Guía del usuario Cancelar

Efectos Ruido y granulado

  1. Guía del usuario de After Effects
  2. Versiones beta
    1. Descripción general del programa beta
    2. Comunidad beta de After Effects
  3. Introducción
    1. Introducción a After Effects
    2. Novedades de After Effects 
    3. Notas de la versión | After Effects
    4. Requisitos del sistema para After Effects
    5. Métodos abreviados de teclado en After Effects
    6. Formatos de archivo admitidos | After Effects
    7. Recomendaciones de hardware
    8. After Effects para Apple Silicon
    9. Planificación y configuración
  4. Espacios de trabajo
    1. Elementos generales de la interfaz de usuario
    2. Familiarización con la interfaz de After Effects
    3. Flujos de trabajo
    4. Espacios de trabajo, paneles y visores
  5. Proyectos y composiciones
    1. Proyectos
    2. Conceptos básicos sobre composiciones
    3. Precomposición, anidamiento y preprocesamiento
    4. Ver información de rendimiento detallada con el Perfilador de composición
    5. Procesador de composición de Cinema 4D
  6. Importación de material de archivo
    1. Preparación e importación de imágenes fijas
    2. Importación desde After Effects y Adobe Premiere Pro
    3. Importación e interpretación de vídeo y de audio
    4. Preparación e importación de archivos de imagen 3D
    5. Importación e interpretación de elementos de material de archivo
    6. Uso de elementos de material de archivo
    7. Detección de puntos de edición con Detección de edición de escena
    8. Metadatos XMP
  7. Texto y gráficos
    1. Texto
      1. Formato de caracteres y el panel Carácter
      2. Efectos de texto
      3. Creación y edición de capas de texto
      4. Aplicación de formato a párrafos y el panel Párrafo
      5. Extrusión de capas de texto y formas
      6. Animación del texto
      7. Ejemplos y recursos para animación de texto
      8. Plantillas de texto interactivo
    2. Gráficos animados
      1. Trabajar con plantillas de gráficos animados en After Effects
      2. Uso de expresiones para crear listas desplegables en plantillas de gráficos animados
      3. Trabajo con propiedades esenciales para crear plantillas de gráficos animados
      4. Reemplazo de imágenes y vídeos en plantillas de gráficos animados y propiedades esenciales
      5. Anime de forma más rápida y sencilla utilizando el panel Propiedades
  8. Dibujo, pintura y trazados
    1. Descripción general de las capas de forma, trazados y gráficos vectoriales
    2. Herramientas de pintura: Pincel, Tampón de clonar y Borrador
    3. Estrechar trazos de forma
    4. Atributos de forma, operaciones de pintura y operaciones de trazado para capas de forma
    5. Uso del efecto de forma Desplazar trazados para modificar formas
    6. Creación de formas
    7. Creación de máscaras
    8. Elimine objetos de sus vídeos desde el panel Relleno según el contenido
    9. Pincel tipo rotoscopia y Perfeccionar mate
  9. Capas, marcadores y cámara
    1. Selección y organización de capas
    2. Modos de fusión y estilos de capas
    3. Capas 3D
    4. Propiedades de capa
    5. Creación de capas
    6. Administración de capas
    7. Marcadores de capa y marcadores de composición
    8. Cámaras, luces y puntos de interés
  10. Animación, fotogramas clave, seguimiento del movimiento y efecto de clave
    1. Animación
      1. Conceptos básicos sobre animaciones
      2. Animación con herramientas de marioneta
      3. Administración y animación de trazados de formas y máscaras
      4. Animación de formas de Sketch y Capture con After Effects
      5. Herramientas de animación varias
      6. Trabajo con animación basada en datos
    2. Fotograma clave
      1. Interpolación de fotogramas clave
      2. Ajuste, selección y eliminación de fotogramas clave
      3. Edición, desplazamiento y copia de fotogramas clave
    3. Seguimiento de movimiento
      1. Seguimiento y estabilización del movimiento
      2. Seguimiento de caras
      3. Seguimiento de máscara
      4. Referencia de máscara
      5. Velocidad
      6. Ampliación del tiempo y reasignación del tiempo
      7. Unidades de visualización de tiempo y código de tiempo
    4. Incrustación
      1. Incrustación
      2. Efectos de incrustación
  11. Transparencia y composición
    1. Descripción general y recursos sobre composición y transparencia
    2. Canales alfa y mates
    3. Mates de seguimiento y mates móviles
  12. Ajuste del color
    1. Conceptos básicos sobre colores
    2. Gestión de color
    3. Efectos de corrección de color
    4. Gestión de color de OpenColorIO y ACE
  13. Ajustes preestablecidos de animación y efectos
    1. Información general de efectos y ajustes preestablecidos de animación
    2. Lista de efectos
    3. Administrador de efectos
    4. Efectos de simulación
    5. Efectos de Estilizar
    6. Efectos de audio
    7. Efectos de distorsión
    8. Efectos de perspectiva
    9. Efectos de canal
    10. Efectos de generación
    11. Efectos de transición
    12. El efecto Reparación de obturación de desplazamiento
    13. Efectos Desenfocar y Enfocar
    14. Efectos de canal 3D
    15. Efectos de utilidad
    16. Efectos mate
    17. Efectos Ruido y Granulado
    18. Efecto Mejora de conservación de detalles
    19. Efectos obsoletos
  14. Expresiones y automatización
    1. Expresiones
      1. Conceptos básicos sobre expresiones
      2. Comprensión del lenguaje de expresión
      3. Uso de los controles de expresión
      4. Diferencias de sintaxis entre los motores de expresiones de JavaScript y ExtendScript heredado
      5. Edición de expresiones
      6. Errores de expresiones
      7. Uso del editor de expresiones
      8. Uso de expresiones para editar y acceder a las propiedades de texto
      9. Referencia del lenguaje de expresión
      10. Ejemplos de expresiones
    2. Automatización
      1. Automatización
      2. Scripts
  15. Vídeo inmersivo, RV y 3D
    1. Construcción de entornos de RV en After Effects
    2. Aplicar efectos de vídeo envolvente
    3. Herramientas de composición para vídeos de VR/360
    4. Procesador 3D avanzado
    5. Importación y adición de modelos 3D a la composición
    6. Importación de modelos 3D desde las Bibliotecas Creative Cloud
    7. Iluminación basada en imágenes
    8. Extracción y animación de luces y cámaras a partir de modelos 3D
    9. Seguimiento del movimiento de la cámara 3D
    10. Trabajo en espacios de diseño 3D
    11. Herramientas de transformación Gizmo 3D
    12. Haga más cosas con la animación 3D
    13. Previsualización de los cambios en diseños 3D en tiempo real con el motor Mercury 3D
    14. Adición de diseño interactivo a los gráficos 
  16. Vistas y previsualizaciones
    1. Previsualización
    2. Previsualización de vídeo con Mercury Transmit
    3. Modificación y utilización de vistas
  17. Procesamiento y exportación
    1. Principios básicos del procesamiento y la exportación
    2. Codificación H.264 en After Effects
    3. Exportación de un proyecto de After Effects como un proyecto de Adobe Premiere Pro
    4. Conversión de películas
    5. Procesamiento de varios fotogramas
    6. Procesamiento automático y en red
    7. Procesamiento y exportación de imágenes fijas y secuencias de imágenes fijas
    8. Uso del códec de GoPro CineForm en After Effects
  18. Uso de otras aplicaciones
    1. Dynamic Link y After Effects
    2. Uso de After Effects y otras aplicaciones
    3. Sincronización de la configuración en After Effects
    4. Bibliotecas Creative Cloud en After Effects
    5. Plugins
    6. CINEMA 4D y Cineware
  19. Colaboración: Frame.io y Team Projects
    1. Colaboración en Premiere Pro y After Effects
    2. Frame.io
      1. Instalar y activar Frame.io
      2. Utilizar Frame.io con Premiere Pro y After Effects
      3. Preguntas frecuentes
    3. Team Projects
      1. Introducción a Team Projects
      2. Creación de un proyecto de equipo
      3. Colaboración con Team Projects
  20. Memoria, almacenamiento y rendimiento
    1. Memoria y almacenamiento
    2. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización
    3. Mejora del rendimiento
    4. Preferencias
    5. Requisitos de la GPU y del controlador de la GPU para After Effects
  21. Base de conocimiento
    1. Problemas conocidos
    2. Problemas solucionados
    3. Preguntas frecuentes
    4. After Effects y macOS Ventura
    5. Cómo maneja After Effects los problemas de poca memoria durante la previsualización

Trabajo con efectos de granulado

Casi todas las imágenes digitales capturadas del mundo real contienen granulado o ruido visual debido a los procesos de grabación, codificación, escaneado o reproducción y al equipo utilizado para crear la imagen. Algunos ejemplos son el estático tenue del vídeo analógico, artefactos de compresión de cámaras digitales, patrones de medio tono de impresiones escaneadas, ruido CCD de sensores de imagen digitales y el característico motivo moteado de la fotografía química, que recibe el nombre de película granulada.

El ruido no es necesariamente algo negativo; a menudo se agrega a las imágenes para crear un estilo o unir elementos, como agregar película granulada a objetos generados por equipos informáticos para integrarlos en una escena fotografiada. No obstante, el ruido puede ser algo no deseado por motivos estéticos. El material de archivo o la fotografía de alta velocidad pueden aparecer desagradablemente granulados; los artefactos de compresión digital o patrones de semitono pueden arruinar una imagen; o el ruido puede interferir con procesos técnicos como la composición en pantalla azul.

También hay motivos técnicos para la reducción del ruido. Por ejemplo, los algoritmos de compresión suelen conseguir tamaños de archivo más pequeños cuando el material de entrada tiene menos ruido, por lo que la reducción del ruido es un paso valioso anterior al procesamiento para trabajos como la creación de discos DVD y la difusión de vídeo.

