Guía del usuario Cancelar

Editar y guardar configuraciones

  1. Adobe para empresas y equipos: Guía de administración
  2. Planificar la implementación
    1. Conceptos básicos
      1. Licencias
      2. Identidad
      3. Administración de usuarios
      4. Implementación de aplicaciones
      5. Información general sobre la Admin Console
      6. Funciones de administrador
    2. Guías de implementación
      1. Guía de implementación de usuarios designados
      2. Guía de implementación de SDL
      3. Implementar Adobe Acrobat 
    3. Implementar Creative Cloud para el sector educativo
      1. Guía de implementación
      2. Activar Adobe Express en Google Classroom
      3. Integración con Canvas LMS
      4. Integración con Blackboard Learn
      5. Configuración de SSO para portales de distrito y sistemas de administración de aprendizaje (LMS)
      6. Implantar Adobe Express mediante las licencias de aplicaciones de Google
      7. Agregar usuarios mediante Roster Sync
      8. Preguntas frecuentes sobre Kivuto
      9. Requisitos de idoneidad para centros de educación primaria y secundaria
  3. Configurar y preparar la organización
    1. Tipos de identidad | Aspectos generales
    2. Configurar una identidad | Aspectos generales
    3. Configurar la organización con Enterprise ID
    4. Configurar la federación y la sincronización con Azure AD
      1. Configurar el SSO con Microsoft a través de Azure OIDC
      2. Añadir Azure Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre Azure Connector
    5. Configurar la federación y sincronización de Google
      1. Configurar el SSO con la federación de Google
      2. Añadir Google Sync al directorio
      3. Preguntas frecuentes sobre la federación de Google
    6. Configurar la organización con Microsoft ADFS
    7. Configurar la organización para District Portals y LMS
    8. Configurar la organización con otros proveedores de identidad
      1. Crear un directorio
      2. Verificar la titularidad de un dominio
      3. Añadir dominios a directorios
    9. Preguntas habituales sobre SSO y solución de problemas
      1. Preguntas habituales sobre SSO
      2. Solución de problemas de SSO
      3. Preguntas frecuentes sobre el sector educativo
  4. Administrar la configuración de su organización
    1. Administrar dominios y directorios existentes
    2. Habilitar la creación de cuenta automática
    3. Configurar la organización a través del apoderamiento de directorios
    4. Migrar a un nuevo proveedor de autenticación 
    5. Configuración de activos
    6. Configuración de autenticación
    7. Privacidad y contactos de seguridad
    8. Configuración de la consola
    9. Administración del cifrado  
  5. Administrar productos y derechos
    1. Administrar usuarios
      1. Información general
      2. Funciones administrativas
      3. Técnicas de administración de usuarios
        1. Organizar usuarios individualmente   
        2. Administrar varios usuarios (carga CSV en bloque)
        3. Herramienta de sincronización de usuarios (UST)
        4. Microsoft Azure Sync
        5. Sincronización de la federación de Google
      4. Cambiar el tipo de identidad de un usuario
      5. Administrar grupos de usuarios
      6. Organizar usuarios de directorios
      7. Administrar desarrolladores
      8. Migrar usuarios existentes a la Adobe Admin Console
      9. Migrar la administración de usuarios a la Adobe Admin Console
    2. Administrar productos y perfiles de productos
      1. Administrar productos
      2. Administrar perfiles de producto de usuarios empresariales
      3. Administrar reglas de asignación automática
      4. Revisar solicitudes de productos
      5. Administrar políticas de autoservicio
      6. Administrar integraciones de aplicaciones
      7. Administrar permisos de productos en la Admin Console  
      8. Habilitar/deshabilitar servicios de un perfil de producto
      9. Aplicación única | Creative Cloud para empresas
      10. Servicios opcionales
    3. Administrar licencias de dispositivo compartido
      1. Novedades
      2. Guía de implementación
      3. Crear paquetes
      4. Recuperar licencias
      5. Administrar perfiles
      6. Licensing Toolkit
      7. Preguntas frecuentes sobre licencias de dispositivo compartido
  6. Administrar almacenamiento y activos
    1. Almacenamiento
      1. Administrar el almacenamiento de empresa
      2. Adobe Creative Cloud: Actualizar almacenamiento
      3. Administrar el almacenamiento de Adobe
    2. Migración de activos
      1. Migración de activos automatizada
      2. Preguntas frecuentes sobre migración de activos automatizada  
      3. Administrar activos transferidos
    3. Reclamar activos de un usuario
