Pro)
- Archivos compatibles con PDF/X, PDF/A y PDF/E
- Perfiles de comprobaciones
- Inspecciones avanzadas de comprobaciones
- Informes de comprobaciones
- Visualización de los resultados de las comprobaciones, los objetos y los recursos
- Calidades de salida en archivos PDF
- Corrección de áreas problemáticas con la herramienta Comprobaciones
- Automatización del análisis de documentos con droplets o acciones de comprobaciones
- Análisis de documentos con la herramienta Comprobaciones
- Otras comprobaciones con la herramienta Comprobaciones
- Bibliotecas de comprobación preliminar
- Variables de las comprobaciones preliminares
- Gestión de color
|
En este documento se explican los campos de código de barras de formularios PDF en Acrobat. (Si busca más información sobre las propiedades de los campos de formulario, haga clic en el vínculo apropiado).
Acerca de códigos de barras
Los campos de código de barras traducen las entradas de formulario de un usuario a un patrón visual que puede ser digitalizado, interpretado e incorporado a una base de datos. Los códigos de barras son útiles cuando los usuarios envían el formulario en papel o por fax.
Los códigos de barras ofrecen la ventaja de ahorrar tiempo y eliminar la necesidad de leer y anotar manualmente las respuestas, así como la posibilidad de errores manuales al introducir los datos.
Un flujo de trabajo de código de barras típico incluye las siguientes fases:
El autor se asegura de que la opción Calcular automáticamente los valores del campo está seleccionada en las preferencias de formularios, y a continuación crea el formulario en Acrobat, configurando los demás campos de la forma habitual.
El autor agrega el campo de código de barras al formulario, definiéndolo para que capture los datos necesarios.
El autor habilita el formulario para los usuarios de Acrobat Reader (si desea permitir que éstos guarden su propia copia rellenada del formulario o si éste contiene ciertos campos de código de barras).
El autor distribuye el formulario a otros usuarios.
Los usuarios rellenan el formulario en sus equipos y lo envían electrónicamente o imprimen una copia que entregan al distribuidor del formulario.
Los datos de código de barras recibidos se interpretan de una de las siguientes formas, y a continuación pueden ser revisados, ordenados y usados por el receptor de los formularios:
Envío de formularios por fax a un servidor de fax
El receptor de los formularios puede usar Adobe Acrobat Capture® para recopilar las imágenes TIFF del servidor de fax y colocarlas en una carpeta controlada del Descodificador de Adobe LiveCycle Barcoded Forms, si dispone de esos productos.
Formularios entregados en papel
El receptor de los formularios puede digitalizar formularios de papel y a continuación usar una aplicación como el Descodificador de LiveCycle Barcoded Forms para descodificar los códigos de barras de esos formularios.
Acrobat Capture y el Descodificador de Adobe LiveCycle Barcoded Forms son productos independientes apropiados para flujos de trabajo de empresa, y se venden separadamente de Acrobat.
Sugerencias de diseño para códigos de barras
La facilidad de uso y el espacio son factores que pueden determinar cómo diseña y coloca los códigos de barras. Como ejemplo, el tamaño del código de barras también puede limitar la cantidad de datos que se puede codificar. Para obtener los mejores resultados, siga estas directrices.
Coloque el código de barras de forma que no pueda resultar plegado al meterse el formulario en un sobre, y sitúelo lo bastante lejos de los bordes del papel para que no se pierda parte de él al imprimirlo o enviarlo por fax.
Colóquelo de forma que sea fácil de ver y digitalizar. Si se va a usar un escáner de mano, evite códigos de barras de más de 10,3 centímetros (4 pulgadas) de ancho. En esos casos lo mejor es usar códigos de barras altos y estrechos. Evite también comprimir el contenido del código de barras al usar un escáner de mano.
Asegúrese de que el tamaño del código de barras puede acomodar la cantidad de datos que desea codificar. Si el área del código de barras es demasiado pequeña, aparecerá en tono gris sólido. Ponga a prueba un formulario completado antes de distribuirlo para asegurarse de que el área del código de barras es lo bastante grande.
Crear, probar y editar campos de código de barras
Una de las formas en que puede mejorar un código de barras de formulario PDF es creando secuencias de comandos personalizadas. Para escribir esas secuencias debe tener conocimientos básicos de JavaScript y cierta familiaridad con el código JavaScript específico de Acrobat. Para obtener más información, consulte Developing Acrobat® Applications Using JavaScript™ en la página www.adobe.com/go/learn_acr_javascript_en (PDF, solo en inglés). Para informarse sobre los conceptos básicos de JavaScript, consulte cualquiera de los muchos documentos disponibles sobre el tema.