Los efectos Añadir granulado, Aplicar granulado y Eliminar granulado le permiten manipular el granulado que aparece más o menos equitativamente sobre una imagen entera. Los efectos de granulado no pueden corregir problemas de imágenes que afectan solo a unos píxeles, como polvo, ruido de aspecto graneado o áreas incompletas de vídeo analógico.

El efecto Agregar granulado (MS Windows) o Añadir granulado (Mac OS) genera nuevo granulado a partir de cero; no toma muestras de granulado existente. En su lugar, se pueden utilizar diversos parámetros y ajustes preestablecidos para diferentes tipos de película para sintetizar distintos tipos de granulado.

Los efectos Eliminar granulado y Aplicar granulado utilizan un proceso de dos pasos para manipular el granulado sin que se vean afectados los bordes, el enfoque o los resaltados de una imagen. En primer lugar, se muestrea el granulado, ya sea de forma automática o manual. En segundo lugar, se analiza y se describe el granulado mediante un modelo matemático, que el efecto utiliza para agregar, eliminar o aplicar el granulado.

Existen tres tipos de efectos de granulado: de asignación (arriba a la izquierda), de adición (abajo a la izquierda) y de eliminación (abajo a la derecha).
Existen tres tipos de efectos de granulado: de asignación (arriba a la izquierda), de adición (abajo a la izquierda) y de eliminación (abajo a la derecha).

Aplicación de efectos de granulado

Cada efecto de granulado se aplica con ajustes predeterminados y se muestra en el modo de visualización Previsualización, que tiene una zona de vista previa rodeada por un borde blanco y centrada en la imagen. La zona de vista previa muestra los resultados del efecto de granulado en una parte de la imagen, a efectos de velocidad y comparación. Los efectos de granulado son casi totalmente automáticos, pero también ofrecen muchos controles para obtener resultados precisos. También puede aplicar los efectos de granulado de forma selectiva a partes de la imagen mediante las extensas características de Fusionar con el original proporcionadas con cada efecto.

  1. Elija la capa y seleccione Efecto > Ruido y granulado > [efecto].
  2. En el panel Controles de efectos, elija un método de visualización en el control Modo de visualización:

    Previsualización

    Muestra los ajustes actuales del efecto aplicado en un área de 200 x 200 píxeles.

    Mate de fusión

    Muestra la máscara o el mate de color actual, o la combinación de ambos, como resultado de los ajustes actuales del grupo de controles Fusionar con el original.

    Salida final

    Procesa el fotograma activo completo, utilizando los ajustes actuales del efecto.

  3. Ajuste los controles del efecto en el panel Controles de efectos.

    La zona de vista previa del panel Composición refleja los cambios que realice.

  4. Elija Salida final en el control Modo de visualización.

Aplicación de un efecto de granulado a una zona seleccionada

El grupo de controles Fusionar con el original permite aplicar de forma precisa un efecto de granulado a un área determinada de la imagen mediante la aplicación de una máscara y un mate al área deseada. Puede elegir entre dos técnicas de selección o utilizar una combinación de ambas:

Coincidencia de color

Excluye cualquier área de la imagen que coincida con un color seleccionado. Con la inversión del mate, puede procesar de forma selectiva un área de este tipo.

Capa de máscara

Utiliza cualquier capa de la composición actual como una máscara para procesar o excluir de forma selectiva un área de la capa o pista actual.

La primera vez que se aplica cualquier efecto de granulado, el valor de Nivel del grupo de controles Fusionar con el original está definido en 0%; este valor determina el porcentaje de fusión entre la imagen original y la versión procesada. Con un nivel de 0%, no se produce ninguna fusión y el efecto seleccionado se aplica a toda la imagen y con la máxima intensidad; con un nivel de 100%, las áreas blancas del mate de fusión no sufren cambios respecto a la imagen original.

Cualquier máscara o mate funciona de manera parecida: los píxeles blancos que contiene excluyen esa área de la imagen original del procesamiento con el efecto de granulado, mientras que los píxeles negros se procesan de la manera normal. Con un nivel de 100%, las áreas blancas se fusionan totalmente con el original de manera que quedan completamente excluidas del procesamiento. Este comportamiento también es así cuando se invierte la coincidencia. Independientemente del valor de Nivel, las áreas negras del mate o la máscara siempre se procesan. El control deslizante Nivel afecta únicamente a las áreas situadas debajo de los píxeles blancos en el mate o la máscara. Afecta solo al modo en que cada efecto de granulado trata las áreas blancas del mate o la máscara.

  1. Aplique un efecto de granulado a la imagen.
  2. Realice alguna de las acciones siguientes en el panel Controles de efectos:
    • Para crear un mate alrededor del área a la que desea o no desea aplicar el efecto de granulado, utilice los controles de Coincidencia de color del grupo de controles Fusionar con el original.

    • Para enmascarar la capa actual con otra capa o pista, utilice los controles de Capa de máscara.

  3. Ajuste el valor de Desenfocar mate para suavizar el mate y crear una transición más suave entre las áreas afectadas y no afectadas de la imagen.
  4. Si utiliza un mate de color y una máscara de capa, elija una de las siguientes opciones del menú Combinar coincidencia y máscara con:

    Pantalla

    Vuelve blanco el mate en aquellas partes donde la máscara o la coincidencia de color es de color blanco.

    Multiplicar

    Vuelve blanco el mate en aquellas partes donde ambas entradas son de color blanco.

  5. Disminuya el valor de Nivel para permitir que se muestre más de la imagen original a través del granulado.
  6. Elija Salida final en el control Modo de visualización.

Generación de un mate de coincidencia de color

Cuando se aplica por primera vez un efecto de granulado, se utiliza un color gris neutro para generar un mate de coincidencia de color predeterminado, de manera que en la mayoría de las imágenes se muestra un mate visible. El grupo de controles Coincidencia de color utiliza la coincidencia de color para definir un mate de forma precisa. El mate aísla partes de la imagen donde la capa que utiliza el efecto de granulado se fusiona con la entrada.

  1. Aplique un efecto de granulado a la imagen.
  2. Para seleccionar un color que desea excluir del efecto o restringirlo al mismo, realice una de las acciones siguientes junto al control Coincidencia de color en los grupos de controles Fusionar con el original y Coincidencia de color:
    • Haga clic en la muestra de color y elija un color en el cuadro de diálogo Selector de color.

    • Haga clic en el cuentagotas y, a continuación, en  un color de cualquier parte de la pantalla.

  3. Realice una de las acciones siguientes:
    • Para evitar que el efecto de granulado afecte al color seleccionado, asegúrese de que el control Invertir coincidencia no está seleccionado.

    • Para restringir el efecto de granulado al color seleccionado, sin que afecte al resto de la imagen, seleccione Invertir coincidencia.

  4. Si desea excluir colores que son similares al color coincidente, aumente el valor de Tolerancia coincidente, que define un umbral para la coincidencia de color. A medida que aumenta el valor, el mate incluye los píxeles con colores muy diferentes del color coincidente.
  5. Elija una opción del control Hacer coincidir colores con si desea cambiar el criterio predeterminado (RGB) que se utiliza para determinar si un color es parecido al color coincidente.
  6. Ajuste los controles de Suavizado coincidente para determinar la anchura de la banda de transición entre los píxeles totalmente coincidentes y los totalmente no coincidentes, o la suavidad con que las áreas afectadas se fusionan con la imagen original.
  7. Seleccione Invertir coincidencia si desea invertir el mate de manera que las áreas blancas se vuelvan negras, y viceversa. (El color coincidente será negro en el mate y el efecto de granulado lo procesará, independientemente del valor de Nivel. La inversión no afecta a otros ajustes.)
  8. Si utiliza un mate de color y una máscara de capa, elija una de las siguientes opciones del menú Combinar coincidencia y máscara con:

    Pantalla

    Vuelve blanco el mate en aquellas partes donde la máscara o la coincidencia de color es de color blanco.

    Multiplicar

    Vuelve blanco el mate en aquellas partes donde ambas entradas son de color blanco.

  9. Elija Salida final en el control Modo de visualización.

Generación de un mate de capa

En algunos casos, es posible que desee utilizar una capa o pista diferente como máscara para la capa que utiliza un efecto de granulado. Este tipo de máscara permite un control ilimitado sobre exactamente qué partes de la imagen se modifican y en qué grado.

  1. Aplique un efecto de granulado a la imagen.
  2. En el panel Controles de efectos, elija la capa que desea utilizar como máscara en el control Capa de máscara de los grupos de controles Fusionar con el original y Capa de máscara.
  3. Elija un modo de máscara de una de las opciones de modo de mate de seguimiento estándar.
  4. Si la capa de máscara tiene un tamaño distinto al de la capa actual, elija una de las opciones siguientes en el menú emergente Si los tamaños de las capas son diferentes en los controles de Capa de máscara:

    Centro

    Centra la capa de máscara sobre la capa actual.

    Estirar y ajustar

    Escala la capa de máscara para que tenga las mismas dimensiones que la capa actual.

  5. Si utiliza un mate de color y una máscara de capa, elija una de las siguientes opciones del menú Combinar coincidencia y máscara con:

    Pantalla

    Vuelve blanco el mate en aquellas partes donde la máscara o la coincidencia de color es de color blanco.

    Multiplicar

    Vuelve blanco el mate en aquellas partes donde ambas entradas son de color blanco.

  6. Elija Salida final en el control Modo de visualización.

Cambio de la zona de previsualización

Puede utilizar el grupo de controles de Mostrar previsualización de la zona para cambiar la posición o el tamaño de la región de previsualización de un efecto de granulado.

Puesto que agregar o eliminar granulado puede afectar al enfoque de los detalles, puede que desee obtener una vista previa de una zona con mucho detalle, como la cara de una persona o una porción de texto. Al eliminar granulado con el efecto Eliminar granulado, lo mejor es obtener una vista previa de una zona donde el granulado sea más visible o inaceptable, como una gran extensión de color sólido.

Obtendrá los mejores resultados mediante la experimentación, aplicando pequeños incrementos a cada uno de los diversos controles en el panel Controles de efectos y viendo los resultados en el panel Composición después de realizar cada ajuste.