    4. Migración de activos de estudiantes | Solo sector educativo
      1. Migración automática de activos de estudiantes
      2. Migrar los activos
  7. Administrar servicios
    1. Adobe Stock
      1. Paquetes de créditos de Adobe Stock para equipos
      2. Adobe Stock para empresas
      3. Usar Adobe Stock para empresas
      4. Aprobación de licencias en Adobe Stock
    2. Fuentes personalizadas
    3. Adobe Asset Link
      1. Información general
      2. Crear un grupo de usuarios
      3. Configurar Adobe Experience Manager Assets
      4. Configurar e instalar Adobe Asset Link
      5. Administrar activos
      6. Adobe Asset Link para XD
    4. Adobe Acrobat Sign
      1. Configurar Adobe Acrobat Sign para empresas o equipos
      2. Adobe Acrobat Sign: Administrador de funciones para equipos
      3. Administrar Adobe Acrobat Sign en la Admin Console
    5. Abono gratuito a Creative Cloud para empresas
      1. Información general
  8. Implementar aplicaciones y actualizaciones
    1. Información general
      1. Implementar y distribuir aplicaciones y actualizaciones
      2. Cómo planificar la implementación
      3. Preparación de la implementación
    2. Crear paquetes
      1. Creación de paquetes de aplicaciones a través de Admin Console
      2. Crear paquetes de licencias de usuario designadas
      3. Plantillas de Adobe para paquetes
      4. Administrar paquetes
      5. Administrar licencias de dispositivo
      6. Licencias con números de serie
    3. Personalizar paquetes
      1. Personalizar la aplicación de escritorio de Creative Cloud
      2. Incluir extensiones en el paquete
    4. Implementar paquetes 
      1. Implementar paquetes
      2. Implementar paquetes de Adobe con Microsoft Intune
      3. Implementar paquetes de Adobe con SCCM
      4. Implementar paquetes de Adobe con ARD
      5. Instalar productos en la carpeta Exceptions
      6. Desinstalar productos de Creative Cloud
      7. Usar Adobe Provisioning Toolkit Enterprise Edition
      8. Identificadores de licencia de Adobe Creative Cloud
    5. Administrar actualizaciones
      1. Administración de cambios para clientes de empresas y equipos de Adobe
      2. Implementar actualizaciones
    6. Adobe Update Server Setup Tool (AUSST)
      1. Información general sobre AUSST
      2. Configurar el servidor interno de actualizaciones
      3. Mantener el servidor interno de actualizaciones
      4. Casos prácticos habituales de AUSST   
      5. Solucionar problemas del servidor interno de actualizaciones
    7. Adobe Remote Update Manager (RUM)
      1. Usar Adobe Remote Update Manager
      2. ID de canal para usarlos con Adobe Remote Update Manager
      3. Solucionar errores de RUM
    8. Resolución de problemas
      1. Resolución de errores de instalación y desinstalación de aplicaciones de Creative Cloud
      2. Consultar equipos cliente para comprobar si se ha implementado un paquete
      3. Mensaje de error “Error de instalación” del paquete de Creative Cloud
    9. Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager (CC 2018 o aplicaciones anteriores)
      1. Acerca de Creative Cloud Packager
      2. Notas de la versión de Creative Cloud Packager
      3. Empaquetado de aplicaciones
      4. Crear paquetes mediante Creative Cloud Packager
      5. Crear paquetes de licencias designadas
      6. Creación de paquetes con licencias de dispositivo
      7. Crear un paquete de licencias
      8. Crear paquetes con licencias de números de serie
      9. Automatización de Packager
      10. Creación de paquetes de productos que no pertenecen a Creative Cloud
      11. Editar y guardar configuraciones
      12. Establecer la configuración regional del sistema
  9. Administrar la cuenta
    1. Administrar la cuenta de equipos
      1. Información general
      2. Modificar los datos de pago
      3. Administrar facturas
      4. Cambiar el propietario del contrato
      5. Cambiar distribuidor
    2. Asignar licencias a un usuario de equipo
    3. Añadir productos y licencias
    4. Renovaciones
      1. Abono de equipos: Renovaciones
      2. Plan VIP para empresas: Renovaciones y cumplimiento
    5. Fases de vencimiento automatizadas para contratos ETLA
    6. Cambio de tipos de contrato en una Adobe Admin Console existente
    7. Cumplimiento de solicitudes de compra
    8. Value Incentive Plan (VIP) en China
    9. Ayuda sobre VIP Select
  10. Informes y registros
    1. Registro de auditoría
    2. Informes de asignaciones
    3. Registros de contenidos
  11. Ayuda
    1. Contactar con el Servicio de atención al cliente de Adobe
    2. Opciones de asistencia para cuentas de equipos
    3. Opciones de asistencia para cuentas de empresa
    4. Opciones de asistencia para Experience Cloud
Precaución:

