Algunas impresoras pueden tener dificultades para imprimir con fluidez (sin bandas de color), o no imprimir en absoluto, archivos con degradados, mallas o fusiones de color.
Algunas impresoras pueden tener dificultades para imprimir con fluidez (sin bandas de color), o no imprimir en absoluto, archivos con degradados, mallas o fusiones de color. Siga estas pautas generales para mejorar los resultados de la impresión:
Utilice una fusión que cambie al menos el 50% entre dos o más componentes de cuatricromía.
Utilice fusiones más cortas. La longitud óptima depende de los colores de la fusión, pero intente mantener fusiones inferiores a 20 centímetros.
Utilice colores más claros o reduzca las fusiones oscuras. La formación de bandas tiene más probabilidades de ocurrir entre colores muy oscuros y el blanco.
Use una lineatura adecuada, que conserve 256 niveles de gris.
Si crea un degradado entre dos o más tintas planas, asigne a las tintas diferentes ángulos de trama al crear separaciones de color. Si no está seguro de cuáles deben ser los ángulos, póngase en contacto con el servicio de impresión.
Siempre que sea posible, imprima en un dispositivo de salida compatible con el Lenguaje PostScript® de Nivel 3.
Si ha de imprimir en un dispositivo de salida compatible con el Lenguaje PostScript de Nivel 2, o si imprime mallas que contienen transparencias, puede optar por rasterizar los degradados y las mallas durante la impresión. Como resultado, Illustrator convierte los degradados y las mallas de objetos vectoriales en imágenes JPEG.
-
Seleccione Gráficas en la parte izquierda del cuadro de diálogo Imprimir, y active la opción Imprimir degradados compatibles y mallas de degradado.
Nota:
la opción Imprimir degradados compatibles y mallas de degradado puede ralentizar la impresión en impresoras que no presentan problemas con los degradados. Es aconsejable seleccionar esta opción solo si surge algún problema de impresión.
Al imprimir un archivo puede descubrir que la resolución de la impresora, combinada con la lineatura escogida, permite menos de 256 niveles de gris. Una lineatura más alta disminuye los niveles de gris disponibles en la impresora. Por ejemplo, si se imprime a una resolución de 2400 ppp, con una lineatura superior a 150 se producirán menos de 256 niveles de gris. En la tabla siguiente se indica el ajuste máximo de lineaturas que se pueden utilizar con una impresora para mantener los 256 niveles de gris:
Resolución final de la fotocomponedora |
Lineatura máxima que puede usarse |
---|---|
300 |
19 |
400 |
25 |
600 |
38 |
900 |
56 |
1000 |
63 |
1.270 |
79 |
1.446 |
90 |
1.524 |
95 |
1.693 |
106 |
2000 |
125 |
2400 |
150 |
2540 |
159 |
3000 |
188 |
3252 |
203 |
3600 |
225 |
4000 |
250 |
Illustrator calcula el número de pasos de un degradado a partir del porcentaje de cambio entre los colores del degradado. El número de pasos determina, a su vez, la longitud máxima de fusión antes de que aparezcan bandas.
-
Número de pasos = 256 (número de grises) X Porcentaje de cambio de color
Calcule el cambio porcentual de color. Reste el valor de color menor del mayor. Por ejemplo, una fusión entre un 20 % y un 100 % de negro es un cambio de color del 80 % (o 0,8).
Al fusionar colores de cuatricromía, utilice el cambio que se produce entre los colores. Por ejemplo, una fusión de 20 % cian, 30 % magenta, 80 % amarillo y 60 % negro a 20 % cian, 90 % magenta, 70 % amarillo y 40 % negro indica un cambio del 60 %, porque el cambio mayor se produce en el magenta, de un 30 % a un 90 %.
-
Utilizando el número de pasos calculado en el paso 3, compruebe si la longitud del degradado es mayor que la longitud máxima pertinente indicada en la tabla. Si es así, reduzca la longitud del degradado o cambie los colores.
Número de pasos que recomienda Adobe Illustrator
Longitud máxima de fusión
Puntos
Pulgadas
Cm
10
21,6
0,3
0,762
20
43,2
0,6
1,524
30
64,8
0,9
2,286
40
86,4
1,2
3,048
50
108,0
1,5
3,810
60
129,6
1,8
4,572
70
151,2
2,1
5,334
80
172,8
2,4
6,096
90
194,4
2,7
6,858
100
216,0
3,0
7,620
110
237,6
3,3
8,382
120
259,2
3,6
9,144
130
280,8
3,9
9,906
140
302,4
4,2
10,668
150
324,0
4,5
11,430
160
345,6
4,8
12,192
170
367,2
5,1
12,954
180
388,8
5,4
13,716
190
410,4
5,7
14,478
200
432,0
6,0
15,240
210
453,6
6,3
16,002
220
475,2
6,6
16,764
230
496,8
6,9
17,526
240
518,4
7,2
18,288
250
540,0
7,5
19,050
256
553,0
7,7
19,507