  1. Después de aplicar un efecto de granulado, haga clic en el botón Centro  del grupo de controles Mostrar previsualización de la zona en Controles de efectos.

    Aparecerá un cursor en forma de cruz centrado en el panel Composición.

  2. En la imagen, haga clic en el centro que desee de la zona de vista previa.

    La zona de vista previa se redibujará, centrada en la nueva posición.

  3. Para cambiar las dimensiones de la zona de vista previa, cambie los valores de anchura y altura en el panel Controles de efectos al tamaño deseado, en píxeles. (Zonas de vista previa grandes pueden causar que el procesamiento sea más lento.)
  4. Seleccione Mostrar caja si desea perfilar la zona de vista previa en color. Si desea cambiar el color del contorno, realice una de las acciones siguientes junto a Color de la caja:
    • Haga clic en la muestra de color y elija un color en el cuadro de diálogo Selector de color.

    • Haga clic en el cuentagotas y, a continuación, en un color en cualquier parte de la pantalla.

  5. Ver los resultados:
    • Para ver con detalle la estructura del ruido, aumente la zona de vista previa.

    • Para examinar el ruido en cada canal de forma independiente, haga clic en el icono del canal de color correspondiente en el panel Composición.

    • Para aumentar la velocidad de interacción y la duración de la previsualización, utilice la función Región de interés en el panel Composición para reducir el área procesada (consulte Región de interés (ROI)).

    • Para mantener una imagen del fotograma actual en su estado actual, haga clic en Tomar instantánea  en el panel Composición. Posteriormente puede hacer clic en Mostrar instantánea  para ver la instantánea más reciente en lugar de la composición activa, así como cambiar entre el estado actual y el estado anterior de la zona de vista previa. Esta técnica resulta muy útil para evaluar ajustes sutiles (consulte Instantáneas).

    • Para comparar la zona de previsualización con y sin el efecto de granulado, haga clic en el conmutador Efecto situado junto al nombre del efecto de granulado en el panel Controles de efectos para deshabilitarlo temporalmente. Haga clic en Tomar instantánea  en el panel Composición, vuelva a hacer clic en el definidor Efecto para habilitar de nuevo el efecto y, a continuación, mantenga presionado Mostrar instantánea  para mostrar la instantánea de la imagen sin el efecto.

Trabajo con muestras de ruido en efectos de granulado

Las muestras de ruido constituyen el primer paso y el más importante para eliminar el ruido de una imagen o hacer coincidir el ruido de una imagen en otra. Este proceso suele ser totalmente automático. Para un control preciso, puede cambiar al modo Manual y ajustar las muestras mediante el grupo de controles Muestreo en el panel Controles de efectos.

Una muestra de ruido debe ser un bloque sólido de color uniforme que muestra claramente el motivo de ruido presente en la imagen. El objetivo es extraer muestras de ruido puro, sin características de la imagen que el algoritmo pudiera interpretar erróneamente como granulado. Por ejemplo, extraiga muestras de un trozo de cielo, un muro de fondo o un área del tono de la piel. Todas las muestras se deben seleccionar del intervalo normal de la película, DV o archivo de vídeo. Evite áreas subexpuestas o sobreexpuestas que carezcan de información, sobre todo áreas en las que los valores de los píxeles se han recortado a negro o blanco puro. Con este intervalo de exposición normal, lo mejor es seleccionar muestras con diversos colores y valores RGB; por ejemplo, una muestra de un área clara, otra de un área oscura y otra de los medios tonos.

El número de muestras en el modo automático es alto para garantizar que el algoritmo tiene suficientes datos de ruido válidos, aunque encontrar buenas muestras en una imagen determinada sea una tarea difícil. Además, el modo automático puede anular el número de muestras definidas si el efecto no encuentra suficientes muestras buenas. Puede variar el tamaño de las muestras en el modo automático o manual; no obstante, el aumento de este tamaño no garantiza que se obtengan mejores resultados, especialmente si las muestras resultantes contienen variaciones más sustanciales en los valores RGB. El tamaño de las muestras se debe reducir si una determinada imagen no contiene áreas lo bastante grandes de valores de color constante. En cambio, el aumento del tamaño de las muestras puede proporcionar mejores resultados si la imagen contiene grandes áreas sin características.

Cambio manual de la posición de muestras de ruido

La selección automática de granulado o muestras suele proporcionar resultados aceptables para el efecto Aplicar granulado o Eliminar granulado, pero puede cambiar manualmente la posición y el tamaño de cada muestra o cambiar el número de muestras. Por ejemplo, es posible que desee cambiar la posición de las muestras si el muestreo automático ha seleccionado un área uniforme que está subexpuesta o sobreexpuesta y que carece de información sobre la estructura del granulado.

Las muestras de ruido para los efectos Aplicar granulado y Eliminar granulado siempre se extraen de la capa de origen sin tener en cuenta los efectos o máscaras que ya se han aplicado a la capa; esto proporciona un muestreo más preciso. Si desea que las muestras incluyan los efectos existentes, realice una composición previa o un procesamiento previo de la capa de origen con los efectos y, a continuación, aplique el efecto de granulado a la capa de origen resultante.

Debe evitar áreas de muestra con las características siguientes: bordes nítidos, degradaciones de color, resaltados, texturas como hierba y ondas de agua, detalles precisos como pelo u hojas de los árboles, y áreas subexpuestas o sobreexpuestas que carezcan de información.

  1. En el panel Controles de efectos, elija Muestras de ruido en el menú Modo de visualización.

    Las muestras aparecen como cuadrados blancos pequeños (24 x 24 píxeles) sobre la imagen de origen.

  2. Elija Manual en el menú emergente Selección de muestras en el grupo de controles Muestreo.
  3. Para eliminar las muestras menos deseadas de la imagen, pruebe a reducir el valor de Número de muestras.
  4. Para mover una muestra de ruido, realice una de las acciones siguientes:
    • Haga clic en el parámetro de punto  correspondiente a la muestra de ruido en el grupo de controles Puntos de muestra de ruido. Aparecerá un cursor en forma de cruz en la composición, centrado en esa muestra. Haga clic en la ubicación deseada en el panel Composición para colocar la muestra.

    • Con la herramienta de selección , arrastre el punto de muestra en el panel Composición hasta la ubicación deseada.

    • Especifique las coordenadas horizontal y vertical que desee en el panel Controles de efectos.

    Nota:

    El número de puntos de muestra habilitados corresponde al valor actual de Número de muestras.

  5. Repita este procedimiento para cada punto de muestra que desee mover.

Cambio del fotograma de origen del muestreo

Los efectos Eliminar granulado y Aplicar granulado obtienen muestras de ruido del primer fotograma de la capa, pero puede elegir que se obtengan de otro fotograma. El cambio de fotograma puede resultar útil si se producen grandes variaciones de iluminación o exposición entre los fotogramas de la capa.

  1. Determine qué fotograma desea muestrear y asegúrese de que la opción Visualizar estilo de los ajustes del proyecto está definida en Fotogramas, comenzando la numeración desde cero. El número del fotograma actual aparecerá en azul en la esquina superior izquierda del panel Línea de tiempo. Especifique este número de fotograma como el valor de Fotograma de origen en el grupo de controles Muestreo.
  2. Elija Muestras de ruido en el menú Modo de visualización.

    Aparecerá el fotograma seleccionado en el panel Composición, así como las muestras automáticas correspondientes en la imagen.

Cambio del color de la caja de muestra de ruido

Puede ajustar el modo de visualización para los efectos Eliminar granulado o Aplicar granulado en Muestras de ruido para ver las áreas muestreadas por el efecto. Las áreas muestreadas se indican automáticamente con un contorno blanco. Si lo prefiere, puede cambiar el color de estas cajas de muestra de ruido.

  1. Junto al control Color de caja de muestra del grupo de controles Muestreo, realice una de las acciones siguientes:
    • Haga clic en la muestra de color y elija un color en el selector de color.

    • Haga clic en el cuentagotas y, a continuación, en un color en cualquier parte de la ventana de la aplicación.

Uso de granulado agregado o coincidente

El efecto Añadir granulado crea nuevo granulado o ruido en una imagen, ya sea creando el granulado desde cero o basando las propiedades del granulado en los ajustes preestablecidos. El efecto Aplicar granulado también crea nuevo granulado en una imagen, pero haciéndolo coincidir con el granulado de otra imagen. Ambos efectos comparten varios controles en el panel Controles de efectos que permiten controlar el color, la gama tonal, el modo de fusión y las propiedades de animación del granulado.

Ajuste de los tonos de granulado agregado o coincidente

El motivo de granulado preciso que contiene cualquier fotograma de una película no es uniforme por todo el fotograma, pero puede depender de los valores tonales del contenido en cada píxel. Por ejemplo, en el granulado de película química, el tamaño de los cristales de haluro de plata varía con el nivel de exposición.

Los efectos Añadir granulado y Aplicar granulado permiten reproducir estos sutiles cambios en motivos de granulado en áreas de la imagen, con los controles Sombras, Medios tonos, Resaltados y Punto medio del grupo de controles Aplicación. Estos controles permiten definir cuánto granulado se agrega a cada área tonal y también a cada canal de la imagen. Por ejemplo, puede agregar más granulado a áreas sobreexpuestas del canal azul para que una imagen de cielo se muestre más granulada.

Puede utilizar el grupo de controles Aplicación correspondiente al efecto Añadir granulado para realizar lo siguiente:

  • Para definir cuánto granulado se añade a cada área tonal de la imagen, ajuste los valores de Sombras, Medios tonos y Resaltados.

  • Para definir el punto medio de la gama tonal de la imagen para la aplicación de granulado, ajuste el control deslizante Punto medio. De forma predeterminada, este regulador está centrado en 0,5, que representa el centro del grupo de valores de píxeles: 127 para imágenes de 8 bpc y 16.384 para imágenes de 16 bpc.