Creative Cloud Packager ya no está en desarrollo y no se facilitarán actualizaciones. Tampoco se puede usar Creative Cloud Packager para crear paquetes que incluyan aplicaciones de Creative Cloud 2019 o posteriores. Más información.

Recomendamos que use los flujos de trabajo de creación de paquetes que se proporcionan en Adobe Admin Console.

Vea cómo crear paquetes con licencia de usuario con nombre y paquetes con licencias de dispositivo compartidas.

Preferencias de Creative Cloud Packager

Si desea establecer las preferencias para la ubicación de la caché de los productos, borrar la caché o ver la ayuda sobre Creative Cloud Packager, haga clic en la flecha hacia abajo situada junto al mensaje “Bienvenido, <nombre de usuario>” que aparece en la esquina superior derecha de la pantalla Crear paquete.

Para cambiar la ubicación de la caché donde se descargan las aplicaciones o borrar la caché, haga clic en Preferencias, en la lista desplegable.

Nota: al borrar la caché, se eliminan las aplicaciones descargadas.

Para guardar los cambios realizados en la pantalla Preferencias, haga clic en Guardar. Para salir sin guardar los cambios, haga clic en Cancelar.

Modificar la configuración de los paquetes

Configuraciones de paquetes:

los ajustes de la configuración de los paquetes incluyen opciones como, por ejemplo, pasar por alto los procesos en conflicto durante la instalación.

Para revisar o cambiar los ajustes de configuración de paquetes, haga clic en Cambiar. Aparecerá la pantalla Configuraciones avanzadas.

Comportamiento de Adobe Update Manager:

en una instalación individual del producto, Adobe Application Manager se inicia automáticamente todos los días a las 2:00 a. m. para buscar actualizaciones de los productos de Adobe. Al usuario no se le notifica esta comprobación, a menos que se encuentre una actualización del producto. En ese momento, la aplicación muestra un diálogo en el ordenador del usuario final para informarle de que existe una actualización disponible. Normalmente, no es el comportamiento más deseable en una implementación empresarial.

Adobe Creative Cloud Packager le ofrece tres opciones de comportamiento de las actualizaciones:

  • Para evitar que el Application Manager del usuario realice comprobaciones de actualizaciones automáticas de los productos implementados, elija la opción predeterminada “Adobe Update Manager está desactivado (TI administra la distribución de actualizaciones)”. Además de suprimir el comportamiento de las actualizaciones automáticas, esto desactiva la opción Actualizar del menú Ayuda de las aplicaciones, por lo que los usuarios ya no podrán buscar actualizaciones por su cuenta. Si elige esta opción, el administrador de TI deberá descargar e implementar las actualizaciones para sus usuarios.
  • La opción “Los usuarios administradores deben actualizar mediante Adobe Update Manager” activa la comprobación automática de actualizaciones a través de Adobe Application Manager, que es la opción predeterminada para los productos que se instalan individualmente. Si el sistema del usuario estaba previamente configurado para no atender a las actualizaciones, la implementación de un paquete con esta opción configurada vuelve a activar la comprobación automática de actualizaciones.
  • Puede optar por redirigir el proceso de actualización automática para que busque actualizaciones con su propio servidor de actualizaciones, en lugar de con Adobe Update Server. Para ello, seleccione la opción “Utilizar el servidor interno de actualización”. Para esta opción, debe alojar las actualizaciones en un servidor interno y redirigir Adobe Application Manager para que realice en él la búsqueda de actualizaciones. Puede hacerlo seleccionando la ruta de un archivo de configuración XML que contenga información acerca del servidor alojado. Para obtener más información acerca del alojamiento de un servidor interno, consulte Uso de Adobe Update Server Setup Tool.

Remote Update Manager

Adobe Remote Update Manager le permite ejecutar el actualizador en el cliente de forma remota, con la ventaja de ejecutarlo como administrador. Seleccione esta opción para activar el uso de Remote Update Manager. Para obtener más información, consulte Remote Update Manager

Ubicación de la instalación:

Application Manager le ofrece las siguientes opciones para la ubicación de implementaciones:

  • Implementar en el directorio de aplicaciones predeterminado: la unidad predeterminada es la unidad del sistema; la ruta predeterminada es \Program Files en Windows y /Applications en macOS.
  • Especificar el directorio durante la implementación: permite que los usuarios finales especifiquen la ruta de instalación durante la implementación del paquete. En macOS, esto se solicita a los usuarios en la interfaz de usuario, mientras que, en Windows, es solo una opción de línea de comandos.
  • Especificar directorio: introduzca la ruta de la ubicación correspondiente a una ubicación de instalación específica.

 

Nota:

Algunas aplicaciones siempre se instalan en la ubicación predeterminada. Consulte Problemas conocidos para obtener más información.

Para guardar los cambios en la configuración que haya realizado y volver a la pantalla Detalles del paquete, haga clic en Guardar. Para volver a la pantalla Detalles del paquete sin realizar ningún cambio, haga clic en Cancelar.

Nota:

Si deselecciona la opción Mostrar aplicaciones y actualizaciones mediante el panel Aplicaciones, también quedará deseleccionada la opción Administrar la actualización de usuarios mediante Adobe Update Manager. Sin embargo, este cambio de configuración no se guardará. La próxima vez que ejecute Creative Cloud Packager, se seleccionará la opción Mostrar aplicaciones y actualizaciones a través del panel Aplicaciones. Igualmente, se activará la opción Administrar la actualización de los usuarios mediante Adobe Update Manager.

Añadir medios sin conexión

Puede añadir aplicaciones y actualizaciones de las aplicaciones, desde alguna fuente local sin conexión a Internet. 

Para añadir aplicaciones y actualizaciones desde una fuente local, como un DVD o un ESD, en lugar de descargarlas de Creative Cloud, haga clic en Añadir medios sin conexión.

Vaya a la ubicación de los medios sin conexión. En Mac, coloque el archivo DMG en un directorio y diríjase a ese directorio. Seleccione los productos y las actualizaciones a empaquetar.

Nota:

Utilice los medios facilitados por Adobe o descargados del sitio web de Adobe, para asegurarse de que no estén dañados ni contengan código malicioso.

Cuando haya terminado la selección, haga clic en Hecho para volver a la pantalla Aplicaciones y actualizaciones.

Haga clic en Compilar para comenzar a empaquetar las aplicaciones y actualizaciones seleccionadas.

Logotipo de Adobe

Inicia sesión en tu cuenta