Nota:
Este artículo es relevante para Adobe Illustrator CS5 y versiones anteriores. A partir de Adobe Illustrator CS6, Illustrator ofrece una nueva experiencia de Calco de imagen. Cuando calque una imagen, ahora puede elegir entre una amplia variedad de ajustes preestablecidos y de controles intuitivos fáciles de utilizar para obtener resultados de primera calidad. Para obtener más información, consulte Calco de imagen.
Si desea que un dibujo nuevo se base en una ilustración existente, puede calcarla. Por ejemplo, para crear un gráfico basado en un boceto hecho a lápiz sobre papel o en una imagen rasterizada guardada en otro programa, traiga el gráfico a Illustrator y cálquelo.
La forma más rápida de calcar ilustraciones consiste en abrir o colocar un archivo en Illustrator y calcar automáticamente la ilustración con el comando Calco interactivo. Puede controlar el nivel de detalle y el modo en que se rellena el calco. Cuando haya obtenido el resultado que desea, puede convertir el calco en trazados vectoriales o en un objeto de calco interactivo.

-
Para calcar la imagen usando un calco preestablecido, haga clic en el botón de ajustes prestablecidos y opciones de calco
en¬ el panel de control y, a continuación, seleccione un ajuste preestablecido.Para calcar la imagen utilizando las opciones de calco por defecto, haga clic en el botón Calco interactivo del panel de control, o seleccione Objeto > Calco interactivo > Crear.
Para definir las opciones de calco antes de calcar la imagen, haga clic en el botón de ajustes prestablecidos y opciones de calco
en¬ el panel de control y, a continuación, seleccione Opciones de calco. También puede seleccionar Objeto > Calco interactivo > Opciones de calco. Defina las opciones de calco y haga clic en Calcar.
Umbral
Especifica un valor que servirá para generar un resultado de calco en blanco y negro a partir de la imagen original. Todos los píxeles más claros que el valor de umbral adoptarán el color blanco; los que sean más oscuros que el valor de umbral pasarán a ser negros. (Esta opción solo está disponible cuando el modo establecido es Blanco y negro).
Panel
Especifica un panel que servirá para generar un calco en color o en escala de grises a partir de la imagen original. (Esta opción solo está disponible cuando el modo establecido es Color o Escala de grises).¬
Si desea que Illustrator determine los colores del calco, seleccione la opción Automático. Para utilizar un panel personalizado para el calco, seleccione un nombre de biblioteca de muestras. La biblioteca de muestras deberá estar abierta para poder ser visible en el menú del panel.
Colores máx.
Especifica el número máximo de colores que han de utilizarse en un resultado de calco en colores o en escala de grises. (Esta opción solo está disponible cuando la opción Modo está establecida como Color o Escala de grises y el panel está definido en Automático).
Salida a muestras
Crea en el panel Muestras una nueva muestra por cada color utilizado en el resultado de calco.
Desenfocar
Desenfoca la imagen original antes de generar el resultado de calco. Seleccione esta opción para reducir los artefactos pequeños y suavizar los bordes dentados en el resultado de calco.
Remuestrear
Remuestrea la imagen original con la resolución especificada antes de generar el resultado de calco. Esta opción resulta útil para agilizar el proceso de calco en imágenes de gran tamaño, si bien puede reducir la calidad del resultado.¬
Nota: en las imágenes preestablecidas no se guarda la resolución de remuestrear.
Grosor máx. de trazo
Especifica la anchura máxima de las características de la imagen original que se pueden trazar. Las características mayores que la anchura máxima aparecerán en el resultado de calco como áreas contorneadas.
Longitud mín. de trazo
Especifica la longitud máxima de las características de la imagen original que se pueden trazar. Las características menores que la longitud mínima no aparecerán en el resultado de calco.
Ajuste del trazado
Controla la distancia entre la forma calcada y la forma original de los píxeles. Los valores más bajos crean un ajuste del trazado más reducido, mientras que los valores más altos crean un ajuste del trazado más separado.
Área mínima
Especifica la característica más pequeña de la imagen original que se va a calcar. Por ejemplo, un valor de 4 indica que el resultado de calco no incluirá las características con un tamaño inferior a 2 píxeles de alto por 2 píxeles de ancho.
Ángulo de vértice
Especifica la nitidez de una curva de imagen original considerada punto de ancla de vértice en el trazado del resultado de calco Para obtener más información sobre la diferencia entre un punto de ancla de vértice y un punto de ancla redondeado, consulte Acerca de los trazados.
Rasterizado
Especifica cómo se va a mostrar el componente de mapa de bits del objeto de calco. Este ajuste de visualización no se guarda como parte del calco preestablecido.
Vector
Especifica cómo se muestra el resultado de calco. Este ajuste de visualización no se guarda como parte del calco preestablecido.
Nota:
Para obtener una previsualización del resultado con los ajustes actuales, seleccione la opción Previsualizar en el cuadro de diálogo Opciones de calco. Para definir las opciones de calco por defecto, deseleccione todos los objetos antes de abrir el cuadro de diálogo Opciones de calco. Cuando haya terminado de ajustar las opciones, haga clic en Definir valor por defecto.
Para ver un vídeo sobre el uso de Calco interactivo, consulte http://www.adobe.com/go/vid0043_es. Para acceder a un tutorial sobre el ajuste de las opciones de Calco interactivo y obtener así los mejores resultados posibles, consulte www.adobe.com/go/learn_ai_tutorials_livetrace_es.