  • Para un control más preciso todavía, utilice los controles de Equilibrio de canales para ajustar el granulado por separado en las áreas de sombras, medios tonos y resaltados para cada canal.

Animación de granulado agregado y coincidente

De forma predeterminada, el granulado o ruido que generan los efectos Agregar granulado (MS Windows) o Añadir granulado (Mac OS) y Aplicar granulado se mueve a la misma velocidad que el material de origen, para simular con precisión ruido realista. La reducción de la velocidad de los procesos de ruido puede resultar útil para un efecto estético o para que el ruido agregado no tenga zumbido y atraiga la atención hacia sí. Estos efectos tienen un aleatorizador interno que cambia la posición de los píxeles de ruido entre los fotogramas. Pero también puede cambiar la apariencia del ruido entre las capas del mismo fotograma, al tiempo que mantiene constantes los demás parámetros.

Puede utilizar el grupo de controles Animación correspondiente al efecto Agregar granulado (MS Windows) o Añadir granulado (Mac OS) o Aplicar granulado para realizar lo siguiente:

  • Para especificar la velocidad de fotogramas del granulado agregado, como un múltiplo de la velocidad de fotogramas de destino, ajuste el valor de Velocidad de animación del grupo de controles Animación en el panel Controles de efectos. Cuanto más elevados sean los valores de velocidad de animación, más corta será la duración de los granulados. Con el valor predeterminado 1, el granulado se mueve a la misma velocidad que los fotogramas. Con valores más bajo, el granulado cambia más lentamente, lo que puede resultar útil a la hora de proporcionar el aspecto de granulado de película. Con el valor 0, el granulado es constante en el tiempo.

  • Para utilizar la interpolación a fin de crear transiciones suaves entre los fotogramas de ruido generado, seleccione Animar con suavidad. Este control es importante solo cuando el valor de Velocidad de animación es inferior a 1.

  • Para cambiar la apariencia del ruido entre las capas del mismo fotograma, ajuste el valor de Raíz aleatoria. Cada valor de Raíz aleatoria representa una de 100 posibles variaciones de la apariencia; la modificación del valor no causa que los resultados sean más o menos aleatorios.

Fusión y ajuste del color de granulado agregado o coincidente

Puede ajustar el color, la saturación y el comportamiento de fusión del granulado que genera el efecto Añadir granulado.

Diversos factores pueden afectar al color aparente del granulado que generan estos efectos, entre ellos:

  • El valor de color del píxel subyacente en la imagen de origen.

  • El valor de Saturación del ruido.

  • Los valores de Color de tinción y Nivel de tinción, si ha modificado los valores predeterminados.

  • El valor de Modo de fusión en el grupo de controles Aplicación.

  • El nivel de ruido aplicado, si lo hubiera, a cada canal individual mediante el grupo de controles Intensidad de canales.

Mediante el grupo de controles Color en el panel Controles de efectos, puede ajustar cualquiera de las siguientes opciones:

Monocromático

Aplica al ruido agregado una única tinción. De forma predeterminada, los tonos son blanco y negro, pero puede cambiar el color de tinción para convertirlo en un degradado de cualquier color. (Los controles Saturación e Intensidad de canales no están disponibles cuando se selecciona Monocromo.)

Nivel de tinción

Controla la profundidad y la intensidad de la variación de color.

Color de tinción

Controla el color hacia el que varía el ruido agregado.

Saturación

Controla la cantidad y la viveza del color.

El modo de fusión en el grupo de controles Aplicación determina cómo se combina el valor de color del ruido generado con el valor de color de la capa de origen subyacente en cada píxel:

Película

Hace que parezca que el granulado generado está incrustado en la imagen. Este modo afecta a los colores oscuros más que a los claros, justo como se muestra el granulado en el negativo de una película.

Multiplicar

Multiplica los valores de color del ruido y del origen. No obstante, el resultado puede ser más claro o más oscuro que el original, ya que el ruido puede tener un valor positivo o negativo.

Agregar

Combina los valores de color del píxel del origen con el ruido. Sin embargo, el resultado no siempre es más claro que el original, ya que el ruido que crean los efectos de granulado puede tener un valor positivo o negativo.

Pantalla

Multiplica los valores de brillo inversos del ruido y del origen. El efecto es como imprimir desde una exposición múltiple en un negativo. El resultado tiene siempre más brillo que el original.

Superposición

Combina el comportamiento de Película y Multiplicar: Las sombras y los resaltados tienen menos granulado, mientras que los medios tonos tienen una aplicación total del granulado.

Efecto Añadir granulado

El efecto Añadir granulado genera nuevo ruido a partir de cero y no toma muestras de ruido existente. En su lugar, pueden utilizarse parámetros y ajustes preestablecidos para distintos tipos de película para sintetizar muchos tipos distintos de ruido o granulado. Puede modificar prácticamente cualquier característica de este ruido, controlar su color, aplicarlo a la imagen de varias maneras, e incluso animarlo o aplicarlo de forma selectiva a solo una parte de la imagen.

Este efecto funciona con colores de 8 bpc y 16 bpc.

Efecto Añadir granulado: original (izquierda) y con el efecto aplicado (derecha)
Original (izquierda) y con el efecto aplicado (derecha)

La distribución del ruido agregado sobre los canales de color afecta al color global de la imagen resultante. Con un fondo oscuro, el ruido tiende a agregarse a la imagen visualmente, de manera que una tinción roja o más ruido en el canal rojo proporciona un tono rojizo a la imagen. Con un fondo claro, el ruido tiende a quitarse de la imagen visualmente, de manera que una tinción roja o más ruido en el canal rojo proporciona un color cian. El resultado también depende del control Modo de fusión del grupo de controles Aplicación.

Nota:

El granulado real de la imagen puede variar respecto a los ajustes preestablecidos de película, debido a factores como la exposición y la resolución de escaneado.

Puede utilizar los controles para el efecto Añadir granulado para realizar las siguientes acciones:

  • Para reproducir el granulado de una película o un archivo fotográfico determinados, elija el tipo de película en el menú Ajustes preestablecidos del efecto Agregar granulado (MS Windows) o Añadir granulado (Mac OS) en el panel Controles de efectos.

  • Para ajustar la intensidad y el tamaño del granulado aplicado, así como introducir desenfoque, ajuste el grupo de controles Retorcer del efecto Agregar granulado (MS Windows) o Añadir granulado (Mac OS) en el panel Controles de efectos.

  • Para modificar el color del ruido agregado, ajuste los controles de Color.

  • Para definir cómo el valor de color del ruido generado se combina con el valor de color de la capa de destino subyacente en cada píxel, elija un modo de fusión en el grupo de controles Aplicación.

  • Para definir cuánto granulado se agrega a cada área tonal de la imagen y el punto medio, ajuste los valores de Sombras, Medios tonos, Resaltados y Punto medio en el grupo de controles Aplicación.

  • Para animar el granulado agregado, ajuste las propiedades en el grupo de controles Animación.

  • Para aplicar el efecto a toda la imagen, elija Salida final en el menú Modo de visualización.

controles Retorcer para efectos de granulado

Los efectos Aplicar granulado y Agregar granulado (MS Windows) o Añadir granulado (Mac OS) comparten un grupo de controles Retorcer. Puede utilizar estos controles para modificar la intensidad y el tamaño del ruido, así como para introducir desenfoque, y todo esto se puede realizar en los tres canales o individualmente para cada canal. También puede cambiar la proporción de aspecto del granulado aplicado.

Nota:

Los valores de los controles de Retorcer son relativos al ruido muestreado en la capa de origen: el valor 1,0 no modifica esta propiedad del ruido de origen, mientras que valores superiores e inferiores modifican el ruido aplicado.

Ajuste cualquiera de los siguientes controles del grupo de controles Retorcer:

Intensidad

Controla el grado de variación en brillo e intensidad del color entre los píxeles del ruido generado, que determina la visibilidad del ruido. Si se aumenta el valor, la posición o el tamaño de cada grano no cambia pero hace que se vea más; los valores bajos proporcionan una apariencia silenciosa más sutil.

Intensidad de canales

Controla el contraste entre los píxeles del ruido generado por separado para cada canal. Por ejemplo, puede que desee agregar más granulado al canal azul para simular una película.

Tamaño

Ajusta el tamaño del granulado generado en píxeles.

Tamaño del canal

Ajusta el tamaño del granulado generado en píxeles por separado para cada canal.

Suavidad

Define el grado de suavidad del granulado.

Relación de aspecto

Controla la proporción de la anchura del granulado generado respecto a una altura constante de 1; esto resulta útil para simular el efecto de lentes anamórficas o para efectos estéticos. Un valor superior a 1 estira el granulado horizontalmente, mientras que un valor inferior a 1 lo encoge.

Efecto Polvo y rascaduras

Este efecto reduce el ruido y los defectos cambiando los píxeles que no son iguales dentro de un radio especificado para que se asemejen más a los píxeles cercanos. Para conseguir un equilibrio entre el enfoque de la imagen y la ocultación de defectos, pruebe con distintas combinaciones de ajustes de radio y umbral.

Este efecto funciona con colores de 8 bpc y 16 bpc.

Imagen original con rascaduras (parte superior izquierda), vista ampliada de las rascaduras (parte inferior izquierda) y rascaduras eliminadas con pérdida de claridad (parte inferior derecha)
Imagen original con rascaduras (parte superior izquierda), vista ampliada de las rascaduras (parte inferior izquierda) y rascaduras eliminadas con pérdida de claridad (parte inferior derecha)

Radio

Distancia hasta la que el efecto busca diferencias entre los píxeles. Los valores altos hacen que la imagen esté más desenfocada. Utilice el valor más pequeño que elimina los defectos.

Umbral

Diferencia que puede haber entre un píxel y los que tiene alrededor sin que se vea afectado por el efecto. Utilice el valor más alto que elimine los defectos.

