- Guía del usuario de After Effects
- Versiones beta
- Introducción
- Introducción a After Effects
- Novedades de After Effects
- Notas de la versión | After Effects
- Requisitos del sistema para After Effects
- Métodos abreviados de teclado en After Effects
- Formatos de archivo admitidos | After Effects
- Recomendaciones de hardware
- After Effects para Apple Silicon
- Planificación y configuración
- Espacios de trabajo
- Proyectos y composiciones
- Importación de material de archivo
- Preparación e importación de imágenes fijas
- Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
- Importación e interpretación de vídeo y de audio
- Preparación e importación de archivos de imagen 3D
- Importación e interpretación de elementos de material de archivo
- Uso de elementos de material de archivo
- Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
- Metadatos XMP
- Texto y gráficos
- Texto
- Gráficos animados
- Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
- Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
- Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
- Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
- Dibujo, pintura y trazados
- Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
- Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
- Estrechar trazos de forma
- Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
- Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
- Creación de formas
- Creación de máscaras
- Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
- Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
- Capas, marcadores y cámara
- Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
- Animación
- Fotograma clave
- Seguimiento de movimiento
- Incrustación
- Transparencia y composición
- Ajuste del color
- Ajustes preestablecidos de animación y efectos
- Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
- Lista de efectos
- Efectos de simulación
- Efectos de Estilizar
- Efectos de audio
- Efectos de distorsión
- Efectos de perspectiva
- Efectos de canal
- Efectos de generación
- Efectos de transición
- El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
- Efectos Desenfocar y Enfocar
- Efectos de canal 3D
- Efectos de utilidad
- Efectos mate
- Efectos Ruido y Granulado
- Efecto Mejora de conservación de detalles
- Efectos obsoletos
- Expresiones y automatización
- Expresiones
- Conceptos básicos sobre expresiones
- Comprensión del lenguaje de expresión
- Uso de los controles de expresión
- Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
- Edición de expresiones
- Errores de expresiones
- Uso del editor de expresiones
- Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
- Referencia del lenguaje de expresión
- Ejemplos de expresiones
- Automatización
- Expresiones
- Vídeo inmersivo, RV y 3D
- Construcción de entornos de RV en After Effects
- Aplicar efectos de vídeo envolvente
- Herramientas de composición para vídeos de VR/360
- Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
- Trabajo en espacios de diseño 3D
- Herramientas de transformación Gizmo 3D
- Haga más cosas con la animación 3D
- Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
- Adición de diseño interactivo a los gráficos
- Vistas y previsualizaciones
- Procesamiento y exportación
- Principios básicos del procesamiento y la exportación
- Codificación H.264 en After Effects
- Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
- Conversión de películas
- Procesamiento de varios fotogramas
- Procesamiento automático y en red
- Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
- Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
- Uso de otras aplicaciones
- Colaboración: Frame.io y Team Projects
- Memoria, almacenamiento y rendimiento
- Base de conocimiento
Utilice las propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados intuitivas.
Las propiedades esenciales funcionan como controles principales que permiten acceder a las propiedades de las capas y efectos de una composición anidada dentro de otra. Este proceso puede requerir mucho tiempo cuando se crean animaciones complejas entre varias composiciones anidadas, ya que no es necesario abrir precomposiciones separadas para ver sus propiedades. Las propiedades esenciales pueden anular sus valores y fotogramas clave originales, lo que permite reutilizar la misma composición como varias instancias con valores distintos. La composición de origen sigue siendo la misma, sus ediciones solo crean instancias que se pueden procesar después de editar su composición. Consulte el glosario de términos para ver una lista de términos empleados para explicar las propiedades esenciales.
Para crear propiedades esenciales, en el Panel de gráficos esenciales, agregue propiedades desde una composición anidada (Capa > Precomponer), o bien anide la composición después de agregar las propiedades. Para obtener más información sobre los tipos de propiedad admitidos por el Panel de gráficos esenciales, consulte Tipos de controles admitidos. Una vez que se anida la composición, el panel Línea de tiempo muestra el grupo Propiedades esenciales de la capa de precomposición.
El flujo de trabajo principal para crear propiedades esenciales es similar al método para crear controles para una plantilla de gráficos animados. La diferencia está en el modo de utilizar las propiedades esenciales: si lo hace en una precomposición en After Effects o en una plantilla de gráficos animados en Premiere Pro.
Glosario de términos
Consulte el glosario de términos (existentes y nuevos) para entender los términos comúnmente usados al trabajar con composiciones y propiedades esenciales:

Anidar: colocar una composición dentro de otra.
Precomposición: una composición que se anida a otra en un proyecto.

