Cuando los colores impresos a partir de planchas separadas se superponen o se yuxtaponen, la falta de registro de imprenta puede crear espacios en blanco entre los colores de la salida final. Para compensar estos errores de registro, los servicios de impresión usan una técnica denominada reventar para crear un área estrecha de superposición (denominada reventado) entre dos colores adyacentes. Puede usar un programa especial para crear reventados automáticamente o utilizar Illustrator para crear reventados de forma manual.
Hay dos tipos básicos de reventado: reventado de objeto en el que un objeto más claro superpone un fondo más oscuro y parece expandirse por el fondo, y reventado de fondo, en el que un fondo más claro superpone un objeto más oscuro encima del fondo y que parece reducir o estrechar el objeto

Cuando superpone objetos que tienen un color en común, el reventado puede no ser necesario si el color común a ambos objetos crea un reventado automáticamente. Por ejemplo, si dos objetos superpuestos contienen cian como parte de sus valores CMYK, al aparecer un espacio vacío entre ellos, éste queda cubierto con el porcentaje de cian del objeto del fondo.
El reventado del texto presenta unos problemas especiales. Evite aplicar mezclas o matices de colores de cuatricromía a texto de tamaño pequeño, ya que cualquier falta de registro puede hacer que el texto sea ilegible. De la misma manera, el reventado de texto con tamaños de punto pequeños puede generar texto ilegible. Al igual que para los matices del reventado, póngase en contacto con el servicio de impresión antes de imprimir este tipo de texto. Por ejemplo, si va a imprimir texto negro sobre un fondo de color, sobreimprimir el texto sobre el fondo puede que sea suficiente.
El comando Reventar crea reventados para objetos simples identificando el objeto más claro (tanto si es el objeto como si es el fondo) y sobreimprimiéndolo (reventándolo) sobre el objeto más oscuro. El comando Reventar se puede aplicar desde el panel Buscatrazos o como efecto. La ventaja de utilizar el efecto Reventar es que permite alterar los ajustes del reventado en cualquier momento.

A. Área de sobreimpresión B. Área de cobertura C. Color de fondo D. Color frontal
En algunos casos, el fondo y el objeto tienen densidades de color similares y ningún color parece más oscuro que el otro. En estos casos, el comando Reventar determina el reventado basándose en pequeñas diferencias de color. Si el reventado especificado por el cuadro de diálogo Reventar no es satisfactorio, puede usar la opción Invertir reventados para cambiar la dirección del reventado creado por el comando.
Grosor
Especifica una anchura de trazo entre 0,01 y 5.000 puntos. Póngase en contacto con el servicio de impresión para determinar el valor que debe usar.
Altura/Anchura
Especifica el reventado horizontal como un porcentaje del reventado vertical. Especificar un valor horizontal y vertical diferente permite compensar las irregularidades en imprenta, como el estiramiento del papel. Póngase en contacto con el servicio de impresión para determinar este valor. El valor por defecto de 100% produce el mismo grosor de reventado horizontal y vertical. Para aumentar el grosor del reventado horizontal sin cambiar el reventado vertical, fije el valor de Altura/anchura a más de 100%. Para reducir el grosor del reventado horizontal sin cambiar el reventado vertical, fije el valor de Altura/anchura a menos de 100%.

Reducción de matiz
Reduce los valores del color más claro del reventado. Los valores del color más oscuro permanecen al 100%. Esta opción resulta útil cuando se revientan dos colores claros y el reventado puede ser evidente a través del color más oscuro, lo que crea un borde oscuro poco estético. Por ejemplo, si revienta un amarillo claro con un azul claro, se verá un borde de color verde en el área del reventado. Póngase en contacto con el servicio de impresión para obtener información sobre el porcentaje de color más apropiado según el tipo de imprenta, las tintas, el tipo de papel y los demás parámetros en uso.

Reventados con color de cuatricromía
Convierte los reventados de tintas planas en sus equivalentes de cuatricromía. Esta opción crea un objeto con la tinta plana más clara y lo sobreimprime.
Invertir reventados
Revienta los colores oscuros hacia los colores más claros. Esta opción no funciona con negro de cuatricromía, es decir, negro que contiene porcentajes adicionales de tintas CMY.
Precisión (solo como efecto)
Afecta al cálculo de precisión en el trazado de un objeto. Cuanto más preciso sea el cálculo, más preciso será el dibujo y más tiempo tardará en generarse el trazado resultante.
Para tener un control más preciso sobre el reventado y para reventar objetos complejos, puede crear el efecto de reventado asignando un trazo a un objeto y sobreimprimiéndolo.
-
En el cuadro Trazo del panel Herramientas o en el panel Color, lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Para crear un reventado de objeto, asigne los mismos valores de color para el trazo que para el relleno. Puede cambiar los valores de color del trazo seleccionando el trazo y ajustando sus valores de color en el panel Color. Este método agranda el objeto perfilándolo con el mismo color que el relleno del objeto.
Objeto trazado con color de relleno
-
Dibuje una línea en el borde que desea reventar. Si el objeto es complejo, use la herramienta Selección directa
para seleccionar los bordes que desea reventar, cópielos y seleccione Edición > Pegar delante frente para crear una copia encima del original.
Sombra paralela con reventado (izquierda) se basa en la línea dibujada donde coinciden el objeto y su sombra paralela (derecha).