Efecto Ruido fractal

El efecto Ruido fractal usa ruido de Perlin para crear ruido en escala de grises que se puede usar para obtener fondos con aspecto orgánico, mapas de desplazamiento y texturas, o para simular elementos como nubes, fuego, lava, vapor o agua fluyendo.

Este efecto funciona con color de 8 bpc, 16 bpc y 32 bpc.

Los controles de evolución crean cambios ligeros en la forma del ruido fractal. La animación de estos controles provoca cambios uniformes del ruido con el tiempo, lo que crea un efecto como nubes que se desplazan o agua en movimiento.

Chris Zwar ofrece un artículo en el sitio Web de Creative COW que explica cómo funciona el efecto Ruido fractal e incluye varios detalles e imágenes sobre el funcionamiento interno del efecto.

Stu Maschwitz incluye un proyecto de ejemplo en el blog ProLost (en inglés) que utiliza el efecto Ruido fractal para crear la corona del sol.

El efecto Ruido de turbulencia es una implementación moderna y con mejor rendimiento del efecto Ruido fractal. El efecto Ruido de turbulencia tarda menos en procesarse y es más fácil de utilizar para crear animaciones uniformes. El efecto Ruido de turbulencia también reproduce con mayor precisión los sistemas turbulentos, en los que las características de ruido menores se mueven con mayor rapidez que las mayores. La razón principal para utilizar el efecto Ruido fractal en lugar del de Ruido de turbulencia es la creación de animaciones en bucle, ya que el efecto Ruido de turbulencia no tiene controles de ciclo.

Nota:

Como los controles para los dos efectos son prácticamente idénticos, puede utilizar la mayoría de instrucciones y tutoriales creados para el efecto de Ruido fractal para guiarle en la utilización del efecto Ruido de turbulencia (consulte Efecto Ruido de turbulencia).

Controles

Tipo fractal

El ruido fractal se crea mediante la generación de una cuadrícula de números aleatorios para cada capa de ruido. El ajuste Complejidad especifica el número de capas de ruido. El ajuste Tipo de fractal determina las características de la cuadrícula.

Tipo de ruido

Tipo de interpolación que se debe usar entre los valores aleatorios en la cuadrícula de ruido.

Invertir

Invierte el ruido. Las zonas en negro se vuelven blancas, y las zonas en blanco, negras.

Contraste

El valor predeterminado es 100. Los valores más altos crean zonas de blanco y negro más grandes y mucho más definidas en el ruido y, por norma general, muestran una menor sutilidad de los detalles. Los valores más bajos crean más zonas de gris, lo que suaviza o silencia el ruido.

Desbordamiento

Reasigna los valores de color que se encuentran fuera del intervalo 0–1,0 mediante una de las opciones siguientes:

Clip

Reasigna valores para que no se muestre como blanco puro ningún valor por encima de 1,0, ni como negro puro ningún valor por debajo de 0. El valor de contraste afecta a la cantidad de imagen que sobrepasa este intervalo. Los valores más altos provocan una imagen principalmente negra y/o blanca con menos zona en gris. Por lo tanto, los ajustes con un mayor contraste muestran un detalle menos sutil. Cuando se utiliza como mate de luminancia, la capa contiene zonas de transparencia más enfocadas y mejor definidas.

Fijación suave

Reasigna valores en una curva infinita para que todos los valores se mantengan en este intervalo. Esta opción reduce el contraste y consigue que el ruido aparezca gris y con pocas zonas de blanco o negro puros. Cuando se utiliza como mate de luminancia, la capa contiene zonas de transparencia tenues.

Volver a ajustar

Realiza reasignaciones triangularmente, por lo que los valores por encima de 1,0 o por debajo de 0 vuelven a entrar en el intervalo. Esta opción revela un detalle sutil cuando Contraste está ajustado por encima de 100. Cuando se utiliza como mate de luminancia, la capa descubre zonas de transparencia texturizadas más detalladas.

Permitir resultados HDR

No se realiza ninguna reasignación. Se conservan los valores que están fuera del intervalo 0-1,0.

Transformar

Ajustes para girar, escalar y posicionar las capas de ruido. Las capas aparecen como si estuvieran a profundidades distintas si selecciona Desplazamiento de perspectiva.

Complejidad

Número de capas de ruido que se combinan (en función de los ajustes secundarios) para crear el ruido fractal. Si se aumenta este número, aumentan la profundidad aparente y el grado de detalle del ruido.

Nota:

Si se aumenta la Complejidad, como resultado los tiempos de procesamiento serán más largos. Si resulta oportuno, pruebe a reducir el Tamaño en lugar de aumentar la Complejidad para conseguir resultados similares y evitar ese mayor tiempo de procesamiento. Para lograr un aspecto más complejo sin aumentar el tiempo de procesamiento, use un ajuste de Contraste o Brillo negativo o muy alto y seleccione Volver a ajustar en Desbordamiento.

Ajustes secundarios

El ruido fractal se genera mediante la combinación de capas de ruido. El control Ajustes secundarios controla cómo se produce la combinación y cómo se desplazan las propiedades de las capas de ruido unas respecto a otras. Si se reduce el tamaño de escalas sucesivas se crean detalles más precisos.

Influencia secundaria

Grado en que influye cada capa sucesiva en el ruido combinado. A 100%, todas las iteraciones tienen el mismo nivel de influencia. A 50%, cada iteración tiene la mitad de influencia que la iteración anterior. Un valor de 0% hace que el efecto aparezca exactamente como si el valor de Complejidad fuera 1.

Escala secundaria, Giro y Desplazamiento

Porcentaje de escala, ángulo y posición de una capa de ruido en relación con la anterior.

Centrar escala secundaria

Calcula cada capa de ruido a partir del mismo punto que la capa anterior. Este ajuste puede provocar el aspecto de capas de ruido duplicadas apiladas unas encima de otras.

Evolución

Usa revoluciones progresivas que siguen cambiando la imagen con cada revolución que se agrega. Este método es distinto a las revoluciones normales, que hacen referencia a un ajuste del control de dial cuyo resultado para cada múltiplo de 360º es siempre igual. Para Evolución, el aspecto a 0° es distinto del de a 1 revolución, que difiere del de a 2 revoluciones, y así sucesivamente. Para devolver el ajuste Evolución a su estado original (por ejemplo, para crear un bucle ininterrumpido), utilice la opción Evolución del ciclo.

Puede especificar el grado de evolución del ruido a lo largo de un periodo de tiempo mediante la animación de Evolución. A mayor cantidad de revoluciones dentro de un periodo de tiempo dado, más rápidamente cambia el ruido. Los cambios notables del valor Evolución durante un periodo de tiempo breve pueden provocar parpadeos.

Para crear un bucle ininterrumpido, utilice Evolución del ciclo, y ajuste los fotogramas clave de Evolución a revoluciones completas sin grados; las revoluciones parcialmente completas pueden interrumpir el ciclo.

Opciones de evolución

Opciones de evolución

Nota:

Puede crear con facilidad nuevas animaciones de ruido fractal reutilizando previamente los ciclos de Evolución creados y cambiando solo el valor de Raíz aleatoria. Si usa un nuevo valor de Raíz aleatoria, se modifica el patrón de ruido sin alterar la animación de la Evolución.

Nota:

En lugar de animar Evolución en toda la composición, ahorre tiempo de procesamiento preprocesando y colocando en bucle un ciclo de Evolución breve durante el tiempo que desee.

Evolución del ciclo

Crea un ciclo de Evolución que se repite a lo largo del período de tiempo definido. Esta opción fuerza al estado de Evolución a volver a su punto de inicio, lo que crea un ciclo progresivo uniforme, un ciclo no repetitivo o un segmento de bucle.

Para garantizar que un ciclo completa revoluciones enteras, seleccione un valor de Ciclo que coincida o que pueda dividirse de forma equitativa entre el número de revoluciones que haya definido para Evolución.

Ciclo (en revoluciones)

Especifica el número de revoluciones que el ruido fractal realiza en ciclo antes de repetirse. El tiempo entre los fotogramas clave de Evolución determina la velocidad de los ciclos de evolución. Esta opción afecta solo a la evolución del ruido, no a Transformar u otros controles. Por ejemplo, si visualiza dos estados idénticos de ruido con diferentes ajustes de Tamaño o Desplazamiento, no tendrán el mismo aspecto.

Nota:

Ciclo está disponible solo si se selecciona Evolución del ciclo.

Raíz aleatoria

Define un valor aleatorio desde el cual generar el ruido. Si se anima la propiedad Raíz aleatoria, el resultado es la intermitencia de un conjunto de ruido a otro (dentro del mismo tipo fractal), lo que normalmente no es lo que se desea. Para animar el ruido de forma uniforme, anime la propiedad Evolución.

Opacidad

Opacidad del ruido.

Modo de fusión

La operación de fusión entre el ruido fractal y la imagen original. Estos modos de fusión son idénticos a los de la columna Modos del panel Línea de tiempo, con las excepciones siguientes:

Ninguno

Procesa solo el ruido fractal y no se compone con la capa original.

Tono

Procesa el ruido fractal como valores de tono en vez de como una escala de grises. La Saturación y la Luminosidad de la capa original se mantienen. Si la capa original es una escala de grises, no sucede nada.

Saturación

Procesa el ruido fractal como valores de saturación en vez de como una escala de grises. El Tono y la Luminosidad de la capa original se mantienen. Si la capa original es una escala de grises, no sucede nada.

Creación de un bucle ininterrumpido con Ruido fractal

  1. Seleccione una capa en el panel Línea de tiempo, y elija Efecto > Ruido y granulado > Ruido fractal.
  2. Defina dos fotogramas clave para Evolución.
  3. Ajuste el tiempo entre fotogramas clave y el número de revoluciones de Evolución hasta que se sienta satisfecho con la animación del ruido.
  4. Seleccione Evolución del ciclo.
  5. Defina un valor para Ciclo.