Cuando una composición, por ejemplo, Comp A, se coloca dentro de otra composición, por ejemplo, Comp B, Comp A se convierte en la composición primaria que contiene Comp B, la composición secundaria.

Una composición principal es aquella que se establece como principal en el Panel de gráficos esenciales. En una composición principal, cuando se agrega una propiedad de capa o efecto desde la línea de tiempo al Panel de gráficos esenciales, esta propiedad se llama
propiedad esencial.

La propiedad de capa o efecto a la que se refiere una propiedad esencial.

La propiedad esencial de una precomposición cuando la propiedad de origen no se modifica.

La propiedad esencial de una precomposición cuando la propiedad de origen se modifica.
Cambiar el valor, fotograma clave o expresión de una propiedad de expresión en una precomposición.
Uso de las propiedades esenciales
Propiedades vinculadas: cuando se anida una composición principal, las propiedades esenciales de esa precomposición se vinculan a las propiedades de origen. Por ejemplo, si Comp B está anidada en Comp A, las propiedades de efectos y capas de Comp B son las propiedades de origen. Desde Comp B, las propiedades que se agregan al Panel de gráficos esenciales son las propiedades esenciales. Cuando se modifican las propiedades de origen, las propiedades esenciales de la precomposición también cambian.
Propiedades no vinculadas: sin embargo, cuando se modifican las propiedades esenciales de la precomposición, se desvinculan. La desvinculación crea una instancia de la composición principal. Puede modificar las propiedades esenciales y las de origen por separado.
Cuando se modifica una propiedad esencial, se omiten el valor o los fotogramas claves de la propiedad de origen. La precomposición es una instancia exclusiva de la composición principal y solo esta instancia se procesa con el valor o los fotogramas claves modificados.
Botones Reducir e Insertar
Cuando se modifica una propiedad esencial, los botones Reducir e Insertar del panel Línea de tiempo se activan, y el nombre de la propiedad esencial se muestra en negrita. Estos son los indicios de que una propiedad está desvinculada.
Los botones Reducir e Insertar vuelven a vincular una propiedad esencial con la propiedad de origen. Hay botones Reducir e Insertar para cada propiedad esencial, así como para todo el grupo de Propiedades esenciales.
- Reducir descarta el valor, los fotogramas clave y la expresión modificados de una propiedad esencial.
- Insertar aplica el valor, los fotogramas clave y la expresión modificados de una propiedad esencial a la propiedad de origen.
Después de hacer clic en el botón Reducir o el botón Insertar, las propiedades esenciales vuelven a vincularse a las propiedades de origen y los botones Reducir e Insertar se desactivan.

A. Propiedades esenciales vinculadas (botones Reducir e Insertar desactivados) B. Propiedades esenciales no vinculadas (botones Reducir e Insertar activados)
Al insertar una propiedad esencial modificada de vuelta en la propiedad de origen, todas las instancias de la misma composición principal se actualizan si la misma propiedad esencial está vinculada. Por ejemplo, crea una composición principal para unos títulos de crédito y la anida varias veces, y modifica la propiedad esencial Color, únicamente en una de las precomposiciones. Cuando inserta el nuevo valor de color y cambia el valor de origen, todas las instancias de la composición principal se procesan con el nuevo valor de color.
Revinculación de las propiedades esenciales
- Para volver a vincular varias propiedades esenciales de una precomposición con sus propiedades de origen:
Seleccione las propiedades esenciales específicas y haga clic en los botones Reducir o Insertar del grupo Propiedades esenciales.
- Para volver a vincular todas las propiedades esenciales de una precomposición con sus propiedades de origen:
Anule la selección de todas las propiedades esenciales en el panel Línea de tiempo y haga clic en los botones Reducir o Insertar del grupo Propiedades esenciales.
Modificación de las propiedades esenciales del Texto de origen
En el contexto de una composición primaria, no se pueden utilizar las herramientas Tipo para modificar las propiedades esenciales del Texto de origen en el panel Composición.
Para modificar la cadena de texto de una propiedad esencial de Texto de origen, realice una de las siguientes acciones:
- Haga clic con el botón derecho en la propiedad esencial del Texto de origen y seleccione Editar valor. Edite la cadena de texto que aparece en el cuadro de diálogo y haga clic en Aceptar.
- Aplique una expresión a la propiedad esencial del Texto de origen. Asegúrese de incluir comillas dobles antes y después de la nueva cadena. Por ejemplo, “Rosa Rizo reza ruso, ruso reza Rosa Rizo”.
Inicia sesión en tu cuenta