- Guía del usuario de Illustrator
- Descubra Illustrator
- Introducción a Illustrator
- Espacio de trabajo
- Conceptos básicos del espacio de trabajo
- Aprenda más rápido con el panel Descubrir de Illustrator
- Creación de documentos
- Barra de herramientas
- Métodos abreviados de teclado predeterminados
- Personalizar métodos abreviados de teclado
- Introducción a las mesas de trabajo
- Organizar mesas de trabajo
- Personalizar el espacio de trabajo
- Panel Propiedades
- Configuración de preferencias
- Espacio de trabajo táctil
- Compatibilidad con Microsoft Surface Dial en Illustrator
- Deshacer ediciones y administrar el historial del diseño
- Rotar vista
- Reglas, cuadrículas y guías
- Accesibilidad en Illustrator
- Modo seguro
- Modo de visualización de la ilustración
- Uso de Touch Bar con Illustrator
- Archivos y plantillas
- Herramientas en Illustrator
- Herramientas de un vistazo
- Selección de herramientas
- Herramientas de navegación
- Herramientas de pintura
- Herramientas de texto
- Herramientas de dibujo
- Modificación de herramientas
- Acciones rápidas
- Illustrator para iPad
- Presentación de Illustrator para iPad
- Espacio de trabajo
- Documentos
- Seleccionar y organizar objetos
- Dibujo
- Texto
- Uso de imágenes
- Color
- Documentos en la nube
- Conceptos básicos
- Solución de problemas
- Añadir y editar contenido
- Dibujo
- Conceptos básicos de dibujo
- Editar trazados
- Dibujar ilustraciones con píxeles perfectos
- Dibujar con la herramienta Pluma, Curvatura o Lápiz
- Dibujar líneas y formas sencillas
- Calco de imagen
- Simplificar un trazado
- Definir cuadrículas de perspectiva
- Herramientas y conjuntos de símbolos
- Ajustar segmentos de trazado
- Diseñar una flor en cinco sencillos pasos
- Dibujo en perspectiva
- Símbolos
- Dibujar trazados con pixelado perfecto en flujos de trabajo web
- Objetos y materiales 3D
- Color
- Pintura
- Seleccionar y organizar objetos
- Cambiar la forma de objetos
- Recortar imágenes
- Transformar objetos
- Combinar objetos
- Cortar, dividir y recortar objetos
- Deformación de posición libre
- Escalar y distorsionar objetos
- Fusionar objetos
- Cambiar formas con envolventes
- Cambiar forma de objetos con efectos
- Crear nuevas formas con las herramientas Shaper y Creador de formas
- Uso de vértices interactivos
- Flujos de trabajo para cambiar de forma mejorados con compatibilidad táctil
- Editar máscaras de recorte
- Formas interactivas
- Crear formas mediante la herramienta Creador de formas
- Edición global
- Texto
- Añadir texto y trabajar con objetos tipográficos
- Crear listas numeradas y con viñetas
- Administrar área de texto
- Fuentes y tipografía
- Aplicación de formato al texto
- Importar y exportar texto
- Aplicación de formato a párrafos
- Caracteres especiales
- Crear texto en un trazado
- Estilos de carácter y de párrafo
- Tabulaciones
- Texto y tipografía
- Encontrar fuentes que faltan (flujo de trabajo de Typekit)
- Modificar texto en Illustrator 10
- Texto en árabe y hebreo
- Fuentes | Preguntas frecuentes y soluciones de problemas
- Crear efecto de texto 3D
- Diseños de tipografía creativos
- Ampliar y rotar texto
- Espaciado entre líneas y caracteres
- Separación de sílabas y saltos de línea
- Mejoras de texto
- Ortografía y diccionarios de idiomas
- Aplicación de formato de caracteres asiáticos
- Modos de composición de alfabetos asiáticos
- Crear diseños de texto con objetos de fusión
- Crear un póster con texto con Calco de imagen
- Crear efectos especiales
- Gráficos web
- Dibujo
- Importación, exportación y almacenamiento
- Importación
- Bibliotecas Creative Cloud en Illustrator
- Guardar
- Exportar
- Impresión
- Prepárese para imprimir
- Impresión
- Sobreimprimir
- Imprimir mediante gestión del color
- Impresión PostScript
- Ajustes preestablecidos de impresión
- Marcas de impresora y sangrados
- Imprimir y guardar ilustraciones transparentes
- Reventado
- Impresión de separaciones de color
- Imprimir degradados, mallas y fusiones de color
- Sobreimpresión en blanco
- Automatizar tareas
- Solución de problemas
- Errores de bloqueo
- Recuperar archivos después de un cierre inesperado
- Problemas de archivos
- Formatos de archivo admitidos
- Problemas con controladores de dispositivos GPU
- Problemas con dispositivos Wacom
- Problemas con archivos DLL
- Problemas de memoria
- Problemas con archivos de preferencias
- Problemas de fuentes
- Problemas con la impresora
- Enviar informe de error a Adobe
- Mejora del rendimiento de Illustrator
Reforma de objetos con efectos
El uso de efectos es una cómoda forma de reformar objetos sin realizar cambios permanentes en su geometría subyacente. Los efectos son dinámicos, lo que quiere decir que el efecto se puede modificar o eliminar en cualquier momento.
Puede utilizar los siguientes efectos para reformar objetos:
Convertir en forma
Convierte la forma de objetos vectoriales en un rectángulo, rectángulo redondeado o elipse. Establezca las dimensiones de la forma utilizando dimensiones absolutas o relativas. Para los rectángulos redondeados, especifique un radio de vértice para determinar la curvatura del borde redondeado.
Distorsionar y transformar
Permite reformar objetos vectoriales con rapidez.
Distorsión libre
Permite cambiar la forma de un objeto vectorial arrastrando cualquiera de los cuatro puntos de vértice.
Fruncir y engordar
Estira los puntos de ancla de un objeto vectorial hacia fuera mientras curva los segmentos hacia dentro (Fruncir) o estira los puntos de ancla hacia dentro mientras curva los segmentos hacia fuera (Engordar). Las dos opciones estiran los puntos de ancla respecto al punto central del objeto.
Emborronar
Transforma los segmentos del trazado de un objeto vectorial en una matriz dentada de picos de diferentes tamaños. Establezca la longitud máxima de los trazados de segmento utilizando un tamaño absoluto o relativo. Establezca la densidad de bordes dentados por pulgada (Detalle) y seleccione entre bordes suaves (Suavizar) o bordes nítidos (Vértice).
Transformar
Reforma un objeto mediante un cambio de tamaño, movimiento, rotación, reflejo (volteo) y copia.
Ajustar
Curva y distorsiona aleatoriamente los segmentos de trazado hacia dentro y hacia fuera. Establezca la distorsión vertical y horizontal mediante una cantidad absoluta o relativa. Especifique si desea modificar o no los puntos de ancla, mover los puntos de control que entran en los puntos de ancla del trazado (Puntos de control “dentro”) y mover los puntos de control que salen de los puntos de ancla del trazado (Puntos de control “fuera”).
Torcer
Rota el objeto más en el centro que en los bordes. Los valores positivos rotan hacia la derecha y los negativos, hacia la izquierda.
Zigzag
Transforma los segmentos del trazado de un objeto en un zigzag de picos u ondas de tamaño uniforme. Establezca la longitud entre picos y valles utilizando un tamaño absoluto o relativo. Establezca el número de crestas por segmento de trazado y seleccione entre bordes ondulados (Suavizar) o bordes dentados (Vértice).
Transformar
Distorsiona o deforma objetos, incluidos trazados, texto, mallas, fusiones e imágenes en mapa de bits. Seleccione una de las formas de deformación predefinidas. A continuación, seleccione a qué eje afectará la opción de curvatura y especifique el grado de curvatura y distorsión que se va a aplicar.
Redondeado de los vértices de un objeto
El efecto Redondear vértices convierte los puntos de vértice de un objeto vectorial en curvas suaves.
-
En el panel Capas, identifique los elementos que desee redondear.
Si desea redondear un determinado atributo de un objeto, como el relleno o el trazo, identifique el objeto en el panel Capas y, a continuación, seleccione el atributo en el panel Apariencia.
-
Seleccione Efecto > Estilizar > Redondear vértices. (El comando está en el submenú del primer Estilizar).
-
Para definir la curvatura de la curva redondeada, introduzca un valor en el cuadro de texto Radio y haga clic en OK.
Páginas relacionadas
Inicia sesión en tu cuenta