    La evolución completa el número de revoluciones especificado para Ciclo durante el periodo de tiempo determinado por la distancia entre fotogramas clave de Evolución. Determine el valor de Ciclo teniendo en cuenta la cantidad de ciclo que necesita para el procesamiento antes de que se repita. Seleccione la longitud más corta apropiada para el proyecto para ahorrar tiempo de procesamiento.

    En un principio, el último fotograma de un ciclo es idéntico al primer fotograma. Para crear un bucle ininterrumpido, omita el último fotograma definiendo el punto de Salida de la capa un fotograma antes del último fotograma del ciclo:

  6. Mueva el indicador de tiempo actual al momento en que se acaba el ciclo. Por ejemplo, si Ciclo está definido en 2, localice el fotograma en el que el valor de Evolución sea 2.
    Nota:

    Si define fotogramas clave para otros controles de Ruido fractal, restablezca sus ajustes iniciales en los que comienza el ciclo para repetirlos en la línea de tiempo, de lo contrario los controles no se reproducirán en bucle.

  7. Mueva el indicador de tiempo actual a un fotograma hacia atrás.
  8. Definir el punto final de la capa de este fotograma.
  9. Preprocesar esta capa e importar la película procesada previamente en el proyecto.
  10. Seleccione un elemento de material de archivo importado en el panel Proyecto y elija Archivo > Interpretar material de archivo. A continuación, ajuste Bucle al número de bucles necesario para la duración de la capa en el proyecto.

Efecto Aplicar granulado

El efecto Aplicar granulado hace coincidir el ruido entre las dos imágenes. Este efecto resulta especialmente útil para las composiciones y los trabajos con pantalla azul o verde. El efecto Aplicar granulado agrega únicamente ruido y no puede eliminarlo, por lo que si el destino tiene ya más ruido que el origen, no es posible una coincidencia exacta. En este caso, primero puede utilizar el efecto Eliminar granulado para limpiar el destino y, a continuación, el efecto Aplicar granulado en el resultado para obtener una coincidencia perfecta.

El efecto Aplicar granulado utiliza el muestreo del ruido como punto de inicio. Básicamente, fotogramas completos de nuevo ruido se sintetizan para la coincidencia con las muestras de ruido. Puede modificar un ruido de muchas maneras antes de aplicarlo a la nueva imagen, como duplicar el ruido de una imagen pero aumentando el tamaño del ruido y haciéndolo más rojo antes de aplicarlo a otra imagen.

El efecto Aplicar granulado tiene algunos controles que son iguales a los del efecto Agregar granulado (MS Windows) o Añadir granulado (Mac OS) (consulte Efecto Añadir granulado).

Nota:

El efecto Aplicar granulado muestrea el ruido del fotograma en la capa de origen que corresponde al primer fotograma en la capa de destino. Si la capa de origen no está presente en ese fotograma o las muestras de ruido contienen áreas transparentes, no se muestrea ni se aplica ruido.

Este efecto funciona con colores de 8 bpc y 16 bpc.

Efecto Aplicar granulado: antes y después de aplicar el efecto
Original (arriba a la izquierda) y con el efecto aplicado (abajo a la derecha)

Coincidencia de ruido o granulado entre las imágenes

  1. Asegúrese de que las capas de origen y de destino se encuentran en la misma composición.
  2. Seleccione la capa de destino a la que desea agregar granulado.
  3. Elija Efecto > Ruido y granulado > Aplicar granulado.
  4. En el panel Controles de efectos, elija una capa en el control Capa de origen de ruido para especificar la capa de origen de la que desea muestrear el granulado. (El control Capa de origen de ruido muestra únicamente las capas que se encuentran en el panel Línea de tiempo.)

    El granulado se muestrea y se aplica automáticamente a la zona de vista previa en la capa de destino. Si precisa la coincidencia automática, puede omitir los pasos restantes.

  5. Si la capa de destino contiene ya bastante ruido antes de elegir una capa de origen de ruido y esto causa la falta de coincidencia del granulado, ajuste el control deslizante Compensar ruido existente para evitar la acumulación de granulado.
  6. Realice cualquiera de las acciones siguientes:
    • Para ajustar la intensidad y el tamaño del granulado aplicado y para introducir desenfoque, ajuste los controles de Retorcer.

    • Para modificar el color del ruido agregado, ajuste los controles de Color.

    • Para determinar cómo el valor de color del ruido generado se combina con el valor de color de la capa de destino subyacente en cada píxel, elija un modo de fusión en el grupo de controles Aplicación.

    • Para definir cuánto granulado se agrega a cada área tonal de la imagen y el punto medio, ajuste los valores de Sombras, Medios tonos, Resaltados y Punto medio en el grupo de controles Aplicación.

  7. Si desea cambiar la vista del efecto, elija cualquiera de las siguientes opciones en el menú Modo de visualización en el panel Controles de efectos:

    Muestras de ruido

    Muestra las áreas que se han muestreado para extraer el modelo de ruido actual. Al seleccionar la capa de origen, esta se muestra en el panel Composición, con los cuadrados de muestra de ruido correspondientes.

    Muestras de compensación

    Proporciona las muestras de ruido extraídas automáticamente de la imagen de destino.

    Previsualización

    Muestra los ajustes actuales del efecto aplicado en un área de 200 x 200 píxeles.

    Mate de fusión

    Muestra la máscara o el mate de color actual, o la combinación de ambos, como resultado de los ajustes actuales del grupo de controles Fusionar con el original.

    Salida final

    Procesa el fotograma activo completo, utilizando los ajustes actuales del efecto.

  8. Anime el granulado agregado, si lo desea.
  9. Elija Salida final en el control Modo de visualización.

Compensación de ruido existente en la coincidencia de ruido

Si intenta hacer coincidir el granulado entre las imágenes con el efecto Aplicar granulado y la capa de destino ya tiene su propio granulado visible, es posible que no se produzca la coincidencia del granulado o que este se acumule. Para evitar estos problemas, el control Compensar ruido existente extrae un modelo de ruido del origen y del destino y, a continuación, modifica el ruido del origen respecto al ruido ya presente en el destino, antes de aplicarlo en el destino.

Para utilizar este control de forma automática, establezca el control deslizante Compensar ruido existente en 100%. Posteriormente, puede ver las muestras de ruido en la capa de destino si elige Muestras de compensación en el menú Modo de visualización. También puede volver a colocar las muestras en la imagen de destino ajustando el modo Muestreo en Manual, lo que hace que los puntos de la muestra de compensación estén disponibles para la colocación manual.

  1. Aplique el efecto Aplicar granulado a la capa de destino.
  2. En el panel Controles de efectos, ajuste el valor Compensar ruido existente en el efecto Aplicar granulado según sea necesario. Se muestrean el ruido de la capa de origen y el ruido de la capa de destino, y se calcula la diferencia, de manera que se aplica únicamente al destino el ruido suficiente para la coincidencia de la capa de destino con la capa de origen.
  3. Para modificar las muestras de ruido, elija Muestras de ruido en el menú Modo de visualización, cambie el control Muestreo > Selección de muestras a Manual y, por último, expanda los puntos de muestra de compensación. El valor actual de Número de muestras determina cuántos puntos están disponibles.
  4. Para cambiar la posición de cada punto de muestra, realice cualquiera de las acciones siguientes:
    • Arrastre cada punto de muestra hasta una nueva ubicación en el panel Composición.

    • Introduzca nuevas coordenadas X e Y adyacentes al punto de muestra debajo de los controles de Puntos de muestra de compensación en el panel Controles de efectos.

    • Haga clic en el parámetro de punto de un punto de muestra de compensación en el panel Controles de efectos y, a continuación, haga clic donde desee mover el punto en el panel Composición.

  5. Elija Salida final en el control Modo de visualización.

Efecto Mediana

El efecto Mediana sustituye cada píxel con un píxel que tiene como valor de color la mediana de los píxeles que lo rodean, dentro del radio especificado. A valores bajos de Radio, este efecto resulta útil para reducir algunos tipos de ruido. A valores altos de Radio, este efecto da a la imagen un aspecto de pintura.

Este efecto funciona con colores de 8 bpc y 16 bpc.

Efecto Mediana: antes y después de aplicar el efecto
Original (izquierda) y con el efecto aplicado (derecha)

Efecto Ruido

El efecto Ruido cambia aleatoriamente el valor de los píxeles de toda la imagen.

Este efecto funciona con color de 8 bpc, 16 bpc y 32 bpc.

Efecto Ruido: antes y después de aplicar el efecto
Original (izquierda) y con el efecto aplicado (derecha)

Nivel de ruido

Cantidad de ruido que se debe agregar.

Tipo de ruido

Usar ruido de color agrega valores aleatorios a los canales rojo, verde y azul, por separado. En caso contrario, se agrega el mismo valor aleatorio a todos los canales de cada píxel.

Recorte

Recorta los valores de los canales de color. Si se anula la selección de esta opción se crea un aspecto de más ruido. Este control no funciona en proyectos de 32 bpc.

Efecto Ruido alfa

El efecto Ruido alfa agrega ruido al canal alfa.

Este efecto funciona con colores de 8 bpc.

Ruido

Tipo de ruido. Aleatorio único crea niveles iguales de ruido blanco y negro. Aleatorio al cuadrado crea un ruido de alto contraste. Animación uniforme crea ruido animado y Animación al cuadrado crea un ruido de alto contraste animado.

Cantidad

Magnitud del ruido.

Alfa original

Cómo aplicar el ruido al canal alfa:

Agregar

Produce cantidades iguales de ruido en las zonas de transparencia y opacidad del clip.

Fijo

Produce ruido solo en las zonas de opacidad.

Escala

Aumenta el nivel de ruido proporcionalmente al nivel de opacidad y no produce ningún ruido en áreas con 100% de transparencia.

Bordes

Produce ruido solo en zonas parcialmente transparentes, como el borde del canal alfa.

Desbordamiento

Manera en que el efecto reasigna valores que caen fuera del rango de escala de grises de 0-255:

Clip

Los valores superiores a 255 se asignan a 255. Los valores inferiores a 0 se asignan a 0.