Una vez insertado un código de barras del máximo tamaño, el cambio del tamaño de celda o la condición de descodificación puede hacer que el código cruce los límites de la página. Para evitar este comportamiento, seleccione las condiciones de descodificación y el tamaño de celda apropiados para el código de barras.
Agregar un campo de código de barras
-
Abra el formulario en Acrobat. Abra el cuadro de diálogo Preferencias (Editar > Preferencias) y seleccione Formularios situado a la izquierda. A continuación, seleccione Calcular automáticamente los valores del campo.
-
Seleccione Herramientas > Preparar formulario.
-
Haga clic en el icono de código de barras
de la barra de herramientas.
-
Arrastre un rectángulo para definir el área de código de barras y, haga doble clic en el campo de código de barras para abrir el cuadro de diálogo Propiedades.
-
En la ficha Valor, realice una de las acciones siguientes:
Seleccione Codificar mediante, y a continuación seleccione un formato (XML o Delimitado por tabulaciones). Haga clic en el botón Escoger y seleccione los campos que desea codificar en el campo de código de barras. Si no desea incluir los nombres de los campos en los datos del código de barras, deseleccione Incluir nombres de campo.
Seleccione Secuencia de comandos de cálculo personalizada, haga clic en Editar, e introduzca el código JavaScript personalizado en el cuadro de diálogo Editor JavaScript.
-
En la ficha Opciones, realice todas las acciones siguientes:
Seleccione una opción en Simbología: PDF417, Código QR o Matriz de datos.
Seleccione Comprimir datos antes de codificarlos en código de barras si desea aplicar esa compresión. No seleccione esta opción si se usó un escáner de mano para capturar los datos de los formularios devueltos.
En Condición de descodificación, elija el tipo de hardware que procesará los formularios devueltos: Escáner de código de barras de mano, Servidor de fax, Escáner de documento o Personalizado.
Si es necesario, haga clic en Personalizado e introduzca los valores de Dimensión X, Proporción Y/X y Nivel de corrección de error.
-
Realice los cambios adicionales que desee en las fichas General y Acciones. Cierre el cuadro de diálogo Propiedades del campo de código de barras.
El código JavaScript se genera automáticamente para codificar los campos seleccionados en formato XML o delimitado por tabuladores. El cuadro de diálogo Propiedades del campo de código de barras se cierra y en el formulario aparece el código de barras para el que especificó valores.
Nota:Si agrega un campo nuevo a un formulario tras crear el código de barras, no se incluirá automáticamente en los datos de los códigos de barras existentes. No obstante, puede incluir los campos de datos nuevos en el código de barras manualmente.
Poner a prueba un campo de código de barras
-
Haga clic en el botón Vista previa en la barra de herramientas.
-
Rellene el formulario. Utilice los datos de ejemplo que representen la máxima información para cada campo o que prevé que introduzcan los usuarios.
-
Si el campo de código de barras aparece atenuado, siga el procedimiento para cambiar el tamaño del campo de código de barras o el indicado para ajustar los datos del contenido. Consulte las siguientes tareas.
-
Asegúrese de que el área del campo de código de barras es lo suficientemente grande para contener todos los datos entrantes. Para borrar los datos de ejemplo, en el panel de la derecha, seleccione Más > Borrar formulario.
-
Seleccione Archivo > Guardar.
El campo de formulario de código de barras está listo para su distribución.
Incluir campos de datos adicionales en el código de barras
-
Si no se encuentra en modo de edición de formulario, elija Herramientas > Preparar formulario.
-
Haga doble clic en el campo de código de barras.
-
En la ficha Valor, realice una de las acciones siguientes:
Si se ha seleccionado Codificar mediante, haga clic en Escoger y seleccione los campos de formulario adicionales que desea codificar.
Si se ha seleccionado Secuencia de comandos de cálculo personalizada, haga clic en Editar y escriba código JavaScript para incluir los campos adicionales.
Una vez incluidos los campos de datos adicionales en el código de barras, compruebe que el área del código de barras es lo bastante grande haciendo una prueba con datos de ejemplo. Si el área de código de barras está atenuado, ajuste el tamaño del código de barras o las propiedades del campo de texto para que el contenido de datos encaje en el área del código de barras.
Ajustar el contenido de datos para que encaje en un campo de código de barras
-
Si no se encuentra en modo de edición de formulario, elija Herramientas > Preparar formulario.
-
Haga doble clic en el campo de código de barras y realice una de las acciones siguientes:
En la ficha Opciones, haga clic en el botón Personalizar e introduzca valores inferiores para Nivel de corrección de error y Proporción Y/X.
En la ficha Opciones, seleccione Comprimir datos antes de codificarlos en código de barras, pero solo si piensa usar un descodificador de software de Adobe (disponible por separado).
En la ficha Valor, seleccione Delimitado por tabuladores en lugar de XML como formato de codificación de datos. XML requiere un área de código de barras mayor para codificar la información que el que requiere Delimitado por tabuladores.
En la ficha Opciones, seleccione otra opción en Simbología.
En la ficha Valor, haga clic en el botón Escoger y deseleccione los campos que no necesite codificar. Por ejemplo, no incluya campos con información redundante.
En la ficha Valor, introduzca una secuencia de comandos personalizada que convierta el texto introducido por el usuario en caracteres totalmente en mayúsculas o minúsculas durante el proceso de codificación.
Nota:Las directrices de la asociación nacional de procesadores de impuestos informatizados (National Association of Computerized Tax Processors, NACTP), usadas por las autoridades fiscales federales y estatales de EE.UU., recomiendan usar siempre mayúsculas para los datos de los códigos de barras bidimensionales.
-
Para minimizar la cantidad del área de código de barras que contenga los datos, haga doble clic en el campo de código de barras y, en la ficha Valor, escriba una secuencia de comandos personalizada que restrinja los datos a caracteres alfanuméricos sólo en mayúsculas o sólo en minúsculas. (El texto que se encuentra sólo en mayúsculas o sólo en minúsculas requiere un área de código de barras menor que el mismo texto escrito en una mezcla de mayúsculas y minúsculas).
Puede crear campos de código de barras adicionales en el formulario y asignar datos distintos a cada uno de ellos.
Definición de la navegación de un campo de formulario
Si un documento PDF no tiene especificado un orden de tabulación, el orden de tabulación predeterminado se basa en la estructura de documentos, a no ser que el usuario haya desactivado la opción Orden de tabulador en las preferencias de accesibilidad.
Puede cambiar el orden de tabulación tras crear los campos. Si se encuentra en modo de edición de formularios, puede definir el orden de tabulación por estructura del documento (valor predeterminado), fila o columna. También puede elegir el orden manualmente arrastrando y colocando campos en el panel Campos. Si no se encuentra en el modo de edición, puede cambiar las propiedades de la página para definir el orden de tabulación por fila o columna. Sin embargo, no puede personalizar manualmente el orden de tabulación.
Definir el orden de tabulación en modo de edición
-
Si no se encuentra en modo de edición de formulario, elija Herramientas > Preparar formulario.
-
En el panel Campos de la derecha, asegúrese de que ha seleccionado Ordenar por
> Orden de tabulador.
-
(Opcional) Para ver el orden de tabulación de los campos, en el panel Campos, seleccione Orden de tabulador
> Mostrar números de tabulaciones.
-
Seleccione una opción de Orden de tabulador:
Ordenar fichas por estructura
Los tabuladores basados en la estructura del documento siguen el orden configurado en las etiquetas.
Orden de tabulación por fila
Se comienza por el campo superior izquierdo, continuando primero de izquierda a derecha y después abajo, fila por fila.
Orden de tabulación por columna
Se comienza por el campo superior izquierdo, continuando primero de arriba a abajo y después de izquierda a derecha, columna por columna.
Ordenar fichas manualmente
Permite arrastrar y colocar un campo en el lugar deseado dentro del panel Campos. No se puede mover un campo a una página diferente, un botón de radio a otro grupo o un campo a un botón de radio.
Ordenar fichas sin especificar
Indica que no hay ningún orden de fichas. El orden de fichas viene determinado por la configuración de las propiedades de la página.
Definir el orden de tabulación en Propiedades de página
-
Si está en modo de edición de formulario, haga clic en el botón de cruz a la derecha de la barra de herramientas para salir del modo.
-
Haga clic en el botón Miniaturas de página
o seleccione Ver > Mostrar/ocultar > Paneles de navegación > Miniaturas de página para abrir el panel Miniaturas de página.
-
Seleccione uno o más iconos de página, y elija Propiedades de página en el menú Opciones del panel Miniaturas de página. También puede hacer clic con el botón derecho y seleccionar Propiedades de página.
-
Seleccione una opción de Orden de tabulador:
Usar orden de filas
Se comienza por el campo superior izquierdo, continuando primero de izquierda a derecha y después abajo, fila por fila.
Usar orden de columnas
Se comienza por el campo superior izquierdo, continuando primero de arriba a abajo y después de izquierda a derecha, columna por columna.
Usar estructura de documento
En formularios con campos etiquetados, sigue el orden establecido con las etiquetas.
Sin especificar
Usa la secuencia existente.
-
Haga clic en Aceptar.
Páginas relacionadas
Inicia sesión en tu cuenta