Un objeto de calco está formado por dos componentes: la imagen original y el resultado del calco (que constituye el calco de la ilustración). Aunque por defecto solo es visible el resultado del calco, puede cambiar el modo en que aparecen en pantalla la imagen original y el resultado del calco en función de sus necesidades.
-
Para cambiar la visualización del resultado de calco, haga clic en el botón Vista vectorial
en¬ el panel de control o seleccione Objeto > Calco interactivo y, a continuación, seleccione una opción de visualización: Sin resultado de calco, Resultado de calco, Contornos o Contornos con calco.Para cambiar la visualización de la imagen de origen, haga clic en el botón Vista rasterizada
en¬ el panel de control o seleccione Objeto > Calco interactivo y seleccione una opción de visualización: Sin imagen, Imagen original, Imagen ajustada (que muestra la imagen con los ajustes que se hayan aplicado al calcar) o Imagen transparente.Nota: para ver la imagen de origen, primero debe cambiar la Vista vectorial
a Sin resultado de calco o a Contornos.
-
Defina las opciones básicas en el panel de control.
Haga clic en el botón para abrir el cuadro de diálogo Opciones de calco
del panel de control para ver todas las opciones de calco. También puede seleccionar Objeto > Calco interactivo > Opciones de calco. Ajuste las opciones y haga clic en Calcar.
Nota:
Utilice calcos preestablecidos para cambiar rápidamente el resultado de un calco.
Los calcos preestablecidos proporcionan opciones de calco preestablecidas para tipos de ilustraciones concretas. Por ejemplo, si calca una imagen que pretende usar como dibujo técnico, escoja la opción Dibujo técnico. Todas las opciones de calco cambian para conseguir un calco acertado de un dibujo técnico: el color se establece en blanco y negro, la opción desenfocar se establece en 0 px, la anchura de trazo en 3 px etc.
Seleccione Objeto > Calco interactivo > Opciones de calco. (También puede seleccionar un objeto de calco y hacer clic en el botón del cuadro de diálogo Opciones de calco
en¬ el panel de control). Defina las opciones de calco delajuste preestablecido y, a continuación, haga clic en Guardar ajuste preestablecido. Introduzca un nombre para elajuste preestablecido y haga clic en OK.Seleccione Editar > Ajuste preestablecidos de calco. Haga clic en Nuevo, defina las opciones de calco del
ajuste preestablecido y, a continuación, haga clic en Hecho.Sugerencia: si desea que el nuevo ajuste preestablecido se base en uno existente, selecciónelo y haga clic en Nuevo.
-
Nota:
No es posible editar ni eliminar los ajustes preestablecidos por defecto (los identificará porque aparecen entre corchetes [ ]). No obstante, puede hacer una copia editable de un ajuste preestablecido por defecto; para ello, seleccione el ajuste en cuestión y haga clic en Nuevo.
Cuando haya obtenido el resultado que desea, puede convertir el objeto de calco en trazados o en un objeto de pintura interactiva. Este paso final le permite trabajar con el calco exactamente igual que con cualquier ilustración vectorial. Una vez convertido el objeto de calco no será necesario ajustar más las opciones de calco.
-
Para convertir el calco en trazados, haga clic en Expandir en el panel de control o seleccione Objeto > Calco interactivo > Expandir. Utilice este método si desea trabajar con los componentes de la ilustración calcada como si fuesen objetos individuales. Los trazados resultantes aparecen agrupados.
Para convertir el calco en trazados y mantener las opciones de visualización actuales, seleccione Objeto > Calco interactivo > Expandir vista actual. Por ejemplo, si las opciones de presentación del resultado de calco están establecidas en Contornos, los trazados expandidos aparecerán solo como contornos (no como elementos con relleno y trazos). Además, se conservará una instantánea del calco con las opciones de presentación actuales, que se incluirá en el grupo de los trazados expandidos. Utilice este método si desea mantener la imagen de calco como una guía para los trazados expandidos.
Para convertir el calco en un objeto de pintura interactiva, haga clic en Pintura interactiva en el panel de control o seleccione Objeto > Calco interactivo > Convertir a pintura interactiva. Utilice este método si desea aplicar rellenos y trazos a la ilustración calcada mediante la herramienta Bote de pintura interactiva.
Nota:
Para crear en un único paso un calco y convertir el objeto de calco, escoja Objeto > Calco interactivo > Crear y expandir u Objeto > Calco interactivo > Crear y convertir a pintura interactiva.
Para ver un vídeo sobre el calco, consulte http://www.adobe.com/go/vid0043_es.
Si desea descartar un calco sin perder la imagen original colocada, puede soltar el objeto de calco.
Las capas de plantilla son capas no impresas que pueden utilizarse para calcar imágenes manualmente. Las capas de plantilla están atenuadas al 50 %, lo que permite poder ver con facilidad los trazos que se dibujan sobre la capa. Puede crear capas de plantilla al colocar una imagen sobre las capas existentes.
-
Para colocar una imagen como capa de plantilla para calcarla, seleccione Archivo > Colocar, seleccione el archivo EPS, PDF o de imagen rasterizada que desee calcar, seleccione Plantilla y, a continuación, haga clic en Colocar. Aparecerá una nueva capa de plantilla debajo de la capa actual del panel.
Para calcar una imagen existente, asegúrese de que la imagen se encuentra en su propia capa, haga doble clic en la capa en el panel Capas, seleccione Plantilla y haga clic en OK. También puede elegir la capa y seleccionar la opción Plantilla del menú del panel.