Volver a ajustar

Los valores superiores a 255 e inferiores a 0 se vuelven a reflejar en el intervalo 0-255. Por ejemplo, un valor de 258 (255+3) se refleja en 252 (255-3) y un valor de ‑3 se refleja en 3.

Ajustar

Los valores superiores a 255 e inferiores a 0 se ajustan al intervalo 0-255. Por ejemplo, un valor de 258 se ajusta a 2, un valor de 256 se ajusta a 0 y un valor de ‑3 se ajusta a 253.

Raíz aleatoria

Valor de entrada en el generador de números aleatorios del ruido. Este control se activa solo si elige Aleatorio uniforme o Aleatorio al cuadrado.

Nota:

Para producir un ruido con parpadeos, anime el control Raíz aleatoria. Para crear un ruido animado de forma uniforme, anime el valor Fase de ruido.

Fase del ruido

Determina la ubicación de un ruido. Este control se activa solo si elige Animación uniforme o Animación al cuadrado.

Opciones de ruido (animación)

Forma en que se anima el ruido.

Modifique los tiempos de los fotogramas clave de Fase de ruido para ajustar la velocidad de los ciclos de Fase de ruido.

Nota:

Para ahorrar tiempo en la animación del valor de Fase de ruido, utilice la opción Ciclo de ruido para crear un bucle de ruido ininterrumpido. A continuación, procese la capa y vuelva a importarla como nuevo elemento de material de archivo de origen.  

Ciclo de ruido

Produce un ciclo de ruido que se ejecuta una vez en el tiempo especificado.

Ciclo

Especifica los números de revoluciones de la Fase de ruido que el ruido reproduce en ciclo antes de repetirse (disponible solo cuando se seleccione Ciclo de ruido).

Efecto Ruido HLS y efecto Ruido HLS automático

Los efectos Ruido HLS y Ruido HLS automático agregan ruido a los componentes de tono, iluminación y saturación de una imagen. El ruido generado por el efecto Ruido HLS automático es un ruido animado automáticamente; el usuario elige la velocidad de la animación. Para animar el efecto Ruido HLS, utilice fotogramas clave o expresiones. Los controles para estos efectos son los mismos, excepto los controles Fase de ruido y Velocidad de animación de ruido, que controlan la animación del ruido.

Estos efectos funcionan con colores de 8 bpc.

Efecto Ruido HLS y efecto Ruido HLS automático
Original (izquierda) y con el efecto aplicado (derecha)

Ruido

Tipo de ruido. Uniforme produce un ruido uniforme. Al cuadrado crea un ruido de alto contraste. El granulado produce un ruido granular parecido al de las películas.

Tono

Nivel de ruido agregado a los valores de tono.

Luz

Nivel de ruido agregado a los valores de iluminación.

Saturación

Nivel de ruido agregado a los valores de saturación.

Tamaño del granulado

Este control solo está activo para el tipo de ruido Granulado.

Fase de ruido (solo Ruido HLS)

Valor de entrada en el generador de números aleatorios del ruido. Cuando defina fotogramas clave para Fase de ruido, el efecto se reproduce en ciclo a través de las fases para crear un ruido animado. Unas diferencias de valor mayores entre fotogramas clave aumentan la velocidad de la animación del ruido.

Velocidad de animación del ruido (solo Ruido HLS automático)

Velocidad de la animación del ruido. Para acelerar o desacelerar la animación del ruido, anime esta propiedad.

Efecto Eliminar granulado

Mediante el efecto Eliminar granulado puede eliminar el granulado o el ruido visual. Este efecto utiliza técnicas de procesamiento de señales y cálculo de datos estadísticos muy complejas para intentar restaurar la imagen a cómo se mostraría sin el ruido o el granulado. Aunque muchas técnicas, como aplicar un efecto Desenfoque gaussiano suave o el efecto Mediana, reducen la visibilidad del ruido de una imagen, tienen como desventaja la pérdida inevitable de enfoque y resaltados. En cambio, el efecto Eliminar granulado diferencia los pequeños detalles de la imagen del granulado y del ruido y los mantiene con el mayor detalle posible.

El efecto Eliminar granulado proporciona varias opciones que permiten equilibrar con precisión la reducción del ruido y el grado de enfoque que mantiene la imagen. Además, el efecto Eliminar granulado puede analizar las diferencias entre los fotogramas para mejorar aún más la reducción del ruido y el enfoque; puesto que este proceso se realiza en el tiempo, recibe el nombre de filtros temporales.

Nota:

Un buen desgranulado depende de un buen muestreo del ruido. Los resultados del muestreo automático dependen del contenido y del tipo de ruido de la imagen. También puede cambiar el número, el tamaño y la posición de las muestras para obtener los mejores resultados para una determinada imagen.

Los controles de Filtros temporales del efecto Eliminar granulado utilizan un algoritmo estadístico para fusionar el fotograma actual con los fotogramas anterior y posterior. Estos controles son especialmente eficaces para eliminar artefactos de compresión de material de archivo de vídeo o DV.

Para evaluar correctamente los resultados de este filtro, el resultado se debe ver en tiempo real, ya sea con una previsualización o viendo una película procesada en un archivo.

Nota:

Para aumentar la velocidad de la vista previa del efecto Eliminar granulado, ajuste en orden los controles de este efecto en el panel Controles de efectos. En concreto, el flujo de trabajo más eficaz es buscar primero ajustes de desgranulado eficaces y, después, ajustar los últimos tres controles.

Este efecto funciona con colores de 8 bpc y 16 bpc.

Efecto Eliminar granulado: imagen original e imagen con el efecto aplicado
Original (izquierda) y con el efecto aplicado (derecha)

Eliminación del ruido o el granulado de una imagen

  1. Elija la capa y seleccione Efecto > Ruido y granulado > Eliminar granulado.
  2. Ajuste lo siguiente mediante el grupo de controles Ajustes de reducción de ruido:
    • Para ajustar el nivel global de ruido de la imagen, ajuste el valor de Reducción de ruido.

    • Para ajustar el nivel de ruido en cada canal individualmente, ajuste los valores de Reducción de ruido de rojo, Reducción de ruido de verde y Reducción de ruido de azul en los controles de Reducción de ruido del canal.

    Nota:

    Puede crear con facilidad nuevas animaciones de ruido fractal reutilizando previamente los ciclos de Evolución creados y cambiando solo el valor de Raíz aleatoria. Si usa un nuevo valor de Raíz aleatoria, se modifica el patrón de ruido sin alterar la animación de la Evolución.

  3. Ajuste el valor de Recorridos para controlar el radio de ruido máximo que se puede detectar:
    • Si el granulado es grande y está fragmentado, pruebe a aumentar el valor de Recorridos. Un mayor número de recorridos reduce el ruido de mayor tamaño.

    • Si el tiempo de procesamiento es mayor de lo deseado debido a que el archivo es grande, pruebe a reducir el número de recorridos para reducir el uso de la memoria y el tiempo de procesamiento.

    Nota:

    Una vez aplicado el número óptimo de recorridos, los recorridos adicionales no tienen ningún efecto.

  4. Elija una de las siguientes opciones en el menú emergente Modo:

    Multicanal

    Desgranula todos los canales de una imagen de color al mismo tiempo, lo que generalmente produce los mejores resultados en las imágenes de color. Este modo aprovecha las correlaciones entre los canales para mejorar la precisión del proceso para eliminar el ruido.

    Un canal

    Elimina el granulado de cada canal por separado. Utilice este modo para imágenes monocromáticas o si Multicanal causa artefactos de color inaceptables.

  5. Ajuste cualquiera de las siguientes opciones del grupo de controles Sintonización fina para mejorar el equilibrio entre la reducción del ruido y el enfoque mantenido:

    Eliminación de croma

    Elimina parte del croma del ruido para limpiar la imagen. Si el ruido está lleno de color, aumentar el valor de este control puede ayudar a eliminarlo. Si se define un valor demasiado alto, puede eliminarse parte del croma de la propia imagen. (Eliminación de croma no tiene ningún efecto sobre imágenes de escala de grises y no está disponible si el modo definido en Ajustes de reducción de ruido es Un canal.)

    Textura

    Controla la cantidad de ruido de bajo nivel que llega a la salida. Este ajuste es especialmente útil para reducir artefactos inaceptables o mantener áreas con mucha textura, como el granulado de madera, ladrillos, etc. Los valores bajos producen un resultado más suave y posiblemente con una apariencia artificial. Los valores altos pueden no modificar la salida respecto a la entrada.

    Referencia de tamaño del ruido

    Controla cómo responde el proceso de reducción de ruido a variaciones en el tamaño del ruido dentro de la misma imagen. El valor predeterminado cero trata por igual todos los tamaños. Los valores negativos dejan más ruido residual y eliminan de forma más agresiva el granulado más pequeño. Los valores positivos dejan ruido menor y eliminan de forma más agresiva el ruido de gran tamaño.

    Limpiar áreas sólidas

    Controla la medida en que el proceso de reducción de ruido suaviza los píxeles adyacentes con pequeñas variaciones en valor. Este ajuste resulta útil para áreas grandes de color sólido que deben estar lo más limpias posible. Los ajustes demasiado altos pueden suavizar áreas de la imagen prácticamente sólidas, lo que proporciona una apariencia artificial.

  6. Ajuste los controles de máscara de enfoque para obtener detalles sutiles de borde cuando se elimina el desgranulado.
  7. Utilice los controles de filtros temporales para realizar la reducción de ruido entre fotogramas.
  8. Para cambiar la vista del efecto, elija cualquiera de las siguientes opciones en el menú emergente Modo de visualización:

    Muestras de ruido

    Muestra las áreas que se han muestreado para extraer el modelo de ruido actual.

    Previsualización

    Muestra los ajustes actuales del efecto aplicado en un área de 200 x 200 píxeles.

    Mate de fusión

    Muestra la máscara o el mate de color actual, o la combinación de ambos, como resultado de los ajustes actuales del grupo de controles Fusionar con el original.

  9. Elija Salida final en el control Modo de visualización.

Adición de un filtro temporal a una capa

  1. Aplique el efecto Eliminar granulado a la imagen.
  2. Coloque la zona de vista previa de Eliminar granulado sobre el área de la imagen que tiene los cambios más sutiles de un fotograma a otro o que tiene los detalles más móviles.
  3. Seleccione Habilitar (MS Windows) o Activar (Mac OS) en los controles de Filtros temporales.
  4. Ajuste el valor de Nivel en 100%.
  5. Procese la composición y expórtela.

  6. Si observa vetas o desenfoques no deseados alrededor de los objetos móviles, reduzca el valor de Sensibilidad de movimiento y, a continuación, obtenga una vista previa de la secuencia o procésela de nuevo.
  7. Pruebe las siguientes técnicas si desea mejorar los resultados:
    • Para reducir rápidamente el ruido de una película con mucho zumbido, defina el valor de Reducción de ruido en cero y el valor de Nivel de Filtros temporales en 100% y, a continuación, procese la película.

    • Para agilizar las vistas previas, aplique un filtro temporal a la capa después de haber ajustado todos los ajustes para un fotograma.

    • Para mantener los efectos de una capa y aplicarle también un filtro temporal, efectúe una precomposición de la capa seleccionada (elija Capa > Precomponer) y, a continuación, aplique el efecto Eliminar granulado a esa capa.

Enfoque de una imagen con los controles de Máscara de enfoque

El efecto Eliminar granulado contiene controles de Máscara de enfoque, que aumentan el contraste de los bordes y los detalles para ayudar a restaurar parte del enfoque que se pueda haber perdido durante el proceso de reducción de granulado.

  1. Realice cualquiera de las acciones siguientes:
    • Aumente el valor de Nivel en los controles de Máscara de enfoque para obtener un enfoque aceptable sin generar artefactos no deseados o recuperar demasiado granulado.

    • Aumente el valor de Umbral para eliminar los artefactos no deseados debidos al enfoque.

    • Ajuste el valor de Radio para cambiar el área sobre la cual Máscara de enfoque encuentra detalles.

    • Ajuste el valor de Reducción de ruido hasta que la imagen comience a perder enfoque; a continuación, reduzca ligeramente el valor y aplique los controles de Máscara de enfoque para enfocar la imagen.

Efecto Ruido de turbulencia

El efecto Ruido de turbulencia usa ruido de Perlin para crear ruido en escala de grises que se puede usar para obtener fondos con aspecto orgánico, mapas de desplazamiento y texturas, o para simular elementos como nubes, fuego, lava, vapor o agua fluyendo.

El efecto Ruido de turbulencia es una implementación moderna y con mejor rendimiento del efecto Ruido fractal. El efecto Ruido de turbulencia tarda menos en procesarse y es más fácil de utilizar para crear animaciones uniformes. El efecto Ruido de turbulencia también reproduce con mayor precisión los sistemas turbulentos, en los que las características de ruido menores se mueven con mayor rapidez que las mayores. La razón principal para utilizar el efecto Ruido fractal en lugar del de Ruido de turbulencia es la creación de animaciones en bucle, ya que el efecto Ruido de turbulencia no tiene controles de ciclo.

Nota:

Como los controles para los dos efectos son prácticamente idénticos, puede utilizar la mayoría de instrucciones y tutoriales creados para el efecto de Ruido fractal para guiarle en la utilización del efecto Ruido de turbulencia (consulte Efecto Ruido fractal).

Los controles de evolución crean cambios ligeros en la forma del ruido. La animación de estos controles provoca cambios uniformes del ruido con el tiempo, lo que crea un efecto como nubes que se desplazan o agua en movimiento.

Este efecto funciona con color de 8 bpc, 16 bpc y 32 bpc.

Controles

Tipo fractal

El ruido fractal se crea mediante la generación de una cuadrícula de números aleatorios para cada capa de ruido. El ajuste Complejidad especifica el número de capas de ruido. El ajuste Tipo de fractal determina las características de la cuadrícula.

Tipo de ruido

Tipo de interpolación que se debe usar entre los valores aleatorios en la cuadrícula de ruido.

Invertir

Invierte el ruido. Las zonas en negro se vuelven blancas, y las zonas en blanco, negras.

Contraste

El valor predeterminado es 100. Los valores más altos crean zonas de blanco y negro más grandes y mucho más definidas en el ruido y, por norma general, muestran una menor sutilidad de los detalles. Los valores más bajos crean más zonas de gris, lo que suaviza o silencia el ruido.

Desbordamiento

Reasigna los valores de color que se encuentran fuera del intervalo 0–1,0 mediante una de las opciones siguientes:

Clip

Reasigna valores para que no se muestre como blanco puro ningún valor por encima de 1,0, ni como negro puro ningún valor por debajo de 0. El valor de contraste afecta a la cantidad de imagen que sobrepasa este intervalo. Los valores más altos provocan una imagen principalmente negra y/o blanca con menos zona en gris. Por lo tanto, los ajustes con un mayor contraste muestran un detalle menos sutil. Cuando se utiliza como mate de luminancia, la capa contiene zonas de transparencia más enfocadas y mejor definidas.

Fijación suave

Reasigna valores en una curva infinita para que todos los valores se mantengan en este intervalo. Esta opción reduce el contraste y consigue que el ruido aparezca gris y con pocas zonas de blanco o negro puros. Cuando se utiliza como mate de luminancia, la capa contiene zonas de transparencia tenues.

Volver a ajustar

Realiza reasignaciones triangularmente, por lo que los valores por encima de 1,0 o por debajo de 0 vuelven a entrar en el intervalo. Esta opción revela un detalle sutil cuando Contraste está ajustado por encima de 100. Cuando se utiliza como mate de luminancia, la capa descubre zonas de transparencia texturizadas más detalladas.

Permitir resultados HDR

No se realiza ninguna reasignación. Se conservan los valores que están fuera del intervalo 0-1,0.

Transformar

Ajustes para girar, escalar y posicionar las capas de ruido. Las capas aparecen como si estuvieran a profundidades distintas si selecciona Desplazamiento de perspectiva.

Complejidad

Número de capas de ruido que se combinan (en función de los ajustes secundarios) para crear el ruido. Si se aumenta este número, aumentan la profundidad aparente y el grado de detalle del ruido.

Nota:

Si se aumenta la Complejidad, como resultado los tiempos de procesamiento serán más largos. Si resulta oportuno, pruebe a reducir el Tamaño en lugar de aumentar la Complejidad para conseguir resultados similares y evitar ese mayor tiempo de procesamiento. Para lograr un aspecto más complejo sin aumentar el tiempo de procesamiento, use un ajuste de Contraste o Brillo negativo o muy alto y seleccione Volver a ajustar en Desbordamiento.

Ajustes secundarios

El ruido se genera mediante la combinación de capas de ruido. El control Ajustes secundarios controla cómo se produce la combinación y cómo se desplazan las propiedades de las capas de ruido unas respecto a otras. Si se reduce el tamaño de escalas sucesivas se crean detalles más precisos.

Influencia secundaria

Grado en que influye cada capa sucesiva en el ruido combinado. A 100%, todas las iteraciones tienen el mismo nivel de influencia. A 50%, cada iteración tiene la mitad de influencia que la iteración anterior. Un valor de 0% hace que el efecto aparezca exactamente como si el valor de Complejidad fuera 1.

Escala secundaria

Porcentaje de escala de una capa de ruido en relación con la anterior.

Evolución

Usa revoluciones progresivas que siguen cambiando la imagen con cada revolución que se agrega. Este método es distinto a las revoluciones normales, que hacen referencia a un ajuste del control de dial cuyo resultado para cada múltiplo de 360º es siempre igual. Para Evolución, el aspecto a 0° es distinto del de a 1 revolución, que difiere del de a 2 revoluciones, y así sucesivamente.

Puede especificar el grado de evolución del ruido a lo largo de un periodo de tiempo mediante la animación de Evolución. A mayor cantidad de revoluciones dentro de un periodo de tiempo dado, más rápidamente cambia el ruido. Los cambios notables del valor Evolución durante un periodo de tiempo breve pueden provocar parpadeos.

Opciones de evolución

Factor de turbulencia

La velocidad en la que el ruido menor difiere del ruido mayor. Un valor de 0 hace que el movimiento del ruido se parezca al ruido generado por el efecto Ruido fractal, en el que las características de ruido menores se mueven a la misma velocidad que las de ruidos mayores. Un valor mayor hará que la capas de ruido se muevan como la turbulencia natural de un líquido.

Raíz aleatoria

Define un valor aleatorio desde el cual generar el ruido. Si se anima la propiedad Raíz aleatoria, el resultado es la intermitencia de un conjunto de ruido a otro (dentro del mismo tipo fractal), lo que normalmente no es lo que se desea. Para animar el ruido de forma uniforme, anime la propiedad Evolución.

Nota:

Puede crear nuevas animaciones de ruido con facilidad reutilizando los ciclos de Evolución creados previamente y cambiando solo el valor de Raíz aleatoria. Si usa un nuevo valor de Raíz aleatoria, se modifica el patrón de ruido sin alterar la animación de la Evolución.

Opacidad

Opacidad del ruido.

Modo de fusión

Operación de fusión entre el ruido y la imagen original. Estos modos de fusión son idénticos a los de la columna Modos del panel Línea de tiempo, con las excepciones siguientes:

Para obtener una descripción de cada modo de fusión, consulte Referencia del modo de fusión.

Ninguno

Procesa solo el ruido fractal y no se compone con la capa original.

Tono

Procesa el ruido fractal como valores de tono en vez de como una escala de grises. La Saturación y la Luminosidad de la capa original se mantienen. Si la capa original es una escala de grises, no sucede nada.

Saturación

Procesa el ruido fractal como valores de saturación en vez de como una escala de grises. El Tono y la Luminosidad de la capa original se mantienen. Si la capa original es una escala de grises, no sucede nada.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta