-
Seleccione Duplicar “nombre de capa” en el menú del panel Capas.
Arrastre el elemento del panel Capas al botón Crear nueva capa
que hay en la parte inferior del panel.
Empiece a arrastrar el elemento a una nueva posición del panel Capas y, a continuación, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS). Suelte el botón del ratón cuando el indicador esté en la posición en la que quiera colocar el elemento duplicado. Si suelta el botón del ratón cuando el indicador señala a una capa o un grupo, el elemento duplicado se añade en la parte superior de la capa o el grupo. Si suelta el botón del ratón cuando el indicador esté entre elementos, el elemento duplicado se colocará en la posición especificada.
Puede utilizar el Portapapeles para transferir selecciones entre un archivo de Illustrator y otro software de Adobe como Adobe Photoshop y Adobe InDesign. El Portapapeles resulta especialmente útil para importar trazados puesto que éstos se copian en el Portapapeles como descripciones en lenguaje PostScript. Las ilustraciones que se copian en el Portapapeles se pegan en formato PICT en la mayoría de aplicaciones. Sin embargo, algunas aplicaciones toman la versión PDF (como InDesign) o la versión AICB. El formato PDF mantiene la transparencia, mientras que con AICB podrá especificar si quiere mantener la apariencia general de la selección o copiarla como un conjunto de trazados (lo cual puede resultar útil para Photoshop).
Para especificar las preferencias de copia, seleccione Edición > Preferencias > Manejo de archivos y portapapeles (Windows) o Illustrator > Preferencias > Manejo de archivos y portapapeles (Mac OS). Seleccione PDF, AICB o ambos. Si selecciona AICB, seleccione el comando Conservar trazados para descartar cualquier transparencia de la ilustración copiada o bien Conservar apariencia y sobreimpresiones para acoplar las transparencias, mantener la apariencia de la ilustración y conservar los objetos sobreimpresos.
-
Para copiar la ilustración en Photoshop como imagen de mapa de bits, arrastre la selección hacia la ventana de Photoshop y, cuando aparezca un contorno negro, suelte el botón del ratón. Para colocar la selección en el centro de una imagen de Photoshop, mantenga pulsada la tecla Mayús y arrastre la selección. Por defecto, los objetos seleccionados se copian como imágenes de mapa de bits en la capa activa.
Para copiar ilustraciones vectoriales en Photoshop como trazados, mantenga pulsada la tecla Ctrl (Windows) o la tecla Comando (Mac OS) y, a continuación, arrastre la selección hasta el documento de Photoshop. Al soltar el botón del ratón, la selección se convierte en un trazado de Photoshop.
Puede crear una réplica desplazada de un objeto a una cierta distancia del objeto original usando el comando o efecto Desplazamiento. El desplazamiento de objetos es útil cuando desea crear figuras concéntricas o realizar muchos duplicados de un objeto a una distancia regular entre cada duplicado.
Puede desplazar el trazado de un objeto con respecto a su trazado original mediante el efecto Desplazamiento del menú Efecto. Este efecto resulta útil para convertir un objeto de malla en un trazado regular. Por ejemplo, si ha soltado un envolvente o quiere convertir una forma de malla para utilizarla en otra aplicación, aplique el comando Desplazamiento con un valor de 0 y, a continuación, elimine la forma de malla. A continuación, podrá editar el trazado restante.
Se crea un objeto duplicado cuyo desplazamiento coincide con el valor especificado en Incrementos de teclado, en las preferencias generales. La ubicación del objeto nuevo depende de la flecha de dirección pulsada.
Nota:
si no se crea el duplicado, compruebe que la preferencia Incrementos de teclado esté definida en un valor que no